 Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: problemas, higiene y cuidado del oído.  Autor(Andrés Ayala)  Contacto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paso numero 1 Paso numero 2 Paso numero 3 Paso numero 4.
Advertisements

POR: PROFESOR, ROGELIO GONZÁLEZ Grado 10°. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, UN PROBLEMA EN LA CAUSA DIARIA DE ACCIDENTES EN EL CAMPO LABORAL.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
Como elaborar mapas conceptuales
AYUDO A EMBELLECER MI COMUNIDAD Por: Delfín Rangel Rodríguez CEBG Llano Bonito República de Panamá Nivel escolar: Primaria.
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
Carmen A. Perea I. Panamá, San Miguelito Dirigido a estudiantes de sexto grado de primaria Iniciar.
Proyecto Entre Pares Panamá. Las Fracciones: su definición, representación, clasificación y comparación. Por: Maythee Méndez de Núñez.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
GRADO:2° JUDITH PERALTA TRADICIONES FOLCLóRICAS.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
SALVEMOS NUESTRO PLANETA TEMA LA CONTAMINACIÒN AMBIENTAL Preparado por el Profesor: Ricaurter A. Saavedra.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
EL AGUA:CAPULLO DE VIDA POR: PROFESORA DALBA I.IZOS M. GEOGRAFÍA.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
OBJETIVOS Resaltar los aspectos más representativos del descubrimiento de América.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
NOMBRE: DALIA E. GARCIA R. ESCUELA CALOBRE CIENAGA CORREGIMIENTO:EL LLANO – CHEPO GRADO: 6°
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
 Gran parte de las naciones del mundo reconocen la importancia de los problemas ambientales, la destrucción de la capa de ozono, la perdida de fertilidad.
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
La comunicación y sus elementos
Hemos formado un grupo de trabajo para aprender sobre la afectividad
Basado en el Power Point de
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
SEAMOS TOLERANTES.
Realizar presentaciones en Power Point
HISTORIA SIRVE PARA QUE ES BENEFICIOS POWER POINT OBJETOS
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
Tutor miguel Angel manzo Lobato
ESTANDARES DE LENGUAJE
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Problemas y soluciones
Sugerencias para hacer un buen resumen
Recopilación de la información
Investigación académica
Para beneficio de la Educación
¿Qué es un entorno hipermediático?
Estefanía soto Ángel Ruíz Luis borbón
MODULO 3.
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 IMPACTOS Mejoran los aprendizajes. (2)
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, “INSTITUTO ORIENTE” Clave: 21PES0143E
OB: “Identificar cómo percibimos el sonido”. ESCUCHEMOS uUY uUY ¿A qué.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
RUIDO LABORAL Considerando la norma: NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
EXAMEN RECUPERATORIO P2 FOLLETOS/ PUBLISHER 2010
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Varios puntos de vista, un mismo tema Español II CCC.
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

 Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: problemas, higiene y cuidado del oído.  Autor(Andrés Ayala)  Contacto:

Problemas, higienes y cuidado del oído

Los estudiantes serán capaces de reconocer los problemas que causan la perdida de la audición, diferenciando que existen problemas congénitos y problemas causados por accidente o por enfermedad.

Nivel escolar: Primaria Sexto grado  Imagen de estudiantes

 Computadora  Libros de textos  Diccionario  Documentos educativos  Páginas blancas

 Microsoft Word  Microsoft PowerPoint FUENTES DE CONSULTAS  Internet  Libros  Documentales en revistas

PALABRAS CLAVES  Oído externo  Oído medio  Oído interno)  Oreja  Nervio  Audición

 Reconocer la importancia del cuidado del oído.  Valorar la importancia que se le debe tener al cuidado del oído.  Expresar sus ideas sobre el cuidado del oído.  Los alumnos aprenderán a buscar información útil para este tipo de trabajo.  Redactar un ensayo sobre los problemas, higienes y cuidados del oído.

 El oído humano empieza a sufrir cuando los ruidos superan los 85 decibelios, y según el Instituto Nacional de la Sordera, el volumen de sonido en los conciertos de música y sus muchos derivados desde la década de los años 50, alcanza entre 110 y 120 decibelios, el doble que una conversación normal.

 ¿Qué podemos hacer para disminuir o eliminar el riesgo de sordera en Panamá?

 Conocer las causas más comunes que afectan el sentido del oído y las posibles prevenciones para el cuidado del mismo.

 Busca en la página de internet sugerida la información sobre el cuidado e higiene del sentido del oído y sacar un resumen de los cuidados del oído.

 Expondrán en equipos de 5 participantes los problemas, cuidados, e higienes del oído de manera clara sus ideas, de forma que se dé un debate entre compañeros.  Presentarán un ensayo con el tema de los cuidados del sentido del oído.  Confeccionarán un tríptico donde se presente cuidados, higiene e imágenes sobre el oído.