PROTELA S.A. Proceso de Urdido PROTELA S.A. Tejeduría Tricot.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención de riesgos en el área de pintura
Advertisements

“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
Materia prima: Plástico transporte Fabricación de envase transporte Envasado de producto Extracción de Materia prima transporte Distribución Cliente Centro.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
GC-F-004 V.01 Video Conferencia Subsistema de Gestión Ambiental Julio 22/2016.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
Taller de Capacitación al Gobierno Regional de Tacna Lineamientos de Gestión Socio Ambiental en Proyectos de Infraestructura de Transportes 2010 GESTION.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
Características y Tendencias de la Actividad Turística
Santiago Vicente Cevallos Nicolalde Freddy Vicente Chamba Jimbo
Manuela Lamas Vallejo 4 ͦΒ ESO
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Gestión Ambiental Mobil Oil del Perú
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PROCESOS OPERATIVOS. PROCESOS OPERATIVOS NUESTROS VEHICULOS.
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Gestión de residuos sólidos.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
SANDRA INÉS BERNAL ROLDÁN
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
COLOQUIO SEGUNDO Y TERCER PERIODO
GESTION AMBIENTAL “Reciclaje Efectivo”.
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Decreto Supremo 148 REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
CONTENIDO Componente - prevención y minimización:
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
(Reduce, Recicla y Reúsa)
Instructivo: “Declaración de Manejo de Residuos Sólidos” Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2014.
Holi boli Bai.
LLUVIA ÁCIDA.
RPBI NORMA Oficial Mexicana de Protección Ambiental- Salud Ambiental-Residuos peligrosos biológico-infecciosos. NOM-087-ECOL-SSA
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
Estudio Técnico o de Ingeniería
El sistema de Calidad de GFI/AST
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
Segundo Acuerdo de Producción Limpia
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
Obligatoriedad de cobrar en las farmacias las BOLSAS DE PLÁSTICO
CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
DISEÑO DE ENVASE Y EMBALAJE
POLÍTICA DE CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
Economía Circular y Desarrollo Sustentable
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
¿QUIÉNES SOMOS? Colombia Bogotá Cundinamarca
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
GESTIÓN DE LODOS CON ARSÉNICO
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
Transcripción de la presentación:

PROTELA S.A. Proceso de Urdido

PROTELA S.A. Tejeduría Tricot

PROTELA S.A. Tejeduría Raschel

¿QUÉ HACEMOS? DISEÑAMOS PRODUCIMOS COMERCIALIZAMOS Vestuario Industria Decoración Hogar

RESULTADO FINAL

“LA PRODUCCIÓN TEXTIL GENERA ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS LOS CUALES DEBEN SER GESTIONADOS DE LA MANERA MAS EFICIENTE Y RESPONSABLE” “Hay suficiente en el mundo para las necesidades del hombre, pero no para su avaricia”… Mahatma Ghandi”

MAPA DE PROCESOS Mantenimiento

GENERACIÓN Materiales contaminados con hidrocarburos Sólidos contaminados con Diazo Sobrantes de medicamentos Material sólido contaminado con hidrocarburos Material sólido impregnado con pintura material sólido impregnado con tinta Material sólido contaminado con SCR 100 Material sólido impregnado con Sulfato de sodio Material sólido impregnado con éter de petróleo Material sólido impregnado con Texol Material sólido impregnado con Kiwodur 100 Material sólido impregnado con revelador de acetatos Material sólido impregnado con ácido sulfúrico Dimetil formamida Residuos líquidos contaminados con Diazo Residuos líquidos contaminados con Kiwodur 100 Residuos líquidos contaminados con Texol Residuos líquidos contaminados con acetona Residuos líquidos contaminados con xileno Residuos líquidos contaminados con varsol Luminarias Eléctricos y electrónicos Llantas Lodos de la Planta de Tratamiento

OBJETIVO PRINCIPAL DISMINUCIÓN DE LOS KILOGRAMOS DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS POR CADA TONELADA DE TELA PRODUCIDA MEDIANTE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LA COMPAÑÍA PREMIANDO A LAS PLANTAS QUE MES A MES DISMINUYEN EL INDICADOR DE GENERACIÓN USO DE INSUMOS CON MAYOR TIEMPO DE VIDA REUTILIZACIÓN DE RECIPIENTES DE INSUMOS CUANDO SE PUEDA

POS-CONSUMO RECIPIENTES SE REALIZA APROVECHAMIENTO DE LOS RECIPIENTES EN LOS QUE LOS PROVEEDORES ENTREGAN INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN TEXTIL LOS QUE NO SE NECESITAN SE DEVUELVEN AL PROVEEDOR (ESTIPULADO EN LA ORDEN DE COMPRA)

SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN CRUZADA

CHARLAS CON EL PERSONAL CHARLAS DE MIN Y ACTIVIDADES LÚDICAS CON EL PERSONAL SOBRE LA DISMINUCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS SE EVALÚA LA TEMÁTICA EXPUESTA

INSPECCIONES AMBIENTALES SE REALIZAN INSPECCIONES A TODAS LAS SECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXTERIORES SE REALIZAN INSPECCIONES AL ACOPIO TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROS

ACOPIOS TEMPORALES DE RESPEL ACCESO RESTRINGIDO.DIQUES DE CONTENCIÓN. VENTILADOS.BÁSCULA. ILUMINADOS.PASILLOS LIBRES. SEÑALIZADOS.KIT CONTRA DERRAMES.

ACOPIOS TEMPORALES DE RESPEL SE DEBE CONTAR CON TODAS LAS HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS

USO DE BOLSAS Y RECIPIENTES PLÁSTICOS EL PERSONAL SABE QUE SÓLO PUEDE EMPACAR RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS EN BOLSA ROJA LOS RESIDUOS LÍQUIDOS PELIGROSOS, SE EMPACAN EN LOS MISMOS RECIPIENTES PLÁSTICOS DEL PROCESO

ETIQUETADO DE BOLSAS ETIQUETA CON EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

GESTOR AMBIENTAL DE RESPEL CONTRATAR UN GESTOR PARA LA DISPOCISIÓN FINAL DE RESPEL CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: -CON LICENCIA AMBIENTAL. -QUE CUMPLA LA NORMATIVA. -CON EXPERIENCIA COMPROBADA. -SERIEDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. -PUNTUALIDAD. -CON EXCELENTE SERVICIO AL CLIENTE. -CAPACITACIONES AL CLIENTE. -VISITAS DE PARTE Y PARTE.

TRANSPORTE ASEGURAMOS QUE EL GESTOR AMBIENTAL CUMPLA CON EL DECRETO 1609 DE 2002 – MANEJO Y TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

GESTIÓN DE RESPEL ACOPIO EN PLANTAS DE PRODUCCIÓN ROTULADO Y TRANSPORTE DESDE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN AL PUNTO DE ACOPIO TEMPORAL IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS ALMACENADOS Y PRÓXIMOS A ENTREGAR PESAJE Y ENTREGA DE RESIDUOS AL GESTOR AMBIENTAL DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS RECEPCIÓN Y ARCHIVO DEL CERTIFICADO DE DISPOSICIÓN FINAL

INDICADORES

SE PRESENTA UNA TENDENCIA A LA DISMINUCIÓN AÑO A AÑO, ASPIRAMOS CERRAR EL 2016 CON MENOS DE KG DE RESIDUOS PELIGROSOS