La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTRACCION MUSCULAR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTRACCION MUSCULAR."— Transcripción de la presentación:

1 CONTRACCION MUSCULAR

2 MUSCULOS LOS MUSCULOS SON ORGANOS FORMADOS POR CELULAS QUE POSEEN LA CAPACIDAD DE CONTRAERSE Y ACORTARSE. TIENE LA CAPACIDAD DE GENERAR FUERZA Y MOVIMIENTO

3 CLASIFICACCION SUELE CLASIFICARSE EN SUBTIPOS SEGÚN SU LOCALIZACION ANATOMICA Y ASPECTO: MUSCULO ESQUELETICO MUSCULO CARDIACO MUSCULO LISO

4 MUSCULO ESQUELETICO SE ENCUENTRA ASOCIADO A LOS HUESOS O ESQUELETO HUMANO TAMBIEN CONFORMA GRUPOS MUSCULARES GRANDES COMO EL DIAFRAGMA

5 MUSCULO CARDIACO EXCLUSIVAMENTE UBICADO EN EL CORAZON Y SE ENCARGA DE GENERAR LA FUERZA NECESARIA PARA MOVER LA SANGRE POR TODO EL SISTEMA CIRCULATORIO

6 MUSCULO LISO LLAMADO ASI POR SU ASPECTO SIMPLE O LISO CUANDO SE OBSERVA AL MICROSCOPIO DESEMPEÑA UN PAPEL ESCENCIAL EN LA FUNCION DEL TUBO DIGESTIVO, APARATO GENITOURINARIO, VASOS SANGUINEOS BRONQIOLOS Y LOS OJOS

7 CONSTITUCION MUSCULAR DEL ORGANISMO
40% MÚSCULO ESQUELÉTICO 10% MÚSCULO LISO Y CARDÍACO.

8 FUNCIONES 1. MANTENIMIENTO DE FORMA Y POSICIÓN
2. DE PROTECCIÓN DE TEJIDOS FRÁGILES 3. DE RECUBRIMIENTO DEL TEJIDO ÓSEO 4. CONSTITUYE EL ELEMENTO IMPORTANTE PARA EL MOVIMIENTO. 5. GENERACIÓN DE CALOR

9 CARACTERISTICAS DEL TEJIDO MUSCULAR
EXCITABILIDAD (IRRITABILIDAD). ANTE UN ESTÍMULO, RESPUESTA POTENCIAL DE ACCIÓN (QUÍMICOS: NEUROTRANSMISOR U HORMONAS) CONTRACTILIDAD: PROPIEDAD DE ACORTARSE Y ENGROSARSE, GENERACIÓN DE FUERZA PARA REALIZAR TRABAJO

10 CARACTERISTICAS DEL TEJIDO MUSCULAR
EXTENSIBILIDAD: DISTENSIÓN MUSCULAR SIN DAÑO Y COORDINACIÓN CON UN MÚSCULO PAR. ELASTICIDAD: VUELVE A SU FORMA ORIGINAL DESPUÉS DE UNA CONTRACCIÓN O DISTENSIÓN

11 MUSCULO LOS FILAMENTOS PROTEICOS PROPORCIONAN LA ESTRUCTURA DEL MUSCULO ESQUELETICO Y CONSTITUYEN LA BASE MOLECULAR DE SU MAQUINARIA CONTRACTIL

12 CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD MOTORA
UNA SOLA NEURONA PRODUCE CONTRACCION SIMULTANEA DE APROX. 150 FIBRAS MUSCULARES TODAS LAS FIBRAS MUSCULARES SE CONTRAEN Y SE RELAJAN A UN MISMO TIEMPO MUSCULOS CON MOVIMIENTOS PRECISOS (PRODUCCION DE VOZ POR LA LARINGE) SOLO TIENE DOS O TRES FIBRAS POR UNIDAD MOTORA .

13 CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD MOTORA
MUSCULOS RESPONSABLES DE MOVIMIENTOS POTENTES Y POCO PRECISOS (BICEPS BRAQUIAL) PUEDEN TENER HASTA 2,000 FIBRAS MUSCULARES POR UNIDAD MOTORA LA FUERZA TOTAL DE UNA CONTRACCION SE PUEDE CONTROLAR AJUSTANDO EL NUMERO DE UNIDADES MOTORAS ACTIVADAS

14 MUSCULO UN MUSCULO ESQUELETICO ESTA FORMADO POR NUMEROSAS CELULAS MUSCULARES LLAMADAS FIBRAS MUSCULARES LAS FIBRAS MUSCULARES SON MULTINUCLEADAS Y SUS NUCLEOS OCUPAN POSICIONES CERCANAS A LA PERIFERIA DE LA FIBRA EL MUSCULO ESQUELETICO TIENE ABUNDANTES MITOCONDRIAS ESENCIAL PARA APORTAO ENERGIA EN FORMA DE ATP

15 MUSCULO LA CONTRACCION MUSCULAR REQUIERE UNA ESTRUCTURA CELULAR ELABORADA QUE ACOPLE LAS REACCIONES BIOQUIMICAS A LOS MOVIMIENTOS FISICOS. ESTO REQUIERE UN PROCESO CICLICO QUE PUEDE ACTIVARSE (CONTRAER) DESACTIVARSE (RELAJAR)

16 ANATOMIA MICROSCOPICA DEL MUSCULO
Sarcolema (membrana plasmática que rodea al sarcoplasma) Fibras musculares: Se disponen paralelamente unas a otras. Diámetro entre um. Miofibrillas: Elementos contráctiles del músculo esquelético El núcleo de la célula muscular así como las mitocondrias se encuentran dentro del sarcoplasma pero ubicadas de manera conveniente para llevar a cabo el proceso 11/8/2018

17 FILAMENTOS MUSCULARES
FILAMENTOS GRUESOS: UNIDAD FUNDAMENTAL: MIOSINA LA MIOSINA CONSTA DE COLA Y CABEZA LA CABEZA SE ENCARGA DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA Y QUIMICA QUE PRODUCE LA CONTRACCION MUSCULAR

18 FILAMENTOS MUSCULARES
FILAMENTOS GRUESOS LA MIOSINA INTERACTUA CON LA ACTINA CONTIENE SITIOS DE UNION EN LA CABEZA LA MIOSINA 1 PARA LA ACTINA Y 1 PARA EL ATP

19 FILAMENTOS MUSCULARES
FILAMENTOS DELGADOS COMPUESTO POR ACTINA CONSTA DE DOS CADENAS COMPUESTAS POR PROTEINA GLOBULAR ACTINA G QUE SE UNEN Y ENROLLAN ENTRE SI

20 FILAMENTOS MUSCULARES
FILAMENTO DELGADO CADA 7 MONOMERO DE ACTINA G ESTA CADENA SE DENOMINA ACTINA F (ACTINA FILAMENTOSA) UNAS MOLECULAS PROTEINICAS FIBROSAS LLAMADAS TROPOMIOSINA SE UBICAN EN LA HENDIDURA DE LA PARTE INFERIOR DEL HELICE

21 FILAMENTOS MUSCULARES
FILAMENTOS DELGADOS CERCA DE CADA MOLECULA DE TROPOMIOSINA HAY UN COMPLEJO PROTEICO DENOMINADO DENOMINADO TROPONINA COMPUESTO POR TRES SUBUNIDADES: TROPONINA C, T , I. LA TROPONINA Y LA TROPOMIOSINA INTERVIENEN EN LA REGULACION DE LA INTERACCION DE LA ACTINA Y LAS CABEZAS DE MIOSINA RESPONSABLES DE LA CONTRACCION Y RELAJACION MUSCULAR

22 FILAMENTOS MUSCULARES
EXISTEN OTRAS PROTEINAS ESTRUCTURALES IMPORTANTES DENTRO DE LA FIBRA MUSCULAR TITINA: SE EXTIENDE DESDE LA LINEA Z HASTA LA PORCION DESNUDA DE LOS FILAMENTOS DE MIOSINA EVITA LA HIPEREXTENSION DE LOS SARCOMEROS Y A MANTENER LA LOCALIZACION DE LA BANDA A

23 FILAMENTOS MUSCULARES
NEBULINA ESTABILIZACION DE LA LONGITUD DEL FILAMENTO DELGADO DURANTE EL DESARROLLO MUSCULAR α ACTINA ASOCIADA A LAS LINEAS Z SIRVE PARA ANCLAR LOS FILAMENTOS DELGADOS A LA ESTRUCTURA DE LA LINEA Z

24 FIBRAS MUSCULARES DISTROFINA
SE SITUA JUSTO EN EL INTERIOR DEL SARCOLEMA PARTICIPA EN LA TRANSFERENCIA DE FUERZA DESDE EL SISTEMA CONTRACTIL HASTA LA PARTE EXTERNA DE LAS CELULAS POR MEDIO DE PROTEINAS TRANSMEMBRANALES INTEGRINAS LAMININAS FORMA UNA CONECCION ENTRE LAS INTEGRINAS Y LA MATRIZ EXTRACELULAR SE ENCUENTRA ALTERADA EN LOS PACIENTES CON DISTROFIA MUSCULAR

25 SARCOMERO LAS REGIONES ENTRELAZADAS DE FILAMENTOS GRUESOS Y DELGADOS FORMAN LA UNIDAD CONTRACTIL FUNDAMENTAL DE UNA FIBRA MUSCULAR A LA CUAL SE LE DENOMINA SARCOMERO (ES EL ESPACION ENTRE DOS LINEAS Z SUCESIVAS)

26 SARCOMERO CADA FIBRA MUSCULAR SE DIVIDE EN VARIOS CIENES O MILES DE MIOFIBRILLAS CADA UNA TIENE BANDAS CLARAS Y OSCURAS QUE SE REPITEN A INTERVALOS REGULARES BANDA OSCURA = BANDA A DIVIDIDA EN SU PARTE CENTRAL POR UNA REGION ESTRECHA ZONA H EN MUCHOS MUSCULOS ESQUELETICOS SE OBSERVA UNA LINEA M PROMINENTE EN EL CENTRO DE LA ZONA H

27 SARCOMERO BANDA I DE BAJA INTENSIDAD SE SITUAN ENTRE LAS BANDAS A. ATRAVESANDO LA PRTE CENTRAL DE LA BANDA I SE ENCUENTRA UNA ESTRUCTURA OSCURA LLAMADA LINEA Z O DISCO Z

28 CONTRACCION MUSCULAR CICLO DE LOS PUENTES CRUZADOS
DONDE INTERVIENEN LA UNION DE LAS CABEZAS DE MIOSINA DE LOS FILAMENTOS GRUESOS A LOS PUNTOS DE UNION EN LOS MONOMEROS DE ACTINA EL ACORTAMIENTO DEL SARCOMERO EL DESPRENDIMIENTO Y A CONTINUACION LA NUEVA UNION DE LAS CABEZAS DE MIOSINA A LO LARGO DEL FILAMENTO DELGADO DA POR RESULTADO GENERACION DE FUERZA Y MOVIMIENTO EN LA FIBRA MUSCULAR

29 CONTRACCION MUSCULAR LA FORMACION DE UN POTENCIAL DE ACCION EN LA CELULA MUSCULAR CAUSA LA LIBERACION DE Ca DEL RETICULO SARCOPLASMICO EN LA CELULA MUSCULAR, AUMENTANDO EL Ca INTRACELULAR QUE ELIMINA LA ACCION INHIBITORIA DE LAS PROTEINAS REGULADORAS SOBRE LA ACTINA F, PERMITIENDO LA UNION DE LA ACTINA Y MIOSINA INICIANDO EL CICLO DE PUENTES CRUZADOS A ESTO SE LE LLAMA ACOPLAMIENTO-EXCITACIÓN -CONTRACCION

30 CONTRACCION MUSCULAR LA CONTRACCION DEL MUSC. ESQUELETICO SE PRODUCE COMO RESPUESTA A LOS POTENCIALES DE ACCION QUE SE TRANSMITEN POR LOS NERVIOS MOTORES SOMATICOS QUE SE ORIGINAN EN EL SNC AL ALCANZAR UNA CELULA MUSCULAR, EL AXON DE UNA MOTONEURONA SUELE RAMIFICARSE EN VARIAS TERMINACIONES QUE SERAN LA PORCION PRESINAPTICA DE LA SINAPSIS ESPECIAL LLAMADA: UNION NEUROMUSCULAR O UNION MIONEURAL O PLACA MOTORA TERMINAL

31 CONTRACCION MUSCULAR LAS TERMINACIONES QUE ESTAN TODAS CUBIERTAS POR UNA CELULA DE SCHWANN SE SITUAN EN EL SURCO EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DE LA CELULA MUSCULAR . LA TRANSFERENCIA DE LA SEÑAL SE PRODUCE A TRAVES DE LA UNION MIONEURAL ESTE TIPO DE SINAPSIS ESTABLECE UNA RELACION ESTRECHA ENTRE LAS MEMBRANAS DEL NERVIO Y EL MUSCULO , Y POSEE MUCHAS DE LAS CARACTERISTICAS DE LA SINAPSIS ENTRE NERVIOS DEL SNC SOLO ES EXCITATORIA Y NO ACEPTA RETROALIMENTACION DE LA CELULA POSTSINAPTICA

32 CONTRACCION MUSCULAR 1. LA ACH, AL SER LIBERADA, VA HACIA LA HENDIDURA SINÁPTICA. LA PLACA MOTORA TERMINAL POSEE RECEPTORES PARA ACH. 2. LA UNIÓN DE LA ACH Y EL RECEPTOR PROVOCA LA APERTURA DE UN CANAL Y EL PASAJE DEL SODIO .

33 CONTRACCION MUSCULAR 3.LOS CAMBIOS DEL POTENCIAL DE REPOSO, DESENCADENAN UN POTENCIAL DE ACCIÓN 4. EL POTENCIAL DE ACCIÓN MUSCULAR VIAJA A LO LARGO DE LA MEMBRANA DE LA CÉLULA MUSCULAR (SARCOLEMA), QUE A SU VEZ PRODUCE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

34 BASES MOLECULARES DE LA CONTRACCIÓN
TRANSDUCCIÓN QUIMIOMECÁNICA: ATP (PROD. METABÓLICA) FUERZA O MOVIMIENTO UNIDAD CONTRACTIL: SARCOMERA CITOESQUELETO: ESTRUCTURA DE ANCLAJE Y TRANSMISIÓN DE LA FUERZA MIOFILAMENTOS: FINOS, GRUESOS

35


Descargar ppt "CONTRACCION MUSCULAR."

Presentaciones similares


Anuncios Google