2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores ELECTRÓNICA DIGITAL (adaptación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sistemas Digitales Electrónica Digital I M.C. Juan Angel Garza.
Advertisements

Sistemas Analógicos y Digitales
Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Adela Armas P. 5to C. Es un conjunto de datos referidos a un contexto que se encuentran relacionados entre sí. Estos datos, para ser considerados como.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
Indice ● Introducción: ● Definición ● Clacificación: ➢ No posicional ➢ Posicional o ponderado ● Tipos ➢ Sistema binario ➢ Sistema oc tal ➢ Sistema decimal.
Conclusiones: Los resultados obtenidos hasta ahora mediante simulación, demuestran que con esta técnica se mejora la eficiencia y se disminuye el consumo.
Circuitos eléctricos 2 Tarea #2. Integrantes: Omar Rodríguez Cerón Eduardo Cesar Pérez talpa José Edgar Marín Flores Edgar Alberto Luna Coyotl José Tecuitl.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Valores escalados Max Min By P.G.F. ESCALAMIENTO.
Conversores Análogo-Digital y Digital-Análogo: Conceptos Básicos Huircán, Juan Ignacio Abstract–El siguiente trabajo revisa las técnicas y conceptos básicos.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Sensores digitales La creciente presencia de sistemas digitales para el tratamiento y presentación de la información en los sistemas de medida y control,
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
CLASE N°1: MAGNITUDES M. ESCALARES M. VECTORIALES UNIDADES DE MEDIDA
Introducción a los Ordenadores
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
Capitulo I Introducción
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
Componentes electrónicos análogos y digitales
EL CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
Básicos de Autómatas.
Unidades de almacenamiento
Prueba Inicial Informática
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
SENSOR DE TEMPERATURA.
Informática Preparatoria
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: Electrónica de potencia acoplados ópticamente Responsable: Juan Carlos García Martinez Diego Armando Godínez.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
¿Qué es una computadora?
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Instrumentos de medición
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
ABSTRACCION DE DATOS   Estructura de Datos Básicos: En programación una estructurad de datos, es una forma particular de organizar datos en una computadora.
Punto Flotante Además de los enteros, existen problemas que se desea modelar en la computadora que requieren de números fraccionarios, que en matemática.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INFORMATICA I Alumno: Gibson Dávila Prof.:
Miércoles, 05 de junio de 2019Curso Principios de Biofísica Mediciones OBJETIVOS: DDefinir el concepto de medición, magnitudes fundamentales y derivadas.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
CLASIFICACIONES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones.
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
Prof: Javier Serrano Pérez Ingeniero Mecánico Métodos Numéricos, Mecánica de Materiales, Dibujo Mecánico, Incorporación de materiales Proyectos de Investigación.
Introducción al procesamiento digital de señales Ing. José Arturo Marín Thames
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Sistemas Digitales y Analógicos
REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN UN COMPUTADOR Principios Básicos.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López.
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
Transcripción de la presentación:

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores ELECTRÓNICA DIGITAL (adaptación)

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Clase 2 Sistemas Digitales y Analógicos

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Definiciones Sistema Digital Analógico

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema Un Sistema Comprende un conjunto de componentes que presentan una estructura organizada, habiendo entre ellas una relación tal que lleve al sistema a alcanzar los objetivos propuestos por el mismo. (Ludwig Von Bertalanffy)

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema 1.- Conjunto de reglas, principios o medidas, enlazados entre sí: Métrico o métrico decimal. El de pesas y medidas que tiene por base el metro. Cegesimal, el que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo. Se expresa con la abreviatura C.G.S.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema 2.- Conjunto de cosas o partes coordinadas según una ley, o que, ordenadamente relacionadas entre sí, contribuyen a determinado objetivo o función:

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema Planetario o solar, el formado por el Sol y los demás astros que giran a su alrededor. Periódico, ordenación de los elementos químicos por su número atómico y propiedades. Montañoso, conjunto de montañas, apreciable como una unidad; Telefónico automático, el que permite la conexión directa y automática entre dos abonados al teléfono.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema 3.-Medio o manera usados para hacer una cosa. 4.- Manera de estar dispuesto un aparato o utensilio. En una primera aproximación se puede decir que un sistema es un conjunto de elementos que guardan algún tipo de relación.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema Los elementos de un sistema pueden tener a su vez estructura de sistema. En este caso serían subsistemas del sistema al que pertenecen. De lo anterior se desprende que según la escala que se emplee en la observación de un elemento, éste puede ser considerado como un sistema o subsistema.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistema Una primera clasificación de los sistemas podría ser la siguiente: Sistemas naturales (los generados por la naturaleza) y Sistemas artificiales (hechos por el hombre). Está claro que los sistemas electrónicos se encuentran dentro de los sistemas artificiales.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Digital Adjetivo. De los dedos o relativo a ellos: huella digital.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Digital Física: Se dice del aparato o instrumento que mide cantidades y las representa con dígitos: reloj digital. Instrumento que suministra la información mediante números: circuito de reloj.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Digital f. Planta herbácea de tallo sencillo o poco ramoso, hojas vellosas y flores en racimo, que se emplea en medicamentos que combaten la insuficiencia cardiaca. Flor de esta planta.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Analógico, ca adjetivo. análogo. Gramática. De la analogía o relativo a ella: cambio analógico. Física. Que representa de manera continua en el tiempo la evolución de una magnitud: señal analógica.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistemas electrónicos Procesan la información que les llega a sus entradas. En general, la información que llega a estas entradas proviene de magnitudes físicas del mundo real en el que vivimos.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistemas electrónicos Estas magnitudes son: Temperatura, presión, longitud, velocidad, tensión, intensidad, aceleración, etc. que tienen un carácter continuo o analógico.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Sistemas electrónicos Lo que si parece lógico pensar es que estas magnitudes físicas (entradas) deben llegar en forma de señal eléctrica. Por este motivo se suelen utilizar sensores o transductores que captan la magnitud física y la transforman en señal eléctrica para que pueda ser procesada en un sistema electrónico.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Según la naturaleza de la información que lleva la señal eléctrica, esta puede clasificarse en: Analógica Digital

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Señal analógica : El modelo matemático que la describe es una función continua, por tanto transporta una información analógica y puede tomar infinitos valores con respecto al tiempo.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Señal Digital Señal digital: el modelo matemático que la describe es una función que sólo puede tomar un conjunto finito de valores, que transporta una información digital.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores El tipo de señal con que trabajaremos en Electrónica Digital será un caso particular de la señal digital, la señal digital binaria. Que toma dos valores lógicos, normalmente uno y cero Señal Digital

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores ¿Qué tipo de reloj usas ? Analógico Digital

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Codificación analógica y digital El proceso que consiste en convertir una señal o variable analógica en digital se denomina digitalización. En la figura se muestra la digitalización de una señal analógica senoidal con una resolución de 4 bits.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Codificación analógica y digital La mayoría de los sistemas electrónicos construidos procesan señales digitales, pero el mundo físico es fundamentalmente analógico como hemos visto. En consecuencia un sistema digital muy a menudo debe tratar con señales analógicas en su punto de contacto con el mundo exterior (sus entradas)

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Ventajas de los Sistemas Digitales 1.- Los Sistemas Digitales generalmente son más fáciles de diseñar. 2.- Facilidad para almacenar la información. 3.- Programación de la operación. 4.- Los circuitos digitales se afectan menos con el ruido. 5.- Se puede fabricar más circuitería digital sobre pastillas de circuitos integrados

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Limitaciones de los Sistemas Digitales Cuando empleamos técnicas digitales existe sólo una desventaja: El mundo real es fundamentalmente analógico

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores La Información digital El concepto de información digital se aplica para todo aquello que esta representado mediante ceros y unos dentro de una computadora.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores La Información digital La información digital no sólo son textos electrónicos, también se incluyen las imágenes, el audio y el video, que al igual que los textos tienen diferentes formatos, codificaciones y representaciones en el mundo electrónico.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores La Información digital Documentos de texto, imágenes, videos, animaciones, sonidos, etc., son convertidos a formato digital y almacenados en archivos que se distinguen unos de otros mediante el empleo de extensiones del archivo que distinguen su naturaleza (doc, txt, jpg, gif, wav,.pdf, etc.).

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Conclusiones Para aprovechar las técnicas digitales cuando se tienen entradas y salidas analógicas, se siguen los 3 pasos: 1.-Convertir las entradas analógicas a la forma digital 2.-Procesar la información digital 3.-Convertir las salidas digitales a la forma analógica del mundo real.

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores PROYECTO a)Formar equipos de tres personas b)Compartir los proyectos c)Elegir los dos que consideren mas apropiados, discutir ventajas y desventajas. d)Elegir uno y llenar formato proporcionado. ACTIVIDAD 1

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Tarea 2 Encontrar definición de: Precisión Exactitud Resolución Consultar requisitos para tareas Propósitos de la tarea ?

2009 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Ing. Eduardo Hernández Flores Próxima clase Sistemas Numéricos Notación Posicional Fórmula General