TIEMPO DE TRABAJO Y CALIDAD DE VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Determinantes de género en la situación de pobreza
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Mercado de trabajo y políticas de empleo III Curso-Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo.
Género, pobreza y empleo
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
COMPORTAMIENTO RECIENTE Y RETOS DEL MERCADO DE TRABAJO EN MÉXICO Norma Samaniego Cocoyoc, Morelos Noviembre de 2006.
FINANCIADO POR: Propósito del estudio: Conocer cómo el microcrédito ha influido en la vida de las emprendedoras y empresarias que lo han recibido, y.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
19 de Octubre, 2004 Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Los Cambios en el Mundo del Trabajo 23 de mayo de 2006 Ricardo Solari S.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
MERCADO DE TRABAJO: VARIABLES CLAVE PARA EL ORIENTADOR PROFESIONAL
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
Ruth Vallejo Da Costa Universidad de Zaragoza
UNIVERSIDAD DE CARTAGO
Legislación laboral en el Perú:
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Logros y Desafíos del Sistema de Alta Dirección Pública Rafael Blanco Consejero Alta Dirección Pública.
La región y sus claves de mejora educativa Gustavo Iaies.
Escenarios Sociales Futuros: expectativas, límites y propuestas de cara al 2015 Lic. Gustavo Marangoni Agosto de 2014.
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
UNION COSTARRICENSE DE CAMARAS EMPRESARIALES DEL SECTOR PRIVADO UCCAEP MESA REDONDA: LA IMPORTANCIA DEL GÉNERO EN LA POLITICA NACIONAL DE EMPLEO. POSICION.
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
UNIDAD II Planificación de RRHH (PRH)
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Encuesta de Opinión Seminario de Conchalí Santiago, Abril del 2001 Departamento de Estudios.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Tomás Flores Jaña Stgo., Diciembre 30 de 2004 Encuesta de Percepción del Desempleo.
Sector Trabajo: comentarios sobre el primer año de gobierno Julio Gamero Investigador UNI - CIES 17 de julio del 2007.
El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo.
Organizaciones de la Sociedad Civil Área de Investigación Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Tema 10: El mercado de trabajo
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Octubre 26 de 2010.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Modelo de Competencias Laborales México México Agosto 2004.
Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
“Pobreza, desigualdad y la Universidad incluyente” Nora Lustig Rectora Universidad de las Américas, Puebla.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
Un presente sin futuro: FERIA DEL EMPLEO JUVENIL
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
Es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
1 COMPORTAMIENTO DE LOS SALARIOS EN LA ECONOMÍA CHILENA Expositor: Humberto Vega Fernández Taller: Salarios y negociación colectiva CRL – FIEL 10 de agosto.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Comisión Mixta Febrero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

TIEMPO DE TRABAJO Y CALIDAD DE VIDA María Ester Feres Directora del Trabajo Presentación al V Congreso de Responsabilidad Social Empresarial 17 de agosto 2004

Jornada laboral y calidad de vida Chile crece, no sólo económicamente (+altas expectativas de vida en AL) No sólo vivir más, sino vivir mejor Relación entre tiempo de trabajo y tiempo de descanso, aspecto clave en la calidad de vida de la población

Jornada laboral y calidad de vida Desequilibrio entre ambos genera fuertes demandas y tensiones personales y familiares: estrés Calidad de vida y la calidad de trabajo, caras de una misma moneda

En Chile la jornada laboral es muy prolongada Comparaciones internacionales: si un año no encabezamos el ranking, estamos siempre en los primeros lugares (World Competitiveness Yearbook (IMD), UBS: 2000, 2003)

En Chile la jornada laboral es muy prolongada 25% sobre países europeos y países desarrollados, con los que establecemos tratados económicos y sociales y.......competimos comercialmente. Indicador tiene un peso absoluto: es un problema real, para la vida de la gente

Distribución del tiempo en torno al trabajo

IMPACTO DE LARGAS JORNADAS Falta de descanso y sueño diario reparador: a) trastornos fisiológicos: mayor fatiga en la jornada, baja umbrales de alerta, inducen errores y accidentes, b) irritabilidad en relaciones interpersonales, c) menor productividad, d) empeoramiento del clima organizacional, e) mayor ausentismo laboral.

Largas jornadas empobrecen la vida ciudadana acarrean problemas familiares, empobrecimiento de la vida personal, desconexión de sucesos de la vida nacional, casi nula de participación social, resta ciudadanía, en vez de enriquecerla.

El trabajo, sólo un fragmento de la vida personal Discusión y puesta en práctica de la flexibilidad de la jornada de trabajo da mayor visibilidad, transparencia a este hecho Con la posibilidad de las adaptaciones aparece la distribución del tiempo como un asunto sobre el cual empresarios, trabajadores, estado y ciudadanos pueden pensar, opinar, recoger opiniones, tomar decisiones, cambiar, reorganizar y mejorar.

Tensión entre trabajo y familia Entre demandas de compromiso crecientes con el trabajo y demandas también crecientes de la familia como núcleo básico de la sociedad Cambios en familia chilena: demográficos, aumento de unidades monoparentales Recaen sobre ella demandas y decisiones repartidas antes de manera más colectiva

CAUSAS DEL PROBLEMA ¿Motivos culturales? Motivos estructurales: - sistema de remuneraciones (nivel y estructura) - temor empresarial a otorgar empleo - temor del trabajador al desempleo

Contratos Creados según Tamaño de Empresa (oct-02 a abr-04)

Caracterización de Cotizantes por Grupos Bajos salarios ($1 a $200 mil mensuales) = $109.000 Duran de 1 a 6 meses en el empleo 65% Salarios promedio ($200 mil a $400 mil mensuales) = $ 270.000 Duran de 7 a 12 meses en el empleo 3% Altos salarios (más de $400 mil mensuales) = $757.000 Duran más de 12 meses en el empleo 1%

Caracterización de Cotizantes por Grupos

DESAFÍOS Desafío como país por mejorar calidad de vida, mejorando calidad del empleo Empresas: desafío organizacional para desarrollar fórmulas creativa de equilibrar trabajo y necesidades familiares Sector público: fortalecer redes sociales, diseño de ciudades habitables para que el descanso de quienes viven de su trabajo, pueda ser usados también plenamente, productivamente.