Épinal, Francia, el 15 de abril de 1858, descendiente de padres judíos- alemanes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Émile Durkheim. Émile Durkheim Nació en Épinal, Francia, en la región de Lorena Nació en Épinal, Francia, en la región de Lorena. A pesar de ser hijo.
Advertisements

TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
EMILE DURKHEIM.
Las teorías Funcionalistas. La educación para Durkheim
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
RELACIONES ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA SOCIOLOGIA
PROCESO DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Sociología. Ciencias de la Comunicación.
Seminario de Investigación Prospectiva M.C. ARTURO ANGULO LUCERO

Funcionalismo: Emile Durkheim
TRABAJO PRACTICO DURKHEIM
Emile Durkheim Bolilla Numero 2 Cátedra de Teorías Sociológicas
Teoría Sociológica A. Prof. Roxana Laks.
ENFOQUES TEÓRICOS DEL DESARROLLO MORAL.
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Acontecimientos históricos que influyeron en el desarrollo de la investigación en enfermería.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
El Funcionalismo. Surge numerosos estudios en Inglaterra Nace específicamente con las Ciencias Sociales como la Antropología y la Sociología Su principal.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
ARTICULO SOCIOLOGICO JURIDICO N° 1. Docente: Abg. Pepe Francisco Olaya Maza.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
DERECHO CATASTRAL GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL
Teorías Sociológicas I
Emile Durkheim ( ).
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
II unidad: Principales corrientes teóricos - metodológicos de la sociología Emilio Durkheim Objetivo General: Analizar el pensamiento sociológico de Emilio.
Clasificación de los grupos Principios básicos de todo grupo
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
FUNCIONALISMO EL ESTRUCTURAL
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
Introducción a las Ciencias Sociales Clase 2
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
El estudio de las ciencias sociales
Introducción a las Ciencias Sociales Clase 3
Introducción a las Ciencias Sociales. Clase 3
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Contexto histórico de la sociología.
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGIA ANALITICA Ferdinand Tönnies (1855 alemán) COMUNIDAD Y SOCIEDAD ( 1887) Las formas de voluntad darían origen a distintos tipos.
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Positivismo Rasgos Fenomenismo Distinción hechos/valores
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Tema 1 Definición de sociología
JEAN PIAGET.
materialismo histórico
Émile Durkheim EQUIPO 1 GRUPO 1121 GONZÁLEZ ZAMUDIO BRENDA
Sociología Sesión 1.4 Herbert Spencer evolución y sociedad.
Durkheim: contexto y obra
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
COMUNIDAD PRIMITIVA:MODO DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN? ELABORACIÓN DE PRODUCTOS A PARTIR DE FACTORES DE PRODUCCIÓN CON LA FINALIDAD ADQUISICIÓN O.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
. Émile Durkheim ( ), sociólogo francés, fundador de la sociología moderna (Epinal, Francia “1858 – Paris 1917) Enseñó en las Universidades de.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La encrucijada de la evolución
Sociología Sesión 2.4 Émile Durkheim anomia y suicidio.
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana.
Metodología de la investigación social 2: Los tipos ideales en la práctica: significados, construcciones, aplicaciones Presentan: Rosa María Ramírez Jerónimo.
Educación y Desarrollo Cultural de Monterrey - Maestría en Educación
Lo demás lo hace Dios Tú no fuerzas a una flor para que se abra, la flor la abre Dios. Tú la plantas, la riegas, la resguardas, lo demás lo hace Dios.
CAPITULOX EQUIPOS Y FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES. (EMPOWERMENT)
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
Aproximaciones a la sociología
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

Épinal, Francia, el 15 de abril de 1858, descendiente de padres judíos- alemanes.

Establece la sociología como disciplina académica, junto con karl Marx y Max Weber fueron los padres creadores de dicha ciencia. Fue el creador del primer departamento sociológico en la universidad de Bordeaux en 1895, publicando “Las reglas del método sociológico” 1896 crea la primera revista de sociología, “L’ année sociologique” “El suicidio” “Las formas elementales de la vida religiosa” Perfecciona el positivismo ideado por Comte. Promueve el realismo epistemológico y el método hipotético deductivo

Existen con anterioridad Son exteriores a él Son coercitivos Son colectivos Hechos sociales

Buscar y recopilar datos acordes al caso estudiado Alejarse de las sensaciones de carácter subjetivo Criterios y conceptos construidos científicamente Observables y verificables empíricamente Regla 1 “ Cosas” Regla 2 Desechar todas las ideas preconcebidas Regla 3 Definir el hecho social Regla 4 grado de objetividad propio del hecho social

Escasa población Escasa división del trabajo SOCIEDADES PRIMITIVAS Densas División de trabajo mayor SOCIEDADES AVANZADAS

SOCIEDADES ARCAICASPOCA POBLACION Explotan los mismos recursos. Los sujetos son parecidos, sociedades formadas por clones similares que desarrollan la misma tarea Segmentado similitudTERRITORIO AMPLIOSolidaridad mecánica

SOCIEDADES MODERNAS Aumenta la población Tareas diferentes. Interdependencias entres los miembros del grupo, organización Diferencias Mayor división del trabajo Vinculo constituye la solidaridad orgánica

Evolución Social. Durkheim. En su obra La división del trabajo social, Durkheim expone su idea de evolución social. La dirección de la evolución se origina en la diferenciación de tareas que se producen en la sociedad y vincula estas diferenciaciones con factores demográficos. Crece la población Aumenta la densidad demográfica Se intensifican las interacciones Calidad del lazo social Propone una tipología dicotómica de las sociedades que toma como base la calidad de los lazos sociales. Así la evolución consistiría en pasar de una solidaridad mecánica a una solidaridad orgánica.

Carácter de las actividades: Similar —– Altamente diferenciadas. Principal lazo social: Consenso moral y religioso uniforme —– Complementariedad y dependencias mutuas. Posición del individuo: Colectivismo —– Individualismo. Estructura económica: Autárquica, grupos autosuficientes —– División del trabajo, intercambio. Control social: Leyes represivas —– Ley restitutiva.

En resumen, hay que transformar la sociología como se ha transformado la psicología la que ha llegado a la concepción de que “los estados de conciencia pueden y deben ser considerados objetivamente, y no en el punto de vista de la conciencia del sujeto.” La sociología debe pasar del estadio subjetivo al objetivo.

Muere en Paris, el 15 de noviembre de 1917