ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYOS EN GNA (SPAC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Advertisements

EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado 1.
Según Andreu Zerilli, evaluación es:
METROMED Una Clínica en su Hogar.
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011 CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011.
DETERMINACIÓN Y DESIGNACIÓN DE OBJETIVOS
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Centros de Computo.
Fraccionamiento Rincón del conchal Resultado Enero - Abril 2013.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
4. PROGRAMA DE CALIDAD DE AIRE Y RUIDO 4. 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
EVACUACION.
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION NOROESTE) DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION.
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
Módulo 4 Instalaciones de la Emergencia
Homeostasis: Base del MEC
Torre grúa Es un aparato de elevación de funcionamiento discontinuo, destinado a elevar y distribuir las cargas mediante un gancho suspendido de un cable,
ABASTECIMIENTO Es una de las etapas o función logística llamada comúnmente “Cadena de Suministros”, mediante la cual se provee a una empresa de todo el.
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Proceso de Carga de Combustible.
Módulo 5 Recursos de la Emergencia
PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
El 5 de abril de 1982, a la luz de las nuevas informaciones sobre la Resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las medidas militares.
SISTEMA PARA MANEJAR EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES MODULO I.
“Estudiar las fuerzas de la naturaleza y aprender a manejarlas, es la manera más derecha de resolver los problemas sociales” José Martí.
Organización del CERT Describir la organización del CERT
Darse un tiempo para limpiar sus puestos. Premiarlos por su participación. Prototipo.
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar Lucas Navarro
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE
PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.
Código 57/2010 PLAN DE EVACUACION Enero 2010.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
XXII REUNIÓN NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIO POR LA SALUD. C. FRANCISCO FLORENTINO TEPEPA MIRANDA PONENTE MUNICIPIO: NARANJAL “HACIA UN CAMBIO.
JORNADAS SOBRE LOGÍSTICA EN EMERGENCIAS
TEMA: EJERCICIOS TEMARIO  CARACTERISTICAS DE LOS EJERCICIOS  CLASES DE EJERCICIOS  PARTE COMPONENTES DE LOS EJERCICIOS  PROCESO PARA LA PREPARACION.
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
EVACUACIÓN DE PACIENTES
TITULO :PEL CAB BLIN INSTRUCTOR : TTE CAB ROMAN ALDANA DENNIS.
BIENVENIDOS.
ORGANIZACIÓN.
Funciones y Responsabilidades
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Conflicto armado internacional Hay un clima de paz, hace muchos años entre la republica de vereda y la republica de Saturno se enfrascaron en una guerra.
ALMA MATER UNEFA PLAN DE ESTUDIOS : Oficiales de ReservaTERMINOMODULOCODIGOHORASASIGNATURAS CIUGENERALIDADESIMI-00028ORDEN CERRADO 1ro. INSTRUCCION MILITAR.
OPERACIONES TACTICAS MILITARES
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYOS EN GNA (SPAC) LOS TRENES LOGÍSTICOS. EL ÁREA DE APOYO LOGÍSTICO DE UNIDAD

1. Empleo y despliegue de los medios logísticos de una Unidad de gna

A. En operaciones la Sección Comando y Servicio podrá: 1) Organizarse de acuerdo con su empleo táctico. 2) Lograr una mayor rentabilidad. 3) Fundamento es porque el Elón Sup - Agr no cuenta con formaciones logísticas.

2. Clasificación de los trenes de Escuadrón

1. Escuadrón de frontera de GN cuenta con una Sección Comando y Servicios para el apoyo logístico.   2.Subunidades pueden contar con pelotones Arsenales, Intendencia y Sanidad, instalaciones logísticas.

Los trenes de Escuadrón, conformados sobre la base de la Sección Comando y Servicios, se clasificarán de acuerdo con su empleo táctico en:   Trenes de campaña 2. Trenes de combate.

3. Organización, ubicación, instalaciones y actividades de los trenes.

En el TO, se realiza el despliegue logístico de los trenes de Unidad.   El concepto y organización para el combate de los medios logísticos agrupados, podrán ser:

A. TREN DE CAMPAÑA:

a) Se Constituyen por la masa de: Pelotón Arsenales, 1. Es el área focal de las operaciones logísticas de la Unidad a) Se Constituyen por la masa de: Pelotón Arsenales, Pelotón Intendencia Elementos de Sanidad. b) Control y Responsabilidad S4

2. Ubicación: Dependerá de la situación general. En combate estará “siempre fuera” del alcance de la Artillería de ENO. Su emplazamiento lo determinará el S4. Podrá ser apoyado por la Agrupación, cuando cuente con medios. O El Apoyo Zonal de Unidades Logísticas de la Fuerza Ejército.

El tren de campaña podrá desplegar las siguientes instalaciones: Lugares de Distribución Cl I (Rancho) Lugar de Distribución Cl II (Arsenales) Lugar de Distribución Cl II (Intendencia) Lugar de Distribución Cl III (Combustible)

Lugar de Mantenimiento Cl II (Arsenales) Lugar de Mantenimiento Cl II (Vehículos) Lugar de Recolección Cl II (Arsenales) Lugar de Recolección Cl II (Intendencia)

Tren de combate:

DEFINICIÓN: Es el conjunto de personal, equipos y vehículos necesarios para el apoyo inmediato a las misiones de combate del escuadrón.

COMPOSICIÓN: Variará de acuerdo con la misión y con la situación. Siempre la masa del Pelotón Sanidad formará parte de éste.

GENERALIDADES: Estará a cargo del Jefe del Pelotón Arsenales. Desplazamientos bajo control del S4 y/o órdenes del Jefe de la Sec Cdo y Serv.  

Se ubicará próximo al PC y reserva; el emplazamiento lo determinará el S4.   Es apoyado por el Tren de Campaña. En casos de urgencia por la Agr (evacuaciones aéreas).

  El Tren de combate podrá desplegar las siguientes instalaciones: Lugares de Distribución Cl V Lugar de Distribución de agua Lugar de Distribución Cl II y IV (Sanidad) Lugar de reunión de pacientes o heridos Un puesto de Socorro (Ambulancia)

Características de la zona de trenes:   Poseer un adecuado sistema de rutas y de caminos. Espacio suficiente para los emplazamientos, sin barreras ni obstáculos. Poseer terreno firme para el emplazamiento.

No debe interferir en las operaciones de los elementos de combate ni de apoyo de combate. Poseer un adecuado encubrimiento. Deberá contar con las zonas aptas para el aterrizaje de Aeronaves.

ANEXO Fotográfico EJEMPLO de transporte de efectos necesarios PARA conformar LOS DIFERENTES TRENES  

 

 

GRACIAS POR SU ATENCION F I N