Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Advertisements

EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Programa de Modernización del Estado
Avances en la descentralización en Honduras
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Programas de Mejora Regulatoria
AGENDA DESDE LO LOCAL.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Sistema Integral de Contraloría Social
PROGRAMA OPERATIVO PARA LA TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Unidades Económicas registradas en Cuernavaca
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Sistema de Control de Gestión.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Estructura Sistema de Control Interno
Proyecto de Resolución del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México sobre el tema de salarios mínimos. Asamblea General del 19 de noviembre de.
INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS DE LA CONSULTA REGULATORIA Jacobo Pastor Garcia Villarreal Especialista en Mejora Regulatoria, OCDE
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
La promoción de la excelencia
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Iniciativa OCDE-México para el Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad Prácticas y Políticas Exitosas.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
más eficiente mejor atienda Uno de nuestros objetivos: Ser el gobierno más eficiente del país, el que mejor atienda a su población. PED P lan E statal.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CEMER COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. Unidades de Mejora Regulatoria que dependen de una Secretaría Un OPD.
Ing. Sergio León Maldonado
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Protección ambiental Prevención de riesgos Evolución gestión pública Elementos desarrollo territorial Competitividad Equidad & cohesión Integración urbano-rural.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Promoviendo una Gestión Pública moderna
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
“ GARANTIZAR QUE LA CIUDADANIA Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS EFECTÚEN TRÁMITES Y PROCESOS CON FACILIDAD, SEGURIDAD Y RAPIDEZ ”
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México Dr. Manuel Gerardo Flores Economista Senior División de Política Regulatoria OCDE

Qué son las “Revisiones de la OCDE sobre Reforma Regulatoria en México”? Es parte de una serie de informes nacionales realizados conforme al Programa de Reforma Regulatoria de la OCDE, en respuesta al mandato de los ministros de la OCDE. El objetivo de los estudios es ayudar a los gobiernos a mejorar la calidad normativa; es decir, reformar la regulación para fomentar la competencia, la innovación, el crecimiento económico y objetivos sociales importantes. Lanzamiento de las Revisiones 11 de Junio de 2013

Por qué es importante tener un programa de Mejora Regulatoria? En conjunto, los estudios demuestran que un programa de reforma regulatoria bien estructurado y aplicado puede impulsar: El crecimiento económico La creación de empleos La innovación La inversión y nuevas industrias Ayuda a hacer bajar los precios y a ofrecer más opciones a los consumidores Promueve la eficiencia del mercado Protege los derechos y la seguridad de los ciudadanos Garantiza la prestación de bienes y servicios públicos. La regulación mal diseñada impone costos que frenan el avance de la competitividad de las empresas y aumenta el tiempo a los ciudadanos para cumplir con los trámites ante el gobierno.

Estrategias y políticas regulatorias Gobernanza Regulatoria Multinivel Un marco analítico para la gobernanza regulatoria multinivel debe abordar varias cuestiones, entre ellas: Estrategias y políticas regulatorias Homologación de la política regulatoria y la coordinación vertical. Instituciones Definición de las funciones y responsabilidades de las instituciones responsables de la política regulatoria. Instrumentos Introducción y uso de la evaluación de impacto regulatorio, transparencia, reducción de cargas administrativas, instrumentos para mejorar el cumplimiento y la aplicación de la normatividad. “Lograr una reforma coordinada entre los múltiples niveles de gobierno es sin duda una buena razón cuando el todo es mayor que la suma de las partes”.

Herramientas Regulatorias Simplificación Administrativa Evaluación de Impacto Regulatorio (EIR = MIR) Gobierno Electrónico Registros centralizados de trámites y servicios públicos Portales de gobierno, pago en línea Uso de la Firma Electrónica Revisión del Acervo Normativo La iniciativa México-OCDE Fortalecer la competencia económica y la mejora regulatoria para la competitividad ha contribuido a impulsar las tareas para una mejora regulatoria que llevan a cabo los estados y municipios.

Evaluación y Recomendaciones de la Política Regulatoria Multinivel

De las Instituciones para la Mejora Regulatoria 1. Deberán crearse y fortalecerse instituciones y capacidades para apoyar la reforma regulatoria en los estados y municipios, al tiempo que aumenta el grado de compromiso político con la calidad regulatoria Existen un alto grado de heterogeneidad en el compromiso político en estados y municipios Se necesitan mecanismos institucionales para la conducción, gestión y evaluación de la reforma regulatoria: Leyes para la reforma regulatoria Unidades encargadas de operar la reforma regulatoria Consejos ciudadanos para dar seguimiento a las políticas regulatorias

2. Lograr la convergencia de las políticas regulatorias a nivel subnacional y perfeccionar la coordinación multinivel Federalismo Cooperativo Se basa en el principio de subsidiariedad, cuyo propósito es asignar la toma decisiones al nivel de gobierno más cercano a los ciudadanos. Algunos elementos aplicables en México: Acuerdo político de alto nivel sobre políticas públicas Pago de subvenciones estrictamente sujeto a resultados Combinar recursos de los tres niveles de gobierno para financiar la reforma regulatoria basándose en la consecución de metas parciales específicas. Supervisión permanente e institucionalizada del avance de las iniciativas de reforma a través de mecanismos transparentes que garanticen la rendición de cuentas

3. Adoptar el Ciclo de Gobernanza Regulatoria Las políticas regulatorias a nivel subnacional deben abarcar todas las etapas del ciclo de gobernanza regulatoria y ser participativas y permanentes, al tiempo que integran un enfoque que conste de políticas, instituciones y herramientas Al tiempo que evalúan el avance en la simplificación administrativa, los estados y municipios de México deben avanzar hacia políticas regulatorias más integrales, participativas y permanentes que abarquen las distintas etapas del ciclo de gobernanza regulatoria.

Ciclo de la Gobernanza Regulatoria 1. Desarrollar la política pública y elegir los instrumentos Regulación 2. Desarrollar nueva regulación o revisar regulación existente 3. Implantar y hacer cumplir la regulación 4. Monitorear y evaluar el desempeño de la regulación Problema de política pública que requiere acción del gobierno Otras Herramientas de política Las 4 C’s Consulta Coordinación Cooperación Comunicación Mejora Regulatoria

4. Profundizar en la simplificación administrativa como herramienta 4. Al mismo tiempo que se elaboran y aprueban programas integrales de reforma regulatoria, debe fortalecerse la simplificación administrativa como una herramienta básica para los estados que han avanzado y como punto de partida para los que apenas están empezando a elaborar un programa de mejora regulatoria.

Distribución de los Documentos OCDE Disponibles gratis en internet. http://www.oecd.org/centrodemexico/publicaciones/reformaregulatoria.htm http://www.oecd.org/gov/regulatorypolicy/mexico.htm Se pueden hacer pedidos de ejemplares impresos. Dirigirse al Centro de Publicaciones de la OCDE en México www.oecd.org/centrodemexico

Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México Dr. Manuel Gerardo Flores Economista Senior División de Política Regulatoria OCDE manuelgerardo.floresromero@oecd.org 01 55 9138 7094