Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovación Tecnologica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Advertisements

Desarrollo y validación de Mercadoaldia.Net un innovador servicio basado en TICs para comercializar información técnico-comercial a pequeños productores.
Desarrollo y validación de Mercadoaldia.Net un innovador servicio basado en TICs para comercializar información técnico-comercial a pequeños productores.
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Formulación de proyectos de informática
(APPCACAO) Lima, 30 de Noviembre, 2010
Dimensión Institucional e Integración IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá – 13 al 15 de abril de 2005.
Lilliam Eugenia Gómez Álvarez
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN FRUTALES: DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS BASADAS EN GENÓMICA CONCURSO 2009.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
Políticas de Propiedad Intelectual y Bioseguridad en Biotecnología: Una propuesta regional dentro del marco internacional.
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección de Gestión de la Investigación Oficina de Innovación Verónica Montoya Blua.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Fortalecimiento de la red de empresas de ingredientes naturales para la industria cosmética y alimentaria.
Enero / 2 Matrices Capacidad de respuesta al sector del vino Análisis de la complementación I+D entre centros Análisis de la capacidad de especialización.
Ministerio de comercio industria y turismo
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN)
Estructura Organizacional
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
El impacto de la minería en la República Argentina
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Investigación en la Universidad: Retos y Posibilidades Fabiola León-Velarde Servetto Rectora-UPCH.
Innovación: una promesa para la prosperidad
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
INNOVACIÓN PARA LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA SANDRA DOIG Viceministra de MYPE e Industria Lima, 5 de mayo de 2014.
Innovación Tecnológica
Slide 1 of # ¿Cómo y quién debe impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en el Perú Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE ALTA TECNOLOGÍA. Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción – CORFO 2 Diagnóstico 1.Débil llegada al mercado.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Luciano Alfredo Rodríguez Chú
Biotecnología Jenny Blamey Directora Programa Genoma CONICYT Biotecnología.
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
Perú: Promoviendo el mercado privado de servicios para el patentamiento empresarial Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento Dirección.
Alimentos transgénicos
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
Programas de asistencia social
La industria audiovisual Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2010.
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Biotecnología Postgrado en docencia Superior Presentado por: Williams N. Quintero S. Curso: Diseño de Medios y Materiales Facilitador: Msc. Santiago Quintero.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
INNOVACION.
Elemento para una propuesta de creación de un Centro de Investigación y Formación para el Desarrollo Sostenible en Batipa - Chiriquí Documento de trabajo.
Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia Y Tecnología en el ámbito de la CIDI Cuarta Sesión Plenaria “Ciencia, Tecnología, Ingeniería.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovación Tecnologica Institucionalidad pública para la ciencia, tecnología e innovación y ejemplos de proyectos exitosos Gisella Orjeda Presidente Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovación Tecnologica

Presidencia de la República I. Organismos que formulan y coordinan políticas de CTI Presidencia del Consejo de Ministros Ministerio de la Produccion Concytec II. Organismos que imple mentan políticas de CTI Fidecom Fondecyt Fomitec FINCYT Consorcios y asociaciones de entidades públicas-privadas-académicas III. Organismos que ejecutan actividades de CTI Empresas Institutos de investigación Universidades

Proyectos financiados con recursos de FIDECOM

N° 148-FINCyT-FIDECOM-PIPEI-2010 Desarrollo y validación científica de ingredientes naturales basados en plantas medicinales y/o alimenticias de la biodiversidad peruana para la industria cosmética N° 148-FINCyT-FIDECOM-PIPEI-2010

Enero 2011, 18 m, producto-incremental, S/.396,730.06 (68%) Otros Algunas plantas nativas peruanas tienen propiedades ANTI-EDAD para el mercado global de cosméticos 3QP S.A.C., UPCh Enero 2011, 18 m, producto-incremental, S/.396,730.06 (68%) Otros Problema: Demanda insatisfecha de PRODUCTOS ANTI-EDAD de la Industria Global de Productos Cosméticos basados en ingredientes naturales . Objetivo: Desarrollar y validar científicamente ingredientes naturales basados en plantas medicinales y/o alimenticias de la biodiversidad peruana para la industria cosmética. Impactos: Revaloración de la biodiversidad peruana de uso cosmético y fito-cosmético con la puesta en el mercado de productos de alto valor agregado. Alternativa industrial para plantas que en su mayoría son cultivadas por poblaciones marginales del país.

Convenio N° 151-FINCyT-FIDECOM-PIPEI-2010 Desarrollo de metodologías para la reproducción en cautiverio de cuatro especies ornamentales iridiscentes: tetra red pencil (Nannostomus mortenthaleri), tetra neon (Paracheirodon innesi), tetra emperador (Nematobrycon palmeri) y serpae velo (Hyphessobry eques) en la región Loreto. Convenio N° 151-FINCyT-FIDECOM-PIPEI-2010

La reproducción en cautiverio de carácidos contribuye a la oferta sostenida de peces ornamentales sin alterar el ecosistema natural Neotropical Fauna EIRL, IIAP. Enero 2011, 20 m, proceso-incremental, S/.221,158.00 (70%), Pesca y acuicultura. Problema: Limitado abastecimiento de carácidos (peces ornamentales) del medio natural para fines comerciales. Objetivo: Desarrollar tecnología para reproducir en cautiverio cuatro especies ornamentales iridiscentes en la región Loreto. Impactos: Elevar la oferta comercial y turística de carácidos en Loreto sin alterar los bancos naturales de biodiversidad. Libre acceso de tecnología de reproducción de carácidos para la generación de negocios en pequeña y mediana empresa en Loreto.

Proyecto de mejoramiento genético del langostino Empresa en colaboración con Universidad de Tumbes Primer proyecto de mejoramiento genético en acuicultura en el Perú Componente de mejoramiento genético asistido por marcadores, innovador mundial. Resultados: Producción de larvas exentas de patógenos Aumento en productividad: 600% en cultivo semi-intensivo Perú pasó de importador de larvas de langostinos de Ecuador y Colombia a ser exportador de larvas libres de patógenos

Aditivo alimenticio para contrarrestar enfermedades bacterianas en aves, basado en plantas medicinales nativas del Perú UPCH – Universidad Toulouse (Francia) – Empresa En 2006 la UE prohibió el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) en los alimentos para aves. Desarrollo del prototipo de aditivo orgánico que reemplace a los APC, actualmente en proceso de solicitud de patente

U.N. DE SAN AGUSTIN. El proyecto desarrolló una herramienta para el diagnóstico automático de parásitos intestinales, mediante el análisis de imágenes digitales obtenidas a partir de las heces. De este modo se logra reducir los tiempos de diagnóstico, aumentar el número de atendidos, reducir el costo de atención y mejorar el diagnóstico al 95% (La de un técnico varía entre 50% a 75%).  VOXIVA S.R.L Actualmente una buena parte del valor de la cosecha queda en manos de los acopiadores o transportistas en desmedro del ingreso de los productores pobres, además de la baja productividad por sus escasos conocimientos técnicos. El proyecto crea un servicio de información técnico-comercial agraria basado en el uso TIC. P. U. CATOLICA DEL PERU. Para que los poblados en situación de aislamiento puedan contar con servicios de telecomunicaciones, este proyecto desarrolló un enrutador de largo alcance y bajo costo para el despliegue de redes inalámbricas de banda ancha en zonas rurales. De este modo se logra extender las infraestructuras de las redes convencionales.

Evaluación Química y Biológica Elaboración de Sachets de una combinación de extractos de Maca y Yacón: Evaluación Química y Biológica Objetivos y Beneficiarios Desarrollar un producto en base a la mezcla de maca (roja ó negra) con yacón que sea de aplicación en casos de hiperglicemia y diabetes mellitus. Determinar la mejor proporción de maca/yacón para cumplir con los efectos biológicos esperados Resultados Alcanzados y/o Esperados Controlar los niveles de glicemia en caso de Hiperglicemia Incrementar la actividad antoxidante medida por DPPH Ampliar el mercado de consumo de la maca Publicaciones y patente registrada en INDECOPI UPCH ya cuenta con Registros Sanitarios de DIGESA para 2 productos de maca, en base a PROCOM 2005. Componente de Innovación United State Patent 7,985,434 Gonzáles Rengifo et. Al – July 26,2011 Indicadores Cuantificables de Progreso/Impacto Incremento de la producción y comercialización de la maca negra, maca roja y del yacón Exportación de estos productos Generación de MYPEs para comercialización de los productos

Proyectos en Papa UPCH-UNSCH Secuenciamiento del genoma de la papa. Identificación in-silico de genes de importancia utilizando HMM. RNA-seq de variedades nativas resistentes a sequía. Identificación in-silico y validación experimental de miRNAs. UPCH Roberto Lozano Diana Martínez Nelly Mostajo Patricia Ponce Manuel Ramírez Yerisf Torres UNSCH Germán de la Cruz Tomas Miranda

Proyectos con asociacion de productores CITEVID-UPCH-Asociacion de productores de Uva Pisquera Protocolo de certificación varietal aplicable a las variedades de uvas criollas (pisqueras) en miras a alcanzar el saneamiento del viñedo peruano. Se han llevado a cabo los siguientes trabajos: La Unidad de Genómica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ha propuesto un proyecto para el… slide. financiado por el Fondo para la Innovación, la ciencia y la tecnología (FINCyT) y CONCYTEC. En la actualidad llevan a cabo los siguientes trabajos: 1. La caracterización morfológica (descripción ampelográfica) 2. La identificación genética (patrones de fingerprint molecular) Ambos mediante los protocolos aplicados para la uva de mesa y vino. 3. La introducción in-vitro y limpieza viral de las variedades criollas. 4. Los métodos de diagnóstico viral impresindibles para avnazar hacia un saneamiento del viñedo peruano. Caracterización morfológica Identificación genética Introducción in-vitro y limpieza viral Diagnóstico viral

Bases moleculares de la acción farmacológica de Uncaria tomentosa y U Bases moleculares de la acción farmacológica de Uncaria tomentosa y U. guianensis, utilizando líneas celulares y linfocitos humanos Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Proyecto PROCYT 2007 Investigación Aplicada Se demuestran varios efectos antitumorales de la uña de gato que deberán ser objeto de estudios complementarios Desarrollo Tecnológico Presentó solicitud de derecho de propiedad intelectual al INDECOPI en marzo del 2010 Innovación de Proceso/Producto Completada la Identificación del principio activo con acción antitumoral en la Uña de Gato, podría generarse un nuevo mercado en el sector salud

Ejemplos de proyecto PROCYT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Ejemplos de proyecto PROCYT Identificación, cuantificación y caracterización de los compuestos bioactivos del Camu Camu (Myrciaria dubia H.B.K.) Dr. David Campos Universidad Nacional Agraria La Molina Proyecto PROCYT 2007 Investigación Aplicada - Se determinó el contenido de vitamina C, capacidad antioxidante y compuestos fenólicos presentes en el frutos de tres estados de madurez. - Se determinó elevada capacidad antioxidante de la vitamina C y compuestos fenólicos (como catequina, rutina, delfinidina-3-glucósido, cianidina-3-glucosido y a taninos hidrolizables del tipo galotaninos y elagitaninos)

“Desarrollo de un prototipo para la obtención de Oro Ecológico con mayor productividad y rentabilidad en minería de pequeña escala, que ha contado con el financiamiento del CONCYTEC” Objetivos y Beneficiarios Recuperar oro fino sin mercurio a partir de las arenas auríferas de la Selva. En el Perú alrededor de 200,000 familias y 20 millones de mineros de pequeña escala distribuidos en 60 países descargan 1000 T. mercurio/año Componente de Innovación Solicitud de registro de patente en INDECOPI para el prototipo que utiliza una combinación de procesos magnéticos y de flotación, para recuperar en pocos minutos más del 95% de oro. Técnicamente es mejor, menos costoso, y más rápida que la amalgamación, y lo más importante, no contamina. Empresa Smallville el Instituto de Geotecnia (Eslovaquia) Insituto de Investigación de Rusia Universidad Nacional de Ingeniería.