IV Jornadas de Enfermería Clínica Oncológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Advertisements

Introducción al counseling
Proyecto de Educación para la Salud
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Lic. Rita Quispe Ruffner Enfermera Asistencial del HNGAI
Sylvia yañez P. Enfermera
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA DE PUCARANI
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
Formación de Líderes Educativos. Formación de Líderes Educativos.
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
LA PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS LA PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS.
EL HACER Y LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
Estar al cuidado de un familiar enfermo puede ser un trabajo de muy larga duración, por lo que se ha de discernir entre qué se sabe hacer bien y cuándo.
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA DE ADMINISTRACION. ADMINISTRACION EN LA ATENCION AL USUARIO EN SITUACION CRITICA. PROF. ADJ.
ENFERMERIA COMO DISCIPLINA
La imagen del terapeuta
COMUNICACIÓN VERBAL: atención comprensión relevancia credibilidad
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Voy creciendo me conozco y me cuido..
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
Intervención Breve.
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Los Valores Corporativos en
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
Comunicación con el paciente
ITALITAL. La misión de nuestra empresa es crecer y obtener un buen espacio de mercado, manteniendo productos saludables y que ayuden a los consumidores.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Objetivos de Service First Ayudarlo a entender cuáles son sus Puntos Fuertes Aprender a estar seguro de que los demás conocen sus Puntos Fuertes Proveer.
LUZ MERY YAYA PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA:
Estudiante de fisioterapia de noveno semestre, con reconocimiento estudiantil por excelente desempeño académico. líder del semillero de investigación.
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS
Consejo Nacional Técnico Pedagógico. Hoy, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se perfila como un Sindicato de Servicio.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
Relación Enfermera Paciente
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
Diagnostico de enfermeria
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
DISEÑO GRÁFICO.
SOMOS UN EQUIPO Y TE PODEMOS AYUDAR SI ERES TÚ EL QUE LO NECESITAS O ES OTRA PERSONA A LA QUE QUIERES AYUDAR.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Paulina González Palacio
Máster en Enfermería Escolar
PROCESO EN ENFERMERIA.
La relación médico paciente Nuevo paradigma de la atención médica Maria Ramos Miranda II Setmana de les Malalties Neuromusculars Novembre 2009.
Practica Profesional 1 Año 2013.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
 El liderazgo situacional es un enfoque dinámico para la conducción de hombres y organizaciones cuya eficacia depende primordialmente del convencimiento.
FUNDAMENTOS DE SALUD.
Componentes de las Consejerías  Difusión de información  Atención personalizada y con privacidad  Oportunidades en otros servicios.
Código de Ética Integrantes: Diana Arredondo Karen Duarte Camila Muñoz
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
ANANDA Ananda es un programa basado en el cultivo de la atención plena que ofrece tanto a los trabajadores como a los líderes, técnicas y herramientas.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
Bases para la Administración de Recursos Humanos
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
Has escuchado esta frase? “Se calcula que, cada año, más de 20 millones de personas en el mundo precisan atención paliativa al final de la vida y tan.
L A FUNCIÓN DE LA ENFERMERÍA El cuidado como eje de la práctica.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
PROFESION Y PROFESIONALISMO Definición de los conceptos de profesión y profesionalismo. Identifique y explique las barreras del profesionalismo. 5 maneras.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Profesión y profesionalismo
¿Qué hace el educador en diabetes?
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Set D. Blasini Vélez.
Transcripción de la presentación:

IV Jornadas de Enfermería Clínica Oncológica

IV Jornadas de Enfermeria Clínica Oncológica Comunicación en el equipo de Salud Enfermería: Se encarga constantemente de promover la comunicación entre todos aquellos a los que conciernen las necesidades del paciente. La comunicación es fundamental para satisfacer las necesidades del paciente y su familia.

IV Jornadas de Enfermeria Clínica Oncológica Aprender a escuchar La mayoría de las personas se comunican con bastante facilidad cuando hay alguien que los escucha con atención, que no les imponga sus valores ni les ofrezca consejos que no desean. La postura del enfermero es importante para dar a entender que escuchará al paciente y a su familia.

IV Jornadas de Enfermeria Clínica Oncológica Cuando el paciente o su familia viven episodios en los que se sienten abrumados física o emocionalmente nuestro principal objetivo es: “la comunicación”.

IV Jornadas de Enfermeria Clínica Oncológica La comunicación: es una herramienta fundamental nos permite dentro de nuestra actividad diaria mantener una relación y contacto con el paciente y su familia. La comunicación: entre pares, jefes, equipo interdisciplinario, dentro de la organización, dependerá de cada uno de nosotros. Este proceso diario, mejora nuestra actividad laboral, y brinda mejores cuidados a los pacientes.

IV Jornadas de Enfermeria Clínica Oncológica La Enfermería es el nexo que todo sistema de salud necesita para llegar con eficacia al paciente, la familia, y a la comunidad, por experiencia, por afinidad y por competencia profesional…