VII Seminario Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas Ministerio de Hacienda Asunción, Paraguay. Julio 2015 República Dominicana Alberto Perdomo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad Finanzas Mecesup Freddy Sánchez V. Encargado Unidad de Finanzas Mecesup Viernes 20 Julio 2007.
Advertisements

CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Transparencia y Control en la n ueva Administración Financiera del Estado de República Dominicana María Felisa Gutiérrez Viceministra del Tesoro Noviembre.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Enfocados al Ciclo de Ventas,
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
USO DE TARJETA DE COMPRAS INSTITUCIONAL -TCI- COMO MEDIO DE PAGO EN LOS FONDOS ROTATIVOS REPÚBLICA DE GUATEMALA.
República del Ecuador EVOLUCIÓN DE EFECTIVO Y MANEJO DE DEUDA EXIGIBLE TESORO DE LA NACIÓN – ECUADOR JULIO – 2016 VII SEMINARIO ANUAL DE TESORERIAS GUBERNAMENTALES.
Programas de Tarjetas del Gobierno Federal de los Estados Unidos FOTEGAL ASUNCIÓN 2016 Walt Henderson Departamento del Tesoro de EE.UU. 28 de julio, 2016.
VII Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) Asunción Paraguay Política macroeconómica y su impacto en la gestión de Tesorería.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
Unidad de Comunicación e Imagen
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
Ministerio de Finanzas y Precios
SECRETARIA DE HACIENDA
Proyectos de Ley Indígena
Proyectos de Inversión
Alianza Cooperativa Internacional
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Identificación Se identificaron las competencias inherentes al cajero bancario y permitió la identificación y ordenamiento de las funciones del puesto.
CONCILIACION BANCARIA
Presentación Comercial para Cliente
TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS Y PAGOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Curso de Administración Financiera
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Dirección General Adjunta de Fondos de Cooperación
Proyectos de Inversión
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
IMPORTE(sin IVA) y duración
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Procedimiento de donación a la CONALITEG
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
FUNCIONES PÚBLICAS
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Estados financieros.
CONTRALORIA MUNICIPAL
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
QUE ES SUGAU
“Declaración de situación patrimonial y de intereses”
Proceso de Ejecución Presupuestal y Financiera
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

VII Seminario Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas Ministerio de Hacienda Asunción, Paraguay. Julio 2015 República Dominicana Alberto Perdomo Piña Tesorero Nacional Alberto Perdomo Piña Tesorero Nacional “TARJETAS DE COMPRAS INSTITUCIONALES”

Línea de Tiempo Autorización de Libramientos de Pagos 0 LUN 1 MAR 2 MIE 3 JUE 4 VIE 5 SAB 6 DOM 7 LUN 8 MAR 9 MIE 10 JUE * Registro OP. * Expediente * Firma Incumbente * Firma DAF * Remisión a la Unidad de Auditoría Interna (UAI) * Revisión de la UAI del cumplimiento de Normas y Procedimientos Devolución UE Remisión a CGR * Recepción CGR * Procesamiento de Orden de Pago en unidad de Revisión y Análisis. Devolución UE * Aprobación de Contralor * Facturación * Remisión a TN del Libramiento. 11 VIE Remisión a TN Banco * Ordenamiento * Generación Comprobante * Remisión Archivo al Banco.

Anticipos Financieros Se define como Anticipo Financiero, aquellas transferencias de recursos que amparadas en un preventivo presupuestario se ordenan para que las instituciones públicas ejecuten gastos de acuerdo a los límites establecidos, los cuales deben imputarse presupuestariamente para su reposición y/o liquidación. “La utilización de esta modalidad de ejecución del gasto, es un mecanismo de excepción, y limitado a casos que no permitan la tramitación normal del documento de gasto y posterior pago; por consiguiente, tanto la clasificación de gastos, como el monto máximo de las operaciones a cancelar, responden a un criterio restrictivo.” Anticipos FinancierosAsignaciones PreimputadasFondos en AvanceAutorizados por ExcepciónContrapartida ProyectosFondos ReponiblesCatástrofe y EmergenciasEventuales No RecurrentesAsistencia SocialInstitucional

Esquema Operativo de los Fondos Reponibles Ministerio Hacienda Dir. Presupuesto Institución Contraloría Gral. República Tesorería Nacional Banco Agente Beneficiario Suplidores Dir. Contabilidad G. Preventivo Solicitud Resolución Registro Resol. Registro Cuenta Autoriza RD$ CUT CO Institución Gestiona Pagos Revisa y Autoriza Recibe RD$$ Registra Débitos Bancarios Regulariza Gastos Imputa Gasto en Presupuesto Revisa y Aprueba Autoriza Reposición de $$$ Cumplimiento Resolución Solicita Reposición Salida de Recursos de la CUT Solicita 1er Desembolso Unidad de Auditoría Interna

Desventajas de Operar Anticipos Financieros Los Anticipo Financieros se nutren de los recursos que son retirados de la Cuenta Única del Tesoro y depositados en cuentas bancarias limitando la capacidad de financiamiento de la Tesorería. Los fondos de anticipo depositados en cuentas comerciales permanecen ociosos hasta el cobro del cheque por el acreedor. La utilización del cheque como instrumento de pago genera retrasos en la conciliación y la regularización del gasto, por los tránsitos que de presentan. El registro a posteriori de la ejecución crea distorsiones en los registros presupuestarios. Requiere de una estructura administrativa.

Montos transferidos por Anticipos Financieros 2014 TIPO DE FONDO MONTO% Fondos Reponibles 2,501,851, % Institucional 128,846, % Asistencia Social 1,884,310, % Eventual 488,695,033,004.75% Fondos en Avance 7,782,921, % Por Excepción 7,378,306, % Contrapartida Proyectos y Programas 404,614, % TOTAL GENERAL 10,284,772, % Volúmenes y Transacciones Anticipos Financieros TiposCantidades Fondos Reponibles343 Fondos Eventuales34 Fondos en Avance Excepción18 Total395

Modalidades de Compras Públicas Umbrales 2016 MODALIDADBIENESSERVICIOSOBRAS LICITACIÓN PÚBLICADesde RD$3,531, en adelante. Desde RD$292,191, en adelante. LICITACIÓN RESTRINGIDADesde RD$3,478, hasta RD$3,531, Desde RD$3,478, hasta RD$3,531, Desde RD$121,746, hasta RD$292,191, SORTEO DE OBRASNO APLICA Desde RD$73,047, hasta RD$121,746, COMPARACIÓN DE PRECIOSDesde RD$730, hasta RD$3,478, Desde RD$730, hasta RD$3,478, Desde RD$19,479, hasta RD$73,047, * COMPRAS MENORESRD$97, hasta RD$730, Desde RD$97, hasta RD$730, NO APLICA COMPRAS DIRECTAS (FONDO ANTICIPO) hasta RD$97,397.00

Objetivo General “ Establecer alternativas o medios, que permitan a la Tesorería Nacional disminuir las transferencias de recursos líquidos desde la CUT y contribuir al cierre de cuentas operativas.” Tarjeta de Compra Institucional Ministerio de Hacienda Rodolfo de los Santos Tarjeta de Compras Institucionales Artículo 21, Ley de Tesorería No Los ingresos y pagos que se realicen en el ámbito del Sector Público No Financiero podrán realizarse mediante cheque, transferencia bancaria o cualquier otro medio de pago, instrumental o electrónico, en las condiciones que establezca el reglamento de la Ley.

Propuesta Operativa Tarjeta de Compra Institucional Tesorería Nacional Dir. Presupuesto Institución Contraloría Gral. República Tesorería Nacional Banco Agente Autorización Emisión TCI Solicita TCI Emite TCI DIGEPRES Compras Públicas Contraloría República Banco Agente Ministerio Hacienda Reglamento TCI Suplidores Estados de Cuentas TCI Procesar Pago TCI Imputa Gasto Revisa y Aprueba Ordena Pago CUT Pago Consumo TCI Contabilidad Contraloría Contabilidad Ministerio de Hacienda Compras Públicas Presupuesto Tesorería

Ventajas de Tarjetas de Compras Institucionales Eliminación de Recursos Ociosos en Cuentas Bancarias de Anticipos Financieros. Incentivo al fomento de pago electrónico a suplidores y contratistas. Propicia una reducción en costos operativos al reducir el papeleo relacionado al proceso de pagos con cheques, reduce el ciclo de compra y permitir una mayor eficiencia. Efectividad en el registro de las transacciones de gastos del Gobierno. Mayor control en el cumplimiento de normas y procedimientos en adquisición de compras menores. Acceso al uso de las compras online.

Prácticas Internacionales TCI Límite por Transacción. Límites por período de tiempo (Diario, Semanal, Mensual). Establecimiento Horario de uso. Bloqueo por categorías mercantiles. Límites en Tipo de Compras.

InstituciónFunciones Ministerio de Hacienda/Tesorería Nacional Adquisición de los servicios de TCI a través de un proceso competitivo. Desarrollo y mantenimiento de políticas generales, regulaciones y sistemas para el uso de las TCI. Compras Públicas Indicación del marco legal y operativo de las compras autorizadas mediante TCI. Contraloría General Auditoria interna de los procesos de negocios de las Unidades Ejecutoras. PAFI Desarrolla ajustes en el sistema para la documentación de las compras con TCI DIGECOG Identifica modificaciones en el registro producto de la nueva herramienta de pagos Responsabilidades Institucionales para Implementación

Responsabilidad Unidades Ejecutoras Manejo de la tarjeta incluyendo emisión de nuevas tarjetas, renovación, perdida o inactivación. Servir como Oficina de aprobación con la responsabilidad de asegurar que todas las compras son apropiadas, documentadas y en consonancia con las políticas del Gobierno y las Unidades Ejecutoras. Resolver las compras cuestionables hechas por los titulares de las tarjetas. Resolver cargos en disputa con el Banco. Procesar y asegurar pagos de conformidad con el acuerdo de servicios bancarios. Revisar todo el reporte de transacciones emitido por el banco para la Unidad Ejecutora. Conciliación de los Estados de Cuenta del Banco con los consumos de las Unidades Ejecutoras. Administrar las medidas disciplinarias que sean necesarias.

Análisis del Entorno Actual Las tarjetas de combustibles fueron emitidas por el Banco de Reservas. El sistema se estableció a través de una resolución aprobada por el Ministro de Hacienda. El limite mensual para el Ministerio es RD$1.5 millones. La tarjeta se emite a nombre del Ministerio y del Empleado. No hay costo alguno para el Ministerio Los Ministros son el nivel máximo del Ministerio y Nivel Mínimo encargado de división. Tarjeta pre-pago con montos límites mensual por usuario. El proceso de pago es un libramiento mensual a nombre del Banco de Reservas. Existen reportes de listados por funcionario y monto asignado por mes. La fecha de corte para la asignación es el 10 de cada mes. Experiencia Ministerio de Hacienda con Tarjetas de Combustibles

FASE I Revisión de la normativa Elaboración de estudio de factibilidad Definición del Marco Conceptual Revisión prácticas internacionales Análisis entorno actual Reunión Ministerio de Hacienda Determinar capacidad de la banca comercial. Tecnología Análisis del Volumen de transacciones. Fondos rotativos Compras menores de Bienes y servicio. Análisis de impacto en la gestión del efectivo FASE II Análisis FODA Restructuración de Funciones Revisión de los procesos y estructura organizativa. Impacto en los sistemas internos y contabilidad. FASE III Selección Proveedor Cómo vamos en TCI…

VII Seminario Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas Ministerio de Hacienda República Dominicana MUCHAS GRACIAS