ABSORCIÓN INTESTINAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
Advertisements

Conceptos básicos Sistema digestivo.
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
S ECCIÓN IV. F ISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS EL APARATO DIGESTIVO boca glándula salival faringe.
Miguel Alonso y Marina Sánchez.  Glúcido (Lactosa)  Enzima (Lactasa)  Proteína (Albúmina)  Preguntas.
Presentado a: Hernán Darío Delgado. Duodeno Yeyuno Íleon.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
Paso de agua a través de una membrana.
Paula Cely Cesar Luna.  Para que se produzca la asimilación correcta de los alimentos, se necesita que los procesos de digestión y absorción de éstos.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
 Conocer la anatomía y fisiología del Sistema Digestivo.  Conocer los órganos que interviene en la digestión  Describir la estructura y funcionamiento.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
El aparato digestivo.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
MEMBRANA CELULAR EN MICROORGANISMOS
El aparato excretor.
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Localización de las enzimas del borde en cepillo
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA FUNCION DE NUTRICIÓN
Los alimentos saludables
ORGANIZACIÓN CEULAR.
Compuestos de interés biológico
Tres tipos de transporte pasivo
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Departamento de Ciencias
Biología 1º Medio Digestión.
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Carbohidratos Prof. Héctor Cisternas R..
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
Difusión, Osmosis, y Transporte
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Transporte celular.
Transporte.
Intolerancia a la lactosa
Digestión y absorción en el tubo digestivo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
INCORPORACION DE NUTRIENTES A LA CELULA.
SISTEMA DIGESTIVO ANATOMÍA FISIOLOGÍA HIGIENE
Quintos Básicos Ciencias Naturales Profesora Claudia García Yáñez
Digestión y absorción del Intestino delgado
Aparatos digestivo y respiratorio
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
El sistema digestivo fracciona los alimentos en moléculas más simples.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
DIGESTION Y ABSORCIÓN EN EL TUBO DIGESTIVO Brenda Paola Martínez Figueroa.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

ABSORCIÓN INTESTINAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA ABSORCIÓN INTESTINAL FISIOLOGIA HUMANA MC.MG LUIS FERNANDO CAHUA ESTUDIANTE : ODA JHAJAIRA PINEDO DEL AGUILA

OBJETIVO Definir la importancia de la digestión en el proceso de absorción intestinal. Definir el concepto de absorción intestinal. Indicar cuales son las absorciones que se realizan en el intestino delgado y intestino grueso. Explicar una de las patologías de la absorción intestinal.

DIGESTIÓN Proceso de transformación de los alimentos en sustancias mas sencillas, para así poder ser absorbidos. La Hidrólisis proceso básico de la digestión. Condensación: Quitar un grupo H y un grupo OH formando aparte una molécula de agua. Hidrólisis: Devolver el H y OH R’ - R’’+ H2O R’’OH + R’H Condensación Enzima Hidrólisis

DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS DIGESTIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO Fuentes importantes de hidratos de carbono. Sacarosa. Lactosa. Almidones. Otros Hidratos de C. que se ingieren son: amilosa, glucógeno, alcohol, peptinas dextrinas entre otras. DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS Las Proteínas del alimento están formadas por largas cadenas de aminoácidos unidos por enlaces peptidicos.

DIGESTIÓN DE LAS GRASAS Lipasa lingual = 10% de la digestión de las grasas INTESTINO Acción de los ácidos biliares y la lecitina encargadas de la emulsión de las grasas Finalidad reducción del tamaño de los glóbulos de las grasas para que puedan actuar las lipasas.

PRINCIPIOS BASICOS DE LA ABSORCION GASTROINTESTINAL Concepto: es paso de los nutrientes desde la luz intestinal al plasma o linfa

superficie de absorción de la mucosa del intestino delgado: Válvulas conniventes = triplican la superficie de la mucosa absortiva. Vellosidades = aumenta 10 veces el área de absorción. Borde en cepillo = aumenta 20 veces el área de absorción.

ABSORCION DEL INTESTINO DELGADO Absorción osmótica Agua se transporta en su totalidad a través de difusión simple Cuando el quimo esta bastante diluido ocurre el paso de agua hacia los vasos sanguíneos de las vellosidades Viceversa cuando la solución que alcanza el duodeno desde el estomago es hiperosmotica

Absorción de iones Cloruro (Absorción) : Por diferencia de cargas. Potasio e Hidrogeno (Excreción): Bombas. Aldosterona: Aumenta Absorción de Na+, Cl– y H2O. Bicarbonato (Absorción): Depende de intercambio Na+- H+ HCO3 + H+ = CO2 y H2O Calcio: PTH y vit. D Fe, K+, Mg++ y PO4–: Absorción Activa.

mas abundante de los carbohidratos) Absorción de hidratos de carbono Hidratos de carbono Monosacáridos Glucosa (producto final mas abundante de los carbohidratos) Absorción mediante Transporte activo

ABSORCIÓN DE GLUCOSA 3 Mecanismos de transporte Dependiente de sodio Difusión facilitada Ligada a disacaridasa

Absorción de proteínas Se absorben en forma de dipéptidos, tripéptidos y aminoácidos libres. La energía se obtiene del cotransporte de sodio. Algunos aminoácidos se transportan por difusión facilitada.

Absorción de lípidos Micelas de sales biliares solubles en Quimo. AG y Monoglicéridos dentro de Micelas. AG y Monoglicéridos se difunden en membrana Microvellosidad. Micelas permanecen en Quimo. Absorción de nuevo

ABSORCION EN EL INTESTINO GRUESO Recibe cerca de 1500 mililitros de quimo. Colon: absorben la mayor parte de agua y electrolitos aún presentes en el quimo. Colon absorbente. Colon de depósito.

Absorción y secreción de electrolitos y agua. Mucosa con gran capacidad de absorción activa de Na. Células epiteliales con uniones estrechas mucho mas marcadas. Mucosa del intestino grueso: secreta iones bicarbonato. Absorción y secreción de electrolitos y agua. 5 a 8 L de liquido y electrolitos diarios. Diarrea: se da cuando se excede la cantidad que penetra en el intestino grueso. Cólera: toxinas bacterianas estimulan la secreciones en íleon y colon. Capacidad máxima de absorción

Composición de las heces

Síndrome de malabsorción intestinal Se caracteriza por la perdida exagerada de uno o mas de nutrientes por las heces, secundario a un deterioro en la absorción de ellos en el intestino delgado. Cuadro clínico Diarreas Esteatorreas Flatulencias Meteorismo Dolor Calambres Abdominal Manifestaciones digestivas Manifestaciones no digestivas Perdida de peso Hipotrofia muscular Piel seca adelgazada y descamativa Aplanamiento de las papilas linguales Ceguera nocturna Anemia Mala cicatrización

Diagnóstico Biometría hemática Tiempo de protrombina Proteínas en suero Fosfatasa alcalina Valores séricos de caroteno ,colesterol ,albumina, hierro folato ,cobalamina , calcio .

CONCLUSIÓN Antes de la digestión se realiza el proceso de hidrolisis que es la encargada en digerir los nutrientes en moléculas mas pequeñas permitiendo así realizar el proceso de absorción. La absorción intestinal es el paso de los nutrientes desde la luz intestinal al plasma o linfa. La mayor absorción se da en el intestino delgado por la presencia de vellosidades que estas a su vez facilitan la rápida absorción de los nutrientes y estas son : iones, hidratos de carbono, proteínas , lípidos. El intestino grueso absorbe mayormente agua e iones y muy pocos nutrientes. También tenemos la composición de las heces. Algunos nutrientes que serán absorbidos necesitan de un contranspotador para su debidos desplazamiento al interior de las células posteriormente al plasma o linfa. El síndrome de malabsorción se da cuando hay un excesiva perdida de nutrientes por las heces a causa de un deterioro o falla en el proceso de absorción.

BIBLIOGRAFÍA http://es.slideshare.net/malebranche18/digestin-y-absorcin-en-el-tubo-digestivo-3581045 http://es.slideshare.net/cruzangel18/capitulo-65-15396781 Fisiología humana -Guyton y Hall http://es.slideshare.net/Balnor/sindrome-de-malabsorci-n-intestinal-presentation http://es.slideshare.net/aviafya/sndrome-de-malabsorcin-intestinal