Distintivo ESR® 2012 Guía de evaluación 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
Tipos y clases de auditoria
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION
PRODUCTO NO CONFORME.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
AUDITAR LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL SNS Málaga, 16 de junio de 2010 Montserrat Castejón Casado VII Congreso Nacional de F.C.
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
AUDITORIA INTERNA.
PROCESO DE AUDITORIA Abril 2012.
Medición, Análisis y Mejora
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
1- Fundamentación Las auditorías o revisiones tienen propósitos normativos y las Observaciones deben estar fundamentadas en su incumplimiento. El responsable.
NORMA MEXICANA PARA LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
Municipalidad de Garabito.
Resolución 318/2010 Auditorias
AUTOEVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Facultad: Administración y Negocios
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
Evaluación del Control Interno Municipal
IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Nuevo esquema para Edición 2011: INNOVACIÓN Y MEJORA Información para organizaciones participantes.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
LEY GENERAL DE EDUCACION
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
EL papel de los Sistemas de Gestión en materia de energía y cambio climático Marzo 2015 Lázaro Flores Díaz.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
LA EVIDENCIA Enlace:
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
Nueva NCG de Gobierno Corporativo de la SVS - NCG 385 Abril 2016.
AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE EAFI (PERSONAS FÍSICAS)
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Transcripción de la presentación:

Distintivo ESR® 2012 Guía de evaluación 2012

Evaluación Distintivo ESR® 2012 El Cuestionario de diagnóstico de RSE es objetivo, imparcial y se basa en las respuestas y evidencias documentales que reflejan el grado de adopción y de formalización de la gestión de RSE en la empresa. Se otorga el Distintivo ESR® a las empresas que superen el 75% del Índice RSE en la edición anterior. Evaluación Distintivo ESR® 2012

Evaluación Distintivo ESR® 2012 Recuerde que sus respuestas deben estar completas, es decir, incluir las todas las evidencias relevantes y que considere proporcionarán información integral para la evaluación. Evaluación Distintivo ESR® 2012

Evaluación Distintivo ESR® 2012 Cada pregunta tiene un valor máximo de 3 puntos, que se componen de la siguiente forma: Tipo de respuesta Hasta No aplica 100% No iniciado 0% Compromiso de implementación 50% Sí, Algún progreso 65% Sí, Progreso considerable 85% Sí, Cumplimiento consolidado Tipo de evidencia Hasta Políticas, Códigos y Reglamentos 28% Manuales y Procedimientos 21% Evidencias de acción: Certificadas o auditadas 22% No certificadas o no auditadas 6% Reporte público Auditado No auditado 15% Reconocimiento de terceros 8% La empresa puede obtener hasta 1 punto en esta sección La empresa puede obtener hasta 2 puntos en esta sección Evaluación Distintivo ESR® 2012

La empresa deberá seleccionar esta respuesta: ¿Cómo seleccionar el tipo de respuesta? Tipo de respuesta La empresa deberá seleccionar esta respuesta: No aplica Cuando la empresa determina que lo que mide el indicador no corresponde con la actividad de la empresa y lo justifica. No iniciado Cuando la empresa no ha desarrollado ninguna acción respecto a lo que mide el indicador. Compromiso de implementación Cuando la empresa no ha desarrollado ninguna acción, actividad o programa, pero ha elaborado un compromiso público y un plan de trabajo a corto plazo, respecto a lo que mide el indicador. Sí, Algún progreso Cuando la empresa ha desarrollado algunas acciones, actividades o programas que puede sustentar con evidencia, pero aún no cuenta con PCR ni RP. Sí, Progreso considerable Cuando la empresa desarrolla diversas acciones, actividades o programas que puede sustentar con evidencias, pero además cuenta con (considerando PCR, RP y otras). Sí, Cumplimiento consolidado Cuando la empresa cuenta con un acciones, actividades o programas sólidos y con resultados que puede sustentar con todos los tipos de evidencia (PCR, MP, EA, RT, RP). Evaluación Distintivo ESR® 2012

Evaluación Distintivo ESR® 2012 ¿Cómo clasificar el tipo de evidencia? 1. POLÍTICAS, CÓDIGOS Y REGLAMENTOS (PCR) Corresponde a reglamentos internos, políticas de diversas áreas, convenios, procedimientos, códigos de conducta, contratos y/o cualquier otro documento que demuestre la existencia de un compromiso de la empresa ante terceros. 2. MANUALES Y PROCEDIMIENTOS (MP) Documentación establecida por más de un año que respalda la existencia de prácticas de RSE. 3. EVIDENCIA S DE ACCIÓN: a) Certificada o auditada (EAC) Documentos que dan cuenta del proceso de implementación de programas, actividades o servicios de la organización, que estén certificados por algún organismo público reconocido o una norma local o internacional. b) No certificada (EANC) Documentos que dan cuenta del proceso de implementación de programas, actividades o servicios de la organización. 4. REPORTE PÚBLICO : a) Auditado (RPA) Documento emitido por un despacho de auditores externos relacionado con cualquier área del negocio. b) No auditado (RPNA) Informe, publicación, anuncio de prensa, radio o TV, cuyo contenido sea la síntesis de resultados sobre un programa específico de cualquier área del negocio y que se haya distribuido o anunciado de manera masiva. 5. RECONOCIMIENTO DE TERCEROS (RT) Se refiere a cartas, diplomas, premios, reconocimientos públicos, relacionados con programas o actividades de la organización. Evaluación Distintivo ESR® 2012

Evaluación Distintivo ESR® 2012 “Las respuestas y evidencias documentales serán verificadas por el equipo evaluador de Cemefi, quien emitirá la calificación definitiva, la cual puede variar en función de su revisión”. Evaluación Distintivo ESR® 2012

Distintivo ESR® 2012