INGENIERÍA ESTRUCTURAL ACTUAL Y FUTURA Ing. Francisco García Jarque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Detallamiento y Revisión de Planos de Estructuras de Acero
Advertisements

Introduccion a la Ingenieria
“ESTRUCTURAS DE CONCRETO”
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
“Migue” (también conocido con el muy serio nombre de Miguel de Cervantes Saavedra)
Titulación: MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO AUTOR: SERGIO BURGOS FERNÁNDEZ DIRECTOR: D. VICENTE MACIAN MARTINEZ.
K m c a r r. M é r i d a – P r o g r e s o – M é r i d a, Y u c a t á n.
Planificación (organización de ideas) COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE I.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Diseño de Entrada Expositores: Jose Beltre, Andres Fidel Analisis y Diseño de Sistemas.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE CABUDARE SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Análisis de Proyecto de Software.
UNIVERSIDAD DE BURGOS Escuela Politécnica Superior
Desarrollo e Interpretación De Planos y Diagramas
Ingreso , proceso y salida de datos
Preparación de una oferta técnico-económica
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
Planificación y seguimiento de proyectos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
Efrain Casadiego Quintero
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
¿Cómo elaborar el PETE/PAT?
Cuestionario Desencadenadores
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE APOYO A LA COMUNICACIÓN
Titulo de la diapositiva
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
Título de la Investigación
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
PROGRAMA EMPRESAS.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Introducción a la gestión
Devolución Psicopedagógica
ANÁLISIS DE LAS OFICINAS DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL CHILENA
"La huella digital" Preparación Profesional Período
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
Instructivo para el uso de estas plantillas ¿Cómo usar las plantillas? Al final de este instructivo y ejemplo se encuentran dos diseños posibles. El contenido.
La naturaleza única de las WEAPPS. Uso intensivo de redes. Una webapp reside en una red y debe atender las necesidades de una comunidad diversa de clientes.
CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA TEMA: DOCENTE: JESICA FRANCISCA MENDOZA CHIPANA CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA TEMA: :TIPO DE FALLAS ESTRUCTURALES SISMICAS.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
! La vida puede cambiar en un sólo instante…para usted
Impresión. Logro de la sesión Al finalizar esta sesión online, estarás preparado para imprimir planos a la escala adecuada y utilizando diferentes plumas.
Talleres de Proyectos Semestre /1.
PRESENTACIÓN. ISABEL SEGURA FRAILA CUEVAS MELKYS NOVAS YAUDIS CALZADO
SMIE 1 Leonardo Flores Dise ñ o de Estructuras para la Prevenci ó n de Desastres Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. SMIE.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Brigadas de respuesta ante emergencia Toluca, México Octubre de 2017.
Importancia de los sistemas de información administrativo
INTRODUCCIÓN DE LA MECATRÓNICA EN PROGRAMAS PRE-UNIVERSITARIOS Y CURSO DE DISEÑO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO, EN UN ACTIVO Y COOPERATIVO MARCO DE APRENDIZAJE.
Titulo de la diapositiva
Manual de Diseño de vías Urbanas Diseño de vías urbanas Carlos Torres 1.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
MUROS PANTALLA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENÍERIA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL GEOTECNIA GRUPO N°3.
“AÑO DEL AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGERNIERA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
ESTRUCTURAS CLASE 3 POR: AREATECNOLOGIA.COM.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA ESTRUCTURAL ACTUAL Y FUTURA Ing. Francisco García Jarque

A. INTRODUCCIÓN B. DESARROLLO C. CONCLUSIONES ÍNDICE

A. INTRODUCCIÓN B. DESARROLLO C. CONCLUSIONES ÍNDICE

Planta “Torre Vistral”

Corte “Torre Vistral”

Grandes Claros

“La crítica del otro debe comenzar con la crítica de uno mismo”. O como diría el Quijote: ¿Qué locura o qué desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías?

Planta Centro Comercial Polanco

Perfil Estratigráfico Av. Insurgentes Sur y Torres Adalid

Estabilización de Taludes en Excavación Profunda

Estabilización de Talud y Proceso de Excavación

Detalle del Anclaje del Talud

Troquelamiento del Talud con la Estructura

Claros Audaces Corte General Planta

Corte Claros Audaces

Los Arquitectos Mexicanos “Adoptan” Configuraciones

El cartón tiene la culpa de los claros

El detalle del dibujo a veces no es elocuente

Trabe de acoplamiento de muros de rigidez

Realidad Constructiva

Propuestas de los Fabricantes

Conexión Adecuada de Columnas Prefabricadas en Cimentación

Estructuración Propuesta por los Fabricantes

Estructuración Adecuada

Conexiones Complejas en Estructuras de Acero

Planta

Corte

A. INTRODUCCIÓN B. DESARROLLO C. CONCLUSIONES ÍNDICE

C.1 Exijan la mejor información posible. Interactúen con todos los profesionales indicados. No acepten todas las tonterías que suelen enviarse por el famoso y peligroso correo electrónico. Útil si, pero desconcertante también.

C.2 Estudien, piensen, mediten y analicen las propuestas que reciban, muchas de estas propuestas y cambios no han sido bien concebidas.

C.3 Antes de cualquier análisis “exacto” que se realice con el mejor programa y la computadora más poderosa, realicen una o varias propuestas de estructuración congruentes con: el tipo de estructura, el tipo de suelo, la zona sísmica, el uso del edificio, el tipo de materiales y de las conexiones que se vayan a implementar.

C.4 Definan con precisión los tipos de cargas y parámetros de diseño.

C.5 Modelen su estructura con la mayor sencillez posible y certifiquen manual y conceptualmente los resultados obtenidos.

C.6 Propongan una representación gráfica de fácil comprensión. Recuerden que las personas que implementan lo indicado en los planos, deben ejecutarlo en condiciones de trabajo difíciles y adversas, y que en muchos casos son obligados a laborar mucho tiempo más del razonable. (Yo he visto obreros colgados de una hamaca a las 23 horas colocando anclas). ¿Cómo habrá sido su trabajo? ¿Quién lo supervisó? ¿Quién de ustedes podría hacer esto?

C.7 Recuerden, que la Ingeniería Civil es una labor social, sean éticos, honestos y profesionales. Podrán equivocarse y cometer errores, como cualquier ser humano, pero nunca para obtener beneficios económicos o en demérito de la sociedad a la cual se sirve..

C.8 No acepten todo lo que les propongan los fabricantes de estructuras de concreto o acero. Ellos tienen otra visión diferente a la del Ingeniero que diseña estructuras. “Les importa más el tener, que el ser”

C.9 Aunque en el mundo actual todo urge, en todo se tiene prisa, nunca hay tiempo para una adecuada planeación, piensen como Don Francisco de Quevedo y Villegas: “Dichoso el hombre que tiene tiempo para esperar”.

MUCHAS GRACIAS