Seguridad clínica y prevención de EA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS DE BIOÉTICA EN LA RED LA ENSEÑANZA DE LA BIOÉTICA EN LA UNIVERSIDAD Y EN LAS INSTITUCIONES Alfredo Soria Jaca 6 de septiembre de 2006.
Advertisements

Biblioteca Cochrane plus
Dra. Beatriz Calderón Hospital Son Llátzer.
Novedades terapéuticas: evaluación de la seguridad
disponibles a les Illes Balears
Fuentes de información y búsqueda bibliográfica: Anexo A del Programa MADRE versión 4.0 (pág. 96 a 112) Antonio Monzón Moreno Servicio de Farmacia Hospital.
SESION TEORICA TALLER: lectura crítica de estudios farmacoeconómicos.
Fuentes de información Estrategia para la búsqueda
Accesibilidad de las revistas científicas de Información y
Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
BVS Cooperación Internacional Abel Packer BIREME/OPS/OMS, Director II Reunión de Coordinación Regional de la BVS La Habana, abril 2001.
Americanas 1, Australianas 2, Canadienses 3, Inglesas 4 Irlandesas 5 1. Planificación y desarrollo3. Gestión de recursos 2. Organización y administración4.
Programa de formación Políticas para la mejora de la calidad de una revista científica Carlos Agudelo Universidad Nacional de Colombia Instituto de Salud.
Guías de práctica clínica (GPC)
Búsqueda Bibliográfica en Internet
EVIDENCIA CIENTIFICA DEL PROCESO DE ASPIRACION DE SECRECIONES
GUÍA DE ACCESO AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL PORTAL DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Consejería de Sanidad.
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
Seguridad del paciente ¿eso qué es?
Uso de las Bases de Datos
Centro de Información Bibliográfico
Novedades terapéuticas: Evaluación de la seguridad María Dolores Santos Rubio F.E.A. Servicio de Farmacia HHUU Virgen del Rocío 27 de Abril de 2005.
Taller 4: Evaluación de la seguridad
Carlos Aibar Remón Universidad de Zaragoza Jesús M. Aranaz Andrés
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
Gestión de la farmacoterapia desde el Servicio de Farmacia del Hospital M. Antonia Mangues Hospital St Pau Barcelona VI Informe SEIS
Desarrollo de un programa para mejorar la seguridad de la preparación y administración de medicamentos inyectables María José Otero López Servicio de.
EVENTO ADVERSO "cualquier suceso médico desafortunado que puede presentarse durante el tratamiento con un medicamento pero que no tiene necesariamente.
Stegemann Herbert Aspectos éticos y legales 13 1 Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico. Como Escribir y Publicar.
21 abril ° ENBU1 Experiencias de autoevaluación en las bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata Lic. Marcela Fushimi Universidad Nacional.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Búsqueda Sistemática de Información Científica
Herbert Stegemann Flujograma del manuscrito 8 1 FLUJOGRAMA DEL MANUSCRITO Herbert Stegemann
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
TALLER Fuentes de información para la selección de los medicamentos Manejo práctico de las mismas: APREPITANT Elena Prado Mel FIR-IV. Servicio de Farmacia.
Seminario RC Médica - 12 de Agosto de 2013 Implementación de los nuevos programas de análisis de eventos adversos Su utilidad para la aseguradora y el.
X2 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Cuando las cosas no funcionan… como siempre
Búsqueda de Información
Bases de datos y bibliotecas medicas digitales
Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso Abierto y Repositorios.
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 2 Buscadores.
La seguridad clínica: un reto del sistema sanitario y un desafío para la formación Carlos Aibar Remón Universidad de Zaragoza Jesús M. Aranaz Andrés Universidad.
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
Programa de formación Criterios de evaluación de revistas vs. bases de datos Carlos Agudelo Instituto de Salud Pública Colombia Publindex (Colombia) y.
Hipertensión arterial
GESTION SISTEMICA DEL RIESGO CLINICO Ernesto Giraldo Medico Intensivista.
Sistematización de la Evaluación Científica local sobre Error en Medicina Dra. Carolina Trillo.
MANUAL DE BUSQUEDA EN BIBLIOTECAS VIRTUALES. En este manual se hará una breve y activa indicación de como llegar a un objetivo deseado de búsqueda de.
Seguimiento farmacoterapeútico en pacientes hospitalizados Javier Gutiérrez Sáinz Servicio de Cirugía General y del Aparato DIgestivo Complejo Hospitalario.
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
¿Qué diferencias existen entre los IECA y los ARA-II en el tratamiento de la HTA? Matchar DB, McCrory DC, Orlando LA, Patel MR, Patel UD, Patwardhan MB.
Búsqueda y recuperación de la información biomédica PUB MED: Curso básico FLENI Biblioteca - Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
HIPERTENSION ARTERIAL
FUENTES DE INFORMACIÓN Y ESTUDIO EN MATERIA DE RIESGOS SANITARIOS Y SEGURIDAD DE PACIENTES Obtenido de Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad.
Adherencia a medicamentos Susan E. Fleming, MN, RN Michele Wolfe, MN, ARNP Cindy Corbett, PhD, RN.
Módulo 7 Métodos de investigación y evaluación de servicios de salud
Medico – Científico Una especie en extinción….. Que debemos recuperar.
DESCRIPCIÓN HINARI TALLER HINARI/OARE Lima, UPCH, 9-10 Dic Marta Bryce, OPS-Perú.
Alejandra Cortés Pascual Nacida en Zaragoza el 23 de octubre de Desde pequeña.
FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES DE MEDICINA
BÚSQUEDAS OPS/OMS-PERÚ BVS-REGIONAL Y SCIELO
Costos de las RAM y AD Montería, 14/11/2015. Carrera 30 No , FACULTAD DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE FARMACIA Edificio 450 piso 1 Oficina 106 Conmutador:
Las Bases de Datos y los Paquetes Estadísticos Jorge Enrique Machado Alba, Md, M.Sc, Ph.D Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
EL TRIAJE HOSPITALARIO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN: EVALUACIÓN DE SU IMPLANTACIÓN EN CLÍNICA VISTAHERMOSA RODRIGO SANTOS GÓMEZ MANUEL LILLO CRESPO Mª CRISTINA.
Francisco Raúl Restrepo P. Director Área Latinoamérica Fundación Avedis Donabedian.
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
SEGURIDAD DEL PACIENTE: LEGISLACIÓN Y RECOMENDACIONES EN ESPAÑA I. Prieto, J. Olivera, J. Pardo, JC. Vara, J. Luna, AM. Pérez, JP. Marin, C. Díaz, AM.
I. Prieto, J. Pardo, JP. Marin, J. Olivera, JC. Vara, J. Luna, AM
Transcripción de la presentación:

Seguridad clínica y prevención de EA Aprendiendo más sobre seguridad clínica y prevención y control de sucesos adversos

Una frase para la reflexión Equivocarse es humano. Ocultar los errores es una estupidez. No aprender de ellos, imperdonable. Liam Donaldson, Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente

Cuestiones para el debate ¿Se publica sobre seguridad del paciente? ¿Dónde podemos buscar información valida y precisa sobre seguridad del paciente? ¿Deberían publicarse los “malos resultados de la atención médica”? ¿Qué estrategias de búsqueda son útiles? ¿Qué aportan el cine y la televisión a la enseñanza de las ciencias de la salud?

Recursos para continuar aprendiendo y enseñando Itinerario bibliográfico Libros de referencia Revistas con artículos de interés Buscando con sentido en Pub Med Crucero por la red Películas para un debate

Número acumulado de publicaciones (acumulado) en MEDLINE sobre efectos adversos* . * Excluidos los trabajos directamente relacionados con el uso de medicamentos. Aranaz J, Aibar C, Gea MT, León MT. Efectos adversos en la asistencia hospitalaria. Una revisión crítica Med Clin (Barc) 2004;123(1):21-5

Maillard N. An unsystematic review and bibliography Maillard N. An unsystematic review and bibliography. University of Birmingham. Informe 2.9.2005

Libros de referencia

Advances in Patient Safety: From Research to Implementation Advances in Patient Safety: From Research to Implementation. Volumes 1-4, AHRQ Publication Nos. 050021 (1-4). February 2005. Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, MD. Disponible en http://www.ahrq.gov/qual/advances/

Disponible en http://www.fundaciogrifols.org Disponible en http://www.dsp.umh.es/proyectos/idea/ Disponible en http://www.fundacionmhm.org/

Disponibles en http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS

Revistas relevantes

British Medical Journal New England Journal of Medicine JAMA Quality and Safety in Health Care Revista de Calidad Asistencial

Buscando en Pub Med

¿Por dónde empezar? Patient Safety -Risk assesment-Iatrogenic Disease-Quality of Health Care-Health Care Quality, Access, and Evaluation-Outcome Assessment (Health Care)-Safety Management-Culture-Negligence-Medical errors-Medical error-Medication error-Medication errors-Surgical errors- Surgical error-Medical ethics-Insurance claims-Medical audit-Commission on Professional and Hospital Activities- Adverse Drug Reaction Reporting Systems-Medication Systems, Hospital-Drug interactions-Intraoperative Complications-Wound Infections-Postoperative complications-Clinical competence-Health services research-Clinical competence-....

Pub Med http://www.ncbi.nlm.nih.gov/

Buscando en LILACS e IME

¿Por dónde empezar? Seguridad del paciente-seguridad clínica-enfermedad iatrogénica-errores de medicación-efectos adversos- errores de medicación-prevención & control-errores médicos-errores diagnósticos-errores quirúrgicos-práctica profesional-actitud del personal de salud-complicaciones intraoperatorias-complicaciones peroperatorias- complicaciones postoperatorias-reacciones adversas- reacciones adversas a los medicamentos-errores médicos- malpraxis-mala practica medica-iatrogenia-calidad asistencial-errores diagnósticos-errores anestésicos-….

Biblioteca Virtual en Salud (LILACS) http://bvs.isciii.es/E/bases.php

Centro de Información y Documentación Científica http://bddoc. csic

De crucero por la red (páginas web sobre seguridad clínica)

Joint Comission on Accreditation of Health Care Organizations www Joint Comission on Accreditation of Health Care Organizations www.jcaho.org

Joint Comission on Accreditation of Health Care Organizations http://www.jcipatientsafety.org/

Joint Comission International Center for Patient Safety http://www

Agency for Health Care Research and Quality http://www.ahcpr.gov/qual/

Institute for Health Care Improvement http://www.ihi.org/ihi

American Society for Health Care Risk Management http://www. ashrm

Massachusetts Coalition for the Prevention of Medical Errors http://www.macoalition.org/

Institute for Safe Medication Practices http://www.ismp.org/

Anesthesia Patient Safety Foundation http://www.apsf.org/

Partnership for Patient Safety http://www.p4ps.org/

National Center for Patient Safety National Center for Patient Safety .Department of Veterans Affairs http://www.patientsafety.gov/

CRICO-RMF Controlled Risk Insurance Company - Risk Management Foundation http://www.rmf.harvard.edu/

National Patient Safety Agency http://www.npsa.nhs.uk/

Saferhealthcare http://www.saferhealthcare.org.uk/ihi

Clinical Safety Research Unit. http://www.csru.org.uk/

Patient Safety Reseach Programme- University of Birmingham- http://www

Canadian Institute for Health information http://secure. cihi

Canadian Patient Safety Institute http://www. patientsafetyinstitute

Safer Healthcare Now http://www.saferhealthcarenow.ca/

Haute Autorité de Santé http://www.has-sante.fr/

Comité de Coordination de l'Evaluation Clinique et de la Qualité en Aquitaine http://www.ccecqa.asso.fr/

Australian Commission on Safety and Quality in Health Care http://www

Australian Patient Safety Foundation http://www.apsf.net.au/

Centro de Investigaciones Epidemiológicas http://www. errorenmedicina

Subsecretaría de Innovación y Calidad http://innovacionycalidad. salud

Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud http://www. msc

Biblioteca Cochrane Plus http://www. update-software

Catálogo de guías de práctica clínica http://www.guiasalud.es/

Centro de investigación para la seguridad clínica de pacientes Centro de investigación para la seguridad clínica de pacientes. Fundación Donabedian http://www.fadq.org

Proyecto IDEA http://www.dsp.umh.es/proyectos/idea/

Instituto para el Uso Seguro de los medicamentos http://www. usal

Sociedad Española de Calidad Asistencial http://www.secalidad.org/

Asociación Española de Gestión de Riesgos Sanitarios http://www.aegris.org/

Universidad de los Pacientes http://www.universidadpacientes.org/

WHO. Alianza Mundial por la seguridad del paciente http://www. who

El cine: un recurso para el debate

Anatomía de un hospital (The Hospital, 1971) Director: A. Hiller

El aceite de la vida (Lorenzo’s Oil,, 1992) Director: George Millar

El doctor (The Doctor, 1991) Director: R Haynes

La ciudadela (The Citadel, 1938) Director: K. Vidor

Las invasiones bárbaras (Les invasions barbares, 2003) Director: D. Arcand

Doctor House (House MD, 2004) Director: G Yaitanes

Creador: Shonda Rhimes Anatomía de Grey Creador: Shonda Rhimes

Urgencias Creador: M. Crichton