Cuando un conductor eléctrico se coloca en un campo magnético, una diferencia de potencial se genera en dirección perpendicular tanto a la corriente como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPO MAGNÉTICO (I).
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE THOMSON UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA - SEDE BOGOTÁ noviembre DE 2008 NANCY PINZÓN GRUPO 7 Nº 21 Profesor:
INTERACCIÓN MAGNÉTICA
INTERACCIÓN MAGNÉTICA
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL3 Walther Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Maquina Expendedora de Bebidas y Caramelos
CAMPO ELECTRICO.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Carlos Javier Medina codigo: G01N16. Este circuito consta de 3 partes basicamente: 1. Fuente de Voltaje 2. Resistentica 3. Capacitor.
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
Variables Eléctricas Resistencia
Identificación materiales dieléctricos y conductores
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Teoría molecular de las cargas inducidas.
Efecto Hall-Experimento de Rowland
Efecto Hall Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Stephanie Hernández Ostos G09N23 Cristian Medina Medina G09N26 Julián.
TAREA No 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB G09N20Edna
UNIDAD: Ohm (Ω) PROCEDIMIENTO: El patrón nacional de resistencia eléctrica en corriente continua tiene un valor definido por el valor promedio de un conjunto.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Inducción de Calor Ignición por calor.
Fuerzas y momentos de torsión en un campo magnético
La Electricidad en la Vida Cotidiana: “Circuitos Eléctricos”
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Ley de Ohm y Circuitos Sencillos
CAMPO ELECTRICO EN UN SEMICONDUCTOR
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
OCTAVIO CARABALI. ANDRES FELIPE TRUJILLO R. LICEO SAN ANTONIO ELECTRONICA BASICA.
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
MEDIDORES Instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia.
Fuerzas y momentos de torsión en un campo magnético
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Juan David Rodríguez Gómez (G12N32juandavid) Nelson Giovanni Castro Ramírez (G12N10giovanni)
PRODUCCIONES SJK & V PRESENTAN.
CAMPO MAGNÉTICO y ELÉCTRICO… Algunas diferencias
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
CARGA ELECTRICA Y LEY DE COULOMB
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna Carga del electron.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 PERSONAJES Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Carlos Andrés Méndez Tafur fsc23Carlos 2015.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES
Por Federico Calderón.  Los fenómenos en donde V ≈ C se describen por medio de la Relatividad  Los fenómenos microscópicos se describen a través de.
 Señal de corriente alterna que varia de un valor pico negativo a un valor pico positivo con un intervalo de tiempo.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 28 Movilidad y conductividad en semiconductores.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Lizeth Andrea Anzola Fernandez -fsc01Lizeth
Tarea # 2 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué es un Coulomb? El Coulomb se define como la cantidad de carga que fluye a través de un conductor.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Una batería genera una fuerza electromotríz (fem), o un voltaje, entre sus terminales. La terminal de alto.
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Tarea 3: Corriente Eléctrica y Ley de Ampère
Sistemas.
Manuel Iván Cardozo N. G3N05MANUEL FEM  Sabemos que la densidad del aire a condiciones atmosféricas es de 1.18*10 -6 kg/m 3, y además de eso obtenemos.
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
Elsa Meade Trujillo Patricia D’Antuñano Espinosa Aranza López Padilla Alejandra O’Farrill Cadena.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Consideraciones generales del Magnetismo
Ley de Faraday y Lenz.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
Resistencia eléctrica y voltaje PROF. ERIKA MARTÍNEZ OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Transcripción de la presentación:

Cuando un conductor eléctrico se coloca en un campo magnético, una diferencia de potencial se genera en dirección perpendicular tanto a la corriente como al campo magnético. Este fenómeno, observado por primera vez por Edwin Herbert Hall en 1879, se conoce como el Efecto Hall. Cuando un conductor eléctrico se coloca en un campo magnético, una diferencia de potencial se genera en dirección perpendicular tanto a la corriente como al campo magnético. Este fenómeno, observado por primera vez por Edwin Herbert Hall en 1879, se conoce como el Efecto Hall. Autor : Sebastian Vargas Cortes Profesor : Jaime Villalobos, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia El Efecto Hall surge de la desviación de los portadores de carga a un lado de los conductores como consecuencia de la fuerza magnética que experimentan. Este fenómeno brinda información sobre el signo de los portadores de carga y su densidad, además de proporcionar una conveniente técnica para medir campos magnéticos. El Efecto Hall surge de la desviación de los portadores de carga a un lado de los conductores como consecuencia de la fuerza magnética que experimentan. Este fenómeno brinda información sobre el signo de los portadores de carga y su densidad, además de proporcionar una conveniente técnica para medir campos magnéticos. El Efecto Hall Un dispositivo para observar el Efecto Hall consta de un conductor en forma de tira plana, un campo magnético uniforme, portadores de carga y un voltímetro, para medir la diferencia de potencial, conocida como Voltaje Hall. Para observar el Efecto Hall, se aplica un campo magnético a un conductor eléctrico. Cuando I está en la dirección ¨x¨ y B en la dirección ¨y¨, como se muestra en la figura, los portadores de carga positiva y negativa se desvían hacia arriba en el campo magnético. El voltaje Hall se mide entre los puntos ¨a¨ y ¨c¨. Un dispositivo para observar el Efecto Hall consta de un conductor en forma de tira plana, un campo magnético uniforme, portadores de carga y un voltímetro, para medir la diferencia de potencial, conocida como Voltaje Hall. Para observar el Efecto Hall, se aplica un campo magnético a un conductor eléctrico. Cuando I está en la dirección ¨x¨ y B en la dirección ¨y¨, como se muestra en la figura, los portadores de carga positiva y negativa se desvían hacia arriba en el campo magnético. El voltaje Hall se mide entre los puntos ¨a¨ y ¨c¨. Bibliografía Serway R., Física para Ciencias e Ingenierías - Tomo 2., Cuarta edición., Ed. McGraw-Hill., Cap. 29 – Campos Magnéticos., pp. 852 – 854., Bogotá., 1996 Edwin Herbert Hall ( ) físico estadounidense. Escribió numerosos libros de texto sobre física y manuales de laboratorio. Estudió en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, en 1879 descubrió el efecto que lleva su nombre mientras trabajaba en su tesis doctoral en física. Recibió el doctorado en Este hecho era de gran relevancia ya que los electrones no serían descubiertos hasta más de diez años después. En 1895, tras haber pasado un año en Europa, el Dr. Hall fue nombrado profesor en Harvard donde desarrolló el resto de su carrera. Se retiró en 1921 y murió en Cambridge, Massachusetts falleciendo en Edwin Herbert Hall ( ) físico estadounidense. Escribió numerosos libros de texto sobre física y manuales de laboratorio. Estudió en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, en 1879 descubrió el efecto que lleva su nombre mientras trabajaba en su tesis doctoral en física. Recibió el doctorado en Este hecho era de gran relevancia ya que los electrones no serían descubiertos hasta más de diez años después. En 1895, tras haber pasado un año en Europa, el Dr. Hall fue nombrado profesor en Harvard donde desarrolló el resto de su carrera. Se retiró en 1921 y murió en Cambridge, Massachusetts falleciendo en El Efecto Hall es una de las técnicas mas valiosas con que cuentan los científicos para entender las propiedades electrónicas de metales y semiconductores. El Efecto Hall Cuántico fue descubierto en 1985 por Klaus von Klitzing, una de las aplicaciones mas importantes es que proporciona un nuevo y conveniente estándar de resistencia, basado en la medición exacta de la constante adimensional de estructura de un determinado material. El Efecto Hall es una de las técnicas mas valiosas con que cuentan los científicos para entender las propiedades electrónicas de metales y semiconductores. El Efecto Hall Cuántico fue descubierto en 1985 por Klaus von Klitzing, una de las aplicaciones mas importantes es que proporciona un nuevo y conveniente estándar de resistencia, basado en la medición exacta de la constante adimensional de estructura de un determinado material.