A. PALATINA MAYOR A.ESFENOPALATINA (MAXILAR) A. ETMOIDALES ANT. A. ETMOIDALES POST. RAMAS NASALES LATERALES POSTERIORES RAMAS NASALES LATERALES DE LA A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APERTURA DE MESAS QUIRÚRGICAS.
Advertisements

PASO DE SONDA NASOGASTRICA
Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong.
Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca.
Prof. Alejandro Martínez C Pontificia Universidad Católica de Chile
SACULECTOMIA EN ZORRINO
Anestesia tema III Dr. Pedro Hernández.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR SUPERIOR
SONDAJES DIGESTIVOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA HOSPITALARIA CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA.
Andrea Catalina Conde Castellanos X semestre Departamento ORL 2012
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
Maxilar superior ANGELA PAOLA SANCHEZ OROZCO.
Facilitador: Dr. Marcos Matiguan Participantes: TSU. Alexis Fernández
1 2 SINUSITIS INVASIVA POR ASPERGILLUS. Paciente pediátrico con aplasia medular severa yatrogénica. Fig. 1: Tc facial sin contraste. Celulitis orbitaria.
NARIZ Y SENOS PARANASALES
Emergencias en Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello
EPISTAXIS DR. EDGARDO CORNEJO ROSALES.
SONDAS VESICALES Y URETRALES
Dr. Juan pablo villalta aguirre Cirujano dentista – protesista dental
Histerectomías Excenteración pélvica
EPISTAXIS Universidad Autónoma del Estado de Morelos
SONDA NASOGASTRICA.
Factores que influencian el desarrollo de la dentición
HEMORRAGIAS NASALES Dr. Hernán Leonardo Lía Medico de Planta Permanente ORL Jefe de Residentes Policlinica Bancaria 9 de Julio.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Francy Milena Cuervo Otorrinolaringología 2009
PROCEDIMIENTO COLOCACION DE SONDA VESICAL
LA BOCA La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la primera porción del aparato digestivo. entre sus funciones: Son fundamentalmente.
CONCEPTO Es la administración de medicamentos en presentaciones de gotas oticas destinados a ser aplicados en el conducto auditivo externo para ejecutar.
Nariz Se divide en izquierda y derecha debido al tabique nasal.
Paula Alejandra Granados Gómez
San Juan de los Morros; Diciembre de 2010
Dr. Jorge Montero Arismendy1. FOSAS NASALES SON DOS CORREDORES ANFRACTUOSOS DE EJE MAYOR ANTEROPOSTERIOR SITUADOS EN EL MACIZO FACIAL, SEPARADOS POR UN.
Qué es la epistaxis? Se denomina Epistaxis, Rinorragia o Hemorragia Nasal, a el sangrado originado en las fosas nasales, en los senos paranasales, o en.
Cavidad Nasal Priscilla Sepúlveda Nariz
ARTERIA CARÓTIDA INTERNA
Laura Tatiana Salazar Plata Edwin Octavio Salinas Contreras
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
9. SONDAS. SONDAS Un sondaje consiste en la introducción de una sonda, que es un tubo hueco, por una cavidad o conducto para explorar cavidades, extraer.
Hueso palatino.
“EPISTAXIS” Alumna : Javier Lermo Elisabeth. CONCEPTO Se denomina epistaxis a todo fenómeno hemorrágico originado en las fosas nasales, cavidades anexas.
VIAS AEREAS SUPERIORES Lic. José Vásquez Herrera.
Rastrillo simple Rastrillo doble Viga de madera Vista frontal Vista lateral Vista en planta Postes Ramas trabadas Flujo Viga de madera Atadura Poste enterrado.
Anatomía de nariz Miguel Molina Carlos Emith Peralta Vega Ximena Berenice 6HM8.
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
El Aparato Respiratorio en imágenes
URGENCIAS EN ORL Jorge Ignacio Puerta Ayala MD
Aristegi Sanchez, Irati R2 MFyC 16/03/2016
Dr. Daniel Retuert Roe Residente HCUCH
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
Asegure la sonda para taponamiento utilizando abatelenguas cruzados
Macarena Karle HCUCH Julio 2016
EPISTAXIS AGUILAR OZEJO, JJ GUILLEN PACHECO, K Ruben OTORINOLARINGOLOGÍA.
Caso 51:Epistaxis Alumno: Daniel Ricardo Che Morvelí Código: D.
Dr. Ernesto Freire Ruddy García R..
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA NASAL. (EPISTAXIS)
Fenómenos químicos U.2 Estados de agregación
Mesa de riñón. Es la mesa quirúrgica también
DISECCION RADICAL DE CUELLO Lic. Cynthia De La Cruz SOP-INEN.
Cornete Nasal Inferior Hueso par Ubicado en la porción inferior y lateral a las fosas nasales Presenta: Una cara lateral Una cara medial Borde superior.
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Epistaxis (sangrado nasal)
HIGIENE DE LA BOCA, LOS OJOS DEL PACIENTE ENCAMADO Técnica Enfermeras Politecnico Internacional.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

A. PALATINA MAYOR A.ESFENOPALATINA (MAXILAR) A. ETMOIDALES ANT. A. ETMOIDALES POST. RAMAS NASALES LATERALES POSTERIORES RAMAS NASALES LATERALES DE LA A. ETMOIDAL Plexo de Kiesselbach

A. PALATINA MAYOR A.ESFENOPALATINA (MAXILAR) A. ETMOIDALES ANT. A. ETMOIDALES POST. RAMAS NASALES LATERALES POSTERIORES RAMAS NASALES LATERALES DE LA A. ETMOIDAL Plexo de Kiesselbach

No es controlada eficazmente por taponamiento anterior. Sangrado profuso Formas: – Sonda de Foley – Tapon con tira de gasa y paquete de gasa

 Materiales: - Una sonda de Nelaton número 10 ó 12 - Espéculo nasal - Pinza de bayoneta - Hebras de hilo de seda trenzada o hilo de poliéster calibre 1 - Tiras de gasas y torundas - Bajalengua Tapón con tira de gasa y paquete de gasa:

Se introduce la sonda de nelaton por la nariz y se extrae la punta por la boca. Se amarra a la punta de la sonda una rienda doble de hilo de seda grueso de 15cm. En el extremo distal de la rienda doble de hilo se le amarra un paquete de gasa comprimido. En el paquete de gasa comprimido se amarra otra rienda doble de hilo de 15cm. Se tracciona la sonda hasta lograr que el paquete de gasa comprimido se ubique en las coanas y la rinofaringe. Se fijan las riendas nasales y orales Tapón con tira de gasa y paquete de gasa :

7

8 HAGA CLICK HAGA CLICK HAGA CLICK HAGA CLICK