LA SALUD Y EL ESTILO DE VIDA ADVENTISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 1 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
Advertisements

Lunas no se forman por accidente
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012
LA NUTRICION EN LA BIBLIA
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
La nutrición en la Biblia
Descanso y restauración
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 3 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
La Pereza La pereza (llamada también indolencia) es una actividad de mala gana o es una despresiacion de la habilidad de poder hacerlo.
Fitoquímicos y Antioxidantes
Solo por Gracia Rom 5:15.

Desde el Nacimiento Hasta la Eternidad
Lo que La Biblia enseña acerca de las normas Cristianas
LA GRASA EN LA DIETA Dr. R. Pérez Santos.
LA DIETA ORIGINAL SIGUE SIENDO MEJOR
LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Obesidad VS Dieta Actual
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Estilo de vida saludable
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
TRES O MAS CONVICCIONES!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
HÁBITOS SALUDABLES. Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO
H ÁBITOS SALUDABLES Nathalia Tenorio García. B EBER BASTANTE AGUA Comenzamos con uno de los hábitos más saludables y recomendados: beber abundante agua.
FRENTE AL ESTRÉS Dr. R.Pérez Santos.
Healthy Lifestyle.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Depresión Esa sensación de desesperanza. OMS 2020 OMS 2020.
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
La nutrición en la Biblia
Hipertensión El asesino silencioso. 600, de personas en el mundo 3, mueren anualmente 600, de personas en el mundo 3, mueren.
1 FRENTE A LAS DEPENDENCIAS Dr. R. Pérez Santos. 2 “…Porque separados de mi nada podéis hacer” “…Porque separados de mi nada podéis hacer” Juan 15:5 up.
LA ALIMENTACION Y LA SALUD
Isaac su piedad Gen 24 Pastor Wilson Carrero 04 de agosto 2013.
Una droga legal que hace daño
Versículo para memorizar “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31)
DELÉITATE DELÉITATE ASÍ MISMO EN JEHOVÁ, Y ÉL TE CONCEDERÁ
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
La Salud I E V S 2015 Enfermedades no contagiosas.
Cómo prevenir el cáncer. La ciencia médica 70-80% de los cánceres son prevenibles 1 en 5.
Integrantes Constanza Aravena Paulina Casanova Valeria Frez Daniela Peralta M° Angélica Herrera Nicole Vásquez.
Enfermedad vascular cerabral
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
SALUD SEGÚN LA OMS SE DEFINE COMO UN ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
Una droga Legal que Hace Daño. Cafeína Café Té Chocolate Calmantes Bebidas gaseosas Café Té Chocolate Calmantes Bebidas gaseosas.
Venciendo el Asesino Número Uno. Porcentaje de Muertes por Enfermedades Cardiovasculares Á frica América Central Asia Sudamérica Medio Oriente Europa.
Sobrepeso y Obesidad.
Lectura bíblica (Salmos 1:3)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
El cuerpo en movimiento
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
1 UN PESO SALUDABLE Dr. R. Pérez Santos Dr. R. Pérez Santos.
DESARROLLANDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
LA SALUD Y EL ESTILO DE VIDA ADVENTISTA Dr. R. Pérez Santos.
Transcripción de la presentación:

LA SALUD Y EL ESTILO DE VIDA ADVENTISTA La salud y la vida son dos regalos de Dios. La salud es el don más preciado de Dios después del don de la vida y sólo sabemos su valor cuando la perdemos. La salud se encuentra estrechamente relacionada con el estilo de vida y de ello depende mucho que la conservemos Dr. R. Pérez Santos

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud así como prospera tu alma” 3a. Juan 2 Él deseo de Dios para cada uno de nosotros se encuentra reflejado en su palabra. El quiere que seamos prosperados en todas las cosas, tanto en lo físico, mental como en lo espiritual.

“Entonces dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra imágen, conforme a nuestra semejanza...” Gén. 1:26 El hombre es la corona de la creación. Dios hizo todas las cosas mediante su palabra, pero cuando le tocó el turno al hombre no dijo simplemente produzca la tierra un hombre, sino que lo formó con sus propias manos del polvo de la tierra y alentó en su nariz el soplo de vida y llegó a ser un ser viviente. Cuando Adán salió de las manos del Creador tanto en lo físico como en su carácter reflejaba a Dios y gozaba de una salud perfecta.

DIMENSIONES DEL SER HUMANO CUERPO Así como Padre, Hijo y Espíritu Santo forman la Divina Trinidad, la unión del cuerpo, la mente y el espíritu constituyen el ser humano. Esto demuestra que el hombre es un ser integral que consta de varias dimensiones las cuales están íntimamente unidas y son inseparables. HOMBRE MENTE ESPIRITU

ÁREA FÍSICA “Somos lo que comemos” En el área física somos lo que comemos. Los alimentos que ingerimos llegan a formar parte de nuestras células, tejidos y órganos. Por lo tanto nuestra salud o la enfermedad depende mucho de nuestra alimentación.

“Y dijo Dios: he aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer” Gén. 1:29 Cuando Dios creó al hombre lo puso en el huerto de Edén y le proporcionó los mejores alimentos para que gozara de salud. Le dio a comer el fruto de las plantas y semillas. Esto incluía frutas, cereales, legumbres y nueces (oleaginosas)

“Somos lo que pensamos” ÁREA MENTAL “Somos lo que pensamos” En el área mental somos lo que pensamos. Nuestros pensamientos guían nuestra conducta y nuestro comportamiento.

“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él” Prov 23:7 El sabio Salomón corrobora lo anteriormente expuesto con esta declaración. El corazón se refiere a nuestra mente.

ÁREA ESPIRITUAL “Somos lo que meditamos” En el área espiritual somos lo que meditamos. El hombre es la corona de la creación y es un privilegio el poder meditar en su Hacedor.

“Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, oh Jehová, roca mía, y redentor mío” Sal. 19:14

ÁREA SOCIAL “Somos lo que contemplamos”

“Y dijo Jehová Dios, no es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para el” Gén. 2:18

SALUD “Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad” O.M.S.

La salud es... ...Sanidad física ... Sanidad mental ... Sanidad espiritual Dicc. Conciso de Oxford

“Es toda dolencia que aqueja al ser humano” ENFERMEDAD “Es toda dolencia que aqueja al ser humano”

“Todo proceso morboso que altera el equilibrio corporal”

Estilo de vida Se refiere a las decisiones que los individuos pueden tomar en aspectos acerca de los cuales tienen cierto grado de control

Incluye: Lo que comemos Lo que hablamos Como nos vestimos Nuestra conducta, etc.

Riesgo “Probabilidado o posibilidad de que ocurra un evento o hecho determinado”

Factor de riesgo “Condición que favorece la aparición de un daño a la salud con la posibilidad de enfermar y/o morir”

Principales causas de muerte Enf. Cardiovasculares Tumores malignos (cáncer) Enf. Cerebrovasculares Influenza y neumonía Accidentes

Factores de riesgo coronario Hábito de fumar **** Alta presión arterial **** Colesterol elevado **** Obesidad **

Factores de riesgo...Concl. Dieta alta en grasa ** Falta de ejercicio ** Estrés ** Herencia ** Otros ?? *

FACTORES DE RIESGO CORONARIO Y DIETA (% HOMBRES ADV. 35-64, 1960) CONDICIÓN VEGET. % NO VEGET. % Ex fumadores 26.0 35.8 Presión alta 4.9 9.1 Sobre peso corporal 28.1 41.0 Sedentarismo 19.5 21.9 Estrés 5.5 7.3 Consumo de cafeína 3.2 20.9 Diabetes 1.4 1.3 Cardiopatía previa 3.6 5.1

RESIDENCIA DESDE LA NIÑEZ Japoneses Advent. Riesgo Japón Adv. Bajo U.S.A. No Adv. Alto

Cambios del estilo de vida Bajo riesgo Alto riesgo JAPÓN U.S.A. NO ADV. ADV. Hábitos dietéticos Medio ambiente social Alto riesgo Bajo riesgo

Buenos hábitos de salud (Breslow-Belloc) No fumar No ingerir bebidas alcohólicas Desayunar todos los días

4. Comer entre comidas raramente 5. Dormir 7-8 horas diarias 6. Hacer ejercicio con frecuencia 7. Menos de un 10 % de sobre peso corporal

Estilo de vida Adventista No tabaco, alcohol ni drogas Dieta lacto-ovovegetariano No productos del cerdo Evitan: Cafeína Condimentos picantes Alimentos muy refinados

Estilo de vida... Cont. Frutas abundantes Verduras Cereales integrales Consumen: Frutas abundantes Verduras Cereales integrales Oleaginosas

Estilo de vida... Cont. Enfasis en: Educación Vida familiar

Estilo de vida... Concl. Compromiso religioso profundo Conservador de las normas Sociales (?) Ejercicio y descanso regular (?) Reducción del estrés y la ansiedad

“Si pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, Hacedlo todo para la gloria de Dios 1 Cor. 10:31

Autor: Dr. R. Pérez Santos Imágenes y Diseño: Susana Quevedo Salgueiro Copyright 2006 Delegación Occidental de la Unión Cubana de los Adventistas del Séptimo Día