A C T U A L I D A D S E G U R I D A D N O R M A T I V I D A D

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

GOBIERNO DIRIGIDO A LOS RESULTADOS : FINANCIAR EL PRODUCTO, NO LOS DATOS Elaborado por: Callisaya Q. Esther E.
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
El caso de Nicaragua Ciudad de Guatemala, Guatemala 3 y 4 de Noviembre 2010.
Senado De La República Dominicana
¿PRESENCIA DE LAS FARC EN BOGOTÁ?. GUERRILLEROS CAPTURADOS EN BOGOTÁ 7 de febrero: Capturada Maria Dennis Alarcón integrante del frente 28 de las Farc.
Una mirada al espacio público en Bogotá
Las empresas basadas en valores de ética y transparencia suelen poner en el centro de las decisiones no solamente el bienestar y la prosperidad de los.
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia,
Agosto de información + compromiso. CTI captura a vinculado en estafa en masa en Bogotá Sacerdote que mandaba a matar desde el púlpito hoy está
Colegio San Lorenzo.
1.
Mayo de información + compromiso. Créditos bancarios podrán pagarse de manera anticipada 'Reserva legal a datos será temporal': Corte Constitucional.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
AL CAMINO DE LA PAZ Original de … PAULA SIERRA, DANIELA Velásquez
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
GARANTIA DE PROGRESO CON JUSTICIA SOCIAL SECRETARIA DE CULTURA, TURISMO Y EMPRENDIMIENTO INFORME PRIMER SEMESTRE
MARIO ANDRES MUÑOZ TINOCO. Realizo esta Investigación para dar Conocimiento como en estos tiempos se está dando a conocer que en planteles educativos.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
12 MESES DE IMPROVISACIÓN Y ESTANCAMIENTO. Un año de improvisación y promesas incumplidas El primer año de una administración del partido que sea, es.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA EMPRESA
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Políticas de Seguridad por Julio César Moreno Duque
LAS FARC – EP ¿SON TERRORISTAS?. ¿SON O NO TERRORISTAS? ESTE ES EL CLAMOR DE UN COLOMBIANO DEL COMÚN QUE VIVE EN COLOMBIA, Y QUE A DIARIO CONOCE LA REALIDAD.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
La banda del automóvil gris..  Se conoce con este nombre un episodio delictivo ocurrido en México entre 1915 y 1919; a raíz del desconcierto y la confusión.
Ministerio de Gobernación
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
DELINCUENCIA ORGANIZADA
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Las Bacrim.  Las llamadas bandas criminales (Bacrim) de hoy son la misma fuerza narcoparamilitar, no desmontada y dejada como reserva por la ultraderecha.
RENDICION DE CUENTAS EXTERNA MEDIANTE AUDIENCIA PUBLICA Abril de 2015 Coronel LUIS ANTONIO DUARTE RABELO Comandante Departamento de Policía Caldas.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
Construyamos comunidades seguras
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
El papel político del Ejército salvadoreño ( )
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de marzo de 2009 Este es un.
Departamento Nacional de Planeación
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
Sistema de Gestión de Calidad
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de México.
Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
Anexo 5 ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Barranquilla, Octubre 5 de 2002 Seguridad y oportunidades para los empresarios colombianos República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Colombia.
ASPECTOS GENERALES  Existe una mayor dependencia de los mecanismos privados de protección.  Incremento en la adquisición de bienes y servicios destinados.
ESTA PRESENTACIÓN ESTA ELABORADA CON EL FIN DE DAR A CONOCER A NUESTROS CLIENTES NUESTRO SERVICIO DE MONITORÉO REMOTO SUS PROCEDIMIENTOS Y VENTAJAS.
ASPECTOS GENERALES: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALVARO URIBE
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal Neoliberalismo: Modelo económico en el cual todos.
Existentes en Colombia Por: FERNANDO VÉLEZ. Los grupos alzados en armas han creado lo que se denomina “El Conflicto Armado Colombiano”, el cual se desarrolla.
Transcripción de la presentación:

A C T U A L I D A D S E G U R I D A D N O R M A T I V I D A D B a n c a r i o R e s i d e n c i a l S a l u d & E d u c a c i ó n I n d u s t r i a & C o m e r c i o E n e r g í a & H i d r o c a r b u r o s S E G U R I D A D N O R M A T I V I D A D C o n c e p t o s E S T A D Í S T I C A S O r d e n P ú b l i c o

A c t u a l i d a d B a n c a r i o más 160 familias fueron estafadas en un proyecto inmobiliario 3.500 millones de pesos perdieron las familias que invirtieron en 144 apartamentos que serían construidos, supuestamente, en el barrio Buenos Aires. más Reportan casos de extorsiones a jóvenes por Facebook más Buscando alianzas contra la corrupción más Transacciones por internet, las más utilizadas por los colombianos en el semestre más Fleteos millonarios en Ibagué

A c t u a l i d a d Salieron de la pobreza 1,2 millones de personas y 670.000 de la indigencia Salieron de la pobreza 1,2 millones de personas y 670.000 de la indigencia R e s i d e n c i a l más Nueva modalidad de atraco en el norte de Bogotá Mujeres posan de serviciales y aprovechan la ingenuidad de la gente para robarla. Los delincuentes ya no solo operan en los lugares habituales, sino que se desplazan a territorios aparentemente tranquilos, como algunos puntos del norte de Bogotá, donde victimizan cuidadosamente a los desprevenidos caminantes. Cuídese del hampa; tenga en cuenta las siguientes precauciones que da la Policía para no ser víctima de atracadores y 'cosquilleros': Evite exhibir teléfonos costosos en la calle. Los delincuentes conocen el valor de estos en el mercado negro y siempre los buscan. 2. Si usa morral o maletín, cárguelo a la vista. Los ladrones rompen con cuchillas los morrales en la espalda, sin que el dueño se dé cuenta, y extraen las pertenencias. 3. Si va a pagar un pasaje, seleccione el dinero exacto antes de estar en la calle. Aborde el bus en los paraderos y no deje ver el dinero de carteras en vía pública. 4. Camine por vías transitadas. Evite lugares oscuros. 5. En establecimientos públicos, no deje las pertenencias sobre la mesa: los hampones son ágiles para tomarlos. más Lanzan portal 'Pilas, Bogotá', por una ciudad segura más Cada dos horas se presenta un robo de casa en Bogotá

A c t u a l i d a d S a l u d & E d u c a c i ó n más Fallo pone a Mineducación a controlar uso de laboratorios en colegios El Ministerio debe expedir un manual de utilización de laboratorios de física y química en los colegios del país, con énfasis en las medidas de seguridad que deben acoger. El manual debe establecer las condiciones sanitarias y el uso de elementos de protección adecuados como caretas, batas, calzado en las áreas de experimentación que funcionen en todos los colegios del país. De igual manera, deberá ser implementado junto con campañas preventivas en las instituciones educativas respecto a la utilización por parte de los alumnos de pólvora y otras sustancias pirotécnicas o explosivas en sus actividades académicas. El fallo también ordena a esa cartera y a las secretarías departamentales del país, que revisen los protocolos que tienen los colegios para evitar accidentes. A su vez, deberán verificar las condiciones en las que están dichos laboratorios. Por su parte, el Ministerio de Educación respondió que "aún no ha sido notificado oficialmente del fallo del Consejo de Estado y, una vez sea notificado, le dará cabal cumplimiento al mismo". más Víctima de trata de personas relata su drama más Preocupante inseguridad en universidades de tres departamentos más Radican proyecto para castración química de violadores Se espera que la iniciativa, presentada por el Presidente del Congreso, desate polémica. más El 73% de las quejas del servicio de salud, que recibe la línea 195, provienen del régimen subsidiado

A c t u a l i d a d I n d u s t r i a & C o m e r c i o más Superintendente se despide de la SuperVigilancia y entrega balance de su gestión                                   El Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, Luis Felipe Murgueitio Sicard, presentó en días anteriores, su renuncia al cargo ante el Ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno, en un oficio donde además extiende su agradecimiento al jefe de esta cartera por la confianza depositada el tiempo que permaneció al frente de esta Entidad. Durante su gestión como Superintendente, fueron destacados los logros, proyectos y metas cumplidas, todos enfocados al fortalecimiento y posicionamiento, no sólo de la Entidad sino también del sector de la vigilancia y seguridad privada a nivel nacional e internacional. más Secuestradores prefieren sitios alejados de las grandes ciudades” La extorsión es una pesadilla para muchas empresas citadinas, no solo para las que operan en zonas rojas donde suelen pagar vacuna. Entrevista de Salud Hernández-Mora al Director del Gaula, General Humberto Guatibonza. más “Eliminar los parafiscales es un golpe para los pobres": Angelino Garzón El vicepresidente de la República calificó como un golpe mortal para los pobres la propuesta que ha surgido de eliminar los parafiscales para alivianar los costos laborales de los empresarios. más Dian y Distrito anuncian alianza para 'cazar evasores' más Británicos prestan asesoría para la lucha contra el soborno Durante una semana un grupo de expertos británicos está prestando en Bogotá asesoría a los sectores públicos y privados de Colombia acerca de los nuevos mecanismos que se están empleando en el Reino Unido para combatir a los diferentes carteles del soborno.

A c t u a l i d a d E n e r g í a & H i d r o c a r b u r o s más Minería ilegal hoy es un tema prioritario para la Fuerza Pública Estudio dice que guerrilla, bandas y 'exparas' tienen maquinaria, 'vacunan' a empresas y alcaldías. En al menos ocho departamentos el oro ya está desplazando a la coca como la principal fuente de financiación de los grupos ilegales. Esa es una de las advertencias que hace un estudio del centro internacional de toledo para la paz sobre minería ilegal en Colombia. más Sexto atentado contra Cerrejón en lo corrido del año más Presupuesto de defensa aumenta a 26 billones de pesos más Hurto de hidrocarburos: cuota de financiamiento paramilitar en el norte del Tolima Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio tuvieron un claro objetivo al hurtar hidrocarburos: la consecución de recursos y el financiamiento paramilitar.

S e g u r i d a d C o n c e p t o s …Hombre con hombre, mujer con mujer… Esta frase es parte del discurso con el cual una aspirante perdió el título de la corona del reinado de belleza de nuestro país hace unos añitos. Fue una respuesta que a todos nos dejó “plop”. Frente a tan recordada expresión real sostengo dos hipótesis: su padre era el famoso artista Mario MORENO, (Solo Cantinflas tiene tanta elocuencia en el arte de confundir) e infortunadamente no fue reconocida; esta tesis queda sin fundamento porque sus padres biológicos estaban pagando escondederos a peso en la ceremonia de coronación luego de escuchar a su retoñito. El otro argumento es que la bella doncella hizo el curso básico de vigilancia, pues allí las consignas son bastante precisas: “El hombre requisa a los hombres y las mujeres requisan a las mujeres para evitar enredos judiciales”. Entonces tan reconocida expresión finalmente cobra sentido. Pasa en las fuerza pública y en la vigilancia privada. Las cosas así, las empresas dentro de la autonomía que tiene para implementar herramientas de disciplina, seguridad y control en sus instalaciones, puede ejecutar requisas y registros para evitar el hurto de su propiedad (herramientas, máquinas, equipos, dinero…) o de los trabajadores, o para no autorizar el ingreso de elementos prohibidos, pero siempre dentro de la racionalidad y el respeto de la intimidad. Es más, las requisas de personal no pueden llegar al contacto físico entre el funcionario que hace el registro y el trabajador requisado, el contacto puede considerarse como una agresión legalmente sustentada. Por tanto se recomienda el uso de detectores de metales , arcos detectores y protocolos de seguridad consistentes con sus operaciones. En repetidas ocasiones la CSJ ha acreditado la práctica de requisas o registros por parte de la empresa. Por lo cual es totalmente constitucional y justificado el despido de un trabajador que se oponga a ser requisado por personal en ejercicio legítimo de su potestad de subordinación, emanada de la naturaleza del contrato laboral que une a las partes. Sumen también la obligación especial que impone el artículo 57 numeral 9 del código sustantivo del trabajo, consistente en “cumplir el reglamento y mantener el orden, la moralidad y el respeto a las leyes.”. Es conveniente destacar que la requisa no puede afectar la privacidad del empleado. Por ejemplo, no se puede obligar que se despoje de sus prendas de vestir, no se puede tener hombres registrando mujeres o “en el mismo modo en sentido contrario”, o no se puede registrar el correo electrónico, ni mensajes de texto por tratarse de asuntos privados etc. Se recomienda que si la empresa implementa registros o requisas a sus trabajadores, incluya estas práctica en el reglamento interno de trabajo, para que tales prácticas tenga un sustento legal mucho más concreto. Germán ROJAS

A c t u a l i d a d O r d e n P ú b l i c o más ESTADO DE LAS VÍAS NACIONALES Bogotá D.C. más PRONÓSTICO DEL CLIMA más Conflicto armado, en 10 años, le ha costado $207 billones al país más Gobierno lanza 'plan República' ante incremento de actos terroristas más 'Nadie puede negar que hoy hay más seguridad': Francisco Lloreda

O r d e n p ú b l i c o C o s t a A t l á n t i c a más Colombia dice que en los últimos 10 años se han desmovilizado 3.400 menores más Ataques con granadas prenden alarmas sobre extorsiones en Valledupar En el establecimiento Autos La Ceiba, varios vehículos en exhibición resultaron afectados por las esquirlas del artefacto explosivo. más Capturan a presunto timador en Barranquilla que estafaba a sus víctimas por teléfono Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones más Dotan a la Policía de Barranquilla con 300 equipos de comunicación   En el auditorio de la Policía Nacional de Barranquilla, la alcaldesa Elsa Noguera hizo entre… más Ola de inseguridad ataca al gremio de taxistas en Santamarta

O r d e n p ú b l i c o C o s t a P a c í f i c a más Operativos contra la minería ilegal en Timbiquí, Cauca Los operativos de control se ejecutaron en el sector conocido como Francia, a un kilómetro del casco urbano de Timbiquí. Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones más Asesinan a vigilante dentro de una escuela en Palmira. En agosto, cifra de homicidios en Palmira supera un muerto diario más Capturan a ocho presuntos extorsionistas en diferentes municipios del Valle

O r d e n p ú b l i c o R e g i ó n A n d i n a más Capturan a tres integrantes de la banda 'Los Rastrojos' en Bucaramanga más Decomisan 750 kilos de coca en vía de Cundinamarca más Hallada caleta de armas, municiones y explosivos perteneciente a “Los Urabeños” más Bucaramanga: A mano armada, fleteros se hurtaron $4 millones más Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Desmantelan desguazadero de motos en Neiva más Incautan $296 millones en billetes falsos que venían para Bucaramanga Alarmadas están las autoridades tras la captura de un hombre que tenía en su poder $296 millones, en billetes de $50 mil, dinero que resultó ser falsos y que, al parecer, iba ser distribuido durante la celebración de la Feria de Bucaramanga. más Bucaramanga: Una camioneta impactó a un vigilante y le quitó la vida más Capturan siete integrantes de red de narcotraficantes en Norte de Santander

O r d e n p ú b l i c o L l a n o s O r i e n t a l e s más Farc se llevan niños en Guainía y Vichada, según Defensoría del Pueblo Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones más Nueve guerrilleros abatidos en combates en Guaviare y Caquetá más Ejército continúa ofensiva contra el frente 10 de las Farc en Arauca, un menor de edad se desmovilizó

O r d e n p ú b l i c o A m a z o n í a más Continúa ofensiva contra ‘la Teófilo’ Luego de haber capturado en combate el pasado 3 de septiembre a un importante jefe de milicias de la columna móvil Teófilo Forero Castro y de abatir un día después a la jefe de finanzas de ‘Diván’, las tropas lograron la destrucción de un moderno campamento y de un campo minado, al parecer pertenecientes a los hombres de Iván Darío Velásquez Saldarriaga, alias ‘el Paisa’, comandante de la unidad élite de las Farc. más Desmantelan fábrica de explosivos Una fábrica de explosivos que guerrilleros del frente 15 de las Farc instalaron en zona rural de La Montañita, Caquetá, fue destruida por tropas adscritas a la Décima Segunda Brigada del Ejército, durante la noche del pasado jueves. Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones más Mindefensa no confirma fusilamiento de alias 'Granobles' más Muerto en combate alias 'Samuel', jefe del frente tercero de las Farc Tropas de la brigada 12 de Ejército reportaron la muerte en combate del jefe del frete tercero de las Farc, Ramiro guerrero, alias ‘Samuel’.   Según el general Fabricio Cabrera, comandante de la brigada 12 del Ejército, alias ‘Samuel’ participó en la toma de Belén de los Andaquíes (Caquetá) en el año 2001, durante la cual murieron cinco policías y resultaron heridos otros siete.

O r d e n p ú b l i c o B o g o t á D . C . más Alcaldía de Bogotá logra cifra más baja en homicidios en 27 años “Alcanzamos una tasa de homicidios del 16,1 por cada 100.000 habitantes, algo muy importante, incluso, a nivel mundial", Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones más Desarticulan red de explotación minera ilegal en Soacha. más Desarticulada organización dedicada a estafa con vehículos en Bogotá Usaquén Suba Engativá Fontibón Kennedy Bosa Chapinero Barrios Unidos Teusaquillo Candelaria Santafé Puente Aranda Mártires A. Nariño San Cristóbal Rafael Uribe Tunjuelito Ciudad Bolívar Usme Sumapaz más El barrio Siete de Agosto es considerado paraíso de repuestos robados más Alerta por robo de láminas de puentes peatonales más Así mide la Policía la criminalidad en tiempo real Comandante de la Policía afina estrategia de seguridad en Usaquén más

N O R M A T I V I d a d Arranca implementación de procesos judiciales en línea La Ministra de Justicia, Ruth Stella CORREA, anunció el paso a la justicia del siglo XXI. El fin de bodegas para almacenar expedientes y hasta notificaciones a través de medios electrónicos, anunció la jefe de esa cartera. Tras instalar la Mesa Técnica de Fortalecimiento Presupuestal de la Rama Judicial, a cargo de los proyectos para su modernización, la funcionaria indicó que habrá absoluta articulación entre las entidades encargadas, para lograr una eficaz justicia. En los próximos días se dará a conocer el resultado de la gestión de esta Comisión Técnica integrada por funcionarios de los Ministerios de Comunicaciones, Hacienda, Justicia y del Derecho, así como de Planeación Nacional y del Consejo Superior de la Judicatura. La evolución de la informática y las telecomunicaciones ha expandido significativamente la interacción humana, al proveer canales de comunicación más eficientes, de mayor alcance geográfico y en algunos casos más eficaces; de esto se han valido los mecanismos alternativos de conflictos tales como la negociación, la mediación y el arbitraje, entre otros, especialmente en Europa y Estados Unidos, dando surgimiento a una nueva área de estudio: la solución en línea de conflictos, ODR, por sus siglas en inglés, pero poco y de forma tangencial se han utilizado en la justicia estos mecanismos, como es la posibilidad de revisar el estado del proceso en línea. Es por ello que fruto de las reflexiones en torno a la tecnología necesaria para una profundización en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la solución de conflictos, se presenta una propuesta de utilización más agresiva de estas tecnologías en cuatro etapas de implementación paulatina de servicios en línea para el proceso judicial, que conducirían finalmente a un verdadero sistema de justicia en línea. Fuente: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=151416945005

! ! ! % $ E S T A D Í S T I C A S S e g u r i d a d e n C i f r a s En 2011 el índice de percepción sobre la corrupción en Colombia es de 3,4 sobre 10. ! Tasa de homicidios en Bogotá es de 16,1 por cada 100.000 habitantes % El 73% de las quejas del servicio de salud son del Régimen Subsidiado $ $26.000.000.000.000 es el presupuesto de defensa para el 2013. ! F r a s e C é l e b r e 'El fin del conflicto es una condición necesaria para llegar a la paz' Juan Manuel SANTOS

Este documento es un resumen extraído de las principales noticias emitidas por fuentes externas. Nuestro objetivo es informar brevemente sobre la situación nacional y dar a conocer los últimos sucesos afectaron la seguridad del país. No somos responsables por la exactitud de los eventos y los conceptos emitidos no representan necesariamente la posición oficial de Colviseg Ltda. Su reproducción o traducción total o parcial, sin autorización previa escrita de la Compañía están prohibidas.