Un entorno de desarrollo y algo más: SIU-TOBA El primer software liberado desarrollado por un área del Estado Juan Bordón Sebastián.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er. Comité de Usuarios. Historia ¿Qué hay de nuevo? No más cygwin. Exportación granular: trabajo distribuído. Compilación de metadatos. Manejo.
Advertisements

1º Encuentro de Software Libre/Abierto en el Estado JSL 2005.
¿Qué es? Ambiente de desarrollo rápido montado sobre PHP Cubre distintos aspectos del desarrollo de una aplicación empresarial, desde la administración.
Estado del Arte del Desarrollo Seguridad - Toba - Instalador Comité Técnico Consorcio SIU – Mayo 2009 Sebastián Marconi
 Los proveedores de los servicios de TI no pueden seguir manteniendo su enfoque en la tecnología y sus propias organizaciones, ahora tienen que considerar.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Lenguajes de programación Web Juan Felipe Muñoz Fernández.
Construyendo soluciones Web con SIU-Toba Juan Bordón Sebastián Marconi
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Introducción a la Orientación a Objetos Principios de la Tecnología de Objetos.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Gestión del Inventario de Medicamentos Vigentes Para la Farmacia General del Hospital Universitario San.
¿Cómo generar negocio a través de Internet? Octubre 2008.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMACION WEB TEMA PHP DOCENTE ING. GUERRERO ULLOA GLEISTON ESTUDIANTES RESPONSABLES PÉREZ KEVIN CUASPUD ANDERSON RODRIGUEZ RANDY.
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
Portales colaborativos
Técnicas de aprendizaje
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
Aprender y enseñar en colaboración
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Proceso de Desarrollo de SW
introducción Ingeniería de software
Institución Educativa Federico Ozanam 2014
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Ingeniero de Software Programador Diferencias Similitudes SOFTWARE
Navegadores web Nombres : juan Carlos Almanza ortega y Nelson Alejandro morales peña Curso : 1002 j.m.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Construyendo soluciones Web con SIU-Toba
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Simulación y tipos de simulación
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Implantación de una IDE en una gran corporación
Las herramientas Case Julian madrigal.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
LAS ORGANIZACIONES COMO MAQUINAS
Herramientas tecnológicas
Oportunidades de Negocios para
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Empresa: Software ABC Colombia
Proceso de Desarrollo de SW
Optimizar al Capital Intelectual: La Gestión del Conocimiento
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Paquetes estadísticos
STACK UXXI-ADF Cuenta con más de 100 componentes reutilizables
Desarrollo de sitios web
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
EQUIPO 3 SYBASE OBISPO PONCE DE LA CRUZ GONZALEZ-OBISPIN
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
Generaciones de Bases de Datos
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Electiva Tecnológica Herramientas Libres
Instituto Tecnológico de Zacatecas
María Fernanda Triana Pérez-Figueroa 1°A PREESCOLAR
Herramienta Virtual por: Amarilis Escartín.
Arquitectura de una aplicación
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Un entorno de desarrollo y algo más: SIU-TOBA El primer software liberado desarrollado por un área del Estado Juan Bordón Sebastián Marconi

- 2 - ¿Qué es SIU-Toba? ● Es un ambiente de desarrollo web ● Posee un entorno gráfico de edición (IDE) ● Abarca distintos aspectos involucrados en la construcción de aplicaciones ● Arquitectura basada en definición de componentes ● Enfocado en sistemas transaccionales

- 3 - ¿Qué es SIU? ● Desarrolla soluciones informáticas para el Sistema Universitario ● Dos consumidores principales ● Gestión universitaria: Fuertes requisitos en Ing. Software ● Secretaría: Fines específicos, desarrollo rápido e incremental ● Sistemas transaccionales, enfocados en registar y procesar información y sistemas de toma de desiciones ● Necesidad de contar con una infraestructura común de desarrollo

- 4 - Filosofía de Trabajo del SIU ● Se promueve una filosofía de trabajo colaborativa ● Se distribuye el código fuente ● Se distribuye el conocimiento capacitando a los técnicos ● Se crea una red de interoperabilidad entre los técnicos permitiendo que compartan los desarrollos generados

- 5 - Liberación de SIU-Toba ● Perspectiva inicial incierta ● Trabajo en equipo ● Secretaria de la Gestión Publica. ● ONTI: Foro de software libre ● Coordinacion general de Informática y Telecomunicaciones (ME) ● Licencia de Uso

- 6 - Construyendo con SIU-Toba

- 7 - Construyendo con SIU-Toba

- 8 - Características ● Posee una arquitectura de componentes orientada a crear operaciones transaccionales ● Separación en capas (controles gráficos, comportamiento, persistencia) ● Validaciones predefinidas ● Comportamientos AJAX predefinidos ● Soporte para transacciones complejas

- 9 - Características ● Minimiza la programación ● Permite focalizarse en la lógica de negocio ● Oculta complejidad tecnologías web ● Reduce curva de aprendizaje ● Abarca todos los aspectos involucrados en la construcción de aplicaciones ● Administración de usuarios y permisos ● Construcción de menues ● Manejo de errores y mensajes ● Utilerías de debug

Metodología de Trabajo ● Cooperación: Sistema de control de versiones (svn) ● Base de conocimientos abierta (wiki) ● Manejo del proyecto: Bugs y mejoras (trac)

Resultados ● 23 sistemas desarrollados por 4 grupos distribuidos ● Herramienta veloz en el desarrollo de sistemas simples ● Ofrecio una respuesta adecuada para todos los problemas planteados por los sistemas complejos ● Homogeneidad en diseño, arquitectura y look & feel de las soluciones

Expectativas ● Introducir la herramienta en el sistema universitario ● Extender el uso del sistema a otros organismos estatales que tengan problemas similares a los del siu ● Crear una comunidad alrededor del sistema ● Seguir trabajando sobre la herramienta...

Software libre utilizado Librerias PHP/Javascript ✔ Active Calendar ✔ Simpletest ✔ phpmailer ✔ Jpgraph ✔ Graph ✔ EZpdf ✔ ListMenu ✔ JSON ✔ Javascript Compressor ✔ cssparser ✔ PHP_Highlight ✔ phpdocumentor ✔ fckeditor ✔ yui ✔ Tipclick ✔ DataDumper ✔ JavascriptShell ✔ JsUnit ✔ JsLint ✔ Mask JSAPI ● PHP 5 (pdo) ● Apache ● Postgres ● Subversion ● Trac

Gracias!