USO DE TARJETA DE COMPRAS INSTITUCIONAL -TCI- COMO MEDIO DE PAGO EN LOS FONDOS ROTATIVOS REPÚBLICA DE GUATEMALA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III SEMINARIO ANUAL LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERIAS PÚBLICAS TEMA: COSTOS DE SERVICIOS DE TESORERIA REPÚBLICA DE GUATEMALA.
Advertisements

SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Transparencia y Control en la n ueva Administración Financiera del Estado de República Dominicana María Felisa Gutiérrez Viceministra del Tesoro Noviembre.
MARCO INSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ MARIO ARTEAGA ZEGARRA Ejecutivo de Asuntos Internacionales.
SNT ES EL CONJUNTO DE ORGANOS, NORMAS, PROCEDIMIENTOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA ADM. DE FONDOS PUBLICOS EN LAS ENTIDADES DEL SP. (tributarios.
AVANCE DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA AGOSTO DE 2010.
VII Seminario Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas Ministerio de Hacienda Asunción, Paraguay. Julio 2015 República Dominicana Alberto Perdomo.
República del Ecuador EVOLUCIÓN DE EFECTIVO Y MANEJO DE DEUDA EXIGIBLE TESORO DE LA NACIÓN – ECUADOR JULIO – 2016 VII SEMINARIO ANUAL DE TESORERIAS GUBERNAMENTALES.
Programas de Tarjetas del Gobierno Federal de los Estados Unidos FOTEGAL ASUNCIÓN 2016 Walt Henderson Departamento del Tesoro de EE.UU. 28 de julio, 2016.
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
FONDOS DE INVERSIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA CAPTACIÓN DEL AHORRO MINORISTA Marcos A. Payssé Agosto 2016.
ARMANDO LEAL MATRICULA: CICLO DE INGRESOS.
Primeros pasos de tu contabilidad
CARGO ABONO CARGO ABONO Documento Fuente: Vale de Caja. Se Carga:
Procedimiento Administración de Cuentas de Depósitos Monetarios
Programa de Fomento a la Economía Social
Como negociar con las entidades financieras
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
SECRETARIA DE HACIENDA
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Presenta: Karla Eugenia Rivera
EL PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO Organismos que intervienen
Experiencia del Paraguay en la aplicación
GUIA CONTABILIZADORA CARGO ABONO CARGO ABONO
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
La administración pública federal
Plática de Sensibilización
F E D E TAC Federación Deportiva Tacna
¿Los Sistemas y metodologías vigentes implementadas de Administración Financiera para la Gestión para Resultados, están logrando sus objetivos?. Factores.
ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN ESSALUD
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
CONCILIACION BANCARIA
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Bancarizando con Banca móvil
1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow
Presentación Comercial para Cliente
DEFINICION DE TESORERIA
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Curso de Administración Financiera
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
Programa de Fomento a la Economía Social
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
PBRO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO SJ
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Sus cuentas corrientes (Haga clic para continuar)
FLUJO DE CAJA.
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Protocolo CRM - OIM para la Atención de Casos Humanitarios
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
Beneficios ¿Quién debe asistir?
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Normatividad de Aplicación
Proceso de Ejecución Presupuestal y Financiera
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
Avances de gestión y procesos de transformación
Estrategia Fiscal Ambiental
ACCIONES ADMINISTRATIVAS
Transcripción de la presentación:

USO DE TARJETA DE COMPRAS INSTITUCIONAL -TCI- COMO MEDIO DE PAGO EN LOS FONDOS ROTATIVOS REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONTENIDO 1.FONDOS ROTATIVOS EN GUATEMALA 2.ANTECEDENTES 3.ARREGLOS BANCARIOS E INSTITUCIONALES PARA EL USO DE TCI 4.ALCANCES DEL USO DE TCI EN LA EJECUCION DE PAGOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS 5.VENTAJAS Y RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL USO DE TCI 6.MECANISMOS DE CONTROL

1. FONDOS ROTATIVOS EN GUATEMALA Es una disponibilidad de recursos financieros que utilizan las entidades del sector público para cubrir gastos urgentes y de poca cuantía. Para la constitución de los fondos rotativos o rotatorios, Tesorería traslada los recursos a las cuentas de las Entidades en forma de anticipo y se restablece periódicamente conforme se liquidan los gastos. Monto anticipos a Fondos Rotativos en 2015 (Ministerios y Secretarias de Estado) US $ Millones

2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE LA LA TCI El objetivo principal del proyecto, es hacer uso eficiente de los recursos de caja y evitar que las entidades del gobierno central mantengan disponibilidades ociosas en sus cuentas en los bancos del sistema. Las reformas del año 2013 a Ley Orgánica del Presupuesto y su Reglamento permiten el fortalecimiento de la Cuenta Única del Tesoro - CUT- y la utilización de medios electrónicos de pago. Como parte del fortalecimiento de la CUT en Guatemala, se plantea la administración de los Fondos Rotativos utilizando medios electrónicos de pago como la TCI, con el fin de hacer mas eficiente el uso de los recursos, limitando la erogación de efectivo. En el año 2014 con el apoyo del Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y Republica Dominicana CAPTAC-DR del Fondo Monetario Internacional -FMI- se elaboró un modelo conceptual para la administración de Fondos Rotativos utilizando como medio de pago la TCI, con un modelo similar al de las Tarjetas de Crédito.

La utilización de TCI con la figura de “Tarjeta de Crédito”, fue considerada por el Banco Estatal, la Superintendencia de Bancos y Asesoría Jurídica del Ministerio de Finanzas Publicas como financiamiento temporal y por ley podría requerir aprobación del Congreso de la República. Desde el año 2015 se esta trabajando con un modelo conceptual para la administración de Fondos Rotativos con TCI, el cual considera constituir una cuenta de depósitos monetarios en el banco con un saldo disponible optimo para que esta institución liquide diariamente los consumos realizados, dichos fondos se restituyen diariamente al banco para continuar con el ciclo. Los registros se realizan como anticipo contable a las unidades ejecutoras. Posteriormente las Entidades deben regularizar presupuestariamente con documentos de respaldo. Se elaboro un convenio para la prestación del servicio de la TCI con un banco estatal que realiza operaciones de banca comercial, por ser un banco Estatal no requiere proceso de cotización o licitación, mas bien las operaciones se realizaran como apoyo interinstitucional.

Procedimiento general Fondo Rotativo utilizando TCI Tesorería constituye cuenta de depósitos monetarios (liquidadora) en Banco Emisor TCI Tesorería autoriza FR y limite de disponibilidad en el Banco por Entidad Entidad, autoriza limite de disponibilidad por Unidad Ejecutora Unidad ejecutora administra limites de disponibilidad por TCI (Herramienta de Control) Unidad Ejecutora realiza compras con TCI según procedimiento de compras vigente Banco Emisor traslada automáticamente información de compras de cada Entidad al Sistema - SICOIN- Tesorería restituye diariamente saldo en cuenta liquidadora conforme compras realizadas (anticipo) Unidad Ejecutora, regulariza gastos con información cargada al sistema y documentos de respaldo Tesorería mensualmente restituye el limite de disponibilidad del FR conforme monto regularizado FIN

3. ARREGLOS BANCARIOS E INSTITUCIONALES PARA EL USO DE LA TCI Suscripción de convenio de apoyo interinstitucional en entre el Ministerio de Finanzas Públicas y el Banco Estatal. Condiciones del servicio a.Los servicios prestados por el banco no generarán intereses, moras, comisiones u otros gastos administrativos b.Emitir las tarjetas necesarias c.Manejar limites de disponibilidad por Entidad, por unidad ejecutora y por tarjeta d.Proporcionar herramientas informáticas para administrar limites de disponibilidad e.Establecer comunicación electrónica entre los sistemas del Banco y del Ministerio para cargar movimientos y consumos f.Permitir retiros de efectivo para casos excepcionales g.Incluir seguro por fraude o transacciones no reconocidas h.El Ministerio se compromete a mantener saldos óptimos en la cuenta bancaria liquidadora de pagos a los proveedores.

Implementación Fondo Rotativo Institucional con TCI, plan piloto en las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Finanzas Públicas. Implementación Fondo Rotativo Institucional con TCI en un Ministerio que tenga Unidades Ejecutoras en todo el país. (Ministerios de Salud Pública, Educación o Gobernación). Implementación Fondo Rotativo Institucional con TCI en todos los Ministerios y Secretarías de Estado. Posteriormente se implementará en Fondos Rotativos Especiales de Privativos, Programas o Proyectos, Prestamos y Donaciones ALCANCES DEL USO DE LAS TCI EN LA EJECUCIÓN DE PAGOS DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS 4

4. VENTAJAS Y RIESGOS IDENTIFICADOS CON LA TCI VENTAJAS Reducir el traslado de recursos financieros por concepto de anticipos a otras cuentas fuera de la CUT Evitar la inactividad de recursos financieros del Estado en cuentas bancarias comerciales de las dependencias del Organismo Ejecutivo Eliminar la utilización de cheques y minimizar el uso de efectivo como medio de pago, lo cual agiliza el proceso de pago. Llevar un mejor control de compras por montos, conceptos, establecimientos, fechas y horarios, entre otros. Mayor transparencia en el gasto

Fraude por clonación, robo o extravío de TCI Poca aceptación de TCI en áreas rurales por infraestructura Recisión contrato con Banco Estatal o futuros cobros por gastos administrativos. Fraccionamiento de compras por facilidad de pago RIESGOS

6. MECANISMOS DE CONTROL Herramienta de consulta, Administración y control de TCI, proporcionada por el Emisor Interfaz Sistema Banco y SICOIN Registro y conciliación documentos de Soporte Parámetros de limites de disponibilidad, fechas, horarios, establecimientos, retiros de efectivo, montos máximos de compra entre otros Autorización requerida para casos excepcionales de retiros en efectivo

MUCHAS GRACIAS