Máximo Común Divisor En el siglo IV (A.C.), Euclides, un genial griego, logró reunir los principales conocimientos matemáticos de su época. Todo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES.
Advertisements

FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Mínimo común múltiplo.
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO MÁXIMO COMÚN DIVISOR
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
MATEMATICAS QUINTO.
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
CÁLCULO DE LA CUARTA PARTE
Teoría de Números Dra. Noemí L. Ruiz Limardo
Operaciones con Números Reales
ARITMÉTICA
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
21.- Usa el hecho de que 10 = para desarrollar un método rápido para comprobar el resto de cualquier número módulo 9. Un número en base 10 se escribe.
2.1 – Expresiones algebraicas
POTENCIAS EN N.
Unidad Didáctica 2: Aritmética II
Colegio Vedruna Pamplona
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
Practica 10 Series y sus aplicaciones
Profr. Ricardo A. Castro Rico
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Divisibilidad en los números naturales
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
Ejemplo 1: Observe que el factor m se repite en TODOS los términos. Extraemos m como factor común de la expresión.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
DESCOMPOSICION FACTORIAL
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
MÚLTIPLOS Y DIVISORES..
LOS NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD
Mínimo Común Múltiplo.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
DIVISIBILIDAD..
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Matemática Prof.: Camila San Martín
MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M. C. D)
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
TEMA 5.6 * 1º ESO SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
Máximo común divisor (MCD)
Descomposición en factores primos
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 3 * 1º ESO DIVISIBILIDAD.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
Máximo Común Divisor En el siglo IV (A.C.), Euclides, un genial griego, logró reunir los principales conocimientos matemáticos de su época. Todo.
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
UNIDAD 1. Para una actividad del colegio, los 30 estudiantes de un curso deben formar grupos de igual cantidad de integrantes, pero solo de hombres o.
MAXIMO COMUN DIVISOR. En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
  El mayor número por el que se pueden dividir dos o más números. Si se encuentran todos los factores de dos o más números y se encuentra que algunos.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Transcripción de la presentación:

Máximo Común Divisor En el siglo IV (A.C.), Euclides, un genial griego, logró reunir los principales conocimientos matemáticos de su época. Todo lo relacionado con la Aritmética, lo expuso en los libros VII, VIII, IX y X de sus «Elementos».

Máximo Común Divisor MCD = 6 Máximo: Mayor. Común: Se repite. Divisor: Número que divide exactamente un número. Ejemplo: Divisores de 24 y 30 24=[2,4, 3, 6, 8, 12, 24] 30=[2,3,5,6,30] MCD = 6

MÉTODO EN FACTORES PRIMOS Se descompone el número es sus factores primos, el MCD se forma con el producto de los factores primos elevados a su menor exponente. Ejemplo: Hallar el MCD 1800, 420, 108. 1800 2 420 2 108 2 900 2 210 2 54 2 450 2 105 3 27 3 225 3 355 9 3 75 3 7 1 3 3 25 5 7 1

MÉTODO ABREVIADO: Se divide al mismo tiempo todos los números por un factor común. Ejemplos: Hallar el MCD de 208, 910, 1690. 208 910 1690 2 2*13=26 104 455 845 13 8 35 65 MCD=26

Problemas: Un hombre tiene 3 rollos de billetes de banco, en uno tiene 4.500, en otro 5.240 y en el tercero 6.500 si todos los billetes son iguales y de la mayor denominación posible. ¿Cuánto vale cada billete y cuantos billetes hay en cada rollo? Una persona camina un número exacto de pasos andando 650cms, 800cms, y 1000cms. ¿Cuál es la mayor longitud posible de cada paso?

¡GRACIAS!