Género Salud y Seguridad en el Trabajo Carlos Aníbal Rodríguez E mail: Género Salud y Seguridad en el Trabajo Carlos Aníbal Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El derecho a la vida en la Constitución Uruguaya
Advertisements

EMBARAZO NO DESEADO.
Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión.
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
HelpAge International
CELADE-División de Población de la CEPAL CICLO DE DESAYUNO-TALLER SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Biblioteca del Congreso Nacional, 16 de enero de 2006 PANORAMA.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Programa Nacional de Salud
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Experiencias regionales
Costos laborales de hombres y mujeres: mitos y realidad
SISTEMATIZACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Sobre la juventud tica Basado en la encuesta nacional de Juventud.
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Sana Alimentación en el Embarazo
Situación de Salud de la Mujer
Maternidad Segura.
Discriminación y Salud Laboral: una visión de género Encuentro Nacional de Tripartitas El camino de la paridad, un debate federal Tucumán 2008.
Dip. Patricia Garduño Morales
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
1 Consideraciones de desarrollo humano en el manejo adecuado de sustancias químicas Verania Chao Directora del Programa de Desarrollo Sustentable PNUD.
Salud sexual y reproductiva en el marco del derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos Silvia Loli.
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
Trabajo Infantil y Pobreza: Hacia la construcción de Políticas Públicas Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Coordinación.
Protección Social y Género
Informe OIT-PNUD Una mirada regional hacia el trabajo decente: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social.
Proyecto de cooperación técnica para el
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
(Presidenta Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as)
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
World Health Organization
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
Exposición Voces de Cáritas contra la POBREZA. ¿Conoces el mundo que habitas?
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Sexo, género y salud en el trabajo: La importancia de pensar
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.
Women for Positive Action is supported by a grant from Abbott VIH, concepción, embarazo y anticoncepción.
Centro Internacional de Estudios Penitenciarios
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
España es uno de los paises de Europa con mayor porcentaje de contrataciones temporales. ESTA ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO MERCADO LABORAL:
Los riesgos en la función reproductora del hombre y la mujer en el lugar de trabajo Proyecto “Los Sindicatos y el Trabajo Decente en la era de la globalización.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
3M PERÚ S.A. Soporte Normativo.
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
Los argentinos vivimos enfrentados por dilemas falsos.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN LA EMPRESA AGRARIA
Equidad de género en el empleo /
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
Maria Gallotti EMP/STRAT
SEMINARIO SINDICAL SOBRE MUJERES MIGRANTES TRABAJASORAS DEL HOGAR DE PARAGUAY Y A LOS PAISES DEL MERCOSUR Y ESPAÑA ASUNCION 5-9 DE NOVIEMBRE 2007.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA

La Salud con Perspectiva de Género
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
SALUD REPRODUCTIVA Y PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CURSO REGIONAL AMÉRICA LATINA CARIBE SEGURIDAD SOCIAL Javier Rey del Castillo Turín, 18 octubre 2010.
Conciliación trabajo y familia. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo 1.
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
Transcripción de la presentación:

Género Salud y Seguridad en el Trabajo Carlos Aníbal Rodríguez E mail: Género Salud y Seguridad en el Trabajo Carlos Aníbal Rodríguez E mail: Seminario técnico regional del Proyecto Incorporación de la Dimensión de Género en las Políticas de Erradicación de la Pobreza y Generación de Empleo en América Latina

Mortalidad por el trabajo u Estimaci ó n de muertes relacionadas con el trabajo en 1990: u Estimaci ó n de Muertes relacionadas con el trabajo en 2000: 1.9/ u Accidentes de trabajo mortales: u Accidentes en trayecto: u Muertes por enfermedades relacionadas con el trabajo

La mujer en el trabajo Los griegos en su esplendor elaboraron una teoría que determinaba los espacio, y consiguientemente los trabajos que correspondían a los dos sexos. La etapa feudal Entre fines del siglo XI y la mitad del siglo XIV: la teoría de la mujer custodiada La revolución industrial Las dos guerras mundiales

G é nero l El 79% de los pobres del mundo son mujeres y ni ñ as l La primera segregaci ó n de las mujeres es en el empleo, tanto horizontal como vertical l El 79% de los pobres del mundo son mujeres y ni ñ as l La primera segregaci ó n de las mujeres es en el empleo, tanto horizontal como vertical

l Los trastornos musculoesquel é ticos son el 52% de las lesiones, en los hombres representan el 45% G é nero

El estr é s es mencionado como el primer problema para el 60% de las mujeres, vinculado a trabajos con gran demanda, pobre control sobre el trabajo, roles ambiguos y conflictivos, inseguridad en el trabajo, tareas mon ó tonas y repetitivas …. G é nero

PROHIBICIÓN DEL TRABAJO FEMENINO En trabajos peligrosos o insalubres: Argentina, Costa Rica, Chile, Perú y ParaguayEn trabajos peligrosos o insalubres: Argentina, Costa Rica, Chile, Perú y Paraguay Prohibición de ejecutar tareas en máquinas peligrosas y motores en movimiento, así como trabajos donde se desprenden vapores y emanaciones tóxicas o irritantes: México, Perú y UruguayProhibición de ejecutar tareas en máquinas peligrosas y motores en movimiento, así como trabajos donde se desprenden vapores y emanaciones tóxicas o irritantes: México, Perú y Uruguay Limitación del transporte manual de cargas; Brasil, Uruguay, Chile y ColombiaLimitación del transporte manual de cargas; Brasil, Uruguay, Chile y Colombia

PROHIBICIÓN DEL TRABAJO FEMENINO Prohibición del trabajo subterráneo: en todos los países menos Paraguay, Brasil. Uruguay y VenezuelaProhibición del trabajo subterráneo: en todos los países menos Paraguay, Brasil. Uruguay y Venezuela Prohibición del trabajo submarino: MéxicoProhibición del trabajo submarino: México Prohibición del trabajo en construcción, reparación y pintura de edificios a mas de 10 mts. de alturaProhibición del trabajo en construcción, reparación y pintura de edificios a mas de 10 mts. de altura

l La contradicci ó n entre trabajo y embarazo G é nero

Prevención Vs. discriminación la mujer y las sustancias químicas El trabajo con el PLOMO

En marzo de 1991 la Suprema corte de Estados Unidos estableció que las prácticas que limiten el empleo de las mujeres fértiles en que las prácticas que limiten el empleo de las mujeres fértiles en trabajos que puedan suponer riesgos para la salud reproductiva constituye una discriminación sexual ilegal En 1897 los inspectores encargados de visitar una fábrica inglesa en la cual existía la exposición a plomo ofrecían el siguiente panorama: De 77 mujeres casadas, 15 nunca han estado embarazadas. De las 62 restantes: 15 nunca dieron a luz un niño vivo. Entre esas 62 trabajadoras hubo dieron a luz un niño vivo. Entre esas 62 trabajadoras hubo 212 embarazos, pero de esos solo sobrevivieron 61 niños, ya que si bien llegaron a nacer 101, 40 de ellos murieron después del nacimiento. Una parte de la historia del plomo

El Trabajo y la reproducción La reproducción puede ser un acto consciente Para la reproducción hacen falta dos Las vías de exposición de la mujer Alteraciones en la fertilidad

El trabajo y la mujer embarazada El momento antes del implante El implante del embrión El periodo organogénico Período fetal y carcinogénesis transplacentaria

Protección de la madre y el niño El Convenio 103 No discriminación y seguridad en el empleo Licencia por maternidad (14 semanas) Protección de salud de la embarazada Protección de la lactancia A quien protegen las normas?

No discriminación en el empleo Prohibición de discriminar en el empleo a las embarazadas como prolongación de la cuestión de género (Corte Europea de Justicia)Prohibición de discriminar en el empleo a las embarazadas como prolongación de la cuestión de género (Corte Europea de Justicia) Australia, Italia, Venezuela tiene normas explícitasAustralia, Italia, Venezuela tiene normas explícitas En EE.UU. asociación con discapacidadEn EE.UU. asociación con discapacidad Imposibilidad de transferencia: por ej. BoliviaImposibilidad de transferencia: por ej. Bolivia

Seguridad en el empleo U.E: prohibición de despido desde conocimiento del embarazo hasta el fin de la licencia Suspensión del contrato durante el embarazo En muchos países la protección contra el despido va mas allá de la licencia

Licencia por maternidad El convenio Nº 183 establece 14 semanas de licencia, 6 de ellas después del parto. Un tercio de los países tiene licencias inferiores, la mitad iguales y otro tercio superiores 15 semanas por ej. Congo; 16: España; 17: Canadá, 18: Chile Italia: 5 meses

Protección de la salud de la embarazada y del niño Respecto al tiempo de trabajoRespecto al tiempo de trabajo Los trabajos peligrosos o insalubresLos trabajos peligrosos o insalubres La lactanciaLa lactancia

El mejoramiento de la situación Necesidad de un mejor conocimiento de los derechos y de un mayor conocimiento científico La puesta en acción de las normas internacionales El reforzamiento de la inspección El rol del sistema judicial Los cuerpos especiales

Los problemas de salud ocupacional de las mujeres no son en general abordados por los empleadores, sindicatos, investigadores y gestores de pol í ticas, lo que contribuye a aumentar mas las inequidades por raz ó n de g é nero en la salud ocupacional Piroska Ö slin, 2001 Los problemas de salud ocupacional de las mujeres no son en general abordados por los empleadores, sindicatos, investigadores y gestores de pol í ticas, lo que contribuye a aumentar mas las inequidades por raz ó n de g é nero en la salud ocupacional Piroska Ö slin, 2001 G é nero