Los sistemas avanzados del edificio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución Educación Desarrollo de productos TLS
Advertisements

Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Redes Locales.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Experiencias en redes inalámbricas (WiFi) en la provincia: situación actual, nuevas perspectivas y oportunidades Eladio Maqueda Gil Alange 25 de mayo de.
El sistema de comunicaciones ideal para las Pequeñas Oficinas
EDIFICIO BIC - EURONOVA, Parque Tecnológico de Andalucía, Avda. Juan López Peñalver, 21, – MÁLAGA, Tel: E- Mail:
GESTION ADMINISTRATIVA
REDES LOCALES.
01 Las variables que enmarcan su importancia nos dan una serie de premisas a analizar … Promocionarlos con alcance Mundial. Realizar ventas las 24 horas.
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
NGN (Next Generation Network)
Internet : historia y funcionamiento. El internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
2 ACTYDOMO, S.L.L.: Cuatro definiciones  Nace de empresas de la instalación eléctrica y la iluminación  Joven empresa dedicada a.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
REDES DE COMPUTADORES ETHERNET
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Los sistemas avanzados del edificio. Análisis del sector Telecos Los cambios tecnológicos y de modelos de negocios son más acelerados que en otros sectores.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
Las TICs.
Las TICs.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
El Impacto de las TIC en las Universidades
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
Bluetooth  es una especificación para la industria informática y de las telecomunicaciones que describe un método de conectividad móvil universal con.
Términos de Informática
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
TELECOMUNICACIONES Y REDES
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Instalación y administración de redes de área local
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Conexión a una red inalámbrica Coordinador TIC Presentación General.
REDES COMPUTACIONALES
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Presentación Comercial IDE
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Ricardo X. Villalongo Redes y desarollo de aplicaciones.
Plataformas Inteligentes para Hogares Francisco Muñoz Resendez.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

Los sistemas avanzados del edificio

Análisis del sector Telecos El mundo de las telecomunicaciones avanza a pasos agigantados. Los cambios tecnológicos y de modelos de negocios son más acelerados que en otros sectores de la economía e impactan directamente en los tipos de servicios (y costos) al alcance de los clientes. Los expertos dicen que, en este contexto, “lo más prudente es hablar de ciencia ficción”, pero hay tendencias básicas que marcan el camino: la banda ancha, la multiplicación de los servicios inalámbricos, desarrollo de las redes de datos y de control. Las empresas tienen la posibilidad de desarrollar servicios “a medida” de sus clientes. Análisis del sector Telecos

Análisis del sector Telecos los cambios tecnológicos llegan a transformar los valores y las actitudes y, con ellos, la cultura y la propia sociedad. Así, nos encontramos en un nuevo estadio de desarrollo social, la Sociedad de la Información, en la que cada persona y organización no sólo dispone de sus propios almacenes de conocimiento, sino que también tiene una capacidad casi ilimitada para acceder a la información generada por los demás y el potencial para convertirse él mismo en generador de información para otros. Análisis del sector Telecos

Análisis del sector Telecos ¿Quienes son los clientes de las telecomunicaciones? Telecomunicaciones Hogar Empresa Análisis del sector Telecos

La convergencia de las comunicaciones, la informática y el entretenimiento gracias a las redes de banda ancha es una tendencia consolidada a nivel mundial. Tradicionalmente ha habido una distinción clara y precisa entre los servicios de voz, los servicios de datos y la TV o servicios relacionados con la imagen. Hasta tal punto esto era cierto que incluso existían operadores y instaladores diferentes para cada tipo, que integraban toda la cadena de valor de prestación del mismo y que lo hacían con unas redes concebidas y diseñadas "ad hoc" para la especificidad de cada servicio. El Hogar

Una tendencia imparable aparece: el aumento del equipamiento electrónico de los hogares: informático, audiovisual, de comunicaciones, domótico, etc. Hasta el momento dichos dispositivos han permanecido aislados y realizando las labores específicas que tenían asignadas. Ahora se impone la necesidad de conectar estos dispositivos electrónicos entre sí (Home Networking) y con el exterior (Internet) para poder disfrutar de servicios cada vez más avanzados. El Hogar Digital es la materialización de esta idea de convergencia de servicios: de entretenimiento, de comunicaciones, de gestión digital del hogar, y de infraestructuras y equipamiento El Hogar

Si una empresa está conectada por una red, nadie estará lejos de nadie Si una empresa está conectada por una red, nadie estará lejos de nadie. Las redes han hecho posible lo que quizá en otros tiempos no habríamos imaginado: establecer la comunicación entre personas de diferentes y nuevas maneras, sin importar el momento y el lugar. el cableado estructurado representa una parte importante de su infraestructura. Si se tiene un proyecto bien definido de cableado, las organizaciones obtienen beneficios considerables, tales como mejor costo-beneficio, ahorro en varias áreas, actualizaciones mínimas, costos accesibles por mantenimiento y fácil administración de los servidores. Además, el soporte de cualquier tipo de aplicación, incluyendo tecnología de voz, datos y video, así como la simplificación de la administración de la red misma. La Empresa

convergencia Sector Profesional Usuarios Telecomunicaciones Operadores Instituciones Grandes empresas PyMES Hogar Sector Profesional Telecomunicaciones Usuarios Operadores Concepción de instalaciones Gestion Instaladores Actividades Telefonía Informatica Internet aDSL … Tecnologías Tecnologías telecom Tecnologías de la información Internet Televisión digital Seguridad … Tendencias convergencia

Los sistemas avanzados del edificio La convergencía Las diferentes tecnologías de comunicación Telefonía Red informática Adsl WiFi Unidos con sistemas periféricos como por ejemplo Sistemas de alarmas Televisión Domotica Interfonía y megafonía VoIP, etc. … Forman lo que llamamos Los sistemas avanzados del edificio

Análisis del sector Telecos Para realizar estas instalaciones quienes son los que intervienen: Podemos definir 4 perfiles profesionales distintos: El técnico comercial El experto técnico El técnico instalador El experto en mantenimiento Análisis del sector Telecos

Aprendizaje por proyectos Comercial Instalador Mant. Experto técnico Fase comercial fase estudio Fase técnica fase instalación fase mantenimiento Aprendizaje por proyectos Búsqueda de cliente Aesoramiento Presentación proyecto Seguimiento Análisis de las necesidades Planos Documentación técnica Parametrizacion Documentos de formación Manual de usuario Análisis Calidad Acopio material Instalación según planos Comprobación Puesta a punto Análisis del problema o modificación Reparación Modificación Comprobación Formación usuario Asesoramiento del comercial y cliente Justificación técnica del proyecto Subcontratacion Seguimiento proyecto Control Asesoramiento Apoyo tecnico Control Fases de un proyecto

El técnico comercial realiza la venta, el seguimiento de las ventas de instalaciones y de servicios en telecomunicaciones y redes. Las ventas de soluciones complejas y especificas, multi sitios, necesita una experiencia y una buena cultura técnica. El comercial se apoya sobre el experto técnico que tiene un papel complementario para preparar y concluir un mercado Actividades principales de técnico comercial: Comercial Preparación y seguimiento de las ventas Venta Servicio post venta al nivel comercial El técnico - Comercial

El técnico - Comercial Competencias necesarias del técnico comercial: Analizar el entorno Analizar las características del cliente Evaluar las necesidades del cliente Crear una oferta según las necesidades del cliente Redactar una oferta Argumentar y convencer sobre el proyecto con la oferta realizada Gestionar la relación cliente Organizar su actividad en un grupo de trabajo Utilizar las herramientas informáticas EIE EEC ESI INE STI El técnico - Comercial

El técnico - Comercial Conocimientos técnicos: Telecomunicaciones / informática Sistemas avanzados – Conocimiento funcional (alarma intrusión, alarma incendio, sistema de recepción satélite, sistema de distribución de señal de antenas o cable, telecomunicaciones, …) Gestión Idiomas El técnico - Comercial

El experto técnico realiza las puestas en marcha y el mantenimiento de soluciones telecomunicaciones y redes informáticas, aconseja los clientes sobre los aspectos técnicos. El experto técnico es el centro de conocimientos sobre los sistemas y aplicaciones o funcionalidades (Call center, Management de redes, buzón, …). Además de las actividades de puestas en marcha, programación y mantenimiento de instalaciones y aplicaciones, lleva también estudios de proyectos, realiza proyectos de integración de telecomunicaciones, auditorias de redes. También aconseja el cliente, realiza la asistencia técnica de los técnicos y la vigilancia tecnológica. Puede intervenir en la concepción de soluciones, y responder a licitaciones El Experto técnico

El Experto técnico Actividades principales del experto técnico: Definición de un proyecto Programación y puesta en marcha de equipos: Mantenimiento de equipamientos Modificaciones de la configuración sistema Asesoramiento técnico Vigilancia tecnológica El Experto técnico

El Experto técnico Competencias necesarias del Experto técnico: Redactar documentos técnicos Estimar costes en términos de materiales, mano de obra y tiempo de intervención Integración de sistemas avanzado Configurar y parametrizar una instalación Utilizar herramientas Tratar una avería de una instalación Intervenir a distancia Organizar su actividad y el de su equipo o subcontratista Aplicar las normas en vigor Comunicar, dialogar con el cliente y con su equipo Realizar vigilancia tecnológica EIE EEC ESI INE STI El Experto técnico

El Experto técnico Conocimientos técnicos: Cableado cobre y fibra óptica Electrónica básica Informática y redes Sistemas avanzados Electricidad Telecomunicaciones Estructura de edificios Calidad de la obra Seguridad en el trabajo Comunicación con personas Idiomas El Experto técnico

El tecnico instalador realiza las infraestructuras y el cableado de una instalacion de red de datos y de telefonía. Efectúa las pruebas sobre la instalación Realiza las interconexiones de los terminales y si hace falta de los sistemas avanzados al sistema de telefonía y/o de red informática. Participa a las tareas de mantenimiento, a su nivel. Actividades principales del técnico instalador: Preparación Realización Control y seguimiento del funcionamiento El técnico Instalador

El técnico Instalador Competencias necesarias del técnico instalador: Organizar su actividad Leer un plano Realizar el cableado Controlar el cableado y tratar las disfunciones Utilizar herramientas Redactar un informe Comunicar con el cliente y con su equipo de trabajo EIE EEC ESI INE STI El técnico Instalador

El técnico Instalador Conocimientos técnicos: Medidas Estructura del edificio Tecnicas de cableado Seguridad y Calidad El técnico Instalador

El Experto en Mantenimiento El experto en mantenimiento dirige y realiza actividades de mantenimiento de instalaciones de comunicación y red informática animando un equipo de profesionales. Actividades principales del experto en mantenimiento: Gestion y administración del personal Planificación y control de la actividad Técnicas Dialogo con el cliente Entregar la instalación y formación del cliente El Experto en Mantenimiento

El Experto en Mantenimiento Competencias necesarias del experto en mantenimiento : Gestionar el personal Gestionar la relación con el cliente Evaluar los aspectos económicos de los contratos Tratar los problemas técnicos Utilizar las herramientas EIE EEC ESI INE STI El Experto en Mantenimiento

El Experto en Mantenimiento Conocimientos técnicos: Materiales (centralitas, periféricos, componentes de red, …) Aplicaciones (call center, buzón, etc…) Cableado Management El Experto en Mantenimiento

Insertar Video Telecom

El entorno de aprendizaje de los sistemas avanzados del edificio SIVODAC TELECOMUNICACIONES El entorno de aprendizaje de los sistemas avanzados del edificio La propuesta ALECOP

SIVODAC Introducir video SIVODAC 2

SIVODAC Competencia comercial un eje integrador : el campus universitario una variedad de necesidades 3 edificios (Residencia, Servicios y el centro educativo 8 plantas diferentes una variedad de tecnologia : Telefonía, Datos, VoIP, WiFi Competencia comercial Competencia Estudio Competencia técnica Competencia instalación Competencia Mantenimiento

SIVODAC Competencia Diseño Competencia Técnica Varias soluciones para resolver una necesidad Una complejidad adaptable Competencia comercial Competencia Estudio Competencia técnica Competencia instalación Competencia Mantenimiento

Competencia Instalación SIVODAC Competencia Instalación Adiestramiento en varias tecnologías Cable de cobre cat5 Fibra optica … Diferentes montajes, diferentes normas una variedad de tecnologia : Telefonia, Datos, VoIP, WiFi Integrable en el proyecto en estudio Competencia comercial Competencia Estudio Competencia técnica Competencia instalación Competencia Mantenimiento

Competencia Mantenimiento SIVODAC Competencia Mantenimiento 28 Disfunciones diferentes: Exceso de capacidad Cable defectuoso Enchufe estropeado … Telemantenimiento RDSI ADSL Competencia comercial Competencia Estudio Competencia técnica Competencia instalación Competencia Mantenimiento

SIVODAC Los diferentes paneles del entorno SIVODAC se apoyan sobre una estructura única. Permite trabajar por ambas caras. El diseño modular permite a este bastidor ampliarse en vertical u horizontal mediante un acoplamiento sencillo y ser utilizado como almacén de equipos y materiales cuando no se esté usando. 9EQSIVMEZZ Incluye los siguientes elementos adicionales: Porta-herramientas Peine porta cables Bandeja de almacenamiento de caratulas Opcion : ACCRUEDTEL - Kit de ruedas Bastidor

Técnicas de cableado y montaje SIVODAC Es una estructura que se monta sobre el Bastidor. Dispone de dimensiones estándar, 19“ de ancho y 15 U de altura. Recibe 2 paneles de malla perforada de 7U, destinado al montaje de instalaciones de sistemas de voz, datos y cableados y un modulo SVD-133 para interconectar el montaje con la centralita. 9EQPANADZZ El panel permite su apertura sobre el eje izquierdo o el derecho, según convenga Opción : KITELCASTR - Kit de cableado estructurado KITELINICT - Kit de cableado telefonía ICT Técnicas de cableado y montaje

SIVODAC Paneles de análisis Es una estructura que se monta sobre el Bastidor. Dispone de dimensiones estándar, 19“ de ancho y 15 U de altura. Una serie de carátulas representando varios casos de instalaciones de telefonía y de datos permite personalizar el equipamiento, creando así varios escenarios de estudio, todos enfocados hacia un mismo eje integrador : El campus universitario Recibe 3 paneles: SVD-130 : Panel de análisis SVD-131 : Panel de conexión 19” de la centralita SVD-134 : Panel de interconexión de equipamientos Un sistema de generación de fallos permite crear hasta 28 disfunciones en el cableado de las diferentes estancias en estudio Paneles de análisis

Panel de análisis – Sin centralita SIVODAC El panel viene sin centralita. Permite realizar estudios de instalaciones de redes utilizando elementos de redes tipo switch, hub, etc. Pero su principal interés es de poder instalar centralitas que ya disponen. 9EQSINCE6Z Dispone de un kit de fijación y de conexión que permitirá instalar y conectar fácilmente su centralita al equipamiento y así integrarla en un entorno didactico motivador para los estudiantes. Los defectos que puede crear el panel estarán disponibles. Panel de análisis – Sin centralita

Panel de análisis – Analógica SIVODAC El panel viene equipado de la centralita analógica NETCOM 4/8. Permite realizar estudios de instalación, programación y mantenimiento de un sistema de telefonía analógica 9EQTELAN6C Dispone de todos los elementos necesarios para la puesta en marcha : teléfonos, cables de parcheo, dados de conexiones, manuales del profesor y de practicas, … Opciones: KITATAOAZZ : Ampliación Operadora automática KITATAPOZZ : Ampliación Portero automático KITATATRZZ : Ampliación Tarificador Panel de análisis – Analógica

Panel de análisis – Digital SIVODAC El panel viene equipado de la centralita Digital NERIS2 Permite realizar estudios de instalación, programación y mantenimiento de un sistema de telefonía digital 9EQTELDI6C Dispone de todos los elementos necesarios para la puesta en marcha : teléfonos, cables de parcheo, dados de interconexión, manuales del profesor y de practicas, software, … Opciones: KITATDDEZZ : Ampliación DECT KITATDOPZZ : Ampliación Tarjeta Opciones / Portero Panel de análisis – Digital

SIVODAC Datos Es una estructura que se monta sobre el Bastidor Dispone de dimensiones estándar, 19“ de ancho y 15 U de altura. Permite instalar los diferentes componentes de red de datos (Switch, hub, router…) 9EQTERED6C El panel SVD-132 permite interconectar el panel de datos con cualquier panel de análisis (equipado o no de centralita) permitiendo realizar el cableado, instalación, parametrización y uso de una red de datos de empresa. Varias practicas permiten aprender varios escenarios: desde la conexión peer to peer hasta la creación de un VPN. Datos

SIVODAC Datos - Opciones Varias opciones permiten de completar la oferta SIVODAC - Datos: ACCREDIN6C : Ampliación redes inalámbricas WiFi ACCTVOIPZC : Ampliación Voz sobre IP ACCFIOPTZC : Ampliación Fibra óptica Para poder interconectar mas de 2 puestos de análisis, existen 2 referencias : ACCINT34ZZ : Kit de interconexión de 3 o 4 puestos SIVODAC ACCINT56ZZ : Kit de interconexión de 5 o 6 puestos SIVODAC Datos - Opciones

SIVODAC Trabajo en Aula Uniendo varios equipamientos, el entorno SIVODAC permite desarrollar el trabajo en equipo y los estudios multi-tecnológicos Trabajo en Aula

SIVODAC Instrumentación El entorno SIVODAC es también una amplia oferta de instrumentos profesionales específicos para el área de las telecomunicaciones: ZZF0982 : Testeador de pares trenzados ZZF1292 : Certificador de cableado ZZF1293 : Opción del certificador para fibra óptica ZZF1294 : Kit de medidas de fibras ópticas OMK-5 Y para la telefonía: ZZA0763 : Equipo multipruebas INT-113 para telefonía analógica ZZA0811 : Analizador de tramas digitales IBT-5 ZZA0913 : Analizador de tramas digitales IBT-100 Instrumentación

SIVODAC Documentación El entorno SIVODAC es también una amplia documentación : Guias metologicas Guias tecnologicas Manuales de practicas de soporte Manuales de practicas de aplicación El entorno SIVODAC es también un sitio de discusión situado en la web de Alecop ( www.alecop.es) donde se comparten experiencias, practicas, manuales, etc… Documentación

SIVODAC SIVODAC TDT VoIP Alarmas Domótica El futuro