Algo más sobre los íconos. EL LEVKOS: ES UNA MEZCLA DE COLA DE CONEJO, SULFATO DE CAL O ALABASTRO, CON UNAS GOTAS DE ACEITE DE OLIVA PARA FACILITAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Advertisements

ARTE EGIPCIO.
Literarura y pintura.
Técnicas y medios artísticos
Expresión gráfica Unidad 3.- Expresión y apreciación pictórica
JAN VAN EYCK.
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
DIEGO DE VELÁZQUEZ.
CLAUDIA ACOSTA ALTA COSTURA
Por favor dios q salga el sol 
Gastronomía Española II: Repostería
¿ Cómo Se desayuna hoy en el Mundo?. U.S.A: El gringo abre la nevera, saca 2 huevos, saca el beicon, prepara su café: tó padentro y se va para el trabajo.
Elementos de análisis de la imagen
Teoría y taller de la forma: Iconicidad Cristina Soto Núria Boada Grupo
La Tinta Algo de Historia.
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
 Fresco: En paredes y techo usando colores disueltos en agua y cal.  Oleo: Elaborada con colores disueltos en un aglutinante graso,por lo general sobre.
TEORÍA DE LA FORMA ICONICIDAD
© Bernardino Lumbreras - Zaragoza
Maria Eugenia Viloria Ortin Breve Introducción al Arte Sacro (I)
EL AGUA Y EL ARTE.
Introducción : Elementos básicos de la pintura
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
Artes visuales NM1.
ESCULTURAS Y CERÁMICAS
Por: Casas Effio Karin Jhunet
Misiones de las pinturas
HISTORIA DEL ARTE.
U.S.A EL GRINGO ABRE LA NEVERA, SACA 2 HUEVOS, SACA EL TOCINO, PREPARA SU CAFE, DESAYUNA Y SE VA PARA EL TRABAJO.
¿ Cómo se desayuna hoy en el Mundo? U.S.A: El gringo abre la nevera, saca 2 huevos, saca el beicon, prepara su café, desayuna y se va para el trabajo.....
2.3.-PERSPECTIVA.
Elementos de la pintura del Siglo de Oro P. Saldarriaga SPAN Otoño 2005.
ICONICIDAD ANDREA MORENO ELIXABET PERDIGUERO. NIVEL 10 LA MISMA REALIDAD.
TECNICAS DE PINTURA Historia del Arte.
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
NACIMIENTO DE VENUS Sandro Botticelli.
ESCULTURAS Y CERÁMICAS
Español 3 Capítulo 2: El arte.
ELEMENTOS PLÁSTICOS ¿Qué es el Arte? Definiciones.
Pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
Teoría del color.
Hay muchos estilos de arte con agua, pero yo solo os hablare del Ebrus que es un estilo de pintura sobre el agua. Es muy difícil de conseguir, pero si.
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Análisis publicitario
DISEÑO GRAFICO. COMO INICIO? EL DISEÑO GRAFICO INICIO EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EL CUAL LA UNICA FORMA DE COMUNICARSE ERA POR MEDIO DE PINTURAS.
Imagen de Wikimedia commons bajo dominio público.
MATERIA Y FUERZA.
¿Cómo se desayuna hoy en el Mundo…? U.S.A. INGLATERRA.
Las obras de arte son fuentes históricas, nos hablan de la época y las personas que las realizaron.
Densidad, mezclas y efervescencia.
Comentario de una OBRA DE ARTE
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
CLAROSCURO Y CONTRALUZ
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Olvida por hoy toda la tensión laboral y exclusivamente enfócate en tu familia disfrutando un día maravilloso, es el deseo del niño Jesús para tí y todo.
EL GÓTICO.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
TEORIA DEL COLOR.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
Era frecuente el uso de dibujos y pinturas simbolicas para representar un proceso la figura de la serpiente o dragon es el primer simbolo que encontramos.
COLOR LUZ Y MATERIA Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Técnicas y medios artísticos
PINTURA SOPORTE DIBUJO COLOR LUZ TAMAÑO COMPOSICIÓN Primarios CONSIGUE
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
El Arca del Pacto, símbolo de la Presencia de Dios.
Transcripción de la presentación:

Algo más sobre los íconos

EL LEVKOS: ES UNA MEZCLA DE COLA DE CONEJO, SULFATO DE CAL O ALABASTRO, CON UNAS GOTAS DE ACEITE DE OLIVA PARA FACILITAR SU EXTENSIÓN. A LA TABLA SE LE DAN DE OCHO A DIEZ CAPAS, QUE FORMA LA BASE. LA FIGURA SE DIBUJA Y SE GRABA CON UN PUNZÓN. ES LA OBRA DE DIOS QUE NO SE BORRA EXPRESA LA VERDAD. EL LEVKOS: ES UNA MEZCLA DE COLA DE CONEJO, SULFATO DE CAL O ALABASTRO, CON UNAS GOTAS DE ACEITE DE OLIVA PARA FACILITAR SU EXTENSIÓN. A LA TABLA SE LE DAN DE OCHO A DIEZ CAPAS, QUE FORMA LA BASE. LA FIGURA SE DIBUJA Y SE GRABA CON UN PUNZÓN. ES LA OBRA DE DIOS QUE NO SE BORRA EXPRESA LA VERDAD.

LA LAMINA DE ORO (TIENE GROSOR DE UNA CIENMILÉSIMA DE MILIGRAMO DE ESPESOR); SE EXTIENDE EN UNA CAPA FINÍSIMA LLAMADA BOL, Y SE FIJA DE TAL MANERA Y CON TAL CALIDAD QUE HOY CONSERVAMOS TABLAS DORADAS DEL ANTIGUO EGIPTO. EL ORO ES MATERIA QUE NO SE DETERIORA. LA LAMINA DE ORO (TIENE GROSOR DE UNA CIENMILÉSIMA DE MILIGRAMO DE ESPESOR); SE EXTIENDE EN UNA CAPA FINÍSIMA LLAMADA BOL, Y SE FIJA DE TAL MANERA Y CON TAL CALIDAD QUE HOY CONSERVAMOS TABLAS DORADAS DEL ANTIGUO EGIPTO. EL ORO ES MATERIA QUE NO SE DETERIORA.

EL ORO ES SÍMBOLO DE LA LUZ INCREADA ES SÍMBOLO DE LA PRESENCIA DE DIOS EL ICONÓGRAFO NUNCA USA ORO FALSO QUE CON EL TIEMPO SE OBSCURECE EL ICONO HA DE SER UNA TABLA DE LUZ DESPRENDE LUZ EL ORO ES SÍMBOLO DE LA LUZ INCREADA ES SÍMBOLO DE LA PRESENCIA DE DIOS EL ICONÓGRAFO NUNCA USA ORO FALSO QUE CON EL TIEMPO SE OBSCURECE EL ICONO HA DE SER UNA TABLA DE LUZ DESPRENDE LUZ

LAS PINTURAS SE PREPARAN A PARTIR DE PIGMENTOS NATURALES MEZCLADOS CON YEMA DE HUEVO Y AGUA DESMINERALIZADA. CON SUCESIVAS CAPAS DE TEMPLE VA SURGIENDO DE LAS SOMBRAS LA LUZ. HASTA QUE, AL FINAL, AL IMPREGNAR LA TABLA DE LA OLIFA, SURGE COMO UN MILAGROSO RESPLANDOR DE LUZ QUE SACA A FLOTE LAS PRIMERAS CAPAS DE PINTURA. LAS PINTURAS SE PREPARAN A PARTIR DE PIGMENTOS NATURALES MEZCLADOS CON YEMA DE HUEVO Y AGUA DESMINERALIZADA. CON SUCESIVAS CAPAS DE TEMPLE VA SURGIENDO DE LAS SOMBRAS LA LUZ. HASTA QUE, AL FINAL, AL IMPREGNAR LA TABLA DE LA OLIFA, SURGE COMO UN MILAGROSO RESPLANDOR DE LUZ QUE SACA A FLOTE LAS PRIMERAS CAPAS DE PINTURA.

Los colores tienen un significado teológico: