Introducción Estrés se remonta a la década de 1930, cuando un joven austríaco de 20 años de edad, estudiante de segundo año de la carrera de medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Advertisements

EL ESTRES INTEGRANTES: SARITA KATIUSKA OCHOA ROSAS
ESTRÉS EN EL TRABAJO LORENZO GOMEZ SIERRA DIANA SOTO DUEÑAS
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
Alumnas: Sofía Escobar Catalina Rivas Profesora: Carolina Gonzales.
El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
EL ESTRÉS INTEGRANTES: NOEMI MOREIRA JUAN JOSE ARCE JAVIER MORA.
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.
STRESS OCUPACIONAL.
ESTRÉS Etimología del término  “Presión”, “tensión”, “coacción”  1930 Hans Selye (Austriaco) observó síntomas comunes:  Cansancio  Pérdida de apetito.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
SÍNDROME BURNOUT 1. BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios (sanidad, enseñanza, administración pública, policía,
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
Comprendiendo el Estrés Seminario l Parte 263
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Práctica Profesional Familia y enfermedad crónica
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
Daniel Vivas Juan Castaño
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
Estrés.
La Boutique Del PowerPoint.net
Afrontamiento del estrés
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
ESTRÉS.
Psicología de la Salud..
Presentado por: Joseph Kim, MD
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Actividad física para una mejor estilo de vida
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
Universidad cultural, maestrías.
Administración del tiempo y manejo del estrés.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
¿Qué es el estrés laboral? El estrés es la presión o tensión experimentada por la percepción de un desequilibrio entre la demanda de la situación y la.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
Cuídate para poder cuidar de él.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
QUIERE DECIR TOMAR RESPONABILIDAD CENTRO PARA LA EVALUACION DEL ESTRES
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
CARGA DIARIA A NUESTRA ESPALDA
Pulse para añadir texto TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR.
1 SÍNDROME BURNOUT. 2 BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios ( sanidad, enseñanza, administración pública,
MANEJO DEL EST Andragogía Equipo: Sandra Elena Pérez Figueroa Claudia Gabriela Arreola Olivarria Silvia Raquel Ruiz Molina Cd. Obregón Sonora. A 16 de.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
TRASTORNO DE ANSIEDAD Psic. Claudia Milagros Borda Bustamante.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Transcripción de la presentación:

Introducción Estrés se remonta a la década de 1930, cuando un joven austríaco de 20 años de edad, estudiante de segundo año de la carrera de medicina en la Universidad de Praga, Hans Selye, hijo del cirujano austríaco Hugo Selye, observó que todos los enfermos a quienes estudiaba, indistintamente de la enfermedad propia, presentaban síntomas comunes y generales: cansancio, perdida del apetito, baja de peso, astenia, etc. Esto llamó mucho la atención a Selye, quien lo denominó el "Síndrome de estar Enfermo".

Hans Selye :  Graduó como médico  Doctorado en química orgánica en su universidad  Desarrolló sus famosos experimentos del ejercicio físico extenuante con ratas de laboratorio que comprobaron

La palabra Estrés se deriva del griego STRINGERE, que significa provocar tensión. Esta palabra se utilizó por primera vez en el siglo XIV y a partir de entonces se empleó en diferentes textos en inglés como STRESS, STRESSE, STREST y STRAISSE.

El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio de una persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación. Es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología. Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.

Origen Estrés Agudo: cuando el estimulo estresor dura unos minutos a horas, pero su duración no es prolongada en el tiempo. Estrés crónico: cuando la acción de respuesta y el estimulo estresor que el sujeto debe enfrentar se dilata en el tiempo, la sensación de amenaza es constante.

 En principio, se trata de una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro.  La adrenalina se disemina por toda la sangre y es percibida por receptores especiales en distintos lugares del organismo, que responden para prepararse para la acción:

El corazón late más fuerte y rápido Las pequeñas arterias que irrigan la piel y los órganos menos críticos (riñones, intestinos), se contraen para disminuir la pérdida de sangre en caso de heridas y para dar prioridad al cerebro y los órganos más críticos para la acción (corazón, pulmones, músculos). La mente aumenta el estado de alerta

Estas reacciones a corto plazo no son dañinas, porque en realidad nos permiten defendernos del peligro,. El estrés puede estimular un exceso de ácido estomacal. Puede provocar pérdida o aumento del apetito variando su peso en la persona. El estrés prolongado puede causar enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide, migraña, calvicie, asma, alteraciones nerviosas, alteraciones de la piel, impotencia, irregularidades menstruales, colitis, diabetes o dolores de espalda. Estas reacciones a corto plazo no son dañinas, porque en realidad nos permiten defendernos del peligro,. El estrés puede estimular un exceso de ácido estomacal. Puede provocar pérdida o aumento del apetito variando su peso en la persona. El estrés prolongado puede causar enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide, migraña, calvicie, asma, alteraciones nerviosas, alteraciones de la piel, impotencia, irregularidades menstruales, colitis, diabetes o dolores de espalda.

 El Dr. en medicina Hans Selye, pionero en las investigaciones sobre el estrés, lo define como "una respuesta corporal no específica ante cualquier demanda que se le haga al organismo (cuando la demanda externa excede los recursos disponibles).

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) postula que el estrés es "el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción". El estrés puede considerarse como una reacción física y emocional compleja. el Dr. Selye identifica 3 fases en el estrés:

Cualquier suceso que genere una respuesta emocional, puede causar estrés. Esto incluye tanto situaciones positivas (el nacimiento de un hijo, matrimonio) como negativas (pérdida del empleo, muerte de un familiar). Aunque dependen de la capacidad de respuesta de cada individuo ante las situaciones estresantes.

SIGNOS Y SINTOMAS  Depresión  Ansiedad  Dolor de cabeza  Insomnio  Indigestión  Alteraciones de la piel  Disfunción sexual  Aumento de la frecuencia cardiaca  Diarrea o estreñimiento

A NIVEL FÍSICO. Opresión en el pecho. Hormigueo o mariposas en el estómago. Sudor en las palmas de las manos Sequedad en la boca. Temblor corporal. Manos y pies fríos. Tensión muscular. Falta o aumento de apetito, Diarrea o estreñimiento. Fatiga. EL ESTRÉS Y SUS MANIFESTACIONES.

A NIVEL EMOCIONAL O PSICOLÓGICO.  Inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o angustia.  Irritabilidad, enojo o furia constante o descontrolada.  Deseos de gritar, golpear o insultar.  Preocupación excesiva, que se puede incluso manifestar como la sensación de no poder controlar nuestro pensamiento.  Pensamiento catastrófico.  Dificultad para tomar decisiones.  Dificultad para concentrarse.  Disminución de la memoria.

Moverse constantemente. Risa nerviosa. Rechinar los dientes. Tics nerviosos. Problemas sexuales. Comer en exceso o dejar de hacerlo. Beber o fumar con mayor frecuencia. Dormir en exceso o sufrir de insomnio. A NIVEL DE CONDUCTA.

CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS  Ansiedad.  Cansancio, agotamiento o pérdida de energía.  Dolor en la espalda.  Estreñimiento o diarrea.  Depresión.  Dolores de cabeza.  Presión sanguínea alta.  Insomnio.  Sensación de "falta de aire".  Caída del cabello.  Tensión en el cuello.  Malestar estomacal.  Subir o bajar de peso.

DIAGNÓSTICO Si los síntomas de estrés persisten durante varias semanas: -Necesario de una evaluación médica -Psicoterapia de apoyo para aprender nuevas técnicas que le permitan dominar la situación. - Si después de un examen, el doctor comprueba que los síntomas no responden a una causa física, recomendará algún tipo de psicoterapia

 Psicoterapia o tratamientos combinados con medicamentos como medidas a corto plazo.  Sin embargo, en general el uso de medicamentos no se recomienda como solución a largo plazo.  En estos casos no se recomienda el uso de bebidas alcohólicas. TRATAMIENTO

Ulcera por Estrés Estados de Shock Neurosis Post Traumática Neurosis Obstétrica Estado Postquirúrgico ENFERMEDADES POR ESTRÉS AGUDO

Dispepsia Gastritis Ansiedad Accidentes Frustración Insomnio Colitis Nerviosa Migraña Depresión Agresividad Discunción Familiar PATOLOGÍAS POR ESTRÉS CRÓNICO

1. Estrés y distrés. 2. Estrés físico y estrés mental. 3. Estrés agudo. 4. Estrés crónico. 5. Distrés por subestimulación. TIPOS DE ESTRES

 El estrés se inicia con una actitud mental que se apoya principalmente en la percepción. En otras palabras, si una situación es percibida como estresante, se responderá de acuerdo a ello. PSICOLOGIA DEL ESTRÉS

 Debemos plantearnos primeramente a qué llamamos un Patrón de Conducta. No es más que la forma habitual de ver y reaccionar ante el mundo. El concepto que se expone en este apartado, es el resultado de la observación de determinadas características psicológicas y conductuales en pacientes con cardiopatía isquémica (pacientes tipo A) y en neoplasias (pacientes tipo C). PATRÓN DE CONDUCTA Y ESTRÉS.

 Los sujetos a los que se los denomina A, corresponden a perfiles psicológicos donde predomina una respuesta excesiva. Predomina la hiperactividad, irritabilidad, son ambiciosos, agresivos, hostiles, impulsivos, impacientes crónicos, tensos y competitivos, ya sea con su medio ambiente y con ellos mismos y sus relaciones interpersonales son problemáticas y con tendencia a la dominación. PATRÓN DE CONDUCTA TIPO A

son en general tranquilos, confiados, relajados, abiertos a las emociones, incluidas las hostiles. El estado emocional es agradable por reducción de la activación o por activación placentera. PATRÓN DE CONDUCTA TIPO B

 se presenta en sujetos introvertidos, obsesivos, que interiorizan su respuesta al estrés, pasivos, resignados y apacibles, extremadamente cooperadores, sumisos y conformistas, siempre controlando las expresiones de hostilidad y deseosos de aprobación social. PATRÓN DE CONDUCTA TIPO C

 A juicio de algunos autores, en el sexo femenino el estrés se expresa más en la esfera afectiva, en tanto que en el sexo masculino se expresa más en la esfera conductual; diferencia que piensan que puede apoyarse en patrones culturales. GÉNERO Y ESTRÉS.

En la práctica médica, al observar la incidencia de las enfermedades derivadas del estrés, es evidente la asociación entre algunas profesiones en particular y el grado de estrés que en forma genérica presentan grupos de trabajadores de determinado gremio u ocupación con características laborales comunes, entre ellos resaltan ESTRÉS Y ACTIVIDAD PROFESIONAL

a)Trabajo apresurado: b) peligro constante: c) alta responsabilidad: e) riesgo económico

Pídale ayuda a sus amistades, familiares o profesionales. Fíjese metas realísticas en su casa y en el trabajo. Cuando una tarea no avanza, realice otra tarea o haz una pausa, y si puedes sal del lugar donde te encontrabas Reduce si eres consumidor exagerado tus cantidades de sal, café, té, mate, tabaco y alcohol Haga ejercicios. Medite. CONSEJOS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS

 El estrés (stress) es un fenómeno que se presenta cuando los problemas de la vida se perciben demasiado difíciles. La persona se siente ansiosa y tensa y se percibe mayor tención.  El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional.  Este tema fue muy interesante, los conocimientos nuevos que adquirido acerca del estrés realmente se aplicara a la vida diaria, y los tratamientos que se llevaran acabo cuando uno esta estresado, salir adelante.