COMISIÓN NACIONAL ASESORA DEL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE GRADO UNIVERSITARIO EN SALUD (Res. MS Nº 1105/2006)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMACIÓN DEL ESPECIALISTA EN FARMACIA HOSPITALARIA 22 al 24 de noviembre de Mar del Plata FARM. VIVIANA BERNABEI.
Advertisements

DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Carreras de la Salud.
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEBERES Y DERECHOS
Especialidad: FONOAUDIOLOGIA
574 EL ADULTO EN EL AMBITO SOCIAL EL ADULTO EN EL AMBITO SOCIAL URGENCIAS TRAUMATICAS URGENCIAS TRAUMATICAS URGENCIAS NO TRAUMATICAS URGENCIAS NO TRAUMATICAS.
PLAN DE ACCIONES MEDICINA ESPECIALIZADA DR LUIS HERNANDO GARZON COORDINACION MEDICINA ESPECIALIZADA.
MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD COQUIMBO SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS SUBDEPTO., GESTION DEL CICLO DE VIDA LABORAL UNIDAD DE PERSONAL.
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
REPOTENCIACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL LATACUNGA Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO NUEVO INVERSIÓN APROXIMADA: 18´ ,46.
Programación 2008 Hospital de Quilpué.
AREA DE GESTION DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA AREA DE GESTION CLINICA ASISTENCIAL AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLANEACION CONTROL INTEGRAL.
IX Jornadas Internacionales de Salud Pública
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
UNIDAD HOSPITALARIA SAN CRISTÓBAL CENTRO DE SALUD BLANQUIZAL UNIDAD HOSPITALARIA PAJARITO PARQUE DE LA VIDA CLÍNICA DE LA MUJER CENTRO DE SALUD NUEVOS.
Años/Indicadores (1)2009(2) Egresos Días de Estada Fuente: Unidad de Estadística.
CUMBAYA Dirección: Diego de Robles y Pampite. Universidad San Francisco de Quito. Teléfonos: / 13 Horarios: Lunes a Viernes de 07:30 a 22:30 Sábados.
COMISION MULTISECTORIAL Constituida por R. S SA RECURSOS HUMANOS.
6 años6 años Nota corte elevada Nota corte elevada (>8 ) VocacionalVocacional Gran dedicaciónGran dedicación Dificultad mediaDificultad media Inglés.
Políticas de desarrollo de Equipos de Salud Centro de Convenciones Santiago del Estero 16 de marzo de 2015 CONSEJO FEDERAL DE SALUD Dra. Isabel Duré Dirección.
Es una exclusiva red de servicios de salud, dirigida a brindar un conjunto de prestaciones médicas integradas, de calidad, garantizando un excelente nivel.
Elaborado por: Dr. Edgar Hernán Gallo Montoya. Consultor Metodología de Gestión Productiva de Servicios de Salud. Coordinado por: Dr. Reynaldo Holder.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
Incorporación al mercado laboral y posgrado médico Germán Fajardo-Dolci.
Simulación y Seguridad del Paciente Dr. Ildefonso Martínez Aldana Universidad Cuauhtémoc plantel Aguascalientes.
HOSPITAL VICTORIA EUGENIA. Especialidades Alergología Análisis Clínicos Anatomía Patológica Anestesiología y Reanimación Angiología y Cirugía Vascular.
Universidad Veracruzana. ¿Qué es el CESS? Es una dependencia integrada por un grupo multiprofesional que cumple con las funciones sustantivas de la Universidad.
PRESENTACION ESPECIAL:. RED MEDICA HOSPITALES, CLINICAS Y CENTROS DE CIRUGIA CLINICA UNIBE200 ESTE DEL ICE LA FLORIDA DE TIBAS CLINICA UNIVERSAL.
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
RENDICION DE CUENTAS FINAL 2015 E INICIAL 2016
Servicio de Salud Coquimbo
Colegio San Vicente de Paúl 2016
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Prima a medida (consultar con su asesor)
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
MAPA DE LA RED ASISTENCIAL
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
Estudio de base Resultados preliminares estudio cualitativo sobre la coordinación entre niveles de atención en la red de intervención y control en Uruguay.
Caja Petrolera de Salud
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
LISTA ESPERA CONSULTA POR ESTABLECIMIENTO Corte RNLE Año 2015
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Hospital Japones Con motivo de la inauguración de la clinica Médica Integral, les informamos que se ha celebrado un intercambio con la prestigiada y no.
Universidad Veracruzana
Mérida, Yucatán, 28 de septiembre 2017 JAVIER GONZÁLEZ DE DIOS
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Sistema Nacional de Salud REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Dr. Patricia Pimentel Álvarez Directora IETSI-ESSALUD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
JORNADAS DE ORIENTACIÓN acerca de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas PARA FUTUROS MIR 12, 13 y 14 de marzo de 17 a 20 h en el salón de.
BIENVENIDOS A LA UNIDAD DOCENTE OESTE
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
07/11/2018.
20 DE MARZO DE 2018 Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes del Hospital Universitario Joan XXIII y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención.
MESA DE TRABAJO CON LAS UNIDADES DE POSGRADO DE LAS DE LA UNFV
Aspectos Gerenciales en la Mejoria de Calidad
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
 Formar médicos generales poseedores de conocimiento científico y cultura universal para una práctica responsable, competente, ética y humanística que.
GRAN CONVENIO INSTITUCIONAL
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA MODALIDAD NOCTURNO CURSO 2019/2020 Lorena Quiles Herrero
JORNADA TECNICA DE CAPACITACION, FORMACION Y EDUCACION CONTINUA
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN NACIONAL ASESORA DEL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE GRADO UNIVERSITARIO EN SALUD (Res. MS Nº 1105/2006)

Comisión Nacional Asesora del Ejercicio de las Profesiones de Grado Universitario en Salud (Res. MS Nº 1105/2006)  OBJETIVOS  Establecer en forma armónica en todas las jurisdicciones del país las profesiones de grado universitario y las especialidades de las mismas, que deben integrar el equipo de salud.  Armonizar a nivel federal los criterios y reglamentaciones de reconocimiento de una profesión o de especialidades para el ejercicio profesional por la autoridad competente y según la reglamentación vigente en cada jurisdicción.  Homogeneizar los mecanismos y modalidades de validación periódica de las especialidades reglamentados por la autoridad competente con el fin de eliminar asimetrías y establecer mecanismos de mutuo reconocimiento interjurisdiccionales. Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud

ESQUEMA DE CONSENSO Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud COMISIÓN NACIONAL ASESORA (RM1105/06) Funciones: estudia, analiza, opina y eleva con la participación de entidades académicas, científicas y gremiales de cada profesión ANALISIS TECNICO: RESPONSABLES PROVINCIALES EN EJERCICIO PROFESIONAL Funciones: análisis de lo producido por la Comisión Asesora y establecimientos de acuerdos para su elevación a COFESA RECTORIA Y DECISION: COFESA Análisis y establecimientos de acuerdos para su implementación

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Matriculación de Profesionales de Grado Universitario en Salud MÉDICO ODONTÓLOGO FARMACÉUTICO BIOQUÍMICO KINESIÓLOGO PSICÓLOGO NUTRICIONISTA TERAPISTA OCUPACIONAL OBSTÉTRICO FONOAUDIÓLOGO LICENCIADO EN ENFERMERÍA

Medicina Especialidades reconocidas Resolución 1105/06 CLINICA MEDICA MEDICINA GENERAL y/o MEDICINA DE FAMILIA ALERGIA E INMUNOLOGIA CARDIOLOGIA ANGIOLOGIA GENERAL Y HEMODINAMIA DERMATOLOGIA ENDOCRINOLOGIA FARMACOLOGIA CLINICA FISIATRIA (MEDICINA FISICA Y REHABILITACION) GASTROENTEROLOGIA GENETICA MEDICA GERIATRIA HEMATOLOGIA INFECTOLOGIA NEFROLOGIA NEUMONOLOGIA NEUROLOGIA NUTRICION ONCOLOGIA REUMATOLOGIA TERAPIA INTENSIVA CIRUGIA GENERAL CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO CIRUGIA DE TORAX (CIRUGIA TORACICA) CIRUGIA INFANTIL O PEDIATRICA CIRUGIA PLASTICA Y REPARADORA CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA COLOPROCTOLOGIA GINECOLOGIA NEUROCIRUGIA Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud

Medicina Especialidades reconocidas Resolución 1105/06 OBSTETRICIA OFTALMOLOGIA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA TOCOGINECOLOGIA UROLOGIA PEDIATRIA CARDIOLOGO INFANTIL. ENDOCRINOLOGO INFANTIL. GASTROENTEROLOGO INFANTIL. HEMATOLOGO INFANTIL. INFECTOLOGO INFANTIL NEFROLOGO INFANTIL NEONATOLOGIA NEUMONOLOGO INFANTIL. NEUROLOGO INFANTIL. ONCOLOGO INFANTIL. REUMATOLOGO INFANTIL. TERAPISTA INTENSIVO INFANTIL PSIQUIATRIA Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud PSIQUIATRIA INFANTO JUVENIL ANATOMIA PATOLOGICA ANESTESIOLOGIA DIAGNOSTICO POR IMAGENES HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA MEDICINA DEL DEPORTE MEDICINA DEL TRABAJO MEDICINA LEGAL MEDICINA NUCLEAR RADIOTERAPIA TOXICOLOGIA

Medicina Especialidades agregadas al listado RM 2273/2010 DERMATOLOGIA PEDIATRICA EMERGENTOLOGIA Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Especialidades aprobadas por COFESA ALERGIA E INMUNOLOGÍA PEDIÁTRICA HEPATOLOGÍA HEPATOLOGIA PEDIÁTRICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA INFANTIL CIRUGÍA CARDIACA PEDIÁTRICA ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Odontología Especialidades aprobadas por Resolución 956/2010: ESPECIALIDAD EN ANATOMIA PATOLOGICA BUCALMAXILOFACIAL ESPECIALIDAD EN CIRUGIA Y TRAUMATOLOGIA BUCO MAXILO FACIAL ESPECIALIDAD DE ENDODONCIA ESPECIALIDAD DE PERIODONCIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRIA ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR ESPECIALIZACION EN DIAGNOSTICO POR IMAGENES BUCOMAXILOFACIAL ESPECIALIDAD EN ODONTOLOGIA LEGAL ESPECIALIDAD EN CLINICA ESTOMATOLOGICA ESPECIALIDAD EN PROTESIS DENTOBUCOMAXILAR

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Licenciados en Enfermería Especialidades aprobadas por Resolución 199/2011: ENFERMERÍA EN SALUD DEL ADULTO ENFERMERÍA EN SALUD DEL ANCIANO ENFERMERÍA EN SALUD MATERNO INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO: NEONATAL, PEDIÁTRICO Y ADULTO ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Bioquímica Especialidades aprobadas por COFESA: BIOQUIMICA CLINICA BIOQUÍMICA TOXICOLÓGICA LEGAL Y FORENSE BROMATOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA DEL MEDIO AMBIENTE NUTRICIÓN BIOQUÍMICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Farmacia Especialidades: FARMACIA HOSPITALARIA FARMACIA COMUNITARIA ESTERILIZACIÓN FARMACIA INDUSTRIAL FARMACIA SANITARIA Y LEGAL NUTRICIÓN Y ANÁLISIS DE ALIMENTOS BIOFARMACIA

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Kinesiología Especialidades presentadas en COFESA: PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA INTENSIVISTA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA KINEFISIÁTRICA KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA KINESIOLOGÍA DEL DEPORTE KINESIOLOGÍA CARDIO -RESPIRATORIA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Fonoaudiología Especialidades: ESPECIALIDAD EN LENGUAJE ESPECIALIDAD EN AUDIOLOGIA ESPECIALIDAD EN FONOESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD EN VOZ ESPECIALIDAD EN INTERVENCION TEMPRANA

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Terapia Ocupacional Especialidades: TERAPIA OCUPACIONAL CLÍNICA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL TERAPIA OCUPACIONAL NEONATAL Y DE LA NIÑEZ TERAPIA OCUPACIONAL COMUNITARIA

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Psicología Especialidades: PSICOLOGIA CLÍNICA PSICOLOGIA COMUNITARIA PSICOLOGIA FORENSE PSICOLOGIA LABORAL y/o del TRABAJO y/o de las ORGANIZACIONES PSICOLOGIA EDUCACIONAL

Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad Servicios de Salud Especialidades multiprofesionales Resolución Ministerial 1337/2011 EPIDEMIOLOGÍA SALUD PÚBLICA AUDITORÍA DE SERVICIOS DE SALUD GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD