Tomografía computarizada Principios físicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES SELECCIONABLES EN TAC
Advertisements

Desventajas de la radiografía convencional
TRASLACION ROTACION. TRASLACION ROTACION TOMOGRAFOS DE PRIMERA GENERACION Presentan un haz de rayos x bien colimado, Un detector y según el fabricante.
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
Equipos de tomografía y métodos de reconstrucción Estudiantes: Carlos Díaz Lourdes Zepeda Ángela Cerrato. UNAH, 2016.
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
TFT-LCD Conceptos básicos. ¿Que es un LCD?. Tecnología LCD. Funcionamiento del cristal líquido. Elementos del píxel TFT. Sistemas de funcionamiento LCD.
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Funciona de forma muy similar a la cámara analógica pero su cambio radica en el almacenamiento de la luz que entra por la lente.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
Curso: 1ro «F» fecha: 06/03/12 Materia: informática Tema: resistencias Lic. Fernando tapia.
Sistemas Sensoriales - Continuación Prof. Melissa Diaz, BSEE, MEM/EM.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
PRINCIPIOS FISICOS DE TEM INTERNA: Castañeda Salas Auria
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Diagnóstico de Enfermedades.
RADIOLOGIA BASICA ..
GRAFICOS ESTADISTICOS
1.4- Comparación de sistemas
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
Fundamentos y Aplicaciones
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
Trabajo Teórico-Practico Física
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Unidades de almacenamiento
BASICAS COMPUESTAS OPERACIONES Y OPERADORES DE SIMETRIA Traslación
Carta de Smith.
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
CAPÍTULO 8: DETERMINACIÓN DE ESQUINAS
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
CURSO DE TOMOGRAFIA COMPUTADA 2017 T.r. Gabriel Cabañes 22/11/2017 ASOCIACION DE TECNICOS RADIOLOGOS DEL OESTE.
Método de Heun. Salvador Arteaga. Jalil Villalobos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Manejo de aplicaciones por medios digitales
EL MONITOR.
Electricidad y electrónica se basan en el movimiento de electrones Y se diferencian en que: LA ELECTRICIDAD precisa de un uso masivo de electrones. LA.
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
EQUIPOS DE RADIOTERAPIA BRAQUITERAPIABRAQUITERAPIA USAN FUENTES RADIACTIVAS TELETERAPIA SIMULACION PLANEACION TRATAMIENTO TERAPIA SUPERFICIAL TERAPIA SUPERFICIAL.
PRINCIPIOS FISICOS DE TOMOGRAFIA
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
GREGORIO AGUILAR ROBLES Profesor del Curso 23 de octubre de 2017 ML PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
ADQUISICION DE LA DATA EN TC y FORMACION DE LA IMAGEN. Prof. Eduardo Mezzano F. Tecnólogo Médico Hosp. Clínico U. de Chile.
METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO..
ARTEFACTOS EN IMÁGENES DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
1.4 Comparación de sistemas de acción
Inductores con Núcleo de Ferritas
Tema 1 Fundamentos de Computación
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
SISTEMAS DE COMUNICACIONES REPRESENTACIÓN DE SEÑALES EN EL ESPACIO ALEX PAUL PORRAS ROBALINO CARLOS RENATO SOLIS GUANIN.
Memoria Principal. Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente.
FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Eléctrica.
Microscopio de fuerza atómica. El microscopio de fuerza atómica (AFM, de sus siglas en inglés Atomic Force Microscope) es un instrumento mecano-óptico.
Texturizado.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Procesamiento Digital de Imágenes. Etapas del procesamiento de imágenes Entrenamiento Captura Pre-procesamiento Segmentación Extracción de características.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L UGT INTEGRANTES: NAULA DAMIAN SALAZAR ANDERSON ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADO AL AUTOMOVIL I TEMA: MOTOR PASO.
Transcripción de la presentación:

Tomografía computarizada Principios físicos Dr. Mario A. Ruiz Cruz

PRINCIPIOS BASICOS CONCEPTO FUNDA,MENTAL DE T, ESTRUCTURA INTERNA DE UN OBJETO PUEDE RECONSTRUIRSE APARTIR DE MULTIPL ES PROYECCIONES DEL MISMO.

ATENUACION MEDIDA VOXEL

Unidad de superficie de la imagen (picture element) PIXEL Unidad de superficie de la imagen (picture element) Es la unidad de información más pequeña que puede procesar una computadora y posee una absorción característica. Se trata de un punto en una rejilla rectilínea de miles de puntos tratados individualmente, para formar una imagen en la pantalla de la computadora de la TAC Mientras mayor es la cantidad de píxeles, mayor será la resolución de la imagen. La palabra resolución se usa generalmente para indicar el número de píxeles mostrados horizontal o verticalmente en el monitor del equipo.

Por ejemplo, una resolución de 512×1 024 significa una resolución horizontal de 512 píxeles y una resolución vertical de 1 024. Una imagen de la pantalla no es solamente una representación 2D de la anatomía, sino que contiene información sobre la atenuación media hística en una matriz. Es decir, una matriz de 1 024 x 1 024 tiene mayor resolución que una de 512 x 512 elementos (píxeles).

VOXEL: Unidad de volumen de la imagen. Es la unidad de volumen que representa el píxel en el monitor de la TAC (píxel por sección de corte) que es representada en la imagen plana por el píxel. Dentro de cada voxel se considera constante el coeficiente de atenuación del objeto . Un corte (scan) tiene un grosor definido y se compone de una matriz de unidades cúbicas o cuboideas (voxels) de idéntico tamaño

MATRIZ: Es un espacio cuadriculado de filas y columnas que determinan cada uno de los píxeles donde son almacenados los coeficientes de atenuación en correspondencia con la posición de cada voxel.

SELECCIÓN DE VENTANA: PROESO DE SELECCIÓN DEL NUMERO DE TONOS DE GRISES.

PROCESO PARA GENERAR UNA IMAGEN EN TC 1.- EXPLORACION O ADQUISICION DE DATOS 2.-RECONSTRUCCION 3.- REPRESENTACION

GANTRY 1.- ADQUISICION DE DATOS: EXPLORACION EN DONDE SE INTEGRAN TODOS LOS DATOS COMPONENENTES: 1.- SISTEMA DE EXPLORACION: UTILIZAN ANILLOS DEZLIZANTES, DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS QUE TRANSMITEN ENERGIA ELECTRICA ATRAVEZ DE UNA SUPERFICIE GIRATORIA 2.- GENERADORES DE RAYOS X: UTILIZAN GENERADORES DE ALTA FRECUENCIA LAS FRECUENCIAS NORMALES OSCILAN ENTRE 5 Y 50 KHz POTENCIA DEL GENERADOR: 15 KW- 60- 70 KW 30- 500 Ma.

ANILLOS DESLIZANTES

Son dispositivos electromecánicos formados por anillos eléctricamente conductores (material conductor: aleación de plata y grafito) paralelos al eje del gantry o carcasa y cepillos que transmiten impulsos eléctricos a través de una superficie  en movimiento a una fija.

Conectan el tubo de Rx, los detectores y los circuitos de control por contactos deslizantes enganchados sobre rieles que permiten el paso de la corriente eléctrica y la rotación continua del tubo de Rx y los detectores, manteniendo el contacto eléctrico con los componentes fijos, lo que evita la necesidad de pausas para el desenrollado de los cables como sucedía en anteriores generaciones de TC.

TUBO DE RAYOS X. ANODOS ROTATORIOS , CON METODOS DE REFRIGERACION ESPECIALES, PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DEL SISTEMA

LOS VALORES TIPICOS DE TUBO DE SCANERES VARIA ENTRE 2 MILLONES DE UNIDADES DE CALOR ( MHU) DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO, CON REFIRGERACION DE 300 000 UNIDADES DE CALOR ( Kmhu/)

SISTEMA DE FILTRACION DE HACES DE RAYOS X: SE SUPONE QUE LA TC UTILIZA UN HAZ MONOCROMATICA , PERO ES LO CONTRARIO, ES POLICORMATICO, PARA COMPENSAR EL HAZ DE RAYOS X SE CONFORMA MEDIANTE FILTROS DE COMPENSACION OBJETIVO: A) ELIMINAR LOS RX DE LONGITUD DE ONDA LARGA, NO CONTRIBUYE ALA IMAGEN DE TC, PERO SI ALA RADIACION; LOS RAYOS BLANCOS B) SUMINISTRA UN HAZ UNIFORME

SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS: SON EL NUCLEO DE UN ESCANNER: 1.- SISTEMA DETECTOR 2.- LA CONVERSION ANALOGICODIGITAL 3.- PRETRATAMIENTO DE LOS DATOS

FUNCIONES: 1.- CONVERTIR EL FLUJO DE LOS RX EN CORRIENTE ELECTRICA 2.- CONVERTIR LA CORRIENTE ELECTRICA EN TENSION 3.- CONVERTIR LA TENSION ANALOGICA EN FORMA DIGITAL 4.- RESTAR LA SEÑAL DE COMPENSACION DE FONDO 5.- PROPORCIONAR LA CONVERSION LOGARITMICA DE DATOS

CRISTALES DE WOLFROMATO CADMIO, OXISULFURO DE GADOLINEO DATOS DIGITALES CONVIERTEN LOS RX EN LUZ LUZ SE CONVIERTE EN CORRIENTE LA CORRIENTE EN TENSION

DETECTOR: Componentes del sistema de exploración (grupo de sensores) que mide la intensidad del haz de radiación X atenuada y la transforman en impulsos eléctricos (voltaje). Este voltaje es convertido en datos digitales (Raw Data). Los datos obtenidos en el canal del detector son transmitidos, perfil a perfil, a la electrónica de este como señales eléctricas correspondientes a la atenuación real de los rayos X. Estas señales son digitalizadas y transmitidas al procesador de la imagen. En este punto, las imágenes son reconstruidas por medio del "principio de la tubería", que consiste en preprocesado, convolución y retroproyección.

D: DETECTOR T: TUBO RX X: RAYOS X R: ROTACION DEL GANTRY

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE ADQUISICION 1.- SISTEMA DE PRIMERA GENERACION SE BASABA EN LA GEOMTETRIA DE HACES PARALELOS, CON EL PRINCIPIO DE TRASLACION- ROTACION SIST. RX Y SIST. DETECTORES MUEVEN EN FORMA CONTINUA REALIZA 160 DETERMINACIONES MULTIPLES PROCESO DE TRASLACION-ROTAC REPITE DURANTE 180 TRASLACIONES PROPRCIONA 28 000 DETERMINACIONES DONDE SE REQUERIA 5 MINUTOS

SISTEMA DE SEGUNDA GENERACION LA ADQUISICION DE DATOS Y LA GEOMETRIA DE ESCANER INCLUYERON LA RECONSTRUCCION DE HAZ EN ABANICOCON DETECTORES LINEALES TENIA ENTONCES LA VENTAJA DE REDUCCION DE TIEMPO.

SISTEMA DE TERCERA GENERACION: UTILIZA UNA GEOMETRIA DE HAZ DIVERGENTE , ARCO DE DETECTORES Y UN TUBO DE RX ROTAN EN FORMA CONTINUA ALREDEDOR DEL PACIENTEHASTA COMPLETAR 360 GRADOS SISTEMA DE CUARTA GENERACION: L A ADQUISICION DE DATOSN Y LA GEOMETRIA UTILIZAN UN HAZ DIVERGENTE DE ANGULO ANCHO DE 50 55 GRADOS, EL TUBO ROTA CON UN ARCO DE DETECTORES DE 360 GRADOS.

TOMOGRAFIA AXIAL: DURANTE LA OBTENCION DE DATOS , LA MESA DEL PACIENTE PERMANECE INMOVIL , CADA REVOLUCION DEL TUBO DE RX ALREDEDOR DEL PACIENTE PRODUCE UN UNICO CONJUNTO DE DATOS ( CORTE). PARA CREAR OTRO CORTE SE AVANZA LA MESA UN ESPACIO DETERMINADO Y SE VUELVE A GIRAR OTRAVEZ EL TUBO RX.

TC ESPIRAL / HELICOIDAL: LA MESA DEL PACIENTE PASA POR GANTRY , EN TANTO QUE LOS TUBOS DE RX ( CUARTA GENERACION ) O LOS ONJUNTOS DE TUBO DE RAYOS X / DETECTOR GIRAN CONTINUAMENTE ALREDEDOR DEL PACIENTE, CREANDO UN VOLUMEN DE DATOS

LOS SIST DE ADQ. DE DATOS, DEBE DE SER CAPACES DE RECOGER GRANDES VOLUMENES DE DATOS A VELOCIDADES RAPIDAS. LA VELOCIDAD DE DATOS DE MUCHOS SISTEMAS SUPERAN 200 MEGABITS POR SEGUNDO.

TC ESPIRAL MULTICORTE: UTILIZAN GEOMETRIA DE TERCERA GENERACION ( SOLO ROTACION) , DONDE SE USAN UN DETECTOR DE DOBLE ARCIO DONDE SE OBTIENEN 2, 4 8 Y 16 IMÁGENES EN MENOS DE UN SEGUNDO

COLIMACION: Se determina, en primera instancia, mediante el dispositivo limitador del haz que determina el grosor del corte y otro a nivel de los colimadores y se denominan: Colimación prepaciente. Colimación pospaciente.

La colimación prepaciente emplea un colimador para conformar el haz de rayos X y es la que define el grosor del corte (de 0,5 a 10 mm), dependiendo del tipo de equipo y marca comercial. La colimación pospaciente, también llamada colimación de los detectores, tiene como función absorber la radiación secundaria, como lo realiza el bucky en radiología. La combinación de ambos colimadores asegura un grosor de corte constante del haz de rayos X sobre el detector.

RECONSTRUCCION: INCLUYE TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA NCESARIO PARA REALIZAR CALCULOS MATEMATICOS QUE SE REQUIEREN PARA CONVERTIR LOS DATOS DIGITALES ANTES DE LA RECONSTRUCCIÓN, SE TOMA EL LOGARITMO DE LA INVERSA DE LA TRANSMISIÓN NORMALIZADA PARA CADA MEDIDA,

TC Dr. Mario A. Ruiz Cruz R1RX

HISTORIA DE TAC 1917: El matemático J. Radon estableció los fundamentos matemáticos de la TAC 1963: El físico A.M Cormack indico la utilización practica de los resultados de Randon para las aplicaciones en medicina 1967: Goodfrey. Hounsfield propuso la construcción del escáner EMI, fue la base para desarrollar TAC.

Housfield desarrolla el primer TC listo para ser usado en forma comercial. 1972: Introduccion al mercado de los EEUU

La unidad Housfied La unidad fundamental de la reconstrucción en 3D. TC solo nos proporciona un criterio para determinar de que esta compuesto un tejido; el coeficiente de atenuación, medido en UH El principio relaciona el coeficiente de atenuación lineal con la intensidad de la fuente de radiación

It = I0.e- µ.X It: intensidad recibida tras atravesar un objeto finito con grosor X. Io; Intensidad de radiación emitida M: coeficiente de atenuacion lineal.

Coeficiente de TC: Es el valor numérico del pixel como resultado de la reconstrucción de la imagen Es una medida de las propiedades de atenuación del tejido incluido en cada voxel

Las UH, expresan en escala de grises con valores de – 1000 + 1000 6 grupos

Denominadas ventanas de reconstrucción Rangos de visualizacion en UH.

Reconstrucción multiplanar MPR No es reconstrucción tridimensional Es una deformación geométrica de los datos. Crea una imagen bidimensional con un punto de vista tridimensional

Las reconstrucciones multiplanares deben de ser calculadas a partir de voxeles isotropicos ( voxel con lados iguales en 3 dimensiones)

Reconstrucción curva Es una variante de las rec. Multiplanares. Obj: mostrar un órgano que ocupa varios planos, en un solo plano. Desv: Dependen de la precisión de la curva. El resultado de la reconstrucción curva es aislado y mostrado en 2D.

3 grandes sistemas de reconstrucción de imágenes: 1.- SSD ( reconst. Sup, sombreada) 2.- MIP ( Proy. Maxima Intensidad) 3.- VR ( Reconst de volumen)

SSD Fue la primera técnica reconst. En 3D Muestra la superficie de un órgano o hueso , definida en UH, por encima de un valor determinado

Muestra poca profundidad ya que no se observan las estructuras adentro o detrás de las superficies.

Proyección de máxima Intensidad MIP Selecciona un rango de cortes bidimensionales Permite realzar las estructuras con mayor atenuación, facilita una visualización rápida y efectiva de estructuras densas ( vasos contrastados y huesos)

Este procedmiento se emplea principamente para examinar v Este procedmiento se emplea principamente para examinar v. sang contrastados

MinIP Proyección de mínima intensidad. Visualización voxeles de menor absorción. Utilidad valoración del parénquima pulmonar para la búsqueda de áreas de enfisema o atrapamiento aéreo.

Reconstrucción de volumen VR Toma todo el volumen de datos y suma la contribucion de cada voxel.

Mapas de color Se asignan colores a los tejidos que se quieren visualizar. Asignan colores artificialmente .