Tema XI El régimen económico matrimonial Sam Vimes podía procesar en paralelo. La mayoría de esposos pueden. Aprender a seguir su propio hilo de pensamiento mientras escuchan lo que dicen sus parejas. Y la escucha es importante, porque pueden ser desafiados en cualquier momento y deben estar preparados para citar la última frase al pie de la letra. Una habilidad adicional importantísima es ser capaz de rastrear en el diálogo algunas frases indicativas como "y pueden traerlo mañana", o "así que les he invitado a cenar", o "pueden hacerlo en un santiamén, y bastante barato". Terry Pratchett, The Fifth Elephant © Luis Javier Capote Pérez
Concepto y clases Consortium omnis vitae CARGAS MARITALES CONTRIBUCIÓNSOPORTE
Concepto y clases CLASESOrigenLEGALImperativosSupletoriosPACTADO Contrato o NJ Capítulos o capitulaciones
Concepto y clases CLASES Org. patrimonial COMUNIDAD UNIVERSAL Fuero del Baylío GANANCIALES Código Civil Navarra, Aragón, Vizcaya SEPARACIÓNCataluñaBalearesPARTICIPACIÓN
Concepto y clases COMUNIDADGANANCIALESUNIVERSAL GANANCIASBIENESGANANCIAS B. MUEBLES GANANCIAS
El régimen económico matrimonial en el Código Civil D. R. JUSTINIANEO Separación de bienes D. GERMÁNICOS Separación de bienes (unidad de usufructo y administración) D. CASTELLANO Comunidad de ganancias (mujer como socia et uxor) Praesumptio muciana Existencia de la dote Existencia de la dote (Gerade) Régimen legal (el del Código Civil)
El régimen económico matrimonial en el Código Civil CÓDIGO CIVIL 1889LIBERTAD Pacto conyugal ESTATISMOInalterableRÉGIMEN COMUNIDAD Del esposo DOTE Ad. del esposo
El régimen económico matrimonial en el Código Civil REFORMA DE 1958 Autorización de la esposa para enajenar inmuebles y negocios REFORMA DE 1975 Capítulos postmatrimoniales. Fin del deber de obediencia Fin de la licencia marital REFORMA DE 1981 Adaptación a la Constitución de 1978
El régimen económico matrimonial en el Código Civil MATRIMONIO Rég. económico SIN PACTO Art CC Gananciales PACTO NO GANANCIAL Art Párr. 2º CC Separación
El régimen económico matrimonial en el Código Civil REG. ECONÓMICO Principios rectores LIBERTAD Arts y 1325 CC Autonomía estipulatoria IGUALDAD Art. 32 CE Art CC ConyugalMUTABILIDAD Art CC Variación posible
El régimen económico matrimonial en el Código Civil REG. ECONÓMICO EficaciaEFECTOS Art CC A partir del matrimonio LEY APLICABLE Art. 9. 2º y 3º CC Criterios asignativos PUBLICIDAD Art CC Registro Civil Registro de la Propiedad Registro Mercantil
El régimen económico matrimonial en el Código Civil LEY APLICABLE Art. 9. 2º y 3º CC Criterios asignativos LEYPERSONALCOMÚN LEY PERSONAL INDIVIDUAL Elección común LEY RESIDENCIA HABITUALCOMÚN LEY LUGAR CELEBRACIÓN
El régimen económico matrimonial en el Código Civil PUBLICIDAD Art CC Efectos frente a terceros REGISTRO CIVIL Art CC Art. 77 LRC Art. 264 RRC Indicación R. DE LA PROP. Art CC Art. 102 LH Art. 90 Párr. 1º RH Nota marginal R. MERCANTIL Arts. 6 a 12 CCom Art. 21 Ccom Inscripción
El régimen matrimonial primario RÉGIMENECONÓMICOMATRIMONIALPRIMARIORELACIONESPATRIMONIALESINTERCÓNYUGESPOTESTADDOMÉSTICACONSENSODUALCONSERVACIÓN DEL HOGAR Y DEL AJUAR PREDETRACCIÓNCÓNYUGESUPÉRSTITELITISEXPENSAS
El régimen matrimonial primario RELACIONESPATRIMONIALESINTERCÓNYUGES Art CC Posibilidad contractual
El régimen matrimonial primario CONSENSODUAL Art CC ACTOS ONEROSOS Art º CC Anulabilidad ACTOS GRATUITOS Art º CC Nulidad
El régimen matrimonial primario POTESTADDOMÉSTICA Art CC Ejercicio dual DISTRIBUCIÓNCOMPETENCIAL Voluntad dual ACTUACIÓNINDIVIDUAL Interés familiar RESPONSABILIDAD S. GANANCIAL Arts y 1369 CC SolidaridadSubsidiariedadSEPARACIÓN Art Pár. 2º CC ProporcionalidadSubsidiariedad
El régimen matrimonial primario ACTOS ONEROSOS Art º CC AnulabilidadSUPUESTOS Arts. 324, 1320, CC Bienes gananciales ACCIÓN Art CC Régimen general
El régimen matrimonial primario CONSERVACIÓN DE HOGAR Y AJUAR Art CC Consenso dual o asentimiento INMUEBLE Art º CC Vivienda familiar MUEBLES Art. 346 Párr. 2º CC Uso ordinario DERECHO AL HOGAR Art. 70 CC Domicilio matrimonial REIPERSECUTORIEDAD Art. 91 RH Publicidad registral
El régimen matrimonial primario INMUEBLE Art º CC Vivienda familiar PROPIEDAD Art º CC AsentimientoARRENDAMIENTO Art. 12 LAU Posibilidad de sucesión
El régimen matrimonial primario EFECTOS Art CC Oposición frente a terceros REGLA GENERAL Art º CC Anulabilidad Confirmación o ratificación EXCEPCIÓN Art º CC Tercero de buena fe Indemnización
El régimen matrimonial primario PREDETRACCIÓNCÓNYUGESUPÉRSTITE Art CC Asignación del ajuar
El régimen matrimonial primario LITIS EXPENSAS Art Párr. 3º CC Cobertura económica INSUFICIENCIAPATRIMONIAL ¿Justicia gratuita? PROCESOS Cualquier jurisdicción CONTRA CÓNYUGE Buena fe Prudencia CONTRA TERCEROS Interés familiar
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC Reg. ec. matrimonial ESTIPULACIÓN Art CC Libertad de decisión OTRAS CUESTIONES Art CC Acuerdos matrimoniales MODIFICACIÓN Art CC NovaciónOTROS Ejemplos varios RECONOCIMIENTO FILIAL Art º RRC DONACIONES M. C. Arts y º CC CUESTIONES HEREDITARIAS Arts. 826, 827 y 831 CC Asignación del tercio de mejora APORTACIONES PRIVATIVAS (Inventario)
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC CaracteresCONTRATO Causa matrimonii ECONOMÍAMATRIMONIAL Objeto patrimonial MODIFICABLESLibertadCONTENIDOSUCESORIO Delegación conyugal INTERCONYUGAL Vinculo dual
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC ContenidoESTIPULACIONESCAPITULARES Rég. ec. matrimonial ATRIBUCIONES Donaciones m. c. Aportaciones
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1325 CC ContenidoESTIPULACIONESCAPITULARES Rég. ec. matrimonial ATRIBUCIONES Donaciones m. c. Aportaciones MATRIMONIO Presupuesto de eficacia MATRIMONIO Conditio iuris
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1330 CC CapacidadCONTRAYENTES (Partes esenciales) Habilis ad nuptias, Habilis ad pacta nuptalia NO CONTRAYENTES (Representantes legales) (Donantes) Participación en el propio acto MENORES Arts y 1338 CC Elección del régimen INCAPACITADOS Arts. 210 y 1330 CC Representación legal SEPARACIÓN O PARTICIPACIÓN Autonomía plena COMUNIDAD UNIVERSAL O GANANCIAL Representación legal (Padres, tutor, curador)
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1327 CC Tiempo y forma TIEMPO Art CC Pre o post matrimoniales FORMA Art CC Escritura pública
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1328 CC LímitesGENERALES Art CC Ley, moral, orden público ESPECIALES Art CC LEYES IMPERATIVAS Patria potestad, tutela… Ámbito restringido BUENAS COSTUMBRES P. ej. Licencia marital IGUALDAD Art. 32 CE Art. 66 CC
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1331 CC NovaciónLÍMITES Art CC Derechos adquiridos REQUISITOS Art CC Otorgantes PERVIVENCIA D. CONCEDIDOS
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Art CC PublicidadNOTARIAL MenciónREGISTRAL (Vid. supra)
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Arts y 1342 CC CaducidadPLAZO Un año
Los capítulos matrimoniales CAPITULACIONES Art CC Nulidad NULIDAD S. S. Reglas generales (Derecho Civil I y II) ANULABILIDAD Reglas generales (Derecho Civil I y II) EXCEPCIÓN Terceros con buena fe
Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Arts y 1342 CC Propter nuptias (Causa y condición) SUJETOS Art CC Cualquiera (Incluídos cónyuges) OBJETO Art CC Liberalidades al uso Atrib. patrimoniales
Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Capacidad GENERAL DONATORIA (Derecho Civil II)
Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Liberación de gravámenes LIMITACIÓN Evicción, vicios ocultos Sólo si media mala fe
Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Titularidad DONACIÓN DUAL A los dos cónyuges Comunidad romana
Donaciones por razón de matrimonio DONACIONES Art CC Revocación REGLA GENERAL Art º CC Causas generales -Supervivencia (NO) -Superveniencia (NO) DE TERCEROS Art º CC Causas generales Nulidad Separación (*) Divorcio (*) DE CÓNYUGE Art º CC Causas generales Nulidad (m.f. donatario) Separación (*) Divorcio (*) Desheredación