Módulo Avanzado # III Liderazgo de Transformación Siguiendo el Pensamiento de Russell L. Ackoff Junio 1999 Dr. Manuel Angel Morales, Presidente Quality.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Lic. Guillermo Yauri Zevallos
Advertisements

TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Liderazgo Instruccional
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Enfoques de la Enseñanza.
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
EMPODERAMIENTO EMPOWERMENT
El marco estratégico.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
PLANAEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Liderazgo en Seguridad
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
Rol del agente de cambio
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El pensamiento critico y la enfermería
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Ser Gerente o Líder L IDERAZGO. G ERENTE O L IDER  ¿Es líder o gerente?  El mundo está lleno de gerentes, pero escaso de líderes…. De líderes verdaderos.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
La Planeación Entender las incertidumbres y riesgos con varias opciones Desarrollar vías efectivas de acción (estrategias y tàcticas) Descubrir nuevas.
Mas allá de su implantación
Problemática y perfil de el Emprendedor
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
GESTION EDUCATIVA.
VISION - MISION OBJETIVOS
MAGISTER Gestión Pedagógica Curricular MENCIÓN: Lenguaje y Comunicación Educación matemáticas Asignatura: Liderazgo y Comunicación TEMA: Liderazgo.
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Visión Estratégica del Negocio de Servicio.
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
“ EL ARTE ” Russell L. Ackoff.
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERU Lunes 12 de Septiembre 2011
Sistema de gestión de la calidad.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
El mensaje de la estrategia Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento en algún lugar de la empresa.
Creación y captación del valor del cliente
“ OBJETIVOS ” Russell L. Ackoff.
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
Calidad y mejora continua
¿Evolución del liderazgo?
Gestión de cambio.
Lamentos como la posibilidad de adaptarse al medio como en los postulados de Darwin donde el más apto sobrevive pero no a través de un proceso que lleva.
8D’s FMEA.
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Módulo Avanzado # III Liderazgo de Transformación Siguiendo el Pensamiento de Russell L. Ackoff Junio 1999 Dr. Manuel Angel Morales, Presidente Quality for Business Success, Inc. Royal Bank Center Suite 1210 Ponce de León 255 Hato Rey, P.R Tel Fax

Ironía La abundancia de libros, revistas y seminarios sobre el tema del liderazgo no es directamente proporcional al surgimiento de líderes de calidad, en particular líderes de transformación. Hay mucha ambigüedad y confusión con los conceptos de liderazgo y transformación.

Confusión En la mente de la masa los términos administración, gerencia y liderazgo son intercambiables. Entender las diferencias entre estos conceptos puede conducir a mejorar el liderazgo y lograr transformación.

Definiciones Administración Gerencia Liderazgo dirigir a otros para que desempeñen la voluntad de una tercera parte. dirigir a otros en la consecución de finalidades, utilizando medios, ambos seleccionados por el Gerente. guiar, entusiasmar y facilitar a otros en la gestión de lograr finalidades a través de medios, los cuales ellos han seleccionado o aprobado.

Liderazgo Habilidad de lograr consonancia entre la voluntad de los seguidores y la voluntad del líder, de modo de que lo sigan voluntariamente, con entusiasmo y dedicación. Estos requisitos no están necesariamente presentes en la gerencia y la administración.

El Liderazgo Como Una Función Estética (Estudio, teoría del arte, la belleza y las respuestas psicológicas a esas sensaciones) El continuo mejoramiento y desarrollo depende de la búsqueda de la verdad, la plenitud, el bien, la belleza, la recreación, la estética...

El Papel de la Estética 4Arte que inspira 4Movimiento a estar inconforme con lo que se tiene y deseo de algo mejor Productora y producto de la diligencia creativa CAMBIO esencial para el continuo mejoramiento y desarrollo.

Arte 4Satisfacción derivada de ir hacia allá en contraste con llegar allá. No se puede mantener la continuidad de la lucha hacia los ideales sin algún refuerzo en el camino...

Liderazgo Asunto de: rVisión rEstrategia rComunicación rEnseñanza rInspiración

Visión qEstado significativamente más deseable que el estado actual qEstado que no puede ser abordado sin un cambio fundamental de dirección, un cambio en el status quo qRequiere valor para dirigir dicho cambio y requiere injectar valor en otros

Liderazgo Es un asunto esencialmente de inspiración, más que de persuasión. La inspiración evoca la disposición a realizar sacrificios en la búsqueda de objetivos o ideales de largo plazo. La visión que lleva al sacrificio es producto de un acto creativo, de un diseño deliberado.

Liderazgo, Visión y Estrategia de Implantación El liderazgo requiere habilidad de implantar la visión. La inspiración sin implantación es provocación, no es liderazgo. La implantación sin inspiración es gerencia o administración. El liderazgo tiene que ser creativo para inspirar y valeroso para inducir la implantación.

Las visiones deben formular imágenes alentadoras, a pesar de que es más fácil articular una imagen negativa para hacer que la gente gravite alrededor de la misma. El problema con las imágenes negativas es que casi nunca logran materializar un estado preferido positivo.

Las Visiones Como Diseños Idealizados La visión positiva puede inducir la transformación del ser humano, la organización o la sociedad mediante la herramienta de

Proceso del Diseño Idealizado qSupongamos que el sistema a rediseñarse ha sido destruido la noche anterior, pero su ambiente externo ha permanecido igual. qEntonces, trate Ahora Mismo de diseñar el sistema que sustituirá al existente, si fuera usted libre para sustituirlo con cualquier sistema que usted quiera.

Racionalidad de Dicha Metodología ÀSi usted no sabe que hacer cuando pueda hacer lo que quiera sin ninguna restricción, ¿cómo sabrá qué hacer cuando hay restricciones? ÁSi usted no sabe qué hacer Ahora Mismo, ¿cómo sabrá qué hacer en el futuro?

Un Diseño Idealizado Está Sujeto A Dos Restricciones qCapacidad tecnológica qViabilidad operacional

1. Capacidad Tecnológica El diseño incorpora sólo aquella tecnología que esté disponible y sea viable. Esta restricción tiene el propósito de prevenir que el diseño sea una obra de ciencia ficción. 2. Viabilidad Operacional El diseño es capaz de sobrevivir en el ambiente al que llega.

Un Diseño Idealizado Debe ser capaz de aprender y adaptarse rápida y efectivamente. Su producto no es un sistema idealizado, porque está sujeto al continuo mejoramiento. El diseño es el mejor sistema en búsqueda de un ideal que han podido concebir sus diseñadores.

Diseñar un Sistema con Capacidad de Aprendizaje Los diseñadores deben ser capaces de concebir un mejor futuro, advirtiendo que el objetivo del sistema es el aprendizaje rápido y efectivo.

Implicaciones de Creatividad para la Pedagogía Convencional A los estudiantes se les enseña a buscar soluciones que sus maestros esperan; su éxito académico depende de eso… Lo mismo ocurre con los gerentes, que al confrontar un problema, quieren saber qué soluciones sus jefesesperan. Este enfoque cancela la creatividad porque elimina la posibilidad de soluciones que no se esperan.

Los Líderes de Transformación Se orientan y se dejan llevar por Ideas, y no por las expectativas de otros. Ellos son diestros venciendo el sistema convencional, no entregándose al mismo...

Transformación de los Modelos Mentales Es necesario transformar el pensamiento que tienen los líderes en torno a la empresa o la organización, de modo que focalicen en los empleados, clientes, mercado y en todos aquellos que tengan un interés verdadero de mejorar y cambiar el sistema.