HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Roberto Jacobini Ricardo Fuertes Julio Alan Roger Baldeón.
Advertisements

Johandra Gastier David De Freitas
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Autor: Carlos Eric Teliszewski Universidad de Palermo (UP)
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Data Warehouse RONALD FERNANDO QUINTERO VEGA DIEGO ALEJANDRO VALENCIA RIVERA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS CREAD-HONDA 2017.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Historia 1969: Creación del concepto de bases de datos relacionales (Codd) por Edgar Frank Ted 1970: Desarrollo de las primeras bases de datos y las primeras.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Tipos de Sistemas de Información
archivo creado por CHAMAGOL
Definición Diap.3 Historia Diap.4 Clasificación Diap.6
Estado del arte y Gestión de la Información
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
09 de mayo del 2016Pg. 1 ING. BERTHA MAZON, UNIDAD III: SOLUCIONES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Ingeniería del Software III Gabriel Buades Mayo 1.999
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Gestión de Información en las Organizaciones
MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
Tarea 3: data warehouse y san
La definición del modelo de negocio
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Propuesta Comercial dirigida a la
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Ingeniería del Software
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
TIPOS DE SISTEMAS.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
Implantación de un sistema de hris
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sugiero cambios a lo de Amarillo / lo de azul no tiene expositor aun 1 concepto de transaccion (Tejada) 2. Fundamentos d elos procesos de Transaccion.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Empresas con las que hemos colaborado:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
Tema 8: Administración de la cadena de suministro (SCM)
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
DATA WAREHOUSE Joseba Gil Noelia Suaña. ÍNDICE 1. Introducción. 2. ¿Qué es Data Warehouse? 3. Arquitectura. 4. Ventajas/Inconvenientes.
Almacenes de datos Data warehouse y OLAP. Gestión de los datos y del conocimiento.
Gerencia de Tecnología y Sistemas
Plataforma Power BI Desktop.  La historia de Power BI comenzó en el 2006 en Microsoft bajo el nombre de proyecto Gemini. El objetivo de este proyecto.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Saca provecho de la tecnología para que tu negocio sea más competitivo
Centro de estudios tecnológico industrial y de servicios No 37 López Barragán Alan Daniel 2514 Sub2 1.
La Metodología Kimball, es una metodología empleada para la construcción de un almacén de datos (data warehouse, DW) que no es más que, una colección de.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS NOMBRE: OSCAR VIDAÑA MATERIA: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS NUM. DE CONTROL: 11430181

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Herramientas de inteligencia de negocios es un tipo de software de aplicaciones diseñado para colaborar con la inteligencia de negocios (BI) en los procesos de las organizaciones. Específicamente se trata de herramientas que asisten el análisis y la presentación de los datos. Pese a que algunas herramientas de Inteligencia de Negocios incluyen la funcionalidad ETL (Extracción, Transformación y Carga por sus siglas en inglés), las herramientas ETL no son consideradas generalmente como herramientas de Inteligencia de Negocios.

“Las herramientas de software de Business Intelligence son usadas para acceder a los datos de los negocios y proporcionar reportes, análisis, visualizaciones y alertas a los usuarios. La gran mayoría de las herramientas de Business Intelligence son usadas por usuarios finales para acceder, analizar y reportar contra los datos que más frecuentemente residen en data warehouse, data marts y almacenes de datos operacionales.”

TIPOS DE HERRAMIENTAS Cuadro de mando integral también llamados Dashboard. Digital Dashboards o paneles de Control Digital - También conocidos como Business Intelligence Dashboards, o Dashboards Ejecutivos, Son resúmenes visuales de información del negocio, que muestran de una mirada la comprensión del global de las condiciones del negocio mediante métricas e Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). Esta es una Herramienta de Inteligencia de Negocios muy popular desde hace unos pocos años. OLAP (Procesamiento Analítico en línea por sus siglas en Inglés) (incluido HOLAP, ROLAP and MOLAP)- Es la capacidad de algunos sistemas de soporte de decisiones gerenciales que permiten examinar de manera interactiva grandes volúmenes de información desde varias perspectivas.

ESTILOS DE BI Reporte empresarial. Los reportes escritos son usados para generar reportes estáticos altamente formateados destinados para ampliar su distribución con mucha gente.  Cubos de análisis. Los cubos basados en herramientas de BI son usados para proveer capacidades analíticas a los administradores de negocios.  Vistas Ad Hoc Query y análisis. Herramientas OLAP relacionales son usadas para permitir a los expertos visualizar la base de datos y ver cualquier respuesta y convertirla en información transaccional de bajo nivel. Data mining y análisis estadísticos. Son herramientas usadas para desempeñar modelado predictivo o para descubrir la relación causa efecto entre dos métricas. Entrega de reportes y alertas. Los motores de distribución de reportes son usados para enviar reportes completos o avisos a un gran número de usuarios, dichos reportes se basan en suscripciones, calendarios, etc.

Aplicaciones de Informes, genera vistas de datos agregadas para mantener a la gerencia informada sobre el estado de su negocio. Minería de datos - Extracción de información de las bases de datos acerca del consumidor, mediante la utilización de aplicaciones que pueden aislar e identificar patrones o tendencias del consumidor en un alto volumen de datos. Hay una gran variedad de técnicas de minería de datos que revelan distintos tipos de patrones.2 Algunas de las técnicas son métodos estadísticos (Particularmente Estadística de Negocios) y Redes Neurales como formas altamente avanzadas de análisis de datos.

PRINCIPALES SOFTWARE PARA BI Business Objects: Ofrece a los usuarios el acceso constante y de manera sencilla y clara a los datos relevantes, para facilitar el análisis de la información que ha sido almacenada, y el posterior desarrollo de distintos informes para mejorar los procesos globales de la empresa. Cognos: Este brinda un sistema efectivo para llevar a cabo evaluaciones correctas de la información y una posterior toma de decisiones adecuada. Cabe destacar que Cognos cuenta además con una herramienta especial, que ha sido desarrollada para permitir la realización de modelos, pronósticos y simulaciones de negocios, con el fin de ofrecer la posibilidad de planificar el futuro de las operaciones.  Microstrategy: Es otra de las herramientas más difundidas, cuya característica fundamental reside en que provee de las soluciones necesarias a los clientes de cualquier tipo de empresa o sector funcional de las mismas, con el objetivo de brindar un marco de ayuda que les permitirá acceder a un mayor conocimiento de la información que está siendo manejada por la empresa. 

Oracle BI: Al igual que las diversas aplicaciones de su tipo, ofrece la posibilidad de tener acceso a la información, compartir esos datos con los diversos sectores de la compañía, y permitir el análisis de dicha información para llevar a cabo las tomas de decisiones correctas, que estarán basadas en datos obtenidos de manera sencilla y rápida.  WorkMeter: Recopila información sobre el uso de las aplicaciones informáticas y de otros dispositivos (PBX, móviles,…) para determinar el nivel de carga y el esfuerzo de las personas. Ésta información es agrupada y presentada tanto al gestor como al mismo empleado, generando un ambiente de objetividad y transparencia. Workmeter ofrece la base objetiva necesaria para facilitar procesos de evaluación y mejora, permitiendo asimismo medir el impacto positivo de los cambios.

BENEFICIOS DE LAS HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELLIGENCE Disponer de la capacidad de extraer, depurar, consolidar, sintetizar y presentar datos-información-conocimiento de forma automatizada. Poner a disposición de los usuarios que la necesiten la información necesaria para el análisis y la toma de decisiones: ágil, flexible y fiable, en el formato adecuado a cada uno. La información se obtiene sin dependencias de otros departamentos, con posibilidad de navegación OLAP por los propios usuarios, que permite profundizar en el análisis de forma interactiva en base a cualquiera de las dimensiones disponibles.

Homogeneidad en la utilización de la información (interna y externa): utilización de la misma información al medir las mismas cosas. Sistema soportado sobre plataformas tecnológicas sólidas y escalables.