EL MATERIALISMO DIALECTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del mito al logos: origen de la filosofía
Advertisements

Historia de la metafísica
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Filosofía y sociedad
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Las categorías de la dialéctica tienen gran importancia a la hora de analizar la realidad con el fin de conocerla y son el reflejo de su existencia viva.
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
¿Cuerpos o conciencias?
MATERIALISMO HISTÓRICO
Carlos Marx Socialismo Científico
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
HEGEL. DIALÉCTICA. El término dialéctica sirve para definir la filosofía hegeliana. El término dialéctica le sirve a Hegel para comprender y expresar la.
El vitalismo historicista Español
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
El Hombre Unidimensional
1818 Tréveris, Renania - Londres 1883
La Crisis del hegelianismo.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
EL PENSAMIENTO MARXISTA
LA VISIÓN DE MUNDO..
"EL MUNDO AL MICROSCOPIO" Estudio y Comprensión de la Naturaleza 7 º Básico Tatiana Aguilar Claudia Pavez Aurora Peñailillo.
Hegel y la dialéctica.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( )
Engels y el materialismo dialéctico
Presupuestos Ontológicos de la Ética
Lógica del Conocimiento
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Teoría del conocimiento Método fenomenológico
REALISMO Para esta corriente epistemológica, la fuente del conocimiento se encuentra en las mismas cosas, pues éstas son REALES, independientemente de.
Orígenes de la Química (Atomismo)
TEMA #3 TEORÍAS ORIENTALES SOBRE LA ACUPUNTURA Y LA MEDICINA TRADICIONAL. CONTENIDOS: Filosofía del TAO o Taoísmo. Teoría Yin - Yang. Teoría de los 5.
EL MATERIALISMO FILOSÓFICO
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Teoría sociológica: Karl Marx
EL IDEALISMO ALEMÁN.
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
EL PENSAMIENTO MARXISTA
El Materialismo Histórico y la
LOS FILOSOFOS MECANICISTAS
Dialéctica de la naturaleza Federico Engels
CUATRO POSTURAS DE INTERPRETAR INFORMACIÓN DE LA REALIDAD EN UN CONTEXTO CIENTÍFICO .
La Investigación Científica
METODOS ESPECIFICOS.
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Estructura Socioeconómica de México.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( )
Materialismo dialectico
LA CRITICA EN LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA Y SU IMPACTO EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE LA PSICOLOGIA.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Seminario de Investigación (4)
Seminario de Introducción a la Teoría Marxista
Los Presocráticos Siglo VII a. C.- mitad del siglo V a. C.
Usos y alcances del método dialéctico en la investigación agronómica
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.

La Dialéctica Idealista (Hegel)
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
La dialéctica en una sesión de enseñanza - aprendizaje
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
COMISION NACIONAL DE EDUCACION Curso: TEORIA Y PRACTICA DEL MARXISMO Agosto - Octubre de 2006.
La crítica a la economía política
3.La Realidad 3.1 ¿Qué es la realidad? 3.2.La metafísica
El problema de ser y de la realidad
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Es una de las obras más importantes dentro del pensamiento Marxista. Obra Magna de Kosík, editada en 1961.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Principales corrientes filosóficas
Parménides Cheyenne de Rooij.
Transcripción de la presentación:

EL MATERIALISMO DIALECTICO

UNIVESISDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Materia Ética de la comunicación Maestra Cristina Ortuño Grado & grupo 1er semestre turno vespertino Integrantes Giovanna Mingares Claudia Núñez Itzayana Mendoza González

La filosofía de Marx El materialismo dialéctico, cuya presentación como tal se debe más a la actividad de Engels que a la del propio Marx, ha sido considerado tradicionalmente como la toma de posición filosófica de Marx y Engels frente al idealismo hegeliano, es decir, como el resultado de su crítica del idealismo y, como tal, se ha presentado por la mayoría de los estudiosos del marxismo como el marco de referencia conceptual desde el que desarrolla el materialismo histórico, que sería la expresión propiamente científica de su pensamiento. La exposición del materialismo dialéctico se encuentra fundamentalmente en las obras de Engels: "Anti-Dühring", (con contribuciones de Marx, publicado en 1878), y "Sobre la dialéctica de la naturaleza", (escrito entre 1873 y 1886), obra, esta última, también conocida por Marx, cuyos contenidos nunca rechazó y que, dada la estrecha colaboración entre ambos hasta su muerte, se suele considerar también como expresión del pensamiento propio de Marx.

Oposición al idealismo y al mecanismo El materialismo dialéctico se opone al idealismo, en el sentido en que considera que no existe más realidad fundamental que la materia; pero la materia no es una realidad inerte, sino dinámica, que contiene en sí la capacidad de su propio movimiento, como resultado de la lucha de los elementos contrarios, (siendo la contradicción la esencia de la realidad, al igual que para Hegel), que se expresa en el movimiento dialéctico. El materialismo dialéctico no se opone sólo al idealismo hegeliano, sino a toda concepción mecanicista y atomista de la naturaleza, es decir, no finalista Las propiedades que el materialismo dialéctico atribuye a la materia derivan de su concepción de la misma como única realidad objetiva, que es captada mediante los sentidos, permitiendo así su conocimiento.

Las formas de conciencia En cuanto a la conciencia, se distinguen cuatro formas o tipos de conciencia: la conciencia de sí, por la que accedemos al conocimiento de nuestro propio ser; la conciencia psicológica, por la que conocemos nuestra propia identidad y la diferenciamos de la de los demás y de las otras cosas. La relación de la materia con la conciencia no dejará de plantear problemas, al ser concebida la conciencia como el resultado de las fuerzas materiales, que la determinan, no quedando, según la formulación tradicional del problema, espacio para la acción de una conciencia libre, de una conciencia que se auto determina.

Las leyes de la dialéctica El materialismo dialéctico nos propone, pues, una interpretación de la realidad concebida como un proceso material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos, a partir de otros anteriormente existentes. Las leyes según las cuales la materia se mueve y se transforma son leyes dialécticas. La dialéctica nos ofrece, pues, leyes generales, no la particularidad de cada proceso.

Marx y Engels enuncian las siguientes tres leyes de la dialéctica: Ley de la unidad y lucha de contrarios. Ley de la transición de la cantidad a la cualidad. Ley de negación de la negación.

Categorías del materialismo dialectico Esencia y fenómeno Causa y efecto Necesidad y casualidad Ley Contenido y forma Posibilidad y realidad Lo singular lo particular y lo individual Lo abstracto y lo concreto Lo histórico y lo lógico

Gracias por su atencion 