La época colonial en Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Consecuencias de la Conquista de América
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 11
México.
La España Imperial y el sistema colonial
La Economía Colonial.
Expansión europea en América
La Conquista del territorio nacional
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Nuevo Gobierno.
Huasipungo y el indigenismo
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
La economía colonial en los siglos 16 y 17
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Humanidades 2 Profesora: E. Cruz.
la Colonia ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Colegio de bachilleres plantel 11 seminario regional cultural
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Clases sociales en la Colonia nacional
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Descubrimientos Geográficos.
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Licda. Esp. Lorena Torrealba
ESTRUCTURA SOCIAL.
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Etapa Colonial.
El Imperialismo Daniela Latorre Tovar Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 20 del 2014.
La colonización de Costa Rica por los españoles empezó en el año 1501
Descubrimientos geográficos
El intercambio colombino
INSTITUCIONES COLONIALES
LA COLONIZACIÓN.
Un vuelo hacia el pasado
LA PAZ SCHOOL.   "El hombre es un producto social y la sociedad "Hay que buscar la verdad y no la razón de las cosas. Y la verdad se busca con humildad.".
El principio del Señorío
Tema :La confluencia de culturas
El encuentro de dos mundos.
Cuando los conquistadores se percataron de que había oro en las cantidades que esperaban, optaron por repartirse la mano de obra indígena bajo la forma.
Tema: La colonización de Puerto Rico
El descubrimiento de américa
La Nación Panameña Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
Antecedentes de la Independencia de México.
Grupos sociales al comienzo de la colonia
Parte V – la época colonial
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Unidad II: La Colonia en América y Chile
La fundación del sistema colonial
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
Consecuencias de la Conquista de América
El sistema colonial del Nuevo Mundo
Inicios Cuando los españoles arribaron al continente americano al comando de Cristóbal Colon, significo un cambio importante en las culturas de América,
Arcabuz. espadas Guayaquil, agosto 3 de Tema No. 1: LOS ESPAÑOLES EN ANDINOAMÉRICA. Objetivo: Establecer conclusiones referente a la conquista.
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
¿Dominados o distintos? Replantemos cuán superiores eran los españoles.
Unidad 7.
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
ARIAS VELAZQUEZ GILBERTO PELAEZ LOPEZ SERGIO ALBERTO.
Profesor: Ángel Álvarez González
3.2. Cambios biológicos, ecológicos y culturales Ante la ausencia de los depredadores naturales que las controlaran, estas especies encontraron en América.
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Transcripción de la presentación:

La época colonial en Costa Rica

Dos puntos o factores concretizan la colonización definitiva en la Provincia de Costa Rica: El reparto de indios en encomiendas y La repartición de la tierra entre los conquistadores- pobladores.

Economía Artesanía

Agricultura:

Difícil situación económica porque: No había una moneda, se utilizaban semillas de cacao. La mayoría de los colonos se dedicaban a la ganadería y la agricultura de subsistencia. El territorio costarricense no era atractivo para los españoles debido a la falta de metales preciosos y a la poca mano de obra indígena disponible para las actividades productivas. Las autoridades administrativas y judiciales escaseaban debido a la lejanía con respecto al centro de la capitanía.

Religión Inculcar la religión Transmitir valores Velar por la moral pública

Disminución de la población indígena Los europeos trajeron enfermedades como viruela, gripe, tifus, sarampión y tos ferina y los indígenas no contaban con las defensas necesarias para combatirlas. La esclavitud y los trabajos forzados a los que se vieron sometidos los indígenas. Los enfrentamientos armados en los cuales el español era superior, además castigaban y torturaban severamente a los indígenas. Muchos morían por falta de agua y alimentos al huir a las montañas. Los grupos familiares indígenas eran separados, hecho que redujo la natalidad.

Encuentro de Culturas: Invisibilización cultural Se decretó el 21 de setiembre de 1994 el Día de las Culturas: Ley N° 7426. Se celebra la llegada de Colón a América cada 12 de octubre.

¿Fue realmente un proceso de "civilización" ?