Mujeres y Ciencia Jornadas sobre igualdad entre hombres y mujeres en educación. Almería. Octubre 2006 Material producido por la Red Andaluza de Formación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Advertisements

XIII.- LA EDUCACIÓN..
Informe de Jame Coleman
UNIVERSIDAD 2012 Palacio de las convenciones La Habana, Cuba 13 – 17 de febrero 2012.
BACHILLERATOS.
Estructura y organización del programa
FÓRUM PRÓ-EQUIDADE “A Participação da Mulher na Pesquisa e na Inovação Tecnológica – Conhecimento Profissional a serviço do Desenvolvimento Sustentável”
Centro de Graduados RESULTADOS DE LA SELECCIÓN DE ALUMNOS PARA EL AÑO 2004 Centro de Graduados Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de.
CARRERA: EXCELENCIA EN EL MANDO MAESTRA: DRA. SANDRA GÓMEZ FLORES
MARIE CURIE ( ) En 1891, tras su llegada a Francia Marie se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Soborna. En 1893 consigue.
Desmontando un tópico: Los hombres son más listos que las mujeres.
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
I. Pasado y presente de las mujeres en la Iglesia Evangélica
Tema: La manera en que la mujer argentina actual mira televisión.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Oswald Theodore Avery --Fue uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica, aunque.. --Fue mejor conocido por su.
Open House Contención al alumno y sistema de tutorías Mariano Fernández Director de Admisiones Septiembre, 2006.
Uruguay Educa – Mtra. Andrea Etchartea
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
Universidad Nacional Autónoma de México.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Mujeres y Ciencia Jornadas sobre igualdad entre hombres y mujeres en educación. Octubre 2006.
Music By: Bárbara Streisand, Memories. Igualdad para el Desarrollo: Si la mujer avanza, el mundo también.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MUJERES CIENTÍFICAS Vamos a ver a continuación, y de modo cronológico, diversas mujeres científicas.
MARIE CURIE – MARIA SKLODOWSKA-CURIE ( )
El sesgo femenino en el emprendimiento
TRABAJO CONJUNTO UCR ITCR UNED UNA UTN MEP MICIT CONICIT MSJ Sector privado JOVENES PARTICIPANTES JURADO Radio U CIENTEC Voluntarios RedCyTec.
Violencia Argentina Abril 2006 Lic. María José Faccini.
Núcleo atómico..
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Cambios en la Participación de la Mujer en el Sector Financiero Catalina Maluk A. Centro de la Mujer Profesional Santiago, Enero 2005.
MARIA ROSA MORAN MACEDO Asociación de Mujeres Empresarias del Perú “AMEP” Vice Presidenta Mayo, 2014 “Solas Invisibles, Unidas Invencibles”
F O R O IMPULSO A LA LECTURA Habilidades profesionales y políticas culturales desde la ciudad de México al mundo Mayo 29 de 2006.
Atajar el sexismo en el aula
Mujeres en la Biología Siete mujeres de nuestro siglo cuyo trabajo ha sido y es (cuatro de ellas aún viven) crucial para el avance y el desarrollo de la.
Alfabetización científica
Liceo Luis cruz Martínez CALAMA EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS  PROF. YACQUELINE CASTILLO M.  2009.
Riobamba, Abril 2010 Realizado por: Martha Y Mónica.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza ¿Es real el cambio climático?
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA 2a Edici ó n, 2006.
Mujeres en la Biología Actividad: charla con presentación Power Point al alumnado del I.E.S. Las Lagunas. Realización: alumnas y alumnos de 1º de Bachillerato,
1 Mujeres y hombres en la UPV/EHU Emakumeak eta gizonak UPV/ EHUn.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Marie Curie ( ) Descubrió los elementos radiactivos polonio, radio y radón. Recibió el premio Nobel de física en 1903 y el de química en 1911.
Irene Tamajón Castilla Algún día, ¿llegaremos a ser invisibles?
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
40 PRINCIPALES.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
Introducción a la Educación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Dr. Francisco Cadena Santos
Organizaciones familiares
Los elementos atómicos
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Oficina Nacional de Estadística Francisco I. Cáceres Ureña, PhD Santo Domingo, 11 de febrero de 2016.
Cap a la coeducación als centres educatius 5-6 de maig de 2016.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Correcto Marie Sklodowska Curie obtuvo el Nobel en 1903 (conjuntamente con Pierre Curie) “en reconocimiento de los extraordinarios servicios que han dado.
Transcripción de la presentación:

Mujeres y Ciencia Jornadas sobre igualdad entre hombres y mujeres en educación. Almería. Octubre 2006 Material producido por la Red Andaluza de Formación del Profesorado. http://www.cepalmeria.org/cep/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1

Se suele afirmar que la ciencia es neutra y objetiva Se suele afirmar que la ciencia es neutra y objetiva. Pero si se analiza el lugar y el status de las mujeres en la ciencia se concluyen las siguientes ideas:

La ciencia y la tecnología tradicional presentan un carácter androcéntrico al haber sido elaboradas por hombres

La autoridad científica masculina ha sido responsable de la invisibilidad del saber científico femenino

La historia de la ciencia es una historia parcial y sesgada ya que las huellas que las mujeres han dejado en su producción científica han sido filtradas por la mirada de los hombres

Carácter androcéntrico de la ciencia La ciencia es un actividad humana moldeada por las condiciones económicas, sociales y culturales de la sociedad en que se desarrolla. Según Evelyn F Keller (1985) y Sandra Harding (1996) la ciencia ha sido producida, en grado casi absoluto, por un grupo particular de la raza humana, constituido por los varones blancos, occidentales y de clase media

La autoridad científica masculina Ha utilizado la ciencia para demostrar la inferioridad femenina frente a las capacidades masculinas a lo largo de la historia.

“La mujer es un animal que no es ni firme ni estable; es rencorosa ante la confusión de su marido, se nutre de maldad y es comienzo de todos los pleitos y justas y camino de toda iniquidad” (San Agustín. S.I).

La principal diferencia entre las facultades intelectuales de los dos sexos estriba en que los hombres consiguen mayor eminencia que las mujeres en cualquier asunto que emprendan – tanto si requieren profundidad intelectual, razonamiento o imaginación como si requieren simplemente el uso de los sentidos y de las manos…También podríamos inferir, según la ley de desviación de la media, que si los hombres son capaces de una clara preeminencia sobre las mujeres en tantas materias, la media de la capacidad intelectual en el hombre debe superar la de las mujeres”. (Darwin 1871.)

Lawrence Summers, presidente de la Universidad de Harvard, atribuyó la menor presencia de la mujer en la ciencia a una mayor «habilidad innata» del hombre, Según Summers la razón estriba en la imposibilidad de las mujeres que tienen hijos de trabajar 80 horas semanales y las peores notas de las jóvenes en la escuela superior, debidas a que las mujeres no tienen la misma «habilidad innata» que los hombres para la ciencia. Enero 2005

LA AUTORIDAD CIENTÍFICA MASCULINA es responsable de: Algunos estudios científicos elaborados durante el siglo XX desde la medicina y la biología hayan sido utilizados para demostrar la supuesta superioridad de los hombres frente a las mujeres

Ejemplos: 1. La capacidad de liderazgo y dominio masculino viene determinado por el alto nivel de estrógenos 2. La asimetría de los hemisferios cerebrales se ha utilizado para explicar una menor habilidad viso espacial y justificar así una menor aptitud de las mujeres para las matemáticas y la física

LA AUTORIDAD CIENTÍFICA MASCULINA es responsable de: De que las mujeres hayan estado fuera de las instituciones universitarias hasta el siglo XIX. De la ocultación de las mujeres tras un marido, padre o hermano para poder desarrollar una actividad científica. Del “techo de cristal”

¿Qué es el techo de cristal? Se denomina así a una superficie superior invisible en la carrera laboral de las mujeres, difícil de traspasar, que nos impide seguir avanzando. Su carácter de invisibilidad viene dado por el hecho de que no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos ni códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación, sino que está construido sobre la base de otros rasgos que por su invisibilidad son difíciles de detectar.”

Algunos datos estadísticos para “ver” el techo de cristal

% alumnado matriculado en el Bto de tecnológico 20% 80% Datos del curso 2004/2005 chicas chicos % alumnado matriculado en el Bto de tecnológico 20% 80% % alumnado matriculado en el Bto de Ciencias de la salud 48% 52% % alumnado universitario en Ciencias de la salud 70% 30% % alumnado universitario matriculado en ciencias experimentales 56% 44% % alumnado universitario matriculado en carreras técnicas 25% 75%

Datos curso 2005-2006 % mujeres Catedráticas de universidad 13.7 Catedráticas de escuela universitaria 32.9 Titulares de universidad 35.9 Titulares de escuela universitaria 40.8

La INVISIBILIDAD de las mujeres científicas en la Historia de la ciencia ¿Qué científica se conoce? ¿Cuántas científicas han ganado un premio nobel?

1903 Marie Sklodowska Curie Física: 1903 Marie Sklodowska Curie (conjuntamente con Pierre Curie) "En reconocimiento de los extraordinarios servicios que han dado sus investigaciones conjuntas sobre el fenómeno de la radiación descubierta por el prof. Henri Becquerel". 1963 Maria Goeppert Mayer (conjuntamente con J. Hans Jensen) "Por el descubrimiento acerca de la estructura nuclear"

Fisiología y Medicina: 1947 Gerty Radnitz Cori (conjuntamente con Carl Ferdinand Cori)."Por sus descubrimientos en el curso de la conversión catalítica del glucógeno." 1977 Rosalyn Sussman Yalow "Por el desarrollo de ensayos sobre radio inmunidad de la hormonas péptidas." 1983 Barbara McClintock "Por su descubrimiento de elementos genéticos móviles." 1986 Rita Levi-Montalcini (conjuntamente con Stanley Cohen)."Por sus descubrimientos sobre los factores de crecimiento."

1988 Gertrude Elion (conjuntamente con James W. Black y George Hitchings) "Por sus descubrimientos sobre importantes principios del tratamiento por medio de drogas." 1995 Christiane Nüsslein-Volhard (conjuntamente con Edward B. Lewis y Eric F. Wieschaus) "Por sus descubrimientos concernientes al control genético en el temprano desarrollo embriológico." 2004 Linda B. Buck (conjuntamente con Richard Axel)."Por sus descubrimientos de receptores olfativos y la organización del sistema olfativo."

Química: 1911 Marie Sklodowska Curie "En reconocimiento a sus servicios para el avance de la química al descubrir los elementos radio y polonio, por medio del aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los componentes de este sorprendente elemento." 1935 Irene Joliot-Curie (conjuntamente con Frederic Joliot-Curie."En reconocimiento a la síntesis de nuevos elementos radioactivos." 1964 Dorothy Crowfoot Hodgkin "Por su determinaciones por medio de la técnica de rayos X acerca de las estructuras de sustancias bioquímicas importantes."

Premio Nobel para la Paz: 2004 Wangari Muta Maathai "Por sus contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz"

1. Marie Goeppert Mayer, 2. Rita Levi-Montalcicni, 3 1. Marie Goeppert Mayer, 2. Rita Levi-Montalcicni, 3. Gerty Radnitz Cori, 4. Linda B. Buck, 5. Rosalyn Yalow, 6. Wangari Muta Maathai, 7. Dorothy Croowfoot hodgkin, 8. Bárbara MacClintock

1. Marie Curie, 2. Irene Joliot-Curie, 3. Gertrude B. Elion, 4 1. Marie Curie, 2. Irene Joliot-Curie, 3. Gertrude B. Elion, 4. Christianne Nusslein-Volhard,5. Jocelyn Bell Burnell, 6. Rosalind Franklin, 7. Lise Meitner

CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS del S.XXI 1. Margarita Salas, 2. María Blasco, 3. Pilar Carbonero, 4. Almudena Ramón