Histología Ricardo Prieto. La Célula Célula secretora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Capítulo 11 Piel y anexos Andrés E. Castell Rodríguez
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián La secreción de sustancias
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria LAS DIFERENCIACIONES DE LA MEMBRANA Microvellosidades y uniones celulares.
VISUALIZACIÓN DE EPITELIOS - GLÁNDULAS
Orientaciones y ejercicios de autoexamen
HISTOLOGÍA (diez preguntas de test)
EJERCICIOS DE HISTOLOGÍA - 1
Dr. José Roberto Martínez Abarca
7. TEJIDOS FUNDAMENTALES Dr. José Roberto Martínez Abarca
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
TEGUMENTARIO.
Tejido epitelial Glandular
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: GLÁNDULAS.
Histología – Laboratorio 3
Biofísica de transporte a través de epitelios
conjuntivo o conectivo (tut) Muscular (tut) Nervioso (tut)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA CIENCIAS MORFOLÓGICAS DR. SIXTO SOSA 4.3 TEJIDO EPITELIAL JUAN PABLO HERNANDEZ.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS MEDICINA HUMANA CIENCIAS MORFOLOGICAS DR. SIXTO SOSA “TEJIDO EPITELIAL” KAROL MONTSERRAT ESCOBAR TORRES.
Subtema: Epitelial Glandular
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TEJIDO GLANDULAR.
ADHESIÓN CELULAR.
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
Unión y Comunicación Celular
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Prof. Héctor Cisternas R.
Micrografía electrónica de barrido
Unión y Comunicación Celular
SISTEMA DIGESTIVO glándulas.
Tejido epitelial glandular
ANATOMÍA DE PÁNCREAS, TIROIDES Y SUPRARRENALES
TEJIDOS BÁSICOS (histología) EPITELIAL EPITELIAL CONECTIVO CONECTIVO MUSCULAR MUSCULAR NERVIOSO NERVIOSO.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos TEJIDO EPITELIAL I PROF:CARLOS LUCENA.
Epitelio cilindrico simple con microvellocidades
GLANDULAS SALIVALES.
TEJIDOS HUMANOS.
Glándulas – tejido conjuntivo
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
Generalidades Histología.
CELULAS EPITELIALES SECRETORAS DE PROTEINAS
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
EPITELIO SIMPLE CÚBICO ATLAS DE HISTOLOGÍA DIFIORI (Corte transversal-HE-170x) LA HISTOTECA-ATLAS VIRTUAL DE PREPARADOS HISTOLÓGICOS
Glándulas salivales principales Para humedecer la membrana mucosa de la cavidad bucal, el vestíbulo y los labios. Las glándulas parótidas, submaxilar y.
Histología del Sistema Respiratorio
TEJIDO EPITELIAL.
Complejo de unión intercelular
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
A. Esquema del epitelio olfatorio en donde se observan los tres tipos de células (olfatorias, sustentaculares y basales). B. Microfotografía óptica de.
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
CLASIFICACION MORFOLOGICA DE LAS GLANDULAS
Sistema digestivo: Glándulas
Glándulas salivales. En la figura se representan las glándulas sublinguales, la glándula parótida y la glándula submaxilar, todas ellas se encuentran fuera.
Glándula tubular compuesta
A. Fotomicrografía que muestra células con mecanismos de secreción merocrina; obsérvense los gránulos en la porción apical (flechas). H y E. B. Fotomicrografía.
DIPLOMADO EN CITOLOGÍA VETERINARIA
TRAQUEA.
Fotomicrografía que muestra la unión gastroesofágica, epitelio escamoso estratificado no queratinizado del esófago (1), glándulas gástricas con epitelio.
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
Dra. Carmen Leiva Becerra HISTOLOGÍA
A. Esquema de útero que muestra la región del cérvix y su conexión con la vagina. B. Fotomicrografía de cérvix que muestra el endocérvix con epitelio cilíndrico.
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana Curso: Histología Profesor:Herbert.
HISTOLOGIA FIBROSIS QUISTICA. PATOGENESIS Alteración Gen CFRT (regulador conductancia transmembranosa) No se codifica la Proteína para el canal Cloro.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Transcripción de la presentación:

Histología Ricardo Prieto

La Célula

Célula secretora

Proteínas integrales de membrana

Citoesqueleto

Epitelio cuboidal y cilindrico

Epitelio ciliado

Uniones complejas

Vias transcelular y paracelular

Moléculas de adhesión celular CAM

Zonula adherens

Conexones

Membrana basal traqueal

Lámina basal y reticular

Lámina basal

Región basal de célula epitelial

Adhesiones focales

Hemidesmosoma

Glándulas

Glándula exocrinas unicelulares Células caliciformes deTráquea

Glándulas exocrinas Mucosa gástrica y uretra

Gl. Exocrinas multicelulares Tubular, acinosa, compuesta

Glándula serosa y mucosa

Glándula mucosa Glándula mucosa de laringe

Glándulas serosas Acino pancreático de Mono

Glándulas exocrinas mixtas Submaxilar de mono

Mecanismos de secreción exocrina Merocrina, apocrina y holocrina

Células mioepiteliales

Glándula hipófisis Somatotropina

Glándula tiroides Folículo