VI CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD ALIMENTARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º FERIA DE EMPLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Advertisements

I Ficha Institucional I Ficha Institucional Fecha:_________________
FUNDACIÓN IDEA (INGENIERÍA Y DESARROLLO AGRARIO) CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA ORGANIZA Jerez de la.
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Protegemos sus creaciones e innovación en el mundo
La Comercialización de los productos ecológicos
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Del Diálogo a la Acción VI Diálogo Interamericano de Gestión del Agua Fortaleciendo alianzas y construyendo las bases para alcanzar los ODM.
Presentación Jornadas Propiedad Industrial e Intelectual.
Conferencias y Exposición de Vehículos No Tripulados 2 al 4 de marzo de 2010 Madrid. España Organiza Con el apoyo de.
PROXIMOS DESAFIOS Y PASOS EN CHILE : Dra. Jeanette Vega M Subsecretaria de Salud Publica Ministerio de Salud de Chile Septiembre 2008.
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
VISIÓN ESTRATÉGICA SOBRE ESTANDARES EN EL COMERCIO E INTEGRACIÓN REGIONAL PAICEPAN: Estudio de Caso de Buena Práctica Washington D.C, 19 de noviembre de.
Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética Convocatoria Innovación Energética en Energía Renovable, Eficiencia Energética.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Actores vinculados al Desarrollo del Sector Industrial, Comercio y Servicios Grupo I: Incidencia Transversal en los Sectores Industria, Comercio y Servicio.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
III CONGRESO PANAMERICANO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Guatemala, C. A. 4 y5 de Septiembre de 2008.
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
XII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR Concón, Chile, 30 y 31 de Agosto de 2007 Oportunidades y Desafíos de la Región Oportunidades y Desafíos.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO INFORME DE GESTIÓN ENERO A JULIO DE 2009.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Evaluación de Destinos Turísticos en el Gran Caribe Creando la red para el establecimiento de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe 1 ra Conferencia.
LA BUSQUEDA DE LA CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Sub-Sistema Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia Agropecuaria.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ANTE PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN BAHÍA DE PAITA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Ronald.
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM TERESA AGÜERO TEARE ODEPA.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Estudiantes: $ Particulares: $ Fondo Unir Banco de Bogota Encargo No: Fideicomitente: Universidad del Valle Informes e Inscripciones.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
ESTRUCTURA DEL SECTOR AGROPECUARIO. PODER LEGISLATIVO Congreso Asamblea Deptal Concejo Mpal Hacer las leyes interpretar, reformar, derogar Ordenanzas.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
El Turismo de Intereses Especiales: Un Cluster Priorizado en la Política de Innovación Jean-Jacques Duhart S. Subsecretario de Economía 27 de mayo de 2008.
Análisis del mercado nacional de la leche Santiago 13 de junio, 2016 Horacio Carrasco H. Presidente.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Grupo Acción Local Sierra del Segura. ¿Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? Asociación Privada sin animo de lucro. Asociación Privada sin animo de lucro. Socios.
Geografía Ecológica Es la especialización en sectores económicos (geografía agrícola, industrial, del comercio y los servicios, del mercado, del consumo,
de Tecnología Industrial
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
Transcripción de la presentación:

VI CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD ALIMENTARIA SECTORES AGROGANADERO Y PESQUERO PALACIO DE LA MAGDALENA, SANTANDER 28, 29 Y 30 de octubre de 2009

FUNDACIÓN IDEA/ ÁNGEL GARCÍA-FOGEDA PRADO ORGANIZA FUNDACIÓN IDEA/ ÁNGEL GARCÍA-FOGEDA PRADO CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA Y COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CANTABRIA

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN PALACIO DE LA MAGDALENA SANTANDER 28, 29 y 30 de octubre de 2009

OBJETIVOS GENERALES I.- Foro de encuentro para el análisis, debate, innovación y conocimiento. II.- Fomento, desarrollo y divulgación de los sistemas de calidad en el sector agroganadero, pesquero e industria alimentaria. III.- Colaboración, asesoramiento, y apoyo técnico-científico a los profesionales, empresas, administraciones, entidades públicas y privadas del sector. IV.- Potenciar el desarrollo profesional de la ingeniería técnica agrícola.

ESTRUCTURA DEL CONGRESO Ponencias Magistrales Mesas Redondas Paneles de Catas dirigidas y Talleres Comunicaciones Técnicas Exposición de Pósters Zona de exposición instituciones y de empresa Comidas de trabajo: degustación de productos regionales de calidad

SESIONES TEMÁTICAS (I) Perspectivas de las políticas de calidad Leyes de calidad de las diferentes CC.AA. Calidad en los distintos sectores (agroganadero, industrial y pesquero)     Acreditación: importancia y ventajas de la acreditación Sistemas de gestión de la calidad. Trazabilidad, APPCC, sistemas de autocontrol interno Seguridad y Calidad en la Producción Auditorías de certificación Certificación agroalimentaria mundial

SESIONES TEMÁTICAS (II) Cambios socio etnológicos: exigencia de nuevos protocolos de certificación y requisitos Procesos productivos Futuro de la Agricultura ecológica e integrada Acuicultura y conservas Cuarta y quinta gama Análisis sensorial y características organolépticas de los productos Territorio y calidad. Productos de calidad diferenciada Distribución y comercialización Marketing agroalimentario

SESIONES TEMÁTICAS (III) Promoción alimentaria Costes de la calidad I+D+i Etiquetado de productos Nutrición y salud Diversificación: turismo rural. Calidad ambiental: desarrollo sostenible Los retos de la incorporación de nuevos países centroeuropeos a la Unión Europea y la globalización en los mercados internacionales

UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES (I)

UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES (II) ZONA DE STANDS CABALLERIZAS REALES

PARANINFO Ponencias Magistrales y Mesas Redondas INSTALACIONES (I) PARANINFO Ponencias Magistrales y Mesas Redondas

CABALLERIZAS REALES Comunicaciones Técnicas y Catas INSTALACIONES (II) CABALLERIZAS REALES Comunicaciones Técnicas y Catas ACCESO

INTERIOR DEL PALACIO Celebración de distintos eventos INSTALACIONES (III) INTERIOR DEL PALACIO Celebración de distintos eventos

SECRETARÍAS DEL CONGRESO SECRETARÍA PERMANENTE DEL CONGRESO CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA Fundación IDEA /Ángel García- Fogeda Prado C/ Guzmán el Bueno, 104-Bajo 28003 - MADRID Teléf. 91/3232828 - 91/3159191 Fax. 91/3156640 E-mail: calidad@fundacionidea.com   SECRETARÍA EN SEDE DEL CONGRESO Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria c/ Poeta Gerardo Diego, 6 Bajo 39011 SANTANDER Tel. 942 354 216 Fax 942 354 216 E-mail: info@coitacantabria.es

GRACIAS POR SU ATENCIÓN