Lección 12 para el 17 de septiembre de 2016. El mensaje del tercer ángel debe ser proclamado en el siglo XXI. Un siglo donde la mayor parte de la población.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
Advertisements

5 de marzo 2016 PABLO Y LA REBELIÓN TEXTO CLAVE: 1 Corintios 15:54 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 10.
Misioneros © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
UNA SINCERA VINCULACION CON LA IGLESIA. Todo creyente debe ser sincero en su unión con su iglesia. La prosperidad de ella debe ser su primer interés.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.. INTRODUCCION ¿Por qué es importante estudiar Romanos? –En Romanos encontraremos el significado de la salvación.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS EN LA MISIÓN
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La unidad del evangelio
A LOS PASTORES Y A LAS JUNTAS DE IGLESIA
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
MISIONEROS MISIONEROS.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
La unidad del evangelio
MISIONEROS MISIONEROS.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Juan 4:13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
Lección 13 para el 28 de junio de 2008
ELENA DE WHITE Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS
GENTE AYUDANDO A OTRA GENTE A OÍR LAS BUENAS NUEVAS POR PRIMERA VEZ
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
Justificados por la fe Lección 4.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
No aceptan la revelación que el ES nos ha dado para este tiempo final como lo prometió Cristo.
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Hospitalidad La habilidad de abrir el hogar a las personas para que descansen y se refresquen físicamente y espiritualmente.
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
LLAMADOS A evangeliZAR
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
Todo aquel que invocare
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia”. Proverbios 28:13.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN
Lección 10 para el 9 de marzo de 2019
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
UN LLAMADO DE DIOS HNA.LUCY.
LECCIÓN 8: UNO DE ESTOS MIS HERMANOS MÁS PEQUEÑOS
Transcripción de la presentación:

Lección 12 para el 17 de septiembre de 2016

El mensaje del tercer ángel debe ser proclamado en el siglo XXI. Un siglo donde la mayor parte de la población vive en núcleos urbanos grandes (ciudades). ¿Cómo alcanzar a estos grandes núcleos de población? Conocer las peculiaridades de la ciudad. Escuchar el clamor de la ciudad. Preparar el terreno. Hacer grupos pequeños. Alcanzar a todos.

«a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos» (1ª de Corintios 9:22) Aunque en muchas ciudades aún existen guetos que aúnan a personas de entornos culturales similares, cada vez es más común que las diversas culturas, etnias, lenguas y religiones coexistan en el mismo vecindario. Esta peculiaridad ciudadana implica desafíos importantes para el Evangelio. No obstante, también provee magníficas oportunidades para su proclamación. El ejemplo de Pablo nos invita a adaptarnos a todos (sin transigir en nuestros principios), de forma que podamos así ganarlos para Cristo.

«a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos» (1ª de Corintios 9:22) «a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos» (1ª de Corintios 9:22) Veamos, a modo de ejemplo, cómo trabajó Pablo en la ciudad de Corinto (Hechos 18:1-28): 1.Se unió a un matrimonio creyente y trabajó con ellos para ganarse la vida. 2.A los judíos y prosélitos les predicaba en la sinagoga. 3.A los incrédulos les predicaba en su trabajo, en la calle y por las casas. 4.Reunía a los creyentes en hogares- iglesia. 5.Instruía a los nuevos creyentes para que pudieran dirigir el grupo. 6.Una vez establecida firmemente la iglesia, marchó a otro campo.

«Desde la ciudad gimen los moribundos, y claman las almas de los heridos de muerte, pero Dios no atiende su oración» (Job 24:12) ¿Es posible predicar el Evangelio al moribundo, al herido, al necesitado, al hambriento, pero no suplir sus necesidades? Si solamente predicamos el Evangelio, sin mostrar misericordia activa por las personas, nuestra predicación puede ser en vano. Muy pocos serán alcanzados por nuestro mensaje. Cuando seamos la mano de Dios que responde la oración del necesitado, las personas estarán preparadas para escuchar el mensaje de salvación eterna.

¿Cómo podemos asegurarnos de sembrar en buena tierra? Haciendo que toda la tierra sea buena. Preparar el terreno es parte fundamental del evangelismo. El Espíritu Santo reparte dones a cada miembro de la iglesia. Se han de emplear métodos en los que estos diversos dones puedan actuar conjuntamente para preparar el terreno. «Deben introducirse nuevos métodos. El pueblo de Dios debe despertar a las necesidades del tiempo en que vivimos» (Elena G. de White, «El evangelismo», pg. 56)

«Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo» (Gálatas 6:2) Para alcanzar a la población secular e individualista de la ciudad es necesario crear vínculos personales. Vínculos de amor tanto entre nosotros (Juan 15:12) como con aquellos a los que queremos alcanzar. Una forma muy efectiva de crear y hacer crecer estos vínculos personales es a través de grupos pequeños. En estos grupos, las personas se pueden identificar mejor entre ellos y crear fuertes vínculos de amistad. También están más abiertos a presentar sus necesidades y permitir recibir nuestra ayuda. Siempre que se pueda, los miembros de iglesia deberían reunirse entre semana en grupos pequeños donde fueran invitados a participar amigos y vecinos.

«El Señor me ha presentado la obra que debe hacerse en nuestras ciudades. Los creyentes que hay en ellas pueden trabajar para Dios en el vecindario de sus casas. Deben hacerlo en silencio y con humildad, acompañados siempre por la atmósfera del cielo. Si mantienen al yo oculto y siempre dirigen la atención hacia Cristo, se sentirá el poder de su influencia… Centenares de hombres y mujeres que están ahora ociosos podrían prestar un servicio aceptable. Proclamando la verdad en los hogares de sus amigos y vecinos, podrían hacer una gran obra para el Maestro… La formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano me ha sido presentada por Uno que no puede errar. Si hay muchos miembros en la iglesia, organícense en pequeños grupos para trabajar no sólo por los miembros de la iglesia, sino en favor de los incrédulos. Si en algún lugar hay solamente dos o tres que conocen la verdad, organícense en un grupo de obreros» E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 7, pg )

«¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?» (Romanos 10:14) El llamado a predicar en las ciudades para alcanzar a todos sus moradores no es una opción, es un imperativo. Dios, en su misericordia, está esperando a que su pueblo realice el último llamado al arrepentimiento para que todos tengan la opción de alcanzar la salvación (2P. 3:9; 1Tim. 2:4). El llamado a alcanzar las ciudades es personal. Es un llamado a una experiencia más profunda con Cristo, y un llamado a una intercesión y una planificación amplias, y a su puesta en práctica. Se edifica sobre el fundamento del reavivamiento y la reforma, y solo se hará por el poder del Espíritu Santo.

«Los que trabajan para Cristo nunca han de pensar, y mucho menos hablar, acerca de fracasos en su obra. El Señor Jesús es nuestra eficiencia en todas las cosas; su Espíritu ha de ser nuestra inspiración; y al colocarnos en sus manos, para ser conductos de luz, nunca se agotarán nuestros medios de hacer bien. Podemos allegarnos a su plenitud, y recibir de la gracia que no tiene límites. Cuando nos entregamos completamente a Dios y en nuestra obra seguimos sus instrucciones, él mismo se hace responsable de su realización. El no quiere que conjeturemos en cuanto al éxito de nuestros sinceros esfuerzos. Nunca debemos pensar en el fracaso. Hemos de cooperar con Uno que no conoce el fracaso» E.G.W. (Servicio cristiano, pg. 323)