GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL. ¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Advertisements

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo.
LA BIBLIOTECA DEL TOVAR ¡Descúbrela!. En la actualidad cuenta con unos fondos de más de 5000 ejemplares, algunos de los cuales se encuentran físicamente.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Maestras 5º y 6º Educación Primaria / C.E.I.P. Dña. Rosa Fernández – Gelves (Sevilla)
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Escuela Profesor/a Titulo. Se trata de recoger en menos de 10 transparencias vuestra experiencia de “investigación” en la escuela. Os proponemos seguir.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
WebQuests. Investigar en la web.
La comunicación y sus elementos
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Estrategias de ahorro energético en la industria
“Los amigos de Ignacio tras las huellas de Jesús”
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Las Polis griegas y nuestras ciudades
TAREA 4 PLANIFICACIÓN.
Pasos técnicos para resolver el problema de la violencia.
[Título de la presentación] [Autor]
  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.
EL PROCEDIMIENTO Los problemas del método
Comprensión lectora Cada uno de nosotros tiene un nivel de comprensión lectora y como el instituto considera que se trata de un aspecto fundamental para.
  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
AVENTURA DIDACTICA.
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Trabajo de investigación
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
La Antigüedad Clásica: Grecia y Roma. ¿Qué estudiaremos en esta unidad?  Conoceremos y valoraremos el legado de la Antigüedad Clásica – Grecia y Roma.
Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Proyecto 3º ESO 3ª evaluación
1º Bachillerato D Rosana Moya Lengua Castellana y Literatura
Aspectos metodológicos 2 Metodología, Categorías y herramientas
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
Que bonita, que redonda, que ………..QUE PEQUEÑA ES LA PESETA.
WEBQUEST REACCIONES QUÍMICAS.
Trabajo de Investigación Final
DEPORTE Y SOCIEDAD.
WEBNODE.
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Proyecto: el museo escolar.
LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
Formación en competencias didácticas
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
ARTES Y CIENCIAS LAS SINSOMBRERO. ARTES Y CIENCIAS LAS SINSOMBRERO.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL

¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país donde nacieron. - La prueba del maratón conmemora la hazaña del soldado griego Filípides, que corrió, aproximadamente, la distancia de 42 km que hay entre la llanura de Maratón y Atenas para anunciar la victoria griega sobre los persas, tras lo cual falleció. - En un equipo de investigadores submarinos localizó bajo el mar los restos de la ciudad de Alejandría, fundada en el delta del Nilo por Alejandro Magno el año 332 a. C. En ella estaba la biblioteca más importante del mundo antiguo, con más de ejemplares.

La historia de Grecia es una de las más interesantes, y en ella se produce el nacimiento de la cultura europea. ¿Te imaginas poder viajar en la máquina del tiempo? Siempre nos ha llamado la atención la forma de vida de nuestros antepasados, por eso os proponemos un viaje a otra época, a otra ciudad, a otra cultura, que observes y a vuestro regreso nos contéis lo que habéis visto y nos enseñéis las fotos que habéis realizado. Para ello, os vamos a ayudar en esta investigación guiada.

Para realizar este trabajo debéis seguir los siguientes pasos: Organización de los grupos: debéis formar equipos de trabajo de 4/5 personas. Reparto de las tareas: los miembros del grupo se distribuirán los trabajos de selección de material de cada apartado. Habrá un responsable de coordinación, y todos elaborarán el documento final y su exposición en clase. TAREAS: Con este trabajo y su exposición en clase todos los alumnos de la clase acabareis siendo expertos conocedores de la Grecia Clásica

Cada grupo se distribuye un aspecto de la historia de Grecia: 1.- Los fundamentos de la Civilización Griega - Las civilizaciones Prehelénicas 2.- La Grecia Arcaica - Las transformaciones socioeconómicas 3.- La Época Clásica: Atenas - La Polis de Atenas - La Polis de Esparta - La crisis de las Polis 4.- El Imperio Macedónico y el Helenístico 5.- El Legado de Grecia - El desarrollo del Pensamiento y de la Ciencia - La Literatura - La Religión a Escala Humana - Las Manifestaciones Artísticas

De cada apartado debéis realizar las actividades: Buscar información y hacer un resumen Buscar imágenes, mapas, hacer gráficos donde se explique cada apartado, y realizar un mural con todo ello. Presentarlo en clase y explicar los aspectos más importantes Como podréis comprobar, hay apartados más extensos que otros. Será vuestra profesora quien os distribuirá por grupos y decidirá qué apartados se dividen en más de un grupo, para que la tarea sea lo más equitativa posible.

PROCESO: En este apartado váis a tener que investigar sobre varios apartados y realizar un mural y una exposición en clase. Para que os resulte más fácil, váis a seguir el guión que aparece en vuestro libro de texto. Cada grupo deberá presentar el trabajo en word. Tened en cuenta que no merece la pena que os extendáis demasiado, pues luego tendréis que estudarlo. Además, cada grupo tenéis derecho a extraer tres preguntas de vuestro trabajo con sus respectivas respuestas para el examen. Será vuestra tutora la que seleccionará qué preguntas, entre las que habéis seleccionado, son las que formarán parte del examen, además de las que ella considere oportunas. Finalmente, tras haber realizado vuestro trabajo en word, deberéis confeccionar un mural en el que predominen más las imágenes que el texto y que os servirá de guía para la posterior exposición en la clase.

RECURSOS: Para realizar nuestra investigación sobre Grecia, podéis consultar manuales, enciclopedias, revistas… y la información disponible en la red, además de vuestro libro de texto. Os vamos a ofrecer además, unas páginas disponibles en la red:

(puedes utilizarlo para buscar imágenes)

EVALUACIÓN: A continuación os presentamos los aspectos que se van a valorar en este trabajo. Deberéis visualizarlo en modo Presentación, dado que la letra es muy pequeña. Todos participaremos en la evaluación; es decir, no será sólo vuestra profesora quien califique el trabajo y la exposición. Todos tenemos voz y voto.

Conclusión Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el colofón a la investigación