Tema XI El régimen económico matrimonial Sam Vimes podía procesar en paralelo. La mayoría de esposos pueden. Aprender a seguir su propio hilo de pensamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD
Advertisements

“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. ********************************** Convenciones matrimoniales. Régimen.
TITULO: “ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MATRIMONIO Y LA UNIÓN DE HECHO ESTABLE, BAJO EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LEY N° 870 CÓDIGO DE FAMILIA” AUTOR: Patricia.
Tema XVII La donación Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco: pero da siempre. Anónimo.
El contrato de sociedad y la sociedad civil ( ).Naturaleza contractual.(1665 y 1254 CC). Art CC.CONSTITUCIÓN FONDO COMÚN: propia e impropia.OBTENCIÓN.
Derecho de Familia Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Tema XIII La edad Cuanto más se envejece más se parece la tarta de cumpleaños a un desfile de antorchas. Katharine Hepburn Katharine Hepburn.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Tema IX La disolución del matrimonio El divorcio probablemente se remonta a la misma época que el matrimonio. Yo creo, sin embargo, que el matrimonio es.
Tema VII La invalidez del matrimonio El Patricio era un pragmático. Nunca trataba de arreglar las cosas que funcionaban. Las que no, de todas formas, se.
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte Has de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos Baltasar Gracián.
Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una.
CESIÓN DE DERECHOS Not. Dra. Cristina N. Armella.
Tema V La celebración del matrimonio ¿Por qué nos alegramos en las bodas? Porque no somos la persona involucrada. Mark Twain Vivirá una historia de amor.
Tema XX La persona jurídica (II) Toda la humanidad podría compartir una locura común mientras vive en un caos común. Isaac Asimov, Los límites de la Fundación.
Tema VIII La separación de los cónyuges Cuando vuelva a casa en Cincinnati, estará Molly aguardándome. Espero que la guerra dure mucho. Les Luthiers, La.
Tema X Régimen común a la nulidad, separación y divorcio - Qué triste es eso. Yo por suerte con mi mujer, ni un "sí" ni un "no". -Ah, qué bien. -Todo son.
Tema XXIV Las instituciones de guarda y protección Los niños de verdad no se ponen a dar saltitos, a menos que hayan tomado drogas. Terry Pratchett, Hogfather.
Tema XVI Compraventa y permuta 'El asunto es que el Sr. Escurridizo puede vender salchichas a gente que ya se las ha comprado antes'. '¿Se tienen que pagar.
Tema XIV Situaciones de cotitularidad (II) La propiedad horizontal Los vecinos que uno nunca ve de cerca son los vecinos ideales y perfectos. Aldous Huxley.
Tema XIII La sociedad legal de gananciales (II) Cuando las deudas no se pagan por que no se puede, lo mejor es no hablar de ellas y barajar Camilo José.
Tema IV Contenido y eficacia del contrato Este aparato se suministra sin garantía de ningún tipo en cuanto a fiabilidad, exactitud, existencia o capacidad.
REGIMENES PATRIMONIALES. REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES El Código de Familia institucionaliza el régimen de separación de bienes en el Art. 48 el cual.
Tema XXVIII Sucesión “ mortis causa ” y Derecho de Sucesiones A Rincewind le habían dicho que morir era como entrar en otra habitación. La diferencia es.
Tema VIII Modificación y extinción de las obligaciones Es preciso perdonar mucho, pero no olvidar nunca François Guizot © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
1 LOS CONTRATOS MINEROS T.U.O. Ley General de Minería Reglamento de Diversos Títulos del T.U.O. (D.S EM). Código Civil (D. Leg. 295) y Ley General.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
UNIONES CIVILES ITALIANAS Y ESPAÑOLAS
Tema XV La nacionalidad
LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA
Personas Jurídica.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
I Congreso de Actualización Judicial de la Judicatura de Panamá ***
Adquisición de los Derechos Reales
Tema XXIV Prescripción y caducidad
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
SOCIEDADES COLECTIVAS COMERCIAL
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte,
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Tema XV El régimen de separación de bienes
Tema XIX La persona jurídica (I)
Tema XXXIV La comunidad hereditaria
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Tema XIV Resoluciones judiciales que modifican la capacidad de obrar
Tema XV Ineficacia e invalidez de los contratos
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Tema IX La donación Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco: pero da siempre. Anónimo © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte
Tema XXI La relación jurídica y el derecho subjetivo
Tema IX La disolución del matrimonio
Tema XI Nombre y Domicilio
Tema VI Los efectos del matrimonio
TEMA 4 LAS COSAS Y LOS BIENES.
La eficacia e ineficacia del negocio jurídico
Jorge Villasante Aranibar Noviembre 2017
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
El Matrimonio Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. Convenciones matrimoniales (anteriores y posteriores al matrimonio) Convenio.
Actualización lonja de Bogota - año 2018
Inoponibilidad de la donación impugnada a la cónyuge acreedora
LEY ¿LEY DE LA MAYORIA DE EDAD?
Órganos Jurisdiccionales
Ineficacias del acto jurídico
USUCAPIÓN Y REGISTRO GUNTHER GONZALES BARRÓN
MUTUO DERECHO CIVIL V CONTRATOS SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª 10
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa (II)
La eficacia e ineficacia del negocio jurídico
Transcripción de la presentación:

Tema XI El régimen económico matrimonial Sam Vimes podía procesar en paralelo. La mayoría de esposos pueden. Aprender a seguir su propio hilo de pensamiento mientras escuchan lo que dicen sus parejas. Y la escucha es importante, porque pueden ser desafiados en cualquier momento y deben estar preparados para citar la última frase al pie de la letra. Una habilidad adicional importantísima es ser capaz de rastrear en el diálogo algunas frases indicativas como "y pueden traerlo mañana", o "así que les he invitado a cenar", o "pueden hacerlo en un santiamén, y bastante barato". Terry Pratchett, The Fifth Elephant © Luis Javier Capote Pérez

Concepto y clases Consortium omnis vitae CARGAS MARITALES CONTRIBUCIÓNSOPORTE

Concepto y clases CLASESOrigenLEGALImperativosSupletoriosPACTADO Contrato o NJ Capítulos o capitulaciones

Concepto y clases CLASES Org. patrimonial COMUNIDAD UNIVERSAL Fuero del Baylío GANANCIALES Código Civil Navarra, Aragón, Vizcaya SEPARACIÓNCataluñaBalearesPARTICIPACIÓN

Concepto y clases COMUNIDADGANANCIALESUNIVERSAL GANANCIASBIENESGANANCIAS B. MUEBLES GANANCIAS

El régimen económico matrimonial en el Código Civil D. R. JUSTINIANEO Separación de bienes D. GERMÁNICOS Separación de bienes (unidad de usufructo y administración) D. CASTELLANO Comunidad de ganancias (mujer como socia et uxor) Praesumptio muciana Existencia de la dote Existencia de la dote (Gerade) Régimen legal (el del Código Civil)

El régimen económico matrimonial en el Código Civil CÓDIGO CIVIL 1889LIBERTAD Pacto conyugal ESTATISMOInalterableRÉGIMEN COMUNIDAD Del esposo DOTE Ad. del esposo

El régimen económico matrimonial en el Código Civil REFORMA DE 1958 Autorización de la esposa para enajenar inmuebles y negocios REFORMA DE 1975 Capítulos postmatrimoniales. Fin del deber de obediencia Fin de la licencia marital REFORMA DE 1981 Adaptación a la Constitución de 1978

El régimen económico matrimonial en el Código Civil MATRIMONIO Rég. económico SIN PACTO Art CC Gananciales PACTO NO GANANCIAL Art Párr. 2º CC Separación

El régimen económico matrimonial en el Código Civil REG. ECONÓMICO Principios rectores LIBERTAD Arts y 1325 CC Autonomía estipulatoria IGUALDAD Art. 32 CE Art CC ConyugalMUTABILIDAD Art CC Variación posible

El régimen económico matrimonial en el Código Civil REG. ECONÓMICO EficaciaEFECTOS Art CC A partir del matrimonio LEY APLICABLE Art. 9. 2º y 3º CC Criterios asignativos PUBLICIDAD Art CC Registro Civil Registro de la Propiedad Registro Mercantil

El régimen económico matrimonial en el Código Civil LEY APLICABLE Art. 9. 2º y 3º CC Criterios asignativos LEYPERSONALCOMÚN LEY PERSONAL INDIVIDUAL Elección común LEY RESIDENCIA HABITUALCOMÚN LEY LUGAR CELEBRACIÓN

El régimen económico matrimonial en el Código Civil PUBLICIDAD Art CC Efectos frente a terceros REGISTRO CIVIL Art CC Art. 77 LRC Art. 264 RRC Indicación R. DE LA PROP. Art CC Art. 102 LH Art. 90 Párr. 1º RH Nota marginal R. MERCANTIL Arts. 6 a 12 CCom Art. 21 Ccom Inscripción

El régimen matrimonial primario RÉGIMENECONÓMICOMATRIMONIALPRIMARIORELACIONESPATRIMONIALESINTERCÓNYUGESPOTESTADDOMÉSTICACONSENSODUALCONSERVACIÓN DEL HOGAR Y DEL AJUAR PREDETRACCIÓNCÓNYUGESUPÉRSTITELITISEXPENSAS

El régimen matrimonial primario RELACIONESPATRIMONIALESINTERCÓNYUGES Art CC Posibilidad contractual

El régimen matrimonial primario CONSENSODUAL Art CC ACTOS ONEROSOS Art º CC Anulabilidad ACTOS GRATUITOS Art º CC Nulidad

El régimen matrimonial primario POTESTADDOMÉSTICA Art CC Ejercicio dual DISTRIBUCIÓNCOMPETENCIAL Voluntad dual ACTUACIÓNINDIVIDUAL Interés familiar RESPONSABILIDAD S. GANANCIAL Arts y 1369 CC SolidaridadSubsidiariedadSEPARACIÓN Art Pár. 2º CC ProporcionalidadSubsidiariedad

El régimen matrimonial primario ACTOS ONEROSOS Art º CC AnulabilidadSUPUESTOS Arts. 324, 1320, CC Bienes gananciales ACCIÓN Art CC Régimen general

El régimen matrimonial primario CONSERVACIÓN DE HOGAR Y AJUAR Art CC Consenso dual o asentimiento INMUEBLE Art º CC Vivienda familiar MUEBLES Art. 346 Párr. 2º CC Uso ordinario DERECHO AL HOGAR Art. 70 CC Domicilio matrimonial REIPERSECUTORIEDAD Art. 91 RH Publicidad registral

El régimen matrimonial primario INMUEBLE Art º CC Vivienda familiar PROPIEDAD Art º CC AsentimientoARRENDAMIENTO Art. 12 LAU Posibilidad de sucesión

El régimen matrimonial primario EFECTOS Art CC Oposición frente a terceros REGLA GENERAL Art º CC Anulabilidad Confirmación o ratificación EXCEPCIÓN Art º CC Tercero de buena fe Indemnización

El régimen matrimonial primario PREDETRACCIÓNCÓNYUGESUPÉRSTITE Art CC Asignación del ajuar

El régimen matrimonial primario LITIS EXPENSAS Art Párr. 3º CC Cobertura económica INSUFICIENCIAPATRIMONIAL ¿Justicia gratuita? PROCESOS Cualquier jurisdicción CONTRA CÓNYUGE Buena fe Prudencia CONTRA TERCEROS Interés familiar

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC Reg. ec. matrimonial ESTIPULACIÓN Art CC Libertad de decisión OTRAS CUESTIONES Art CC Acuerdos matrimoniales MODIFICACIÓN Art CC NovaciónOTROS Ejemplos varios RECONOCIMIENTO FILIAL Art º RRC DONACIONES M. C. Arts y º CC CUESTIONES HEREDITARIAS Arts. 826, 827 y 831 CC Asignación del tercio de mejora APORTACIONES PRIVATIVAS (Inventario)

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC CaracteresCONTRATO Causa matrimonii ECONOMÍAMATRIMONIAL Objeto patrimonial MODIFICABLESLibertadCONTENIDOSUCESORIO Delegación conyugal INTERCONYUGAL Vinculo dual

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC ContenidoESTIPULACIONESCAPITULARES Rég. ec. matrimonial ATRIBUCIONES Donaciones m. c. Aportaciones

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC ContenidoESTIPULACIONESCAPITULARES Rég. ec. matrimonial ATRIBUCIONES Donaciones m. c. Aportaciones MATRIMONIO Presupuesto de eficacia MATRIMONIO Conditio iuris

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1330 CC CapacidadCONTRAYENTES (Partes esenciales) Habilis ad nuptias, Habilis ad pacta nuptalia NO CONTRAYENTES (Representantes legales) (Donantes) Participación en el propio acto MENORES Arts y 1338 CC Elección del régimen INCAPACITADOS Arts. 210 y 1330 CC Representación legal SEPARACIÓN O PARTICIPACIÓN Autonomía plena COMUNIDAD UNIVERSAL O GANANCIAL Representación legal (Padres, tutor, curador)

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1327 CC Tiempo y forma TIEMPO Art CC Pre o post matrimoniales FORMA Art CC Escritura pública

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1328 CC LímitesGENERALES Art CC Ley, moral, orden público ESPECIALES Art CC LEYES IMPERATIVAS Patria potestad, tutela… Ámbito restringido BUENAS COSTUMBRES P. ej. Licencia marital IGUALDAD Art. 32 CE Art. 66 CC

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1331 CC NovaciónLÍMITES Art CC Derechos adquiridos REQUISITOS Art CC Otorgantes PERVIVENCIA D. CONCEDIDOS

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Art CC PublicidadNOTARIAL MenciónREGISTRAL (Vid. supra)

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1342 CC CaducidadPLAZO Un año

Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Art CC Nulidad NULIDAD S. S. Reglas generales (Derecho Civil I y II) ANULABILIDAD Reglas generales (Derecho Civil I y II) EXCEPCIÓN Terceros con buena fe

Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Arts y 1342 CC Propter nuptias (Causa y condición) SUJETOS Art CC Cualquiera (Incluídos cónyuges) OBJETO Art CC Liberalidades al uso Atrib. patrimoniales

Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Capacidad GENERAL DONATORIA (Derecho Civil II)

Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Liberación de gravámenes LIMITACIÓN Evicción, vicios ocultos Sólo si media mala fe

Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Titularidad DONACIÓN DUAL A los dos cónyuges Comunidad romana

Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Revocación REGLA GENERAL Art º CC Causas generales -Supervivencia (NO) -Superveniencia (NO) DE TERCEROS Art º CC Causas generales Nulidad Separación (*) Divorcio (*) DE CÓNYUGE Art º CC Causas generales Nulidad (m.f. donatario) Separación (*) Divorcio (*) Desheredación