FANY MONTEJO DE LA ROSA. Células musculares Estás son alargadas y conforman el musculo estriado o liso de acuerdo a la presencia o no, de una disposición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIOFIBRILLAS Y FUNCION CONTRACTIL Espinoza Flores Erandy Lorena
Advertisements

Contracción muscular y ventilación pulmonar
Tejido Muscular.
Los Músculos.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Tejido muscular Módulo I, 2013.
Tejido Muscular.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Sistema Muscular.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
TEJIDO MUSCULAR. b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas.
Músculo Cardiaco Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del.
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
Mov. mas evidente en organismo es el de miocitos (musc. Esqueletico, cardiaco y liso) constituye aprox el 50% de la masa del organismo. En otras células.
Prof.: María Alejandra González Vera 2016
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
Dra. Griselda Guerra Villafuerte
TEJIDO MUSCULAR.
EL APARATO LOCOMOTOR.
APARATO LOCOMOTOR.
CONTRACTILIDAD MUSCULAR
Tejido muscular Módulo I, 2014.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
SISTEMA MUSCULAR.
FISIOLOGIA MUSCULAR Dr. Julio Hilario Vargas Departamento de Fisiología Humana Facultad de Medicina.
3. La organización pluricelular Tejidos animales: tejido muscular
HISTOLOGIA.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
SISTEMA MUSCULAR.
Componentes de una fibra de músculo esquelético
Sistema esquelético El sistema esquelético está conformado por dos estructuras: Huesos: estructuras rígidas y duras. Dan protección, soporte y permiten.
Sistema muscular.
Las estriaciones de los músculos esqueléticos se producen por filamentos gruesos y delgados. a) Micrografía electrónica de un corte longitudinal de miofibrillas,
CITOESQUELETO Y MICROFILAMENTOS
Mariana Bautista Barrientos.
Conjunto de miocitos organizados para cumplir una función específica.
Sistema Muscular Autor: Alejandro Fatouh. El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y.
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
SISTEMA MUSCULAR Se desarrolla a partir del mesodermo
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
CONTRACCION MUSCULAR.
Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Estructura del Sistema Muscular
Organización celular en organismos pluricelulares
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
SISTEMA MUSCULAR. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR Locomoción Actividad motora de los órganos internos Estabilidad Forma Protección.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
EL Sistema MusCULar C3. Benestar del pacient Sabina Dalmau Ramos.
Arostegui Gallegos, David Ernesto Molinary Jara, Mariela Stefany Puelles Flores, Liz Alexandra Sandoval Carazas, Kelly Santos Moriano, Javier Solis Nuñes,
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS
Tipos de músculo A) Músculo estriado Músculo esquelético
TEJIDO MUSCULAR El tejido Muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y el cambio de forma y tamaño de los órganos internos.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
Raul Ivan, BaltodanoDíaz. TAMBIÉN DENOMINADA MEMBRANA PLASMÁTICA, ES UNA ESTRUCTURA ELÁSTICA Y FLEXIBLE, QUE TIENE UN GROSOR DE 7,5 A 10 nm.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Fibras musculares Las fibras musculares en su conjunto están cubiertas por epimísio; «un tipo de tejido conjuntivo» y varios fascículos musculares formando.
Transcripción de la presentación:

FANY MONTEJO DE LA ROSA

Células musculares Estás son alargadas y conforman el musculo estriado o liso de acuerdo a la presencia o no, de una disposición de proteínas miofibrilares contráctiles, llamadas miofilamentos.

Células del musculo estriado Muestran de modo característico bandas trasversales claras(bandas A) y oscuras(bandas I) alternadas que no están en el musculo liso.

Los tipos de musculo estriado SE RECONOCEN DOS TIPOS DE MUSCULO ESTRIADO: ESQUELETICO CONSTITUYE LA MAYOR PARTE DE LA MASA MUSCULAR VOLUNTARIA DEL CUERPO CARDIACO INVOLUNTARIO, QUE SE LIMITA DE MANERA EXCLUSIVA AL CORAZON

Los tipos de musculo estriado

Los tres tipos de musculo derivan del mesodermo. Casi todos los músculos esqueléticos en el mesodermo somático. Durante el desarrollo embrionario, los mioblastos (precursores de fibras de M. esquelético) se alinean extremo con extremo y se fusionan entre si para formar células largas multinucleadas, los miotubos.

Los miotubos recién formados elaboran constituyentes citoplasmáticos, y elementos contráctiles denominados miofibrillas, los cuales están integrados por disposiciones especificas de miofilamentos; proteínas que hacen posible la capacidad contráctil de la célula.