PROGRAMAS Y PRODUCTOS PARA LA REPRODUCCION
OBJETIVO DE UN PROGRAMA REPRODUCTIVO 280 315 365 Días Gestación Servicio Desafio Período para Reprodução 50 Involução Uterina 35 Involución Uterina
Desafío Tenemos solamente 50 DIAS para preñar una vaca para alcanzar el desafío de producir 1 TERNERO por Vaca/año
MAXIMIZAR LA TAZA DE PREÑEZ TP = TDC x TC “La tasa de preñez representa la proporción de vacas que se preñan en cada ciclo estral”
Tasas de detección de celo, concepción y preñez # vacas TDC (%) TC (%) TP (%) 100 30 50 15 40 20 25 60 36
Maximizar la tasa de preñez Vacas deberían experimentar varios ciclos estrales La severidad y duración del balance energético negativo post parto
Estudio con 720 Vacas Holstein : CONDICION CORPORAL Estudio con 720 Vacas Holstein : 1 punto pérdida en lactación 1.5 veces menos probabilidad de concebir El Balance energético en el período seco y lactación temprana monitoreado por la condición corporal fue más importante para la concepción al primer servicio
PRODUCCION / VACA (4,500 LTS) IMPORTANCIA DE LOS DIAS ABIERTOS Días abiertos 55 - 145 PRODUCCION / VACA (4,500 LTS)
Primer servicio: lo más importante Alto retorno sobre costos alimenticios Bajo retorno sobre costos alimenticios Milk/day (kg) Calving Peak Dry off
PRODUCCION/VACA (4500 LTS) Días abiertos 85 v.s. 145 15546 LTS P P P 12 14 26 28 40 42 P P P 10 12 22 24 34 36 42 16563 LTS PRODUCCION/VACA (4500 LTS) 1,017 Lts Diferencia S/. 814
Costo / Dia Abierto Total 3 Campañas S/. 800 Por Campaña 800/ 3 S/. 266 Costo 60 días abiertos S/. 266 Costo día abierto 266/60 S/. 4.40
PRODUCCION / VACA (9000 LTS)
PRODUCCION/VACA (9000 LTS) Días abiertos 85 v.s. 145 31,092 LTS P P P 12 14 26 28 40 42 P P P 10 12 22 24 34 36 42 33,123 LTS PRODUCCION/VACA (9000 LTS) 2,031 Lts Diferencia U$ 508
Monitoreo de la salud en el posparto Examinar todas las vacas frescas durante el período de posparto inmediato (día 1 al 10) por personal capacitado Da la oportunidad a la identificación y al tratamiento temprano de las vacas enfermas Parámetros a seguir Temperatura Actitud Producción de Láctea
ECP® Efecto en el tratamiento de metritis Regula los receptores de oxitocina en el útero Retrasa el cierre del cervix Mejora la circulación uterina Mayor flujo de leucocitos hacia el endometrio Mayor fagocitosis Cipionato de Estradiol : 2 mg/ml R. Placenta - Piometra : 5 ml (10 mg) Anestro y Lisis CL: 2 ml (4 mg)
DINAMICA FOLICULAR
Crecimiento Folicular Preantrales Primarios y secundarios. Independientes de gonadotropinas (tamaños menores a 4 mm). Antrales (dependientes de gonadotropinas) Dependientes de FSH (4 a 8 mm). Dependientes de LH (> 8 mm).
Diámetro folicular (mm) Desarrollo Folicular 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Diámetro folicular (mm) Tiempo 20 22 Onda de LH Ovulación Depende de LH Depende de FSH Independiente de gonadotropinas
Como actuan las hormonas? Progesterona Ovulación CL CL PGF2a Ovulación Folículo Dominante Dominancia Concentraçión Hormonal Celo 5 10 15 Ciclo anterior 21 Endométrio Estrógeno LH Atresia Divergencia Cuando el C.L ha regresionado naturalmente, la fase estrogénica asume una atividade máxima (por LH en alta), el F.D produce grandes cantidades de estrógeno, ocurre una F (+) y se produce la onda pré-ovulatória de LH. La ovulación ocurre a las 27 hrs de iniciado el estro. El estrógeno que libera el FD, anula los folículos subordinados. Animales que se alimentan bien presentan mayor producción y secreción de LH, y por esto una tendencia de tener dos ondas. Y cuando se alimenta menos (caso de novillas), una tendencia a tener menor secreción de LH y los folículos desenvolvem entran en atresia más rapidamente, por esto presentan 3 ondas, la mayoría de las veces. Cuando hay alta LH (alta IMS), será menor cantidad de progesterona circulante. Cuando hay baja LH (baja IMS), será mayor cantifdad de progesterona circulante. En vacas bajas productoras y novillas los nivels de Progesterona son mayores. En vacas altas productoras los niveles de P4 son bajos (pico pre-ovulatorio de LH atrazado) y hay menor desarrollo del embrión. Reclutamiento FSH
Dinámica Folicular Post-Parto La vaca tendrá una onda folicular casi a la semana post-parto Sólo habrá ovulación cuando se recupera la pulsatilidad de LH, ello está relacionado con la Nutrición ó la presencia del ternero en la vaca de carne. En el post-parto por lo general existen folículos chicos, por ello el Gn-Rh no funciona adecuadamente en ésta etapa. La vaca que pierde > 1 punto de C. Corporal comienza su ciclicidad posterior a 50 ds pp.
Como vacas se tornan cíclicas después del parto Primera ovulación Calor Calor Calor Progesterona 8-12 díaz 21 días Parto Anestro Ciclo corto Ciclo normal Al parto se rompe el CL ¬ la P4 se va al suelo, ¬ no hay celo; este anestro dura dependiendo de la LH. La 1ra ovulación no es anidable, porque va ha ver un óvulo sin ambiente de P4, porque el CL es débil. In this slide you can see that by providing EAZI-BREED CIDR™ Insert for 7 days, it influences the system to kick start or initiate the cycle as the cow would do. The advantage to you is an earlier cycle. Baja tasa de concepción Tasa de concepción normal
SINCRONIZACION DE CELOS
Depende del folículo dominante Depende del folículo dominante. Con GnRH el FD ovula y comienza nueva onda. Si el FD es pequeño no ovula, el que ovula puede llegar a ser persistente y si no ovula dá un CL pequeño y esto, un ciclo corto.
CIDR Mantenemos la P4 (ovule o no ovule el FD). *ecg (400 mg) (al sacar Cidr al día 8): aumenta la maduración del FD.
Anestro Ciclo normal Progesterona Primera ovulación Ciclo corto Parto Primera ovulación 8-12 días 21 días Anestro Ciclo corto Ciclo normal Calor Calor 21 días Ciclo normal Calor Parto Progesterona In this slide you can see that by providing EAZI-BREED CIDR™ Insert for 7 days, it influences the system to kick start or initiate the cycle as the cow would do. The advantage to you is an earlier cycle. CIDR Anestro
IATF BE + P + PGF
Programa CIDR Día 0 8 9 10 Ejem: 8 am 8 am 8 am 2 pm (Inseminación Artificial a Tiempo Fijo) Día 0 8 9 10 Colocar el CIDR e Inyectar 0,7 ml de Estrovet® Retirar el CIDR e Inyectar 5 ml de Lutalyse® Inyectar 0,4 ml de Estrovet® IATF a las 30 horas después de inyectar el Estrovet® al día 9 Ejem: 8 am 8 am 8 am 2 pm
2 mg
RE-SINCRONIZACIÓN Día 0 Día 8 Día 9 Día 10 Día 23 Día 30 Día 31 CIDR + BE LUTALYSE BE IATF (CIDR) Día 0 Día 8 Día 9 Día 10 Día 23 Día 30 Día 31 Día 32/33 Recolocar dispositivo CIDR e inyectar Estrovet (0,4ml) Retirer el dispositivo CIDR Inyecte Estrovet ( 0,2 ml) Inseminar al detectar el calor El dispositivo CIDR se puede re-usar para la re-sincronización NO INYECTE PG CUANDO RETIRE EL DISPOSITIVO 52
CIDR Dados preliminares, em publicação