Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. Posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
VIDEOCONFERENCIA Por: Ana Ramos Fuentes. ¿Que es? Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite.
La evolución de la tecnología Presentado por: yully Andrea Restrepo Yarce Técnico en sistemas Presentado a: Jhon Jairo alba Complejo tecnologico minero.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Proyecto Marco Muestral Maestro para Encuestas de Hogares
Dirección estratégica de operaciones
OBTENCIÓN DE MODELOS 3D CON PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS AL MODELADO CONVENCIONAL
Tecnología de Identificación Automática
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Curso de Ingreso Clase Nro. 3
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Diego Alexis Martínez Vásquez
Biotecnología en genética y medicina
Fundamentos de alimentación y nutrición
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
introducción Ingeniería de software
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Tic`s , Sistemas de información general , redes e internet.
LENGUA Y HABLA.
CAPÍTULO 9: DETECCIÓN DE LÍNEAS
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Tema 2. Fuentes de Información Ambiental
Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
Los Autómatas Programables
Inteligencia Artificial
TIPOLOGÍA DE MOVIMIENTOS
Lic. Claudia Román Fernández
Universidad manuela beltran - virtual
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
Inteligencia Artificial
Daniela Alejandra Guzmán Moya
Salir de la presentación
Autodesk Instituto Oviedo Computación Daniela Grajeda Moreno
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Fundamentos de investigación aplicada
LA EVOLUCIÓN DE LA TELEVISIÓN
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Tecnologías de Información y Comunicación I
TRABAJO REALIZADO POR: Víctor García Gómez-Cuenca CURSO:4ºA
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 2 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS
Raquel Lavandera Fernández. Documentalista
Diferencias programador vs Ingeniero de software
RECURSOS Y MATERIAL TÉCNICO NECESARIO PARA CREAR UNA WEB SERIE
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
PARTE II INFORMATICA JURIDICA CAP. VIII.
CORPORACION UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLT
Análisis de objeto tecnológico
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Resultado de Aprendizaje:1
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Tecnologías de la Información
LOS CONTINENTES. TRABAJO INDIVIDUAL Técnica. Libre Fecha de Entrega:
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Diseño gráfico de diapositivas
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Reflexión acerca del aprendizaje
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
Transcripción de la presentación:

Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial - Ocio - En humanos - Otros 4. Resumen y conclusiones (encaminamiento de las tecnologías de la visión artificial)

1. Introducción He elegido la Visión Artificial como tema de mi trabajo, porque me parece que dentro de las tecnologías no es algo muy conocido y me parece interesante. La wii o Xbox360, photoshop, las cámaras de tráfico... tienen en común el uso de la VA como base tecnológica.

2. Concepto y definición ● La visión artificial, conocida como visión por ordenador o visión técnica, es un subcampo de la inteligencia artificial. ● La inteligencia artificial es la rama de las ciencias de un ordenador dedicada al desarrollo de elementos no vivos.

2. Concepto y definición (II) ● Podemos definir las técnicas de VA como aquellas que se apoyan en el cálculo informático analizando una imagen o secuencias de imágenes, incluso en tiempo real, así pudiendo recoger la información que necesitamos. ● Podemos obtener información de tamaños, formas, colores, velocidad del movimiento interno que recoja un clip de vídeo...

● La detección, localización y reconocimiento de ciertos objetos dentro de las imágenes: Aplicaciones de ingeniería de tráfico 3. Aplicaciones de VA

3. Aplicaciones de VA (II) ● Análisis por comparación de la calidad de objetos producidos en serie: Utilizado en la industria generalmente y en comercio.

● Reconocimiento de la imagen para simular un modelo en forma tridimensional en una escena. P.e Actores que se colocan sensores en las articulaciones para producir movimientos más reales y aplicarlos a personajes en 3D. ● Estimación de las posturas tridimensionales de los humanos. P.e videojuegos de consola que reconocen los movimientos de los jugadores y los incluyen en las escenas. 3. Aplicaciones de VA (III)

● Búsqueda de imágenes digitales por su contenido. Gestores de contenidos: profesionales o domésticos. -Profesionales: gestores de contenidos en editoriales, televisores o empresas de comunicación. -Uno de los gestores de contenidos más conocidos para aplicaciones domésticas o no profesionales es Picassa. 3. Aplicaciones de VA (IV)

3.Aplicaciones de VA (V) ● Visión artificial aplicada a la visión humana. Cuando la retina no funciona bien, los fotorreceptores dejan de funcionar, pero toda la estructura del sistema visual esta dañada. Asi que están desarrollando microchips que puedan dotar de visión artificial a aquellas personas a quienes no les funcionan los fotorreceptores.

4. Resumen y conclusiones ● Cuanto más nos involucramos, nos acercamos, entendemos con las tecnologías, más avanzan. Cada vez es más frecuente encontrarnos un reconocimiento de la matrícula, portátiles que utilizan el control de seguridad, la detección en aeropuertos de posibles personas con alguna enfermedad qe se visualice por infrarrojos, etc.

Nerea Queija Vila 4ºeso A