OncoTheraper GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Advertisements

Información en salud pública
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo Coordina: Patricia Barber Dpto. Educación ULPGC PROGRAMA DE COOPERACIÓN.
SIAE Sistema Integral de Administración Electrónica
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Servicios de Ambulancia y Emergencias Médicas
Funciones del Vice director Docente
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
Funcionalidades Clínicas de los Sistemas Informáticos Integrales
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
La Formación Continuada en la UGC de Urología del Hospital de Jerez. 
Agenda Presentación Tecnología RFID Funcionalidades del sistema
Uso racional de medicamentos
Información para el Prestador
Proceso de Acreditación del Nivel 6 del HIMSS en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda 12 de marzo de 2014.
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
“PROPUESTA PARA REORGANIZAR EL SISTEMA DE INFORMACION SISMED: Captura y Comunicación de Datos” Q.F. Norberto Lanchipa Picoaga DAUM - DIGEMID Lima, Abril.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
Soluciones Ariadna RFID en Sanidad
José Miguel Cacho Consultor Sanidad Consultancy & Application Services
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
La identificación, un requisito previo a la historia de salud electrónica Pamplona, 18 de diciembre de 2003 V Informe SEIS Javier Carnicero y José Manuel.
IXIIX REUNIÓN FORO DE TELEMEDICINA DE LA SEIS ESTRATEGIAS DE CCAA PARA EL DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA Juan Carlos Oliva Pérez Director de Desarrollo.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Sistema Integral de Información en Salud
Prof. Charlie Benrimoj, Prof. de Practica Farmacéutica
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Organización del Departamento de Auditoria Informática
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
“Sistemas de Información de la Red Asistencial”
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
PACIENT E Autoridad Sanitaria Jefe de Servicio Médico asistencia l Gestores DELPHOS UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA MEDIDA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
Plan de medicación personalizado avanzado
ATENCION ESPECIALIZADA
CONCLUSIONES MODELO DE INTEGRACIÓN ASISTENCIAL CASTILLA LA MANCHA CONSECUENCIAS DE LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA.
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
1 Taller 3: Impacto en Salud de la Nueva Generación de Historias de Salud Electrónicas Inteligentes Torremolinos (Málaga), Junio 2015.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
Paulina González Palacio
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Madrid, 23 de Septiembre 2015 Que se espera de la distribución en un Servicio de Farmacia Hospitalaria Dra. Ana Herranz Alonso Servicio de Farmacia Poner.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
MODULO INFORMATICO PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE HISTORIAS CLÍNICAS Y CONTROL DE PAGOS EN EL ÁREA DE ODONTOLOGÍA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA FUNDACION.
GESTIÓN & PROCESOS Seminario de Informática en Salud 12/11/2014.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA PRESTACIÓN ASISTENCIAL DENTAL.
Proyectos a implantar en La Unidad durante 2015.
La PD en la Universidad Rey Juan Carlos 7 de mayo de 2008 Eugenio Fernández III Jornada de Protección de Datos en Universidades.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Contribución de las nuevas tecnologías para la evaluación de solicitudes en convocatorias de subvenciones Sevilla 14 de Marzo de 2007.
Transcripción de la presentación:

OncoTheraper GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SEGURIDAD EN LA PLANIFICACIÓN DE TRATAMIENTOS EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA MEDIANTE TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y SCHEDULING INTELIGENTES. Juan Fernández Olivares Profesor Titular Departamento Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada faro@decsai.ugr.es Asesor Científico Iactive Intelligent Solutions Edificio BIC . Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. 18100-Armilla (Granada). España http://www.iactive.es

Agenda ¿Quién?¿Dónde? ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Cuándo? Participantes ¿Qué? Objetivos del proyecto ¿Por qué? Oportunidad y necesidad del proyecto ¿Cómo? Tecnología ¿Para qué? Resultados preliminares ¿Cuándo? Conclusiones

Participantes y Objetivos Financia Proyecto de Investigación de Excelencia (4 años) TIC-08-03572 Lidera Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes TIC-175 Participan (desarrollo) Spin-off de la Universidad de Granada Multinacional con aplicación al sector e-Health Participan (validación y usuarios) Unidades de Oncología Pediátrica de : Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga, Granada y Almería Desarrollar e implantar Sistema de Ayuda a la Decisión Clínica Planificación y seguimiento Tratamientos en oncología pediátrica.

Oportunidad Interés Sector Sanitario en general Asistencia personalizada centrada en el paciente Plan Integral de Oncología en Andalucía Impulso de herramientas de ayuda a la toma de decisiones Sensibilidad social Oncología pediátrica: campo reducido pero de gran impacto cualitativo Práctica clínica homogénea y estandarizada Madurez tecnológica Historia de Salud Electrónica Servicios de apoyo automatizados (laboratorios, pruebas diagnósticas, farmacia) Un paso más allá Nuevas herramientas y soluciones TIC en el campo médico Garantizar toma de decisiones y tareas diarias con mayores garantías de seguridad respecto al paciente

Necesidades: Situación Actual Protocolo Tratamiento MBE Tareas Clínicas Decisiones Clínicas Asistencia basada en protocolos estándar de tratamiento guían las Decisiones y Tareas durante la planificación y seguimiento de tratamientos Confección de un Tratamiento Personalizado SEOP Elabora Protocolo Médico Consulta Protocolo Perfil del paciente Diagnostico Determinar Sesiones Según Protocolo QuimioTerapia RadioTerapia Seguimiento Determinar Dosis Complejas Reglas Administración Fármacos Organizarlas en el tiempo Complejos patrones termporales Herramientas TIC de Apoyo Toma de Decisiones Terapéuticas sin Apoyo TIC

Necesidades: Riesgos Calidad asistencial centrada en el paciente Excesiva carga de trabajo en la confección del plan Seguridad de los tratamientos Errores humanos en la prescripción Coordinación y aprovechamiento de recursos sanitarios Demora en entregas de pruebas, anulación de citas por mala planificación, …

Tecnología: Planificación y Scheduling Inteligentes Base de conocimiento Modelo de Proceso: Lenguaje específico Acciones, procedimientos, políticas Recursos Reglas de actuación Patrones temporales Situación Actual Estado de los recursos y actores Objetivo Qué hay que hacer Planificador Busqueda Alternativas Razonamiento reglas Razonamiento tiempo y recursos Monitor Ejecución Fallos Modelo de proceso Acciones, procedimientos, políticas Recursos Patrones temporales Situación inicial Estado actual de los recursos Objetivo Qué hay que hacer Proceso de búsqueda y razonamiento automatizados Plan: secuencia de acciones y uso de recursos organizados en el tiempo Derechos de propiedad y explotación transferidos a Iactive Derechos de autoría de nuestro grupo: podemos y debemos adaptar y mejorar la tecnología y este es el objetivo del proyecto Plan: secuencia de acciones uso de recursos organizados en el tiempo Genera Replanificación

Tecnología: Resultado Preliminar: Validación Prueba de Concepto: Complejo Hospitalario de jaén Base de conocimiento Protocolo de Hodgkin. EH-SEOP-003 Procedimientos protocolo Recursos: Fármacos, dosis, horarios médicos Reglas de administración fármacos Patrones temporales Situación Inicial Información Clínica Objetivo Aplicar protocolo a Paciente “X” Planificador Busqueda Alternativas Razonamiento reglas Razonamiento tiempo y recursos Modelo de proceso Acciones, procedimientos, políticas Recursos Patrones temporales Situación inicial Estado actual de los recursos Objetivo Qué hay que hacer Proceso de búsqueda y razonamiento automatizados Plan: secuencia de acciones y uso de recursos organizados en el tiempo Derechos de propiedad y explotación transferidos a Iactive Derechos de autoría de nuestro grupo: podemos y debemos adaptar y mejorar la tecnología y este es el objetivo del proyecto Validación Oncólgos < 1 seg.

Tecnología: Resultado Preliminar: Validación Prueba de Concepto: Complejo Hospitalario de jaén

Resultados preliminares: Prueba de concepto inicial Beneficios Calidad asistencial centrada en el paciente Seguridad de los tratamientos Coordinación y aprovechamiento de recursos sanitarios

Arquitectura

Conclusiones Sistema de Ayuda a la Decisión basado en técnicas de planificación y scheduling inteligentes Representación y Gestión del conocimiento Lenguaje basado en el conocimiento Mejora calidad asistencial Descansar carga de trabajo en un sistema automatizado Planificación de tratamientos más segura Validación basada en el conocimiento de reglas de administración Mejor coordinación y aprovechamiento de recursos Razonamiento automatizado sobre tiempo y recursos Para el médico Acceso ubícuo a protocolos clínicos Protocolos clínicos se convierten en operativos Soporte a Toma de decisiones diaria Soporte Desempeño de tareas diarias (recomendaciones, organizar agenda) Avisos, Alertas Para el paciente Tratamientos personalizados Información inmediata y personalizada sobre tratamiento y seguimiento Resultados avalados comunidad científica internacional European Conference on Artificial Intelligence - ECAI 2008. Patras. Grecia. Jul 2008 International Conference on Automated Planning and Scheduling – ICAPS 2008. Sydney. Australia. Sep 2008

Gracias por su Atención OncoTheraper Juan Fernández Olivares Profesor Titular Departamento Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada faro@decsai.ugr.es Asesor Científico Iactive Intelligent Solutions Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.18100-Armilla (Granada). España http://www.iactive.es