Emma Montserrat Govea Ramírez 14300567 4 A Turno matutino Martes 28 de Junio de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motores Turbo Diesel Teoría Básica
Advertisements

Ciclos Termodinámicos
Motores Pablo Bautista Alcaine 2º Bachillerato A1.
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
2º BTO MOTORES TÉRMICOS Yuriy Tutyk.
2º BTO Motores térmicos.
LOS CARROS.
Primera ley de la Termodinámica
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
GENERACIÓN DE POTENCIA A GAS
FORD Motor de combustion interna.
Como funciona un vehículo?
MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS
Block.
VEHICULO DE AIRE COMPRIMIDO
MOTORES SOBREALIMENTADOS
ANTIGUO MOTOR DE COMBUSTION SISTEMA DE COMBUSTIÓN. Colector de admisión donde se mezclan c/aire en su recorrido hacia los cilindros dentro de estos.
Tipos de motores de combustión interna
Clic sobre los números para leer la explicación
Clicar sobre los números para ver la ilustración
Máquinas Térmicas, Hidráulicas y de Fluidos.
Motores de combustión interna
CICLO OTTO Máquinas de encendido de chispa.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
CICLO IDEAL PARA LAS MAQUINAS DE ENCENDIDO POR COMBUSTIÓN
LOS CARROS.
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
Motor de combustión interna
Semana cultural De computación.
Motores Marinos Arantxa Michelle Flores Bermúdez D2 t/m
FUNDAMENTOS DE MOTORES
MOTOR DE 2 TIEMPOS.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
C ARACTERÍSTICAS DE MOTOR A GASOLINA Emma Montserrat Govea Ramírez A Turno Matutino Martes 28 de Junio de 2016.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Motores de Combustión Interna
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
Motores de encendido por compresión (MEC)
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
Monica Alejandra Aceves Caraveo
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
CI 52A Métodos Constructivos
Ciclo otto Ing. EDWIN PACHECO PARADA. Nikolaus Otto.
SISTEMAS DE ALIMENTACION
Calderas Pirotubulares
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Flujo en un Tanque Presurizado
SISTEMA DE ENCENDIDO EN MOTORES OTTO Y DIESEL Es un conjunto de componentes mecánicos, eléctricos que se encargan de generar y entregar la chispa en el.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Motores y Combustión interna
Fundamentos de operación
Tema 6: La culata..
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
RENDIMIENTOS POTENCIA Y SELECCIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
DIANOSTICAR EL SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ¿Qué es un sistema de inyección? La inyección de combustible es un sistema de alimentación, de motores.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Transcripción de la presentación:

Emma Montserrat Govea Ramírez A Turno matutino Martes 28 de Junio de 2016

En esta presentación se darán a conocer las diferentes características de un Motor Diesel. Así como una pequeña comparación de Motor Diesel y Motor a Gasolina. Se mostrarán imágenes para el mejor aprendizaje posible. Finalmente se presentan las conclusiones y las referencias bibliográficas consultadas, así como algunas preguntas de repaso.

El motor diesel se inventó en el año 1883, por el Ing. Rudolf Diesel, de origen francés, aunque de familia alemana. El ingeniero fue empleado de la firma MAN (empresa alemana que actúa en el sector de transporte). Para el año 1897, MAN, es el productor del primer motor conforme los estudios de Rudolf Diesel. Al terminarse la 2da. Guerra Mundial, el motor diesel, se comenzó a hacer popular, esto gracias al incremento de demanda del combustible.

Conceptos generales: Al motor Diesel, se le llama también motor de ignición por compresión, se le puso este nombre por el doctor Rudolf Diesel quien patentó un motor de tipo ignición por compresión en Alemania en Es un motor de combustión interna, la combustión tiene lugar dentro del motor. En sus aspectos básicos es similar en diseño y construcción a un motor de gasolina.

El nombre de ignición por compresión se relaciona con el modo de funcionamiento del motor. Los motores Diesel se diseñan con relaciones de compresión muy altas, que producen presiones elevadas y por tanto, temperaturas muy altas en el aire que se comprime en las cámaras de combustión del motor.

Estas temperaturas son lo bastante altas para hacer que se inflame el combustible que en forma de rocío se atomiza en la cámara de combustión. Por ello, se verá que la compresión ocasiona la ignición y por tanto a estos motores se les conoce como de ignición por compresión. Sin embargo, se ha utilizado el nombre de Diesel para los motores de ignición por compresión como nombre general.

Características de motor diésel: En un motor diesel, el encendido se consigue por medio de la compresión de aire, por lo que se necesita que el aire comprimido alcance mayor temperatura hasta que se pueda encender el combustible y esto por consecuente hace que se aumente la relación de compresión (13 a 1 hasta 20 a 1).

Los motores diesel utilizan un sistema de cuatro tiempos los cuales son: admisión, compresión, fuerza o explosión y escape. Admisión: A medida que el pistón se mueve hacia abajo del orificio, la válvula de entrada se abre y el aire se aspira. Compresión: La válvula de entrada se cierra en la parte inferior del golpe. El pistón se eleva para comprimir el aire.

Fuerza: El combustible se rocía desde la parte superior, encendiendo al pistón y forzándolo a descender. Escape: En el desplazamiento hacia arriba del pistón, la válvula de escape se abre y el gas quemado se expulsa.

El motor diesel alcanza un mayor torque aún con un nivel bajo de revoluciones por minuto, lo que hace que se reduzca el consumo de combustible, por consecuencia se vuelve más eficiente.

Debido a que los motores diesel poseen mayor compresión, sus elementos internos deben ser más resistentes a fin de poder soportar tales presiones. Por lo que las paredes se tienen que hacer de un grosor de ½ “ a 1”.

Como resultado del grosor de las paredes del motor diesel, se hace una comparación con el motor a gasolina con respecto a su peso, el cual se encontró que es 25% más pesado el motor diésel.

En el motor diesel se tiene un sistema de inyección de combustible diesel, el cual hace que se deposite el combustible directamente en la cámara del cilindro. Entonces el inyector hace que se rocíe el combustible diesel a través de una boquilla pequeña en la cámara de combustión del cilindro.

El inyector contiene una serie de pequeños agujeros, estos se aseguran que se haga una distribución uniforme del combustible en la cámara de combustión del cilindro (el cual sería de 0.6 ml a 0.4 ml).

En el motor diesel, hablándose del pistón que se emplea, en la parte superior del mismo es de forma cóncava. Esta concavidad hace que se retenga el combustible que no se quemó (20%) y posteriormente como el pistón se encuentra a cierta temperatura, hace que se evapore el combustible retenido.

En la mayoría de los pistones del motor diesel se tienen varios anillos, por lo general 2 a 5. Estos anillos funcionan como el sello entre el pistón y la pared del cilindro y también actúan para reducir la fricción al mínimo.

La cantidad de aire aspirado por el motor - sin la importar la velocidad- es siempre la misma. La velocidad del motor se regula por medio de la cantidad de combustible que se encuentre en la cámara de combustión. Cuanto más combustible se encuentre en la cámara, la combustión será más “feroz” y más potencia se producirá.

Por último los motores diesel se utilizan para situaciones de carga, como: En camiones, autobuses, locomotoras. También se emplean en maquinarias de construcción como excavadoras, aplanadoras, etc. O en agricultura, estos accionan diversas cosechadoras, tractores en general, etc. Como también se puede ver a un motor diesel accionando generadores eléctricos, etc.

Se concluye que el motor diesel y su proceso es un medio prometedor a un futuro cercano, esto desde cualquier lugar en el cual se emplee. Puesto que es bastante eficaz y eficiente correspondiendo a cargas pesadas o de trabajo. También se encuentra en ventaja con respecto al motor a gasolina en diversos aspectos, como en la relación de compresión, el torque, el consumo de combustible, etc.

1. Anónimo. (-). ¿Cómo funciona un inyector de combustible Diesel?. Junio 24, 2016, de Thebellmeade.com Sitio web: inyector-de-combustible-diesel/ inyector-de-combustible-diesel/ 2. Anónimo. (-). Cómo funciona un motor diesel. Junio 24, 2016 de CÓMO FUNCIONA UN AUTO Sitio web: basicos/como-funciona-un-motor-diesel basicos/como-funciona-un-motor-diesel

3. Anónimo. (-). MOTOR DIESEL. Junio 24, 2016, de Angelfire Sitio web: iesel.html iesel.html 4. Anónimo. (-). Tema 3. Motores térmicos. Junio 24, 2016, de plataforma e-ducativa aragonesa Sitio web: ducativa.catedu.es/ /aula/archivos/reposit orio/4750/4932/html/index.htmlhttp://e- ducativa.catedu.es/ /aula/archivos/reposit orio/4750/4932/html/index.html

5. Anónimo. (2013). Motor diesel, principales características y funcionamiento. Junio 24, 2016, de TODOAutos Sitio web: motor-diesel-funciones motor-diesel-funciones 6. Anónimo. (2015). 11 DIFERENCIAS ENTRE LOS MOTORES A DIÉSEL Y A GASOLINA. Junio 24, 2016, de EXPANSIÓN Sitio web: diferencias-entre-los-motores-de-diesel-y-los-de- gasolina diferencias-entre-los-motores-de-diesel-y-los-de- gasolina

7. Chumbay F.. (2010). Pistones de motores a Diesel. Junio 24, 2016, de Scribd Sitio web: Motores-a-Diesel Motores-a-Diesel 8. Omar A. (-). Cuáles son las diferencias entre un motor gasolina y uno de combustible diesel. Junio 24, 2016, de Mecánica Básica Sitio web: son-las-diferencias-entre-un-motor-gasolina-y-uno- de-combustible-diesel.html son-las-diferencias-entre-un-motor-gasolina-y-uno- de-combustible-diesel.html

1. Menciónese los nombres de los 4 tiempos de un motor diesel: R= Admisión, compresión, Fuerza o explosión y escape. 2.Explíquese el segundo tiempo de un motor diesel: R= Compresión: La válvula de entrada se cierra en la parte inferior del golpe. El pistón se eleva para comprimir el aire. 3. En un motor diesel, ¿Cómo se consigue el encendido? R= Se consigue por medio de la compresión de aire.

4. En un motor diesel, ¿Qué función se realiza el en inyector? R= Se deposita el combustible directamente en la cámara del cilindro. 5. Un motor diesel usualmente ¿Para qué se utiliza? R= Se utiliza en situaciones de carga.