Centro Educativo Complementario N° 801 «Carlos Andrés Veneroni»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

Fundamentación y Marco Metodológico
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Proyecto de catequesis de infancia
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
SERVICIOS EDUCATIVOS EN ZONAS RURALES
El legado de los padres de familia en la educación
REFERENTES CICLO TRES –
La educación ambiental en la práctica docente La espiritualidad humana
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Aplicación Docente ESCUELA PARA PADRES.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Derechos Humanos y Educación Sexual
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
Una fundación que surge con el firme objetivo de apoyar el bienestar de los habitantes de la Comarca Lagunera, conscientes del compromiso que tenemos.
MOTIVACIONES Y FRENOS DEL EDUCANDO: PROMOCIÓN. JULIO DE 2014 DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Realidades sociales.
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
PROBLEMAS VISIBLES Falta de identidad deportiva, entendiéndola como algo que se construye desde la familia y la escuela y que constituyen los imaginarios.
INFORME OFICINA DESARROLLO SOCIAL AÑO COLON COLON OCTUBRE 2006.
EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION PUTU RESCATANDO ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS.
Había una vez, en unas épocas oscuras de la humanidad, que los niños no eran tomados en cuenta. Esta época se llama hoy la Edad Media, y la vivieron muchas.
Líneas Estratégicas 2009 Coordinación General de Servicios a Universitarios 1.
Verónica Bernal Nació en Londres el 27 de Julio de 1885, hija única de Don Félix Bernal Linch y Magdalena Macnab Ituarte. Punta Indio tiene Historia ESB.
Construcción de la personalidad moral
LA FAMILIA Es la Iglesia doméstica que fomenta la Fe en Dios, principios éticos y morales integrándose en el sistema educativo a través de la catequesis.
Fundamentos de las Bases Curriculares
Bloque 1: Dimensión Curricular
Colegiado de desarrollo académico.
Secretaría de Educación de Honduras
POR UNA CULTURA VIAL En camino seguro.
ETICA DE LA FAMILIA ETICA DE LA FAMILIA.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA.
Lic. Daniel Pareja Ponce
Liceo Luis cruz Martínez CALAMA EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS  PROF. YACQUELINE CASTILLO M.  2009.

Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
NO SOMOS ISLAS.
La vinculación de los sectores productivos en el turismo Una necesidad a corto plazo Por: Enrique Cabanilla, INSTUR.
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
Informática Educativa Marianella Careaga B.
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Jóvenes Hacedores De Paz
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
ACTUA CON V DE VALORES NO DE VIOLENCIA. TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A LA VIOLENCIA HOY EN DIA ESTA EN LOS NOTICIEROS EN LAS CALLES EN LAS ESCUELAS EN NUESTRAS.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Seminario sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industrial de la Construcción Grupo de Trabajo: 2 BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
Adolescencia en búsqueda de propia autonomía: educar con enfoque de derechos de los NNA Módulo IV Adolescencia: entre protección y participación Lorenzo.
Secundaria en América Latina. Cynthia: La educación secundaria en América Latina, prioridad de la agenda Iranned: Tres problemas en la escolarización.
Unidad de Atencion al Ciudadano INFORME DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Decreto 103 de 2015 Segundo Trimestre de 2015 Bogotá, julio 30 de 2015.
INFORME DE RESULTADOS DEL GRADO DE
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
Educación en valores Educación en valores. SOMOS EL FUTURO Y EL PRESENTE LA SOLIDARIDAD Y HONESTIDAD FUERON TRABAJADOS EN NUESTRA COMUNIDAD PARA FORTALECER.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Proyecto BAKUVA BAKUVA Basket – Kultura - Valores PRESENTACIÓN Bilbao, 10 de septiembre de 2007.
Taller para Profesores Escuela Dominical Consideraciones a tener en cuenta cuando trabajamos con niños y sus familias  Tensión entre la iglesia.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Centro Educativo Complementario N° 801 «Carlos Andrés Veneroni»

En las instalaciones de la Sociedad de Fomento El Sol, se crea El Centro Educativo Complementario N° 1 con la dirección de la A S Mirta Ranze.

+ CONSTRUYENDO IDENTIDAD + 1 de Enero de 1974 Se traslada a un predio cedido de palabra por el señor Carlos Andrés Veneroni (donde funciona actualmente) Calle 10 N° 3227 – Berazategui Los herederos del señor Veneroni, ratifican su intención de donar el inmueble

Se logra la escrituración del inmueble a nombre de la DGC y E, para funcionamiento del CEC de Septiembre de 2005 Se impone a la Institución el nombre de su benefactor Carlos Andrés Veneroni

Hijos de aquellos niños concurren hoy al CEC. Las actividades han variado, respetando los principios que la fundaron, rescatando los valores del pasado y atendiendo las necesidades de hoy…

Favoreciendo la cultura del trabajo y la conciencia de comunidad, proyectados hacia un futuro digno, desarrollando en los niños el respeto por sus derechos y la construcción de subjetividad.

Un lugar para crecer… …donde la fantasía es posible!