Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El futuro es hoy.
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
El entorno andaluz de la I+D
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Presentación Objetivos de la Política
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona
Y.
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Seminario Franco-Chileno
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
LA TEORÍA MARSHALLIANA PARA EXPLICAR EL DESARROLLO LOCAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y REGIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones Cámara.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona

Planificación estratégica Contribuye a: Clarificar el futuro (identificando las tendencias de evolución locales y globales) Facilitar el cambio (identificando los activos locales más potentes) Promover la implicación de los agentes sociales y económicos y de la ciudadanía Conjugar intereses divergentes Priorizar las decisiones

Indicadores de Barcelona y AMB Población Bcn (06-2009): 1.638.103 hab. Población inmigrada Bcn (06-2009): 18% Población AMB (2009): 3.218.071 hab. Población inmigrada AMB (2009): 16,1% Tasa de paro (1er trimestre 2009): 13,9% PIB per cápita (2009): 19.367,00€ Porcentaje de ocupación en el sector servicios (2009): 81,00% Porcentaje de ocupación en actividades intensivas en conocimiento (2008): 43,8% Pasajeros aeropuerto 2009: 27.311.765 Turistas 2009: 6.476.033 Barcelona, capital de Cataluña Barcelona Barcelona is not located in the main line of development in Europe. It belongs to the Mediterranean arc which is a second level of urban economic development. The main advantage of this situation is that there are not big competitors in the vicinity. 4,7 million inhabitants in the metropolitan area, which means the.

Área Metropolitana de Barcelona 36 municipios 3.218.071 habitantes 628 km2

Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona Es una asociación público-privada, sin fin de lucro, que reúne a: Los principales agentes económicos y sociales del área +300 miembros & Instituciones que voluntariamente deciden asociarse al Plan

¿Quiénes? Aquéllas que facilitan cambios en el escenario: los 36 municipios, el gobierno regional catalán, asociaciones empresariales, sindicatos, Cámara de Comercio, Puerto, Aeropuerto, Feria, El Consorcio de la Zona Franca Aquéllas que difunden los cambios en la sociedad: asociaciones profesionales, instituciones financieras, grandes empresas, instituciones culturales y asociaciones ciudadanas

¿Como se organiza? Organigrama del PEMB Consejo general (Presidente: Alcalde de Barcelona) Comisión de Vice-presidentes Comisión de Prospectiva Comisión Delegada Comité de dirección Comisión de Estrategia Oficina de coordinación

Miembros de la Comisión Delegada • Municipios (9) • Gobierno catalán (1) • Otros órganos regionales y metropolitanos (7) • Sindicatos (2) • Representantes empresariales • Cámara de Comercio [privada] (1) • Universidad de Barcelona [pública] (1) • Aeropuerto [público] (1) • Puerto [público] (1) • Consorcio Zona Franca [público] (1) • Feria [público] (1) • Círculo de Economía [think tank, privado] (1) • Presidentes Comisiones Prospectiva y Estrategia • Oficina de coordinación (3)

¿Para qué? El Plan se crea en 1988 como un vehículo para: Aprovechar los “beneficios colaterales” de los Juegos Olímpicos de 1992 Orientar los esfuerzos tras la etapa olímpica Promover la transformación económica y social de Barcelona

Cronología de planes estratégicos «El modelo Barcelona» 1er Plan Estratégico de Barcelona 2o Plan Estratégico de Barcelona 3er Pla Estratégico de Barcelona 1er Plan Estratégico Metropolitano Nuevo plan metropolitano Visión 2020 Inicio de la asociación Revisión del Plan 1987 1990 1994 1999 2003 2007 2010 1986 1992 2009 2011 Consorcio AMB: un nuevo modelo a construir Nueva gobernabilidad del AMB Entrada en la CEE y nominación olímpica Juegos Olímpicos 1ª gran ola de cambios en el área metropolitana 2ª gran ola de cambios en el área metropolitana

La filosofía del Plan consenso cooperación público-privada liderazgo compartido no convencionalismos nuestra fortaleza pensamiento no-burocrático

Tendencias globales (I) RECESIÓN ECONÓMICA GLOBAL Competencia entre ciudades para la atracción de empresas, inversiones y talento. Procesos de modernización e innovación industrial. Políticas de ocupación. MAYOR PROTAGONISMO DE LAS METRÓPOLIS Requiere nuevos modelos de gobernanza, local y global. TRASLADO A ORIENTE DE LOS CENTROS GLOBALES DE DECISIÓN ECONÓMICA Procesos de mayor internacionalización de las empresas locales, para evitar la deslocalización. Políticas de apoyo. Formación para el reto global.

Tendencias globales (II) GLOBALIZACIÓN DEL COMERCIO: zonificación productiva global y mayor flujo de mercancías Planificación logística para ser nodo en la red global. Incipiente tendencia de producción sostenible en km 0. CAMBIO CLIMÁTICO Y CRISIS ENERGÉTICA Criterios de sostenibilidad ambiental, energética,… en todas las políticas, de forma transversal, y sobretodo: Programas de ahorro energético urbano: rehabilitación energética de edificios residenciales, de actividades económicas, transporte y urbanismo sostenibles, etc. MANTENER LA COHESIÓN SOCIAL Modelo de ciudad compacta (+ sostenible) y urbanismo de calidad, con rehabilitación integral de barrios degradados.

Factores de competitividad futura (I) Conectividad y accesibilidad: hub aeroportuario, conectado con red viaria y de ferrocarril Alcance económico amplio: industria diversificada que mejore la resiliencia a las crisis económicas globales. Calidad de vida, entorno y comodidades: un ambiente rico en cultura y ocio para sus ciudadanos es un importante factor de atracción global de talento. Habilidades laborales: una población activa con formación adaptada a las necesidades del mercado, tanto local como global. Innovación y creatividad: la economía del conocimiento, la I+D, las industrias creativas y los clústeres orientados a la innovación son palancas decisivas para la competitividad futura.

Factores de competitividad futura (II) Entorno de negocio y emprendeduría: la atracción de empresas está directamente vinculada al régimen tributario, los costes inmobiliarios y de suelo, y el grado de business-friendly de la ciudad. Identidad y marca de ciudad: para la promoción de todos los activos de la ciudad, tangibles e intangibles, y su posicionamiento internacional para atracción de eventos y de headquarters. Liderazgo e implementación de una estrategia: superando legislaturas y condicionantes del tempo político, es importante que la planificación estratégica sea un proyecto de ciudad consensuado entre todas las fuerzas políticas y todos los stakeholders (actores del desarrollo metropolitano).

El plan estratégico vigente Barcelona Visió 2020 El plan estratégico vigente

El proceso de prospectiva Objetivos: Analizar la situación de los sectores emergentes en Barcelona, identificar sus deficiencias y definir un plan de objetivos y acciones que acentúen la vocación global de la ciudad para transformarla en un espacio urbano de influencia en el mundo, en un entorno de cohesión social. Informes: Informe Institut Cerdà: “Barcelona, nova urbs”. Informe Horwarth: “Escenarios de competitividad en el AMB”. Informe OCDE: “Reviews of Higher Education in Regional and City Development”. Informe Greg Clark: “The Barcelona Metropolitan Strategic Plan 2010. From International experience”. Seminarios: Seminario NODE: “Back to the future” Documentos: Plan Estratégico de Turismo - Plan Estratégico del Comité de Rutas Aéreas Grupos de prospectiva: . Administración Pública . Alimentación . Arquitectura de Confrontación . Arquitectura de Transferencia . Barcelona, referente Sostenibilista . Ciudadanos Internacionales . Cultura y Artes Escénicas . Industrias Creativas . Diseño e Industria . Emprendedores Nacionales y Extranjeros . Eventos Deportivos . Industrias Audiovisuales . Medicina e Investigación . Medicina Privada e Innovación . Publicidad y márqueting . Universidad . Valores Distintivos de Bcn Personas que han participado en los diferentes grupos de trabajo: más de 650

La propuesta El año 2020 el AMB habrá reforzado la capitalidad del Mediterraneo y las relaciones con las ciudades emergentes del mundo. Ejercerá un liderazgo económico y social acorde con sus valores y factores de competitividad, especialmente bajo criterios de sostenibilidad. Habrá salido reforzada de la crisis con nuevos sectores tractores, nuevas empresas de referencia global y persones más formadas Habrá reforzado su capital industrial tradicional (connectado con la I+D+i) Habrá reforzado las economias de aglomeración del territorio (gobernabilidad metropolitana) Barcelona Visión 2020 6 retos estratégicos 5 palancas de cambio Una de les regiones europeas más atractivas e influentes para el talento global innovador, con un modelo de integración y cohesión social de calidad.

RETOS Y MEDIDAS

Los 6 retos para afrontar los cambios y conseguir la Visión 2020 para el AMB 1r reto: Sostenibilidad y cambio climático. 2º reto: Situar la RMB en el nuevo marco global: capitalidad del Mediterráneo y relación con países emergentes. 3r reto: Líder Global en determinados sectores tractores de conocimiento. 4º reto: Más allá de los “Bio”. Potenciación e innovación de los sectores industriales de gran base ocupacional. 5º reto: Ser una de las regiones europeas más atractivas para el talento innovador. 6º reto: Ciudad interesante y socialmente equilibrada.

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (1) Eco- soluciones Pensado en Bcn Bcn crea Sistemas domésticos de aprovechamiento de aguas pluviales y grises Bcn transforma Campus inter-universitario de Sostenibilidad Clúster Verde Redes eléctricas inteligentes Adaptación urbana a la movilidad eficiente (e-vehículo) Modelo de vivienda sostenible Eco-barrio referente Sostenibilidad ambiental y cambio climático Reducción del consumo energético de nuevos edificios Cultura de la sostenibilidad: eventos, atracción talento, educación. Estándares pasivos mediterráneos en todos los edificios públicos This is a new slide, that we show to visitors for the first time, that shows the six strategic axis of the new plan. This time we have called them “challenges” instead of axis, because of what suggests us the current crisis situation. Succinctly, the first challenge expresses firstly the will to become a global reference in sustainability productive sectors, and secondly, to transform the metropolitan area to reach an efficient energy consumption. The second expresses the will to build a network with emerging economies, in the Mediterranean area (with the Secretary for the Mediterranean Union, that is settled in Barcelona) as well as in other zones (for example, with the BRICs: Brazil, Russia, India and China). The third it refers to promote the knowledge-intensive economic sectors that have sufficient critical mass and potential in the city, in order to transform the city’s economic structure. The fourth, update the traditional industrial sectors that had been very important for Barcelona’s economy, with some companies that still have knowledge and potential to transform themselves and find their place in the “new economy”. The fifth, to become a leader in certain knowledge-intensive sectors it’s essential to be an attractive city for talent, and beyond having a good weather and quality of life, it’s necessary to improve some aspects in universities organisation, or, in a lower scale, to have good landing services for researchers and entrepreneurs. Finally, the sixth challenge it refers to what maybe the essence of Barcelona: the social cohesion. Homologación, reconocimiento y promoción de iniciativas sostenibilistas Rehabilitación energética para edificios existentes Bcn optimiza Bcn moviliza

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (2) Promoción Económica Metropolitana Internacional Gabinete metropolitano de relaciones internacionales Hub internacional para el Aeropuerto de Barcelona Internacionalización de las compañías locales excelentes Networks científicas con centros tecnológicos de economías emergentes Situar la RMB en el nuevo marco global: capitalidad del Mediterráneo i relación con países emergentes Rentabilizar instituciones e instrumentos existentes (CLGU, UpM, IEMed) Enfatizar los valores de la marca Barcelona de mayor interés global UpM y capitalidad del Mediterráneo Nueva Barcelona Euromed Fórum Erasmus del Mediterráneo Secretariado de la UpM

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (3-I) Marca Barcelona Design Universidad Internacional de las Artes Marca cultural de Barcelona metropolitana Arquitectura y Diseño Industrias creativas Arquitectura y urbanismo de Barcelona como referentes importantes Líder Global en determinados sectores tractores de conocimiento Subvenciones con criterios de retorno económico Promover internacionalmente festivales como el GREC Modelo de vivienda mediterránea e innovadora Plan de promoción y divulgación de la oferta cultural metropolitana Modelo de espacio público productivo

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (3-II) Referencia global en medicina e investigación translacional Marca Barcelona Salud Atracción de talento deportivo Oficina Metropolitana de Eventos Deportivos Entidad público privada de capital riesgo bioinvestigación Salud Deportes Líder Global en determinados sectores tractores de conocimiento Espacio público dedicado a la práctica deportiva Mejorar los mecanismos de transferencia de conocimiento a la industria Atracción de empresas líderes en los sectores asociados Sede de organitzacions deportivas internacionales y nacionales Facilidades e incentivos para spin-offs bio-tech Promover la cooperación entre centros de investigación Embajadores deportivos de la ciudad

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (4) Garantizar suelo industrial con elevados estándares de accesibilidad tecnológica Fondos de capital riesgo para innovación industrial Puentes entre la demanda de los sectores emergentes y las industrias locales tradicionales Más allá de los “Bio”. Potenciación e innovación en las industrias tradicionales del AMB Identificar y promover los campeones ocultos entre la industria del AMB Programa Tradición industrial: innovar en la gestión y los modelos industriales de negocio Programa Innovación en la industria: cooperación entre las industrias del AMB y los centros tecnológicos y de investigación Implementar el nuevo Plan Estratégico de Turismo Creación de empresas en los centros de excelencia en Formación Profesional

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (5) Programa 1.000 talentos en 3 años Reforzar el AMB como un nodo de la red global de conocimiento Programa para emprendedores: Barcelona, 1r cliente Cuota de 5% de las ayudas para empresas innovadoras Ser una de les regiones europeas más atractivas para el talento innovador Programa de incentivos fiscales para inversores y emprendedores Programa de landing services excelente Barcelona Centro de Emprendedores Eventos internacionales para emprendedores Fast tracks en procedimientos administrativos relacionados Inglés en todos los servicios públicos para emprendedores

Los seis retos del Barcelona Visión 2020 (6) Garantizar que las TIC no son un elemento de discriminación social Modelo de espacio público que favorezca la relación ciudadana y la creatividad Sistema educativo básico y profesional de calidad Ciudad interesante y socialmente equilibrada Modelo de vivienda accesible y que favorezca la interrelación Plan de promoción de la vivienda de alquiler Mantener la provisión de servicios a la dependencia Reducir los índices de pobreza en un 25% (estrategia UE 2020) Eficiencia de la red metropolitana de transporte público

Palanques del canvi per a superar els reptes PALANCAS DE CAMBIO PARA SUPERAR LOS RETOS

Las palancas del cambio Una universidad y un sistema educativo potentes (Posición de excelencia, que sea un factor de atracción de talento y favorezca una mayor relación con los sectores productivos). Una administración eficiente (Que facilite la actividad económica, la creación de empresas y el desarrollo de proyectos). Una gobernabilidad que aporte criterios innovadores (Que potencie la coresponsabilidad público privada en su liderazgo). Unos valores de futuro (Que sobre la base de los valores actuales, aporten un nuevo carácter a la ciudad y a sus ciudadanos, en línea de los valores globales). Un amplio conocimiento de idiomas (Que facilite la internacionalización y la atracción de talento, junto con un Aeropuerto internacional i potenciación de la marca Barcelona).

La implantación del Barcelona Visión 2020 Oficina de Coordinación del PEMB Comisión de Prospectiva y proyectos estratégicos Presidente: Richard Burdett Comisión de Estrategia para la implantación, gestión y seguimiento del Barcelona Visión 2020 Presidente: Carlos Losada Objetivos: Observación de tendencias del entorno Elaboración de uno o dos informes anuales Identificar nuevos sectores económicos con potencial de desarrollo en Barcelona Objetivos: Traducir las propuestas estratégicas en proyectos concretos Gestionar y promover la implantación de estos proyectos. Comisión 1 Sostenibilidad ambiental Comisión 2 Presencia en el mundo Comisión 3 Sectores emergentes Comisión 4 Competitividad industrial Comisión 5 Atracción de talento Comisión 6 Cohesión social

Los proyectos del Barcelona Visión 2020 a implementar en 2011-12 (I) 1.1 Proyecto de normativa para la eficiencia energética de la nueva construcción en el AMB 1.2 Proyecto estratégico de rehabilitación energética de los edificios de Barcelona 1.3 Modelos innovadores de movilidad sostenible en el AMB 1.4 Promover el proyecto piloto de Ecobarrio   3.1 Estudio de viabilidad y propuesta de entidad para la promoción de Barcelona como capital mundial del deporte. 3.2 Reforzar el sector del Diseño como motor económico del AMB: reordenamiento del DHUB, máster de excelencia global en Diseño, y marca Barcelona Design. 3.3 Barcelona Health Destination.

Los proyectos del Barcelona Visión 2020 a implementar en 2011-12 (II) 4.1 Mapa del suelo industrial: calificación, usos y características principales. 4.2 Mapa de empresas tractoras del AMB: identificación de su red de innovación. 4.3 Formación de negocio adaptada a los mandos intermedios de la industria. 4.4 Financiación para la industria: capital y capital riesgo 5.1 Proyecto BCN hub de emprendedores 5.2 Proyecto para introducir la cultura emprendedora en el sistema educativo 5.3 Programa para la atracción de 1.000 talentos 6.1 Modelo referente en vivienda accesible, sostenible y mediterránea, en un entorno de espacio público adaptado para personas con diferentes necesidades especiales.

Un nuevo marco institucional: Área Metropolitana

Cronología metropolitana de Barcelona Entidad Metropolitana del Transporte (18 municipios) Entidad Metropolitana del Medio Ambiente (33 municipios) Mancomunidad de Municipios (31 municipios) Corporación Metropolitana de Barcelona (27 aytos.) Constitución de tres entidades metropolitanas Aprobación Ley del AMB (36 municipios) Aplicación de la Ley del AMB Derogación CMB Agosto 2010 Septiembre 2011 1987

Ley del Área Metropolitana de Barcelona Competencias: Urbanismo. Transporte y movilidad. Aguas. Residuos. Medio ambiente: agenda 21,... Infraestructuras de interés económico: parques, playas, equipamientos, servicios técnicos,... Desarrollo económico y social. Cohesión social y territorial.

Desarrollo económico y social Agencia metropolitana de promoción económica Promoción internacional del área metropolitana de Barcelona. Mejorar la coherencia de las políticas y estrategias públicas en el ámbito de la promoción económica metropolitana. Promoción de proyectos estratégicos de dimensión metropolitana. Mejorar la calidad de polígonos y otras áreas de alta densidad en actividad económica. Impulsar proyectos del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona.

Mapa de proyectos estratégicos para 2010 Conocimiento Movilidad Sectores estratégicos Infraestructuras Medio ambiente Urbanismo para la cohesión social

Algunos ejemplos:

Distrito 22@: “el viejo Manchester catalán” www.22barcelona.com 22a->22@. Área de usos mixtos: residencial + investigación + negocios. Regeneración urbana: áreas verdes, transporte, telecomunicación, recogida neumática de basura. Actividades @ : relacionadas con las tecnologías, la investigación, la creación, la cultura y el conocimiento. Infraestructuras @: formación y divulgación de nuevas tecnologías. Superficie: 22 hectáreas Empresas que han decidido trasladarse al Distrito 22@: cerca de 300

Parc Barcelona Media (22@ - Mediapro – Univ. Pompeu Fabra) www Parc Barcelona Media (22@ - Mediapro – Univ. Pompeu Fabra) www.parcbarcelonamedia.com

Acelerador de partículas (Sincrotrón) Acelerador de partículas (Sincrotrón). ALBA-Cells, Gobierno español- Gobierno catalán- Ayuntamiento de Cerdañola. www.cells.es

Parc b_TEC Barcelona Innovación Tecnológica: energía-agua-movilidad Conocimiento Parc b_TEC Barcelona Innovación Tecnológica: energía-agua-movilidad UPC-Barcelona-Sant Adrià-Gobierno catalán-Diputación de Barcelona-Consejo Comarcal del Barcelonés www.btec.org Universities Investigación Educación Empresas Administración pública Negocio

Parc de Recerca de la UAB, interacción empresa e investigación

Barcelonaβeta, investigación e innovación para un mejor envejecimiento

Centro Direccional Prat Nord, nueva zona de atracción de empresas intensivas en conocimiento.

Construcción de la Línea 9 de metro, la línea orbital que conecta con el Aeropuerto

Ampliación del aeropuerto Ampliación del puerto Nueva terminal Nueva pista Futura terminal satélite Nueva área de negocios Se duplica la capacidad del puerto, tanto en términos cuantitativos (muelles y diques), como en términos cualitativos (rutas, servicios y conexiones)

LAV Barcelona – frontera francesa, la infraestructura básica del corredor del Mediterráneo

c. Ausiàs March 7, 1er pis 08010 Barcelona Tel. +34 93 318 70 51 www.pemb.cat plaestrategic@pemb.cat