III ENCUENTRO REGIONAL SALESIANOS COOPERADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Advertisements

Para afrontar las exigencias de la evangelización y para realizar un nuevo planteamiento de la pastoral juvenil es necesario - convertir mentalidad,
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
En el PVA y el servicio de animación De los delegados/as.
CORRESPONSABLES DE UNA ASOCIACIÓN IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS ES TIEMPO DE COMPARTIR.
Las Comunidades Juveniles.
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
CENTRO DE OCCIDENTE PARA EL ESTUDIO DE LOS VALORES HUMANOS
EXPERIENCIA PERSONAL CON LOS LAICOS. Cada hermana de las comunidades muestra una experiencia de alegría por la cercanía, el apoyo, por sus dones y exigencias.
El estilo educativo de las Escolapias
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
E. C. I.P. Higuera de la Sierra ¡Ay de mí si no evangelizare! 1Co 9,16.
PROPUESTA PASTORAL 2009 AGUINAL ACONTECI FUNDAME LEMA CITA BIBLICA
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
VISION DEL PROYECTO LAICOS DESDE LAS LINEAS ORIENTADORAS DE LA MISION
PROPUESTA DE FORMACIÓN
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
la Pastoral Juvenil Salesiana
ITINERARIO DE FORMACIÓN
La familia en el documento de Aparecida
SER LAICO ES UNA VOCACIÓN
LOS AROMAS DE LA VIDA RELIGIOSA EN EL PROYECTO DEL REINO.
¿UNA MISION CONTINENTAL?
Porque somos nos organizamos para ser I Congreso Regional Región Ibérica Salesianos Cooperadores Madrid, 5-8 de diciembre de 2008.
MADRE DE MISERICORDIA REINA DEL FAUSTINUM, ACRECIENTA EN NOSOTROS EL LLAMADO DE SER APÓSTOLES DE LA DIVINA MISERICORDIA VIVIENDO CON ENTUSIASMO EL CARISMA.
3.4 La pedagogía vocacional
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Pastoral Familiar con carisma Salesiano
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Asociación de Salesianos Cooperadores
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
SALESIANO COOPERADOR:
DIA MUNDIAL CVX. Reconocer los dones recibidos. Conocimiento interno de nuestra identidad, vocación y misión. PEDIR LA GRACIA QUE DESEAMOS.
VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
Hogares Don Bosco Movimiento de Pastoral Familiar con carisma Salesiano.
Formación Inicial La formación inicial
Capítulo General XXV La mirada de la comunicación La comunidad Salesiana hoy.
El estilo educativo de nuestro colegio
la Pastoral Juvenil Salesiana
III CONGRESO REGIONAL IBÉRICO “¡Adelante!, con los jóvenes y para los jóvenes” Informe de la Región.
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
I LA NUEVA RATIO INSTITUTIONIS SACERDOTALIS
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
CORRESPONSABLES EN LA MISIÓN Proyecto Apostólico Común
Traslado del aspirantado el 2011 Montero Cochabamba.
Pastoral Juvenil Pastoral Vocacional.
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
¿QUE TENEMOS EN COMUN LAICOS Y HERMANAS? El llamado a la vocación cristiana. Que somos partícipes del carisma que el Señor le regaló a la María Rosa.
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
Comunión: diversidad en la pluralidad
"RASGOS DE UNA FAMILIA MARIANISTA, MISIONERA" ¿Qué rasgos tiene y debe tener nuestra familia a partir de la dimensión misionera?
La Acción Católica en la Christifideles laici
DE LOS SALESIANOS COOPERADORES MISION. DE LA ASOCIACION DE SALESIANOS COOPERADRES VISION.
BSCVV. “EL PROYECTO DE VIDA APOSTÓLICA: UN ACONTECIMIENTO DEL ESPÍRITU QUE RENUEVA A LA PERSONA DEL SALESIANO COOPERADOR Y A LA ASOCIACIÓN”.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
LA ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Vivir el Proyecto de vida apostólica en espíritu de unidad, según la invitación de Don Bosco BSCV.
PVA historia 1876 Decreto de fundación del primer Reglamento oficial de la Pía Asociación. Don Bosco destaca el sentido apostólico de la Asociación.
LA ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Vivir el Proyecto de vida apostólica en espíritu de unidad, según la invitación de Don Bosco.
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
“EL PROYECTO DE VIDA APOSTÓLICA: UN ACONTECIMIENTO DEL ESPÍRITU QUE RENUEVA A LA PERSONA DEL SALESIANO COOPERADOR Y A LA ASOCIACIÓN”.
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
PLAN ANUAL OPERATIVO 2005 ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
ANCLA Movimiento juvenil. Movimiento juvenil. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Formación humana y cristiana. Formación.
PARTICIPAR EN LAS ESCUELAS PIAS. Cuando se inicia un camino es preciso tener en cuenta tres elementos.
PLAN TRIENAL ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Transcripción de la presentación:

III ENCUENTRO REGIONAL SALESIANOS COOPERADORES

SALESIANO COOPERADOR” “IDENTIDAD Y ESPIRITUALIDAD DEL SALESIANO COOPERADOR”

INTRODUCCIÓN Responsabilidad de ser portadores de la riqueza de este encuentro. El laico protagonista en la Iglesia y en la sociedad. Los SSCC protagonistas de la misión de la F.S. Nos ponemos en las manos del Espíritu.

CARTA DEL RECTOR MAYOR “Vocación y formación, don y compromiso” Necesidad de un robustecimiento vocacional. En muchos, flojera en el compromiso vocacional. Responsabilidad de crear una cultura vocacional. Alcanzar una consistencia vocacional. LA FORMACIÓN PRIORIDAD ABSOLUTA

FUNDAMENTACIÓN TEOLÓGICA Y BÍBLICA La vocación es un acontecimiento que nace de la voluntad salvífica de Dios. El sujeto de este acontecimiento es Dios. El objeto es la persona concreta. La finalidad de la vocación es el pueblo. El modo son las mediaciones. Este esquema bíblico es válido para toda vocación.

FUNDAMENTACIÓN SALESIANA Don Bosco fundador de SBD, FMA y SSCC. SSCC corresponsables y necesarios participantes de la misión salesiana. Necesidad de la participación de los SSCC en la misión salesiana. El Proyecto de Don Bosco es una síntesis integral y articulada: Familia Salesiana.

EXIGENCIAS FUNDAMENTALES PRIMERA: “Vivir, desde nuestra Espiritualidad Salesiana y en sincera relación filial, una profunda experiencia de Dios, en la vida y para la vida”.

El reto principal: vivir una experiencia profunda de Dios. Cuando no se vive esta experiencia se está abocado a la crisis, al vacío, a la frustración. Vivimos la espiritualidad salesianamente. El creador del Carisma Salesiano es el Espíritu y Don Bosco es su fundador. Nosotros somos continuamos este carisma.

Hemos del volver a Don Bosco en su “memoria” y en su “profecía”. Nosotros somos tan importantes como Don Bosco. La fidelidad al carisma hoy, depende de nosotros. Nuestra espiritualidad: la alegría, lo cuotidiano, el encuentro con Cristo, amor a la Iglesia y compromiso. Dar testimonio de una espiritualidad profunda.

SEGUNDA: “Profundizar el carácter vocacional de nuestra identidad, asumiendo el PVA como Proyecto de Vida, que es fuente de nuestro proyecto personal y comunitario”.

Reconocer la vida como vocación Reconocer la vida como vocación. El Salesiano Cooperador es una persona vocacionada. Compromiso del Proyecto de Vida Apostólica. Importancia de la dimensión asociativa. Una Asociación “gozosa” Una Asociación “simpática” Una Asociación “kerigmática”

Vivir con intensidad su carácter eclesial, desde su condición seglar. TERCERA: Vivir con intensidad su carácter eclesial, desde su condición seglar. Vivir con intensidad su carácter de Familia Salesiana, desde su condición secular.

La misión del SSCC forma parte de la respuesta de la Iglesia a la sociedad y al mundo de hoy. Esto les lleva a reforzar su identidad secular. Han de compartir con todos los laicos las luchas y la dificultades de esta vocación específica. Hay que vivir la vocación en todas las facetas de la vida: familia, trabajo, política, negocios… Iluminados por la “Christifideleslaici”.

CUARTA: Madurar el carácter apostólico de su identidad. Una espiritualidad apostólica.

Vivir el compromiso apostólico como consecuencia de su “ser”. El apostolado es su colaboración en la Construcción del Reino. Sensibles a los jóvenes pobres y abandonados. Ilumina su compromiso apostólico el PVA, según sus condiciones de vida.

CONCLUSIÓN El testimonio de Attilio Giordano Han de vivir su vocación con autenticidad y profundidad. Dios exige fidelidad de primera clase. Momento muy oportuno de crecimiento. Tienen experiencia, continúen. Reciban los Dones del Espíritu Llevan a sus Inspectorías la riqueza vocacional de los SSCC.

¡¡¡ GRACIAS !!!