Bienvenidos a Chile. MINERALES NO METALICOS LTDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conectividad y aislamiento
Advertisements

El turismo es la actividad económica que genera mayor ingreso no sólo para Paracas sino para el Perú. Genera 800 puestos de trabajo y recauda al año 10.
SUBTEMA CICLOS BIOGEOQUÍMICOS SEDIMENTARIOS
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
TEMA 4 Y ESPACIOS ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN TRANSFORMACIÓN.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia.
Despegue de la economía chilena
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Actividades Productivas de Chile
Ciclos biogeoquímicos
D ESPEGUE DE LA ECONOMÍA CHILENA Obj.: Comprender elementos de continuidad y cambio en la economía nacional.
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
Historia: ChemCorp Sp. z o.o. es una empresa dinámica y en desarrollo en la industria química. El primer segmento de nuestro negocio es la distribución.
ANGIE PAOLA DIAZ MUÑOZ LUIS ALFREDO MENDEZ USAQUEN KARINA ANDREA PERDOMO SANCHEZ.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES
DEFINICION SAG 2001: EXTRACCION DE TIERRA DE HOJAS EN LA REGION METROPOLITANA Aquel material colectado, compuesto principalmente de hojas, ramas, flores,
BIENVENIDOS.
I.E.D ROBERT F. KENNEDY EXPLOTACION DE MINEROS….
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
En principales problemas debéis completar:
Caracterización de la República de Namibia
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
Ley SNC Y INACAL METROLOGÍA
Ciclo del Fósforo (P) Nombre:______________ Grupo:_______
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS Grupo Tar sevilla, 2017
Biodigestión y Biofertilizantes
Sectores de la economía en América
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE
Sena centro nacional de hotelería, turismo y alimentos
“Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados”
PRIVADO PERUANO DE SISTEMA “SISE”
SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Los servicios de transporte.
Día mundial del suelo. O5 de diciembre..
Situación y perspectivas del desarrollo agropecuario en Argentina
Despegue de la economía chilena
Las Actividades económicas
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.

Los productos químicos
LA QUÍMICA Y LA AGRICULTURA
La era de la información y la sociedad de la información
Estructura económica de Chile 2
Elementos destacados de agricultura
Los productos químicos
CONTAMINACION DEL AGUA AGRÌCULTURA
RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS CIENCIAS Física: estudia la materia, la energía y los cambios físicos ocurridos en la naturaleza Economía: se relaciona.
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
La organización del estado ARGENTINO
La era de la información y la sociedad de la información
CONSERVA DE SUELOS Cultivos de cobertura. “Como Una cobertura vegetal viva que cubre el suelo y que es temporal o permanente, el cual está cultivado en.
Segmentaciones ocupacionales y vulnerabilidad social en la división social y espacial de los trabajadores frutícolas : en el caso de El Alto Valle, Argentina.
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - Alcaldía Local de Barrios Unidos MODULO III REHABILITEMOS NUESTRO RIO COMPOSTAJE.
MANEJO DEL OLIVAR ECOLÓGICO
En el país no se vive un gran desarrollo del mercado de cerveza artesanal. Es un mercado atractivo para evaluar la posibilidad de invertir en el sector.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos a Chile

MINERALES NO METALICOS LTDA.

Minerales No Metálicos Limitada, es una empresa Chilena dedicada a la extracción, procesamiento y elaboración de Minerales No Metálicos y Fertilizante Orgánico.

Actualmente contamos con dos unidades de producción otorgadas con resolución por el Gobierno de Chile y un centro de acopio ubicado en Mejillones, Región de Antofagasta en el Norte Grande de Chile, garantizando así las necesidades y demandas de nuestros productos en todo el Territorio Nacional con la misma calidad y seriedad que nos ha caracterizado.

Minerales No Metálicos Limitada, satisface las exigencias técnicas de calidad a diferentes industrias productivas entre ellas la agricultura, ofreciendo productos que cumplen con Normas Nacionales e Internacionales.

Entre los productos ofrecidos por nuestra empresa cuenta: Fertilizante Orgánico (Guano rojo Fosilizado )

FERTILIZANTE ORGANICO Guano Rojo Fosilizado

El guano rojo fosilizado es un abono orgánico natural formado por el deposito de excremento de aves marinas, es un importante recurso natural, que en el norte de chile se viene explotando desde el año 1.800, utilizado ampliamente en la agricultura orgánica e inorgánica. Sus principales componentes son: -Nitrógeno -Fosforo -Potasio -Materia Orgánica Destacando así su elevado contenido de fosforo orgánico con un 19,3%

Otras de las características del guano rojo fosilizado, es que por su alto porcentaje de materia orgánica, contribuye favorablemente en la recuperación de suelos degradados, situación que ha trascendido producto del uso indiscriminado de fertilizantes químicos. El guano rojo fosilizado, entre otras bondades tiene la capacidad de mejorar la estructura de suelo, permitiendo así una mejor asimilación de los nutrientes aumentando la capacidad productiva de los suelos y un aumento en la producción de los cultivos.

Capacidad Productiva

Nuestra empresa, con la infraestructura implementada en el yacimiento, posee una capacidad productiva de acuerdo a los requerimientos del Mercado nacional, teniendo la posibilidad de incrementar la producción de acuerdo a las necesidades de mercado.

Transporte

La región de Antofagasta cuenta actualmente con dos unidades portuarias, una ubicada en ciudad de Antofagasta que se encuentra a 65 kilómetros de mejillones (lugar de producción), y otra a 15 kilómetros de nuestro yacimiento destacándose esta última instalación portuaria, por ser uno de los puertos mas modernos de Sudamérica en donde actualmente se exporta la producción de cobre al mercado Asiático. Cabe destacar que los accesos a los distintos puntos portuarios se encuentran asfaltados, facilitando el transporte del producto, sin riesgos asociados garantizando así un transporte limpio y seguro. Puerto de MejillonesPuerto de Antofagasta

Muchas Gracias