Informe de Actividades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Beca Frank Fairchild Programa Estándares e Investigación Educativa.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Reforma Curricular de la Educación Normal
UNIDAD ACADEMICA NAVOJOA LICENCIADO EN ACUACULTURA PROBLEMATICAS PARA CAPTACION Y ESTRATEGIAS PARA LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO. M. en.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUERÉTARO. La Dirección de la Escuela Normal Superior de Querétaro Se complace en presentar El Informe del Plan Estatal de.
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Misión y Visión noviembre, 2011.
José Luis Mariscal Orozco
Universidades, recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos: - Promoción y uso de normativas, reglamentos - Normatividad de materiales y productos.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas P ROGRAMA I NTEGRAL DE F ORTALECIMIENTO I NSTITUCIONAL R ESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARES ACADÉMICOS.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
MÓDULO 1. Modelo Educativo para la Formación Integral. "Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
INFORME DE ACTIVIDAES COMPARATIVO DE LOS PERIODOS: / / FACULTAD DE PSICOLOGIA CAMPUS ENSENADA Lic. Myrna Vélez.
Clasificación de los indicadores por categoría
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
REVISIÓN POR RECTORÍA 26 de Enero de 2010 Tijuana, BC.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Contenido Objetivo general Objetivos específicos Énfasis Autoevaluación académica y de la gestión institucional Fechas.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

Informe de Actividades Universidad Autónoma de Baja California Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria Informe de Actividades Diciembre 2007-Marzo2009 Mexicali, Baja California; 15 de abril de 2009

1. Formación Integral de los Alumnos 2. Fortalecimiento de la Investigación 3. Fomento a la Difusión de la Cultura y a la práctica del Deporte 4. Oferta Educativa Pertinente con Calidad y Equidad 5. Fortalecimiento de las Capacidades Académicas y Administrativas 6. Mejoramiento de la Vinculación con la Comunidad 7. Gestión de Comunicación Organizacional 8. Responsabilidad con el Medio Ambiente 9. Aseguramiento y Mejora Continua de los Procesos de Gestión8 10. Desarrollo Equilibrado y Operación Eficiente de la Planta Física e Infraestructura Educativa 11. Transparencia, Rendición de Cuentas y Normatividad 12. Planeación y Evaluación Continuas

Formación Intergal de los Alumnos Participación en las modificaciones a los planes de estudio de las licenciaturas en Administración de Empresas , Ingeniero en Computación y Psicología. 45 alumnos de ingeniería presentaron los exámenes colegiados de Matemáticas II y Matemáticas I. 30 académicos de las DES de Ciencias Sociales Mexicali, Ciencias Económico-Administrativas e Ingeniería y Tecnología Mexicali participaron en el taller para la “Construcción de Instrumentos de Evaluación y Medición”. 73 alumnos participaron en proyectos académicos donde la EIN-GV tiene convenios con instituciones gubernamentales y empresas privadas Empresa/Institución *PVVC Periodo Alumnos Comentario RD Refacciones Implementación de un Nuevo Producto-Servicio 2008-1 5 “Una actividad muy productiva”. “Indiscutiblemente recomendaría este proyecto. Una gente preparada siempre es bienvenida en todas partes”. Hotel Dial 6 “…gracias a su estudió hoy se qué es lo que mi cliente necesita y prefiere, así puedo implementar nuevos servicios” Recicla S.A. de C.V. Diagnóstico Situacional Empresarial 2008-2 “Fue muy provechoso porque nos dio la pauta para conocer las fortalezas y las debilidades y evaluarnos internamente, y en qué áreas se puede mejorar. Yo lo recomendaría para otra empresa.” Grupo Progreso, S.A. “Miro mucha capacidad y me atrevería a contratar a varios”. Opinión de los empleadores de algunos de los proyectos de vinculación con valor en créditos de Licenciado en Administración de Empresas.

Formación Intergal de los Alumnos Sobre la promoción y fomento a los valores se realizaron 17 actividades, entre las cuales se presentaron conferencias, talleres, actividades en la comunidad, servicios sociales y apoyo a instituciones. El total de los alumnos tienen a un tutor asignado; promediando el área de ciencias económico-administrativas 35 tutorados por PTC; en el área de ciencias sociales, 34 tutorados por PTCy en el área de ingeniería, 10 tutorados por PTC. El Departamento de Apoyo Psicopedagógico brindó apoyo a 59 alumnos en: orientación sobre el modelo educativo de la UABC; bajas académicas; técnicas didácticas; problemas personales; problemas con el grupo; problemas con maestros; y problemas con los hábitos de estudio 2 campañas de difusión: 9 conferencias en 5 instituciones; 5 exposiciones profesiográficas de 4 instituciones en la región; 2 módulos informativos; una reunión informativa con los directivos de las instituciones de educación media superior de la región. Alumnos de las tres áreas del conocimiento (Económico- Administrativas; Ciencias Sociales; Ingeniería) fueron apoyados para asistir a 9 congresos nacionales e internacionales especializados 44 jóvenes que solicitan una movilidad estudiantil, ya sea para cursar una materia o varias durante el semestre o bien para lograr los créditos optativos a través de cursos intersemestrales o exámenes en la modalidad de evaluación permanente.

Formación Intergal de los Alumnos Con el apoyo del CIC-Museo UABC, la Escuela de Deportes, el COBACH- Guadalupe Victoria y otras instituciones, durante el año 2008, se ofertaron y promovieron 19 actividades culturales, deportivas y artísticas; 2 ciclos de conferencias especializadas con 15 conferencias con apoyo y colaboración de las Facultades de Ciencias Administrativas, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería y Negocios, San Quintín; Ciencias Administrativas y Sociales; Escuela de Deportes; Inst. de Ingeniería; CIC-Museo; Imperial Valley College; Northern Arizona University-Yuma; y el Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, A.C.; 2 conferencias en formato webconference desde Europa. Se invitó a 11 especialistas para impartir 6 pláticas y 6 talleres; 261 alumnos se inscribieron a las 13 unidades de aprendizaje que se ofertaron en la plataforma Blackboard; 197 alumnos de las diferentes áreas del conocimiento han participado en 8 viajes de estudio ;

Fortalecimiento de la Investigación Con fondos PIFI 2007 y PIFI 2008-2009, se apoyó a 5 profesores para que presenten los resultados de sus investigaciones en congresos nacionales e internacionales. 2 académicos realizaron estancias de formación para investigación en Idaho (USA) y Moscow (Rusia). 23 ponencias en congresos nacionales e internacionales y 5 conferencias por invitación a foros especializados en los temas de: biocombustibles, desarrollo cultural, identidad cultural; problemas de atención y aprendizaje, comunicación organizacional, comportamiento violento, desarrollo empresarial, entre otros. Se apoyaron a 9 empresas locales e instituciones educativas en proyectos de investigación exploratoria y descriptiva que afectan a la región inmediata; Sobre el desarrollo y consolidación de redes de trabajo, se mantuvo relación con 2 instituciones regionales; 6 instituciones nacionales y 4 internacionales, en temas como: Generación de documentos para publicación; generación de tesis de grado doctoral; generación de eventos académico-científicos; intercambio de información; creación de cuerpos de trabajo científico; y apoyo en proyectos de formación profesional y ejercicio profesional.

Fomento a la Difusión de la Cultura y a la práctica del Deporte Se presentaron 2 libros en las Ferias Internacionales del Libro-UABC 2008 y 2009; 19 Alumnos del curso de danza folklórica participaron en tres eventos con diferentes públicos de la zona valle. Se creó el ciclo “Los clásicos de la literatura universal” y se realizó una velada cultural. 188 alumnos adscritos a “Tejedores de historias, el valor de la palabra” y “Fomento a la lectura en el valle de Mexicali” realizaron, 140 actividades que fomentan el aprecio a los procesos culturales y a la cultura escrita ; Se apoyó la creación de un equipo femenil de voleibol representativo de la EIN-GV con el apoyo del entrenador deportivo del COBACH-Guadalupe Victoria; Se utilizó el Campo de Béisbol “Aztecas” para que los alumnos de la unidad de aprendizaje “Acondicionamiento Físico” pudieran realizar sus prácticas; Se participó en el torneo intramuros de softbol, con un equipo de la EIN-GV. Se acondicionaron 6,300 m2 del terreno para que los alumnos practiquen béisbol, softbol y fútbol.

Oferta Educativa Pertinente con Calidad y Equidad 10 proyectos de vinculación con valor en créditos, en 2008, con el objetivo general de apoyar a las empresas e instituciones en la identificación de problemáticas y propuestas de solución; En 2009, se están realizando 4 proyectos de vinculación con valor en créditos; Se gestionaron $2,650,365.92 en diferentes fondos económicos federales y propios para mejorar la calidad de los programas educativos; La Association to Advance Collegiate Schools of Business acepta la a la EIN-GV para evaluar la calidad de los programas educativos; Se inició el proceso de autoevaluación para la acreditación del programa educativo de Licenciado en Administración de Empresas por parte de los CIEES.

Oferta Educativa Pertinente con Calidad y Equidad 355 becas a los alumnos de la EIN-GV FUENTE TIPO CANTIDAD Becas UABC Prórroga 2 Promedio 14 Artística 1 Compensación 10 Servicio Social 205 Contrato Colectivo Fundación UABC 4 Becas Externas PRONABES 101 CONAFE 15 Computadoras Total de becados 355 Equipo Adquirido para apoyo académico Equipo/Materiales Cantidad Pizarrón electrónico 5 Computadora portátil 3 Computadora de mesa 10 Impresora laser 1 Pruebas Psicológicas 24 Televisión de 42” 2 Libros Ingeniería: 37 Administrativas: 16 Psicología: 293 General: 43 245 alumnos que provienen de 34 comunidades cercanas y distantes, incluso de Mexicali, San Luis Río Colorado, San Felipe y Puerto Peñasco.

Fortalecimiento de las Capacidades Académicas y Administrativas Los PTC presentaron 28 ponencias ; 23 conferencias en foros locales; 4 talleres en eventos locales; publicaron 7 trabajos en memorias de eventos internacionales, 1 artículo científico, 1 libro y 1 reporte técnico. Se ofertaron 14 cursos de capacitación y actualización al personal académico y administrativo

Mejoramiento de la Vinculación con la Comunidad Se realizaron en conjunto de 183 acciones de apoyo a la comunidad; ya sea por servicio social comunitario, servicio social profesional, proyectos de vinculación con valor en créditos, apoyos a instituciones o asociaciones civiles; Se realizó la II Jornada de Servicio Social Profesional que implicó la oferta de servicios gratuitos por parte de 11 colegios de profesionistas diferentes (médicos, contadores, valuadores, veterinarios, psicólogos, abogados, enfermeras, arquitectos, químicos, ingenieros, dentistas) y la asistencia a 130 personas de los ejidos cercanos a la EIN-GV. Se cuenta con un módulo de EmpreSer que a la fecha ya ha atendido a más de 25 personas; ha impartido 5 talleres de capacitación y ha logrado 2 casos de éxito. Se realizaron 2 reuniones con colonos y una con padres de alumnos de nuevo ingreso.