1 “La Fiscalización de los Instrumentos de Gestión Ambiental que Regulan la Terminación de Actividades” Marzo, 2015 Dr. Luis Eduardo Ramírez Patrón Vocal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
Advertisements

Fuentes Arrieta Isidro
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
“UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INTEGRANTES:  Flores Gutiérrez.
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
Formulario de Consultas Ciudadanas
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
PERÚ: GESTIÓN DE CONTRATOS
Asociaciones Público Privadas
Parte corporativa de:.
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
DEVOLUCIONES DE SALDOS A FAVOR
GESTIÓN AMBIENTAL EN ESTACIONES DE SERVICIO: ESTUDIOS Y ESTRATEGIA DE
Introducción al Sistema Financiero
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
La privatization de la Guerra: document de Montreux
POLÍTICA DE INCENTIVOS N+1 SYZ
¿Cómo afrontar con éxito una Fiscalización Tributaria?
FUNDACION PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
EVALUACIÓN Determina el estado de la calidad del ambiente mediante estudios ambientales especializados de los componentes abióticos y bióticos con el fin.
Licencias de Funcionamiento
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
Diplomado Especializado en Derecho, Gestión y Fiscalización Ambiental
Luis Alberto blanco calderón & Juan pablo gamboa torres
Jurisdicción Disciplinaria Director Nacional de Aduanas
REMISIÓN DE INFORMACIÓN PRESTACIONAL
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
APLICACIÓN DEL ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 015 DE 2017
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO TEMA: GASTOS DE LAS ACTUACIONES PROBATORIAS DOCENTE: URSULA.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
RESPONSABILIDAD DERIVADA DE INCOMPATIBILIDAD DE EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Rol del OEFA… a propósito de las modificaciones normativas de fiscalización ambiental
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
Requisitos para registro de escuelas Públicas y privadas
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
NORMA COMPLEMENTARIA SOBRE DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA EN EL MARCO DE LA LEY N°29664 SINAGERD DECRETO SUPREMO Nº PCM D.S. N°
TITULO DECIMOSEPTIMO LEY GENERAL DE SALUD. VIGILANCIA SANITARIA CAPITULO UNICO Consta de 13 artículos.  ARTÍCULO 393  ARTÍCULO 394.  ARTÍCULO 395.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
05 de marzo de 2019.
Notificación de observaciones Subsanación de observaciones Registro del consentimiento en el SEACE Presentación de requisitos para perfeccionar el contrato.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
DELITO TRIBUTARIO DEFRAUDACION TRIBUTARIA .(D.Leg.813)
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
adelantos de obras
Transcripción de la presentación:

1 “La Fiscalización de los Instrumentos de Gestión Ambiental que Regulan la Terminación de Actividades” Marzo, 2015 Dr. Luis Eduardo Ramírez Patrón Vocal – Tribunal de Fiscalización Ambiental Dr. Luis Eduardo Ramírez Patrón Vocal – Tribunal de Fiscalización Ambiental

SUPERVISORA DIRECTA Seguimiento y verificación para asegurar cumplimiento de normas y obligaciones por los administrados SUPERVISORA DE ENTIDADES PÚBLICAS Seguimiento y verificación para asegurar que las entidades publicas cumplan y hagan cumplir las normas y obligaciones ambientales. FISCALIZADORA Y SANCIONADORA Investigar la comisión de posibles infracciones y sancionar / aplicar incentivos NORMATIVA Emitir disposiciones normativas y procedimientos vinculados a las funciones del OEFA y del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental. SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL ENTE RECTOR EVALUADORA Vigilancia y Monitoreo de la calidad ambiental, para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales Facultades del OEFA

El OEFA inicia e inestruye los procedimientos administrativos sancionadores bajo su competencia, a fin de investigar la comisión de posibles infracciones administrativas derivadas del incumplimiento de obligaciones contempladas en los instrumentos de gestión ambiental, las normas ambientales vigentes y en los mandatos o disposiciones emitidas por el OEFA. De verificarse la comisión de una infracción, impone la sanción correspondiente. De ser el caso, dispone la imposición de medidas administrativas. Dispone el otorgamiento de incentivos por la implementación y ejecución de medidas o procesos para reducir y/o prevenir la contaminación ambiental y la degradación de los recursos naturales. Fiscalización, Componente fundamental de Intervención del OEFA

Normativa : Reglamento Especial de Supervisión Directa para la Terminación de Actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA (Resolución N° OEFA/CD)

Terminación de Actividades Constancia de cumplimiento (Art. 2°): Informe de conformidad emitido por la Autoridad de Supervisión Directa sobre el cumplimiento del administrado de las obligaciones contempladas en el Instrumento de Gestión Ambiental que regula la terminación de actividades y de las demás obligaciones ambientales aplicables a dicha terminación. Instrumento de Gestión Ambiental que regula la terminación de actividades (Art. 2°): Plan de Cierre, Plan de Cierre de Pasivos Ambientales, Plan de Cese definitivo, Plan de Abandono, Plan de Abandono de Pasivos Ambientales, o instrumentos similares que resulten aplicables a la terminación de actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA.

Instrumentos de Gestión Ambiental que Regulan la Terminación de Actividades Planes de Cierre Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Plan de Cese Definitivo Plan de Abandono Plan de Abandono de Pasivos Ambientales Otros instrumentos similares Fiscalización y Control Ambiental Incentivos Sanciones

Terminación de Actividades Terminación de Actividades (Art. 2°): Es la etapa en la cual el administrado ejecuta lo dispuesto en el Instrumento de Gestión Ambiental que regula la terminación de actividades y que se encuentra aprobado por la autoridad de certificación competente, con la finalidad de restaurar, rehabilitar o remediar las áreas utilizadas o perturbadas por el desarrollo de la actividad a su cargo, e implementar el reacondicionamiento que fuera necesario para volver el área a su estado natural o dejarla en condiciones apropiadas para su uso Verificación final (Art. 2°): Constatación del cumplimiento de las obligaciones contempladas en el Instrumento de Gestión Ambiental que regula la terminación de actividades y de las demás obligaciones ambientales aplicables a dicha terminación, realizada por la Autoridad de Supervisión Directa al término del cronograma de ejecución de actividades.

Terminación de Actividades Aviso del inicio de ejecución de actividades (Art. 4°) Con no menos de treinta (30) días hábiles con anterioridad al inicio de las acciones de terminación de actividades comprendidas en un Instrumento de Gestión Ambiental, el administrado deberá comunicar tal decisión al OEFA, adjuntando el respectivo cronograma de implementación. En el supuesto de que dicho cronograma haya sufrido modificaciones, estas deben haber sido previamente aprobadas por la autoridad de certificación competente. Informes Trimestrales (Art. 5°) El administrado deberá presentar al OEFA un Informe Trimestral Periódico, con carácter de declaración jurada, que dé cuenta del avance de las acciones señaladas en el Instrumento de Gestión Ambiental que regula la terminación de actividades. El administrado deberá presentar informes periódicos en un periodo de tiempo menor si el OEFA así lo determina en atención a la naturaleza de la actividad o las circunstancias del caso. La presentación extemporánea de los informes trimestrales sólo podrá justificarse si su presentación tardía es consecuencia de caso fortuito, fuerza mayor o hecho determinante de tercero, debiéndose adjuntar los medios probatorios que sustentan dicha circunstancia.

Terminación de Actividades Programación de la supervisión directa para la terminación de actividades La Autoridad de Supervisión Directa programa la ejecución de la supervisión de los Instrumentos de Gestión Ambiental que regulan la terminación de actividades, teniendo en cuenta los siguientes criterios de priorización (Art. 7°): a) Fecha en la que el administrado solicita la verificación. b) Existencia de conflictos socioambientales en la zona. c) Fragilidad ambiental de los ecosistemas involucrados. d) Otorgamiento de carta fianza a favor de la autoridad de certificación que aprobó el Instrumento de Gestión Ambiental. e) Dificultad para la accesibilidad de las zonas. En el supuesto de que el administrado solicite la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales referidas a la terminación de actividades, esta debe ser ejecutada en un plazo no mayor de sesenta (60) días hábiles, contado desde la presentación de la solicitud. Este plazo se concederá por única vez.

Terminación de Actividades Potestad de solicitar estudios para asegurar la eficacia del cierre Para verificar el cumplimiento de las referidas obligaciones se tomará en cuenta, de acuerdo a las circunstancias, los estudios que el administrado haya generado como parte de sus operaciones para evaluar la efectividad de las actividades previstas en su cronograma de terminación de actividades, tales como: Estudios hidrogeológicos, de estabilidad geoquímica, de estabilidad física, de microbiología ambiental, de calidad de suelos, entre otros. Los referidos estudios serán considerados en función a la naturaleza de las actividades económicas desarrolladas. Los estudios podrán ser dispuestos de manera sustentada a través de mandatos de carácter particular.

Terminación de Actividades Solicitud de verificación final En caso de que el administrado considere que ha cumplido con la totalidad de las obligaciones relacionadas con la terminación de actividades, podrá solicitar a la Autoridad de Supervisión Directa que priorice la verificación final respecto del cumplimiento de dichas obligaciones. Sin perjuicio de los hallazgos identificados en la supervisión efectuada y la presunta responsabilidad administrativa vinculada a dichos hallazgos, el administrado podrá solicitar nuevamente la priorización de la verificación final solo si cumplió con subsanar los hallazgos detectados por la Autoridad de Supervisión Directa, y remediar o compensar los efectos generados por estos, de ser el caso. El análisis de los hallazgos que se realizan en el PAS no impide una nueva solicitud de verificación final, siempre claro está que estos hallazgos hayan sido subsanados.

Terminación de Actividades ¿En el caso de pasivos ambientales? La función de supervisión en materia de pasivos ambientales se ejerce con posterioridad a la identificación y caracterización de dichos pasivos y de la atribución de responsabilidad por parte del sector competente. Dicha función de supervisión se orienta a verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el instrumento de gestión ambiental aprobado por el sector competente. Excepción: Identificación de pasivos ambientales en materia de hidrocarburos.

Constancia de Cumplimiento La constancia de cumplimiento (Art. 10°) se otorgará al administrado luego de realizada la verificación final. La Autoridad de Supervisión Directa evaluará los Informes de Supervisión correspondientes y los Informes Trimestrales Periódicos presentados por el administrado, entre otros medios probatorios, con la finalidad de verificar el cumplimiento de lo establecido en el respectivo Instrumento de Gestión Ambiental y demás obligaciones ambientales aplicables a la terminación de actividades. Para la entrega de la constancia de cumplimiento únicamente se verificará el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables vinculadas a la terminación de actividades. El incumplimiento de otras obligaciones, así como la tramitación de procedimientos sancionadores vinculados a otras obligaciones, no interrumpirán o suspenderán la verificación antes mencionada. También se podrá otorgar la constancia de cumplimiento en caso que el administrado acredite la ejecución de las actividades comprendidas en su Instrumento de Gestión Ambiental y el cumplimiento de las demás obligaciones ambientales aplicables, aunque ello haya sido ejecutado o cumplido fuera de plazo, sin perjuicio de las acciones de fiscalización a que hubiere lugar

Gracias !