UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si íbamos a hacer un retrato sobre la preparación del dulce de leche... ¡No nos podíamos quedar sin intentar cocinarlo!
Advertisements

4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
Celebración de los muertos
Teatro de Titeres.
SIGLO XX (20): EL VANGUARDISMO Y SUS TRANSFORMACIONES
Conozcan la Elaboración de la TALAVERA POBLANA
Muday Paso 1 Limpiar el trigo:
  BRUGAL & CO., C. POR A. Breve Descripción de la Producción de Alcohol
PROCESADOR DE TEXTO: Elaboración de horario
Crear una base de datos en phpMyAdmin
Recetas 5 Postres deliciosos.
Reciclaje.
CARNAVAL.
Ciclos de vida de los insectos
Gastronomía Española II: Repostería
CÓMO HACER UN AFICHE.
CÓMO HACER UN AFICHE.
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.
Requerimientos para producir
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
Este es un producto de Marca Registrada.
PREPARACION Tiempo de preparación: 30 min Ingredientes 4 huevos 2 lonchas jamón 1 cucharadita mayonesa 1 pizca sal Maiz Zanahoria rallada Pasos Pon los.
“Repartamos colores” 2° “B” Campo formativo: Pensamiento matemático.
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
ESTRUCTURAS CON ESPUMA
Reciclaje de papel..
Ceras de origen vegetal
EL VIDRIO EN LA ANTIGUEDAD
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
Colegio de Bachilleres Plantel 8 Cuajimalpa
Tensado del papel para acuarela.
Nombre: Joaquín aliaga Díaz Curso: 6ºa Profesora : tía carolina Gonzales.
Hamilton Steven Gutiérrez Jiménez Profesor: Hammes Garavito Colegio: José Félix Restrepo J.M.
Estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha.
Velas decorativas!.
Ambientes de aprendizaje
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS Casos de Emprendedores Exitosos Sesión 04.
Índice  Ruta turística: el agua.  Antiguas carnicerías  Balcones de palo  Cine dengra  Real pósito  Recetas: -Babolla -Tortilla de patatas -Tarta.
Técnicas del arte sobre vidrio en la actualidad
El día del padre y su rol Domingo 21 de junio.
JULIAN CASTAÑEDA GIRALDO. somos una empresa que se destaca por hacer y comercializar el arte del relieve con temáticas de mitología Egipto y griega entre.
ingredientes 1 kg de fresa 500 gramos de azúcar Media rebanada de limón Una pisca de bicarbonato 2 tasas de agua Una olla 1 Cuchara de madera 1 recipiente.
Bizcocho de Oreo y chocolate Milka
Institución educativa técnica ciudad de Ibagué Informática Ingeniero: Ariel Almona cid Arias Presentado por: luisa Fernanda Rodríguez
Para poder empezar una producción de cualquier tipo se debe de contar con la materia prima. En este caso la materia prima a utilizar para la producción.
Técnicas de corte: Los palmeros utilizan tres técnicas para el corte de la hoja de palma: Corte de hoja por hoja con machete Corte de hoja por hoja con.
PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS
Granola con yogurt y pera rallada. Granola con yogurt y pera rallada.
Las máquinas y herramientas.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
LA PREHISTORIA.
Recetas de dulces típicos de puebla
Un vistazo a la carpintería apícola
 1 lata de crema de sopa de papa  1 lata de crema de sopa de pollo  1 bolsa de vegetales mixtos congelados de gramos (o enlatados); cueza los.
Vamos a hacer las vistas de la pieza 3. Para ello metemos la pieza en la caja y sacamos fotos desde todas las posiciones. Haz clic para empezar. Hemos.
 Ritual de sanación funeral:  Cuando alguien se enfermaba gravemente en su grupo, después de que los curanderos trataran de sanarlo quebrándole una.
Fundición de la cera perdida
LOS TUTORIALES DE ROSAS CRAFTS
Proyecto con materiales reciclados
Qué hacer con el aceite usado.
ANYELA RAMIREZ MARIN Luis Fernando González DAYANA LEITON CLAROS VALENTINA CARRILLO GUTIERREZ.
Repostería para días importantes….. Pastel de san Valentín de chocolates. Ingredientes para el bizcocho: 3 huevos 75 gr. de harina 30 gr. de cacao en.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
LA PREHISTORIA.
Caja para bolsitas de Té
Actividad del dìa nternacional del medio ambiente POR UN MUNDO SIN CONTAMINACIÒN Profesor Ivàn Pizarro.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. NOMBRE DEL ALUMNO: REYES GARCÍA DURAN NOMBRE DEL PROFESOR: MÓNICA FLORES CUATRIMESTRE Y GRUPO: 1¨E ¨

“ARTESANÍA DE ESCAMADA.” FLOR DE CERA.

Figuras de cera de abeja. CONTENIDO. Cera de abeja. Vela de cera de abeja. Figuras de cera de abeja. Procesos antiguos. Referencias.

Cera de abeja. La cera de abeja es extraída de los panales con cuidado y después destinado a diferentes fines como la fabricación de velas. todavía hay religiones, que no permiten en sus templos, otras velas que no sean las fabricadas con cera de abejas, siendo grandes consumidores de los excedentes de cera de los apicultores.

La mayoría de la cera es vendida a artesanos que se dedican a la fabricación de velas o la creación de una artesanía que esta desapareciendo, es mas común verlos en Ixmiquilpan ya que se usan para fines religiosos, un ejemplo de ella son la “artesanías de escamadas” o flor de cera.

Vela de cera de abeja. Creación de la vela: Cortamos la cera, dependiendo del tamaño de la vela es la que se ocupa en cera, nos ayudamos de un cuchillo y martillo luego colocamos la cera de abeja a derretir en fuego moderado. Cuando se derrite la cera en ese momento le agregaremos la esterina. Enseguida le quitamos las basuritas con una coladera.

Después se engrasa los moldes para vaciar la cera en ella colocándole el pabilo, y lo metemos en la vela de cera. Esperamos a que se endurezca la cera para luego sacarla del molde, y por ultimo se decora de acuerdo al gusto del cliente.

Figuras de cera de abeja. Proceso de blanqueado. Para realizar este proceso primero se pone a coser la cera para blanquear, en un bote con agua fría se coloca el molde esperando a que se cosa la cera enseguida se saca del fuego poniéndolo a un lado del bote esperamos a que se enfrié para empezar a moldear. Por ultimo se saca los moldes de cera ya hechos para ponerlos a exhibición del sol.

Proceso de elaboración de figuras Proceso de elaboración de figuras. Primero se pone a coser la cera junto con un poco de agua y pintura especial dependiendo del color que guste, durante el proceso se mete a un bote con agua fría los moldes de madera terminando el proceso de coser la cera se saca del fuego.

Lo colocamos a un lado del bote con agua esperando a que se enfrié un poco la cera para enseguida empezar a moldear. Con moldes especiales. (figuras de flores etc.) Se saca del agua las figuras ya echas para ponerlas a secar, posteriormente se unen con un pegamento especial para empezar a armas toda una figura grande.

Después de un cierto tiempo de elaboración que se lleva uniendo las piezas (flores, hilo, alambre cubierto de cera, pegamento.), se encuentra listo toda una figura de cera ( arcos, cuelgas, copas, floreros, cruces, imágenes, etc.)

Teniendo todo listo se bendice las artesanías por que son consideradas puras y las colocan en la imagen religiosa para llevarlas todo una año o asta que estas se deformen.

Procesos antiguos. Anteriormente la elaboración de velas de cera se realizaba sin moldes de PVC solo se usaba la creatividad del artesano para elaborarlas.

Colocaban el hilo en un rin de bicicleta o madera de forma circular vaciando la cera en ella asta que agarrara forma de vela, otro proceso antiguo era de cocer la cera en fogón de leña y no gas por ultimo para blanquear la cera se ponía a exhibición del sol durante 8 días aproximadamente.

Referencias. http://www.aulafacil.com/velas2/curso/Lecc-34.htm http://www.mieldemalaga.com/asociacion/jornadas/ponencias/texto04-4.pdf http://www.mielarlanza.com/es/contenido/?iddoc=98 http://es.wikipedia.org/wiki/Cera http://www.todomiel.net/notas/produccion/articulo_produccion.php?get_nota_id=1247&get_nota_titulo=CERA-de-abejas-y-alimentadores-colectivos apicoladonguillermo@yahoo.com.ar Reyes García Duran 61962@hotmail.es